13.05.2013 Views

Noticias Nuevo Día sale Miércoles y Viernes ... - Deporte En vivo

Noticias Nuevo Día sale Miércoles y Viernes ... - Deporte En vivo

Noticias Nuevo Día sale Miércoles y Viernes ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Noticias</strong><br />

26/04/2010<br />

<strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> <strong>sale</strong> <strong>Miércoles</strong> y <strong>Viernes</strong><br />

<strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> anuncia a sus lectores que esta semana por excepción saldrá el miércoles 28 y el viernes 30 en reemplazo de las ediciones del<br />

jueves 29 y sábado 1<br />

26/04/2010<br />

Mañana a las 10:30<br />

Presentan el Consejo Provincial de Educación y Trabajo de la Región Educativa 23<br />

Con la presencia pautada de los intendentes de Coronel Suárez, Adolfo Alsina, Daireaux, General La Madrid, Guaminí, Puan, Saavedra y<br />

Tornquist se anunciará la creación del Consejo Provincial de Educación y Trabajo de la Región Educativa 23. El acto se realizará mañana martes<br />

a las 10:30 horas en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 48 de Coronel Suárez.<br />

Está prevista la presencia de la secretaria Ejecutiva del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, profesora Nora Estrada. También se espera<br />

la presencia de los secretarios de Producción, los representantes de las Cámaras Empresariales, Gremios y Autoridades Educativas, entre otros.<br />

Al respecto, el Inspector Jefe Regional, el profesor Edgardo Robba, manifestó que “el COPRET tiene como rol fundamental articular y coordinar<br />

las acciones necesarias entre el mundo del Trabajo y la Producción con el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires”.<br />

26/04/2010<br />

Mediante un disparo<br />

Lamentable decisión de un conocido vecino<br />

Se quitó la vida el ex secretario general de los municipales<br />

<strong>En</strong> una pieza posterior de esta vivienda fue<br />

encontrado el cuerpo de Hugo Martínez.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> el mediodía de ayer, siendo las 12:25, se dio aviso en la Seccional de Policía que en el domicilio de San Martín Nº 614, donde se domiciliaba,<br />

se había quitado la vida el ex secretario general del gremio municipal (STM), Hugo Omar Martínez, quien actualmente desempeñaba tareas como<br />

empleado en Vialidad municipal.<br />

Martínez, de 52 años, se descerrajó un disparo en la boca que le produjo la muerte de forma instantánea.<br />

Según se pudo establecer el cadáver fue hallado en una pieza ubicada en la parte posterior de la vivienda por una de sus hijas y su esposa. El<br />

infortunado no dejó ninguna misiva que pueda explicar los motivos de su trágica decisión y según se estima, el hecho se habría producido varias<br />

horas antes de que fuese encontrado por sus familiares.<br />

Se constituyeron en el lugar personal de la Policía Científica y el Médico de Policía, quienes llevaron a cabo tareas en su especialidad, siendo<br />

posteriormente el cadáver entregado a sus deudos, instruyéndose actuaciones bajo la carátula de “Suicidio”, con intervención de la Unidad<br />

Funcional de Instrucción Nº 9 del Departamento Judicial de Bahía Blanca y participación de la Ayudante Fiscal local, Patricia Girard.<br />

1 de 37


26/04/2010<br />

Preocupante ola de robos en la ciudad<br />

Cuatro delitos contra negocios y hogares en dos días<br />

Hechos ocurridos durante el fin de semana: robo de dinero y un televisor, un detenido por romper una vidriera y un nuevo intento de robar en la<br />

vivienda del presidente de la Sociedad Rural local.<br />

Hurtaron dinero y un televisor<br />

Ayer domingo Pablo Fabián Ordoñez, domiciliado en Conturbi 216, denunció en la dependencia policial que entre las 20:30 y las 23:30 del sábado<br />

personas ignoradas ingresan a su vivienda sin ejercer violencia y sustrajeron un televisor color LCD de 32 pulgadas y la suma de 1.800 pesos en<br />

efectivo.<br />

Se instruyen actuaciones caratuladas “Hurto”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 9 del Departamento Judicial de Bahía<br />

Blanca y la participación de la Ayudantía Fiscal local a cargo de la Dra. Patricia Girard, hallándose abocado el gabinete de investigaciones de la<br />

Policía al esclarecimiento de tal ilícito.<br />

Detenido por dañar una vidriera<br />

<strong>En</strong> la madrugada del domingo, siendo la hora 6:15, personal Policial que desarrollaba tareas de prevención logró aprehender a un sujeto que<br />

momentos antes había provocado la rotura de la vidriera perteneciente al comercio denominado Canini Autómovil, ubicado en Avenida Alsina Nº<br />

71 de este medio.<br />

El individuo identificado resultó ser Roque Andrés Sosa, de 24 años de edad, domiciliado en Ruta Provincial 85 y Dr. Patané de Coronel Suárez.<br />

Sosa es muy conocido en el ambiente delictivo, habiendo purgado una condena en la Unidad Penitenciaria de Saavedra, logrando su libertad<br />

hace aproximadamente dos meses: Por el hecho de ayer se iniciaron actuaciones bajo la carátula de “Daño”, con intervención de la Unidad<br />

Funcional de Instrucción Nº 15 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, donde deberá comparecer en el día de hoy. Mientras tanto fue alojado<br />

en los calabozos de la Seccional Policial.<br />

Intento de robo<br />

Ayer, siendo las 3:45, un llamado telefónico motivó que personal de la seccional local se constituyese en el domicilio de avenida Hipólito Irigoyen<br />

Nº 1093, propiedad del presidente de la Sociedad Rural, Néstor Hirigoity, donde autor/res ignorados, previo romper el vidrio de una ventana<br />

ingresaron a la vivienda, aunque no se constataron faltantes. Se instruyen actuaciones bajo la carátula de “Tentativa de robo” con intervención de<br />

la Unidad Funcional de Instrucción Nº 9 del Departamento Judicial de Bahía Blanca y participación de la Ayudante Fiscal local, Dra. Patricia<br />

Girard, hallándose abocado el gabinete de investigaciones de la Policía al esclarecimiento de tal ilícito.<br />

26/04/2010<br />

Prokart Salliqueló<br />

Seitz y Bilbao hicieron el uno-dos suarense<br />

<strong>En</strong> la categoría Senior 125 cc., los dos pilotos locales ocuparon las principales ubicaciones en la final corrida ayer en el kartódromo emplazado<br />

en el Autódromo “Ricardo Alberdi” local.<br />

Buenos espectáculos se pudieron ver ayer, al<br />

inaugurarse la pista de karting en el autódromo<br />

“Ricardo Bilbao” del Auto Moto Club Coronel<br />

Suárez.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Hablar de kart en Coronel Suárez es remitirse a la historia de una de las categorías que ha tenido exponentes con el correr de los años en<br />

diferentes categorías y con diversa trascendencia.<br />

Lo cierto es que el domingo último se ha abierto un nuevo capítulo en esta vasta historia, ya que por primera vez se presentó el Prokart Salliqueló<br />

en nuestro medio y fue para inaugurar con actividad oficial la pista de 586 metros que el Auto Moto Club Coronel Suárez ha construido en el predio<br />

del autódromo “Ricardo Alberdi”<br />

Todo comenzó en horas de la mañana de un día soleado y sin viento que invitaba a la actividad al aire libre. Allí se realizaron las pruebas libres<br />

2 de 37


para cada una de las cinco categorías que visitaron nuestro medio.<br />

Pasado el mediodía comenzaron las competencias y fueron los más pequeños, los de la categoría Pre Junior, los que corrieron su serie<br />

clasificatoria. Allí se impuso el piloto Bautista Oliva de Salliqueló.<br />

El mismo piloto fue el que se impuso en la carrera final, empleando para las 9 vueltas 5m42s 557/1000. Segundo resultó Benjamín Regojo, de<br />

Salazar, a 5s069/1000. Completó el podio Gabriel Voragini, de Trenque Lauquen, quien finalizó a 15s445/1000. Aquí compitieron once máquinas.<br />

<strong>En</strong> la Junior 70 c.c. el ganador de la serie fue Tomás Martín, de Buenos Aires, quien repitió su triunfo en la carrera final empleando para las 10<br />

vueltas 6m07s342/1000. <strong>En</strong> segundo lugar clasificó Matías Krotter, de Trenque Lauquen, quien quedó a 4s745/1000 y tercero fue Marcos Del Río,<br />

de Bonifacio, quien llegó a 6s939/1000. El parque de esta categoría fue de siete unidades.<br />

El joven piloto pigüense Franco Venchi fue el vencedor de la serie y la final de la categoría Junior 125 c.c.. <strong>En</strong> la final aventajó a Rubén Luppi, de<br />

Tenque Lauquen, por 2s716/1000 quedando tercero Ayrton Keegan, de Puan, a 10s135/1000.<br />

Luego se ubicaron: cuarto Emmanuel Nobre, de Casbas; quinto la dama de la categoría Samanta Torres, de Catriló; sexto fue Bernardo Pasos y<br />

séptimo Juan María Cabrera.<br />

Dos series y una final disputó la categoría Senior 125. La primera de las mangas fue para Marcos <strong>En</strong>rique, quedando cuarto el suarense Daniel<br />

Seitz y octavo el debutante suarense Daniel Ramos.<br />

<strong>En</strong> tanto que la segunda serie fue para Pablo Torres, llegando tercero el suarense Ignacio Bilbao y cuarto el otro piloto local, Martín Seitz.<br />

Luego de una intensa carrera el local Daniel Seitz pudo imponerse en forma inobjetable en la final sobre su coterráneo Ignacio Bilbao. Seitz<br />

empleó para las 10 vueltas 5m45/928/1000, en tanto que Bilbao llegó a 6s253/1000.<br />

Se escalonaron detrás: 3° Martín González, de Bordenave, 10s150/1000; 4° Andrés Campos, de Pellegrini; 5° José Alvarez, de Pellegrini; 6°<br />

Martín Seitz, de Coronel Suárez, y debió abandonar por problemas mecánicos Daniel Ramos.<br />

La categoría mayor, la 200 c.c., tuvo en Marcos Leconte de Espartillar y <strong>En</strong>zo Marti de Goyena a los vencedores de la series, pero fue el de<br />

Espartillar quien se impuso en la final empleando 6m57s234/1000 aventajando a Marti por 6s130/1000.<br />

El escalonamiento posterior resultó: 3° Carlos Galicchio, de Pigüé; 4° René Grenada, de Pigué; 5° Nicolás Schut, de Saavedra; 6° Juan Lista, de<br />

Pigüé; 7° Raúl Gardes, de Pigüé; 8° Paulo Mistolfi, de Neuquén y 9° Jorge Cuniberti, de Tres Lomas. Aquí debió abandonar por problemas<br />

mecánicos el suarense Lorenzo Bilbao.<br />

A juzgar por quien escribe esta nota se puede decir que el saldo es netamente positivo, para la categoría porque ha ganado una nueva plaza; para<br />

el público porque pudo ver buenos espectáculos y para el Auto Moto Club que ha sumado una disciplina más a la actividad tuerca suarense.<br />

Gustavo Krenz<br />

26/04/2010<br />

LIGA REGIONAL DE FÚTBOL/6ª fecha del apertura<br />

Boca fue una ráfaga<br />

Con dos goles de Rafael y uno de Mariano Balvidares, el equipo auriazul remontó en diez minutos un 0-2 ante Blanco y Negro y consiguió sus<br />

primeros puntos en el torneo Apertura. La derrota privó al albinegro de alcanzar la punta de la zona C.<br />

Fricción. Jesuán Heritier lucha con Nicolás<br />

Suppes. El partido entre albinegros y auriazules<br />

fue deslucido.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Con una ráfaga de inspiración y goles, Boca Juniors consiguió ayer en el Parque Alberdi un valiosísimo triunfo por 3 a 2 ante Blanco y Negro, por<br />

la sexta fecha del torneo Apertura de la Liga Regional de Fútbol.<br />

La victoria le sirvió como desahogo al equipo ahora dirigido por los hermanos Claudio y Gabriel Steimbach, ya que significó la primera después de<br />

cinco fechas sin siquiera sumar un punto.<br />

El partido fue pobre, con pocas emociones y demasiadas imprecisiones. Blanco y Negro, con buenas ideas pero poquito fútbol, sacó una ventaja<br />

(2-0) que parecía definitiva ante un rival golpeadísimo que venía de sufrir siete goles en su propia cancha, el detonante de la ida de Mario<br />

Bruñini.<br />

Pero Boca revivió. El equipo xeneize, con los Balvidares como estandartes, como siempre, nunca se rindió. Y en tan sólo diez minutos, dio vuelta<br />

el marcador y se aferró con sacrificio a la victoria.<br />

El partido fue trabado, friccionado y desprolijo de entrada. Blanco y Negro intentó sin suerte ejercer su predominio. Aunque manejó mejor y más<br />

tiempo la pelota, careció de profundidad.<br />

Boca dependió casi exclusivamente de Lucas y Rafael Balvidares, pero las apariciones esporádicas de los hermanos no bastaron para que el<br />

juego del visitante gravite.<br />

Blanco y Negro sufrió su primer golpe antes de los 10 minutos de juego. Vigas trabó fuerte ante Galano y el mediocampista albinegro no se<br />

recuperó del golpe en su rodilla, de hecho fue reemplazado enseguida por Echeverría.<br />

El local perdió muchísimo con la salida del “10”, nada más y nada menos que a su creador y abanderado futbolístico.<br />

Todo le costó mucho al equipo de Javier <strong>Día</strong>z. No tuvo inspiración y su juego fue tan anunciado como inofensivo. Tuvo buenas intenciones el<br />

anfitrión, aunque nunca precisión en los últimos metros.<br />

Recién sobre los 23 minutos, un tiro del ingresado Echeverría que se desvió en el camino y atajó luego Lizarreta fue de lo poco que ofreció el<br />

primer tiempo.<br />

3 de 37


Boca, con sus complicaciones a cuestas, hizo lo suyo. Pasada la media hora, una soberbio remate de Lucas Balvidares en la ejecución de un tiro<br />

libre buscaba ángulo, pero Steffen en gran reacción, le ahogó el festejo al hábil delantero boquense.<br />

Blanco y Negro se animó un poco más y una incursión de Fuhr, que ingresó a pura gambeta al área rival, casi termina bien para el local de no ser<br />

porque el remate final de Maximiliano Balvidares salió desviado.<br />

El primer tiempo se iba y Blanco y Negro acertó su golpe más contundente antes de marcharse a los vestuarios. El ingresado Nicolás Suppes<br />

(reemplazó al lesionado Reim) pifió tras un pelotazo, Nicolás Schiebelbein aprovechó, encaró y sentenció a Lizarreta con un remate rasante. Uno a<br />

cero al descanso.<br />

Revivió<br />

Blanco y Negro, como para darle continuidad a la alegría con la que se marchó a los vestuarios, estuvo derecho en el comienzo del complemento.<br />

Es que ya a los 9 minutos el local estaba dos goles arriba. Schiebelbein, entonces el principal baluarte albinegro en ofensiva, realizó una buena<br />

maniobra y previo ingreso al área cedió para Palinha, quien acomodó bien el cuerpo y definió de derecha para dejar desairado a Lizarreta. La<br />

conquista pareció devastar las ilusiones visitantes, que con el ánimo por el piso tenían que trabajar demasiado para llevarse algo del Parque<br />

Alberdi.<br />

Y lo logró Boca, por su empeño y sacrificio. La dupla técnica arriesgó al poner a Mariano Balvidares en lugar de Vigas, delantero por volante. La<br />

variante vino con la orden incluida de que Lucas pase a jugar de enganche, su posición predilecta, y el menor de los Balvidares acompañe a<br />

Rafael en la delantera.<br />

El partido mantuvo su pobreza futbolística, pero el conjunto boquense creció en actitud y poderío ofensivo.<br />

Todo Blanco y Negro se alarmó cuando llegó el descuento de Boca, logrado a partir de un preciso toque de Mariano Balvidares por encima del<br />

arquero Steffen, a los 20 minutos.<br />

El juego fue cada vez más intenso. Pablo Steimbach, con su trajinar, empezó a volverse importante por la banda derecha. Por su despliegue<br />

nacieron los mejores ataques del equipo del sur de la ciudad.<br />

Así llegó el empate. El “Pato” fue hasta el fondo y mandó un centro para Rafael Balvidares, que descuidado por los marcadores definió sin<br />

problemas a un costado del arquero. Dos a dos y euforia visitante a los 24.<br />

A Boca, por las circunstancias y por como se había dado el partido, no le sentaba mal el empate parcial. Pero se encontraría con el premio mayor.<br />

Steimbach lanzó otro preciso pelotazo frontal y Rafael Balvidares apareció otra vez sin marcas. La calidad de “Rafa” quedó expuesta cuando tocó<br />

con sutileza por arriba del arquero para desatar la algarabía de la numerosa hinchada visitante.<br />

Fueron diez minutos fatídicos para Blanco y Negro, que de tener el triunfo y la punta prácticamente en el bolsillo pasó a quedarse sin puntos y<br />

relegado en las posiciones de la zona.<br />

Y no tuvo resto el equipo de <strong>Día</strong>z, ni tampoco recambio. El camino hacia el arco de Lizarreta se le hizo dificultoso.<br />

Boca se llevó un triunfazo. Le alcanzó con esa ráfaga de goles y de oportunismo para festejar a lo grande. Porque estos triunfos, después de tanto<br />

sufrimiento, son los que más se saborean<br />

Juan I. Mailland<br />

¿Se va Javier <strong>Día</strong>z?<br />

Tras la finalización del partido en el Parque Alberdi, trascendieron rumores de una posible renuncia al cargo de director técnico de Javier <strong>Día</strong>z.<br />

Este medio consultó a distintas fuentes del entorno directivo de Blanco y Negro aunque no hubo respuestas concretas, como así también se<br />

intentó hacerlo sin suerte con el propio entrenador. Durante la semana podrían surgir novedades.<br />

Blanco y Negro 2 Boca Juniors 3<br />

Julio Steffen Sebastián Lizarreta<br />

Gustavo Sein Braian Olmedo<br />

Juan Cruz Chávez Juan Notararigo<br />

Martín Fuhr Mauro Mateos<br />

Esteban Güidale Alejandro Reim<br />

Juan Cruz Shard Pablo Steimbach<br />

Jesuan Heritier Mauro Vigas<br />

Nicolás Schiebelbein Sebastián Zapatero<br />

Kevin Aguirre<br />

Bernardo Galano<br />

Rafael Balvidares<br />

Maximiliano Balvidares Lucas Balvidares<br />

Adeval Borba<br />

DT: Claudio Urrutia DD.TT: Claudio y Gabriel Steimbach<br />

Cambios: Cambios:<br />

10m. Emiliano Echeverría por Galano 20m. Nicolás Suppes por Reim<br />

71m. Gonzalo Martínez por Echeverría 57m. Mariano Balvidares por Vigas<br />

74m. Nicolás Gomiero por Shard. 88m. Emiliano Teiber por Lucas Balvidares.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Andrés Mauri y Gonzalo Frers. Gonzalo Bahl y Milton Diel.<br />

GOLES. Primer tiempo: 45m Nicolás Schiebelbein (ByN). Segundo tiempo: 9m. Adeval Borba (ByN), 20m. Mariano Balvidares (BJ), 24m. y 30m.<br />

Rafael Balvidares (BJ)<br />

ARBITRO: Claudio Cejas (6), de la ARA.<br />

CANCHA: Parque Alberdi (ByN).<br />

RESERVA: Blanco y Negro 0, Boca 1.<br />

LUCAS BALVIDARES<br />

“Nunca fuimos para atrás”<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

4 de 37


“Un triunfo que necesitábamos por la situación en la que estábamos. Cuando nos hicieron el segundo gol pensamos que no lo íbamos a remontar<br />

más, que nos iba a pasar lo mismo que el domingo pasado. Con el sacrificio de todos los chicos y con la hinchada que siempre nos sigue a todos<br />

lados, pudimos sacar esto adelante”, dijo el atacante de Boca Lucas Balvidares tras la resonante victoria en cancha de Blanco y Negro.<br />

<strong>En</strong>seguida el hábil zurdo disparó: “Se lo dedicamos a toda la gente de Boca y a los pel.... que anduvieron hablando pavadas de nosotros. Es un<br />

triunfo muy importante”, confesó.<br />

La remontada fue estupenda. Balvidares se refirió a esa ráfaga de goles que le dieron el triunfo, como así también al momento del equipo tras la<br />

salida de Bruñini y el arribo de la nueva dupla técnica.<br />

“Boca siempre se caracterizó por la garra y el corazón. Marianito (su hermano menor) entró muy bien, nos salieron bien un par de pelotazos<br />

cruzados, en los que llegaron los goles, y pudimos remontarlo. No se nos venían dando las cosas y la culpa no era ni de Mario (Bruñini) ni de los<br />

jugadores, pasaba algo que no se qué era. Tuvimos que dejar eso atrás y arrancar esta nueva etapa con dos personas que, como también lo es<br />

Mario, son del club, hinchas de Boca. Nunca fuimos para atrás en ningún partido, lo único que queremos es que Boca salga adelante”, aclaró<br />

Lucas.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Editorial<br />

26/04/2010<br />

Jugar con fuego<br />

Los estallidos de violencia política nunca son espontáneos.<br />

Siempre son fruto de los esfuerzos de individuos que, acaso sin proponérselo, se han dedicado a prepararlos. Antes de que los partidarios de una<br />

causa determinada comiencen a atacar físicamente a sus adversarios, tienen que legitimar su propia conducta convenciéndose de que en vista de<br />

la importancia de lo que está en juego no les cabe más alternativa. Hace aproximadamente cuarenta años, era de prever que la Argentina pronto<br />

sería escenario de enfrentamientos feroces entre los emotivamente comprometidos con una «revolución» por un lado y, por el otro, los resueltos a<br />

oponérsele costara lo que costare porque tantos ya se habían acostumbrado a hablar en términos maniqueos. Por fortuna, el clima actual dista de<br />

ser tan propicio para el fanatismo asesino como el imperante entonces, pero a menos que se restablezca la cordura, podríamos estar en vísperas<br />

de un nuevo período de luchas fratricidas. Consciente del peligro así supuesto, el titular de la Convención Nacional de la UCR, Hipólito Solari<br />

Yrigoyen, acaba de afirmarse «preocupado» por la posibilidad de que el vicepresidente Julio Cobos, el blanco de una campaña de denigración<br />

kirchnerista excepcionalmente virulenta, sea víctima de un atentado. Según la lógica perversa de quienes quieren obligarlo a renunciar, uno podría<br />

justificarse ya que, en su opinión, es un «traidor».<br />

Los correligionarios de Cobos no son los únicos que tienen motivos para temer que la furia oficialista adquiera formas que no sean meramente<br />

verbales. Representantes de todas las corrientes políticas han manifestado su alarma por el riesgo de que se multipliquen «los escraches» contra<br />

periodistas que trabajan en distintos medios del Grupo Clarín. Además de los opositores, kirchneristas como el senador Miguel Pichetto, el ministro<br />

del Interior, Florencio Randazzo, y –para sorpresa de muchos– el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se han afirmado contrarios a «la<br />

metodología del escrache» y aseguran que el gobierno no está detrás de los afiches costosos producidos por simpatizantes de los Kirchner con el<br />

propósito evidente de intimidar a los periodistas retratados. <strong>En</strong> cambio, Felipe Solá y los líderes radicales dan por descontado que, en palabras del<br />

peronista disidente, «el gobierno no es cómplice sino autor intelectual del escrache gráfico y el ataque verbal contra periodistas». Por lo demás,<br />

cuesta creer que funcionarios como Randazzo y Fernández desconozcan el origen de la campaña de escraches; puede que la Policía y los<br />

servicios de Inteligencia oficiales sean sumamente ineficaces, pero deberían estar en condiciones de mantener informado al gobierno sobre las<br />

actividades de grupos que se dedican a sembrar miedo y de tal modo socavar la democracia.<br />

El clima de «crispación» cada vez más alarmante que se ha difundido por el país es la consecuencia lógica de los intentos de la presidenta<br />

Cristina Fernández de Kirchner y de su marido, el ex presidente y actual diputado Néstor Kirchner, de hacer pensar que sus adversarios son<br />

forzosamente militantes de la derecha extrema oligárquica y golpista resueltos a restaurar un orden parecido al soñado por quienes apoyaron a la<br />

dictadura castrense más reciente. Al instalar la noción de que el país es un campo de batalla entre el bien, representado por ellos, y el mal,<br />

encarnado por buena parte de la oposición, suministraron a sus partidarios más exaltados las armas ideológicas que necesitaban para asumir<br />

actitudes agresivas. Que algunos integrantes del elenco kirchnerista se hayan sentido constreñidos a criticar a los grupos menos escrupulosos<br />

que rodean al gobierno, y que en muchos casos se han visto beneficiados por subsidios costeados por los contribuyentes, es una señal positiva,<br />

ya que hace pensar que entienden muy bien lo peligroso que es permitir que bandas de fanáticos amenacen a quienes no comparten todas las<br />

opiniones de los Kirchner, pero hasta que éstos se desvinculen por completo de los «grupos afines» y adopten posturas mucho más conciliadoras<br />

hacia la prensa y sus adversarios políticos, el país seguirá rodando cuesta abajo por la misma pendiente que, en los años setenta del siglo<br />

pasado, lo llevó a un período de caos que culminó, previsiblemente, con un baño de sangre.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Locales<br />

26/04/2010<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Cargada agenda de actividades, sin sorpresas, para festejar el Bicentenario<br />

Instituciones educativas, entidades intermedias, organismos oficiales y el municipio han organizado una serie de espectáculos y actividades que<br />

pretenden ser un homenaje al cumplirse doscientos años del Primer Gobierno Patrio. La vigilia del 24 y el desfile y la Gala del 25 serán los<br />

hechos más destacados.<br />

Por celebrarse en mayo el Bicentenario de la Patria, desde el Instituto Cultural se ha organizado una cargada agenda de actividades que tiene la<br />

intención, de alguna manera, de homenajear a aquellos patriotas que con coraje y sin temor tomaron una decisión fundamental en la génesis de la<br />

Patria.<br />

Sin dudas que la enorme voluntad puesta de manifiesto por quienes trabajan en el Instituto no se ha visto respaldada por una decisión política del<br />

5 de 37


jefe comunal de brindar un apoyo que vaya más allá de lo gestual y realmente organizar un homenaje como la gesta se merece y como la<br />

ciudadanía esperaba.<br />

Es que la ilusión fue sembrada por el mismo Ricardo Moccero, cuando muy suelto de cuerpo anunció, aún sabiendo que no era posible, que se<br />

esperaba la visita a Coronel Suárez del Chaqueño Palavecino, un artista popular que hubiese convocado multitudes con su espectáculo. Y la<br />

gente, con lógica, se entusiasmó y creyó que esta vez sí el municipio se iba a poner los pantalones largos para celebrar el Bicentenario como<br />

corresponde.<br />

Y la verdad es que observando el programa oficial de actividades queda claro que, más allá de bienvenidas excepciones, todo se ha limitado a<br />

amontonar actividades – la mayoría ya previstas y que se repiten anualmente para esta fecha – y agregar al programa espectáculos que habían<br />

previsto de antemano distintas entidades privadas.<br />

Lo que sí debe resaltarse es que alguien se iluminó y tuvo la voluntad y la excelente idea de unir en una Gala a todos los elencos musicales y de<br />

danza del municipio, en un espectáculo que el mismo 25 tendrá al salón gimnasio del Centro Blanco y Negro como escenario.<br />

Luego todo se diluye en conferencias de distinto tipo, sobre temas que nada tienen que ver con el Bicentenario, actividades deportivas que se<br />

repiten anualmente y no están organizadas para esta celebración, las fiestas de kerb que caen medio cerca del 25 de mayo, alguna bicicleteada,<br />

alguna colecta de libros, el acto de aniversario de un sindicato y poco más.<br />

El debe es extenso y en el haber se puede incluir un ciclo de cine argentino en el Mercado de las Artes, el espectáculo que desde hace un tiempo<br />

ya venía anunciando Albino Lang, la Gala, la presentación de una Orquesta Sinfónica Juvenil auspiciada por la Sociedad Española y la proyección<br />

de los capítulos del ciclo televisivo “Algo habrán hecho”. Se nos dijo que existe la posibilidad, todavía no concretada, de que en algún momento<br />

del mes de mayo visite Coronel Suárez el historiador Felipe Pigna, creador de ese ciclo televisivo.<br />

Un poco de todo<br />

<strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> entrevistó al Jefe de Protocolo y Ceremonial del municipio, Marcelo Castorina, para conocer mejor el programa de actividades previsto<br />

y de la charla quedó en evidencia el enorme entusiasmo que ha puesto el funcionario para trabajar en pos de la celebración, con la compañía<br />

destacada del personal del área de Cultura.<br />

Pero claro, no se puede pretender que un funcionario, por más horas que le dedique a su labor, por más garra que ponga en la tarea y por más<br />

coraje que demuestre pueda hacer magia si no cuenta con el necesario apoyo de su jefe. Y lo mismo para el personal, que desde hace 8 meses<br />

se encuentra en la más completa acefalía al haber decidido el Jefe Comunal ahorrar el sueldo del Presidente del Instituto Cultural. Y ahora no le<br />

puede pedir peras al olmo. Demasiado hacen los empleados de Cultura y Marcelo Castorina. Su tarea debe ser resaltada.<br />

Castorina, quien nos atendió el viernes pasada las 21:00 en su despacho, señaló en primer lugar que “para mi, desde Ceremonial y para el<br />

Instituto Cultural, ha sido un desafío muy grande organizar estos festejos y me acuerdo que cuando hace un par de años comenzábamos a hablar<br />

del Bicentenario parecía que faltaba una enormidad y ya estamos en la fecha”.<br />

“Quiero destacar el trabajo del equipo de Cultura, que permanentemente están en contacto con las instituciones y van agregando o quitando<br />

eventos de la agenda y tratando de que todo quede ordenado, que no haya superposiciones de actividades” dijo Castorina, resaltando que las<br />

actividades del Bicentenario darán comienzo el 1º de mayo con la confección de un mural en un galpón del Ferrocarril, actividad prevista e<br />

impulsada por Isidoro, espacio de arte y la ESB Nº 1, con el auspicio de la empresa Weber. Ese mismo día, en el Mercado de las Artes, comenzará<br />

el ciclo de cine argentino con la proyección de “El secreto de tus ojos”.<br />

El domingo 2 de mayo están incluidas en la agenda del Bicentenario las actividades de la Kerb de Pueblo San José, que incluyen la celebración<br />

litúrgica, el acto oficial y el tradicional desfile cívico militar y luego la presentación del libro de Leandro Beier “La fábrica”, en el Mercado de las<br />

Artes.<br />

Para el 8 de mayo, día de la Virgen de Luján, Patrona de la Patria, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen ha organizado una actividad en la<br />

Plaza San Martín, con participación de la banda Municipal y otras instituciones. Se rezará una oración en el marco del lema “Con María<br />

construyamos una patria para todos”.<br />

Al día siguiente se disputará un duatlón, continuará el ciclo de cine argentino con la proyección de “Plata dulce” y por la noche, en Independiente<br />

de Pueblo San José el Rotary Las Colonias organiza una nueva edición de la Fiesta de Acordeón.<br />

El 11 de mayo estará comenzando la proyección de los capítulos del programa de TV “Algo habrán hecho” en los horarios de las 9:00 y las 14:00.<br />

Desde esta fecha y hasta el 25 de mayo se han previsto colectas de libros, bicicleteadas, transmisiones del Radio Club, reparto de escarapelas en<br />

las calles, inauguración de una muestra fotográfica, una charla sobre cáncer y un fogón organizado por alumnos y docentes del Instituto de<br />

Formación Docente y Técnica Nº 48.<br />

Sí se destaca notoriamente el concierto sinfónico que brindará la Joven Orquesta Club Argentino Bahía Blanca, actividad organizada por la<br />

Sociedad Española y que tendrá lugar en el Cine Cervantes el sábado 15 de mayo a las 21:00. Cabe resaltar que una de las coordinadoras<br />

musicales de la agrupación orquestal es la suarense Alejandra Hall.<br />

Actos centrales<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

El lunes 24 de marzo, a las 20:00, se transmitirá en directo desde el Teatro Argentino de La Plata la ópera ”Ainadamar”, primera ópera del<br />

compositor argentino Osvaldo Golijov – con la participación del Ballet Estancia”, la que podrá ser vista en el Mercado de las Artes y cerca de las<br />

23:30 comenzará una vigilia frente al Palacio Municipal de elencos estables, representantes de instituciones y vecinos para recibir al <strong>Día</strong> del<br />

Bicentenario entonando las estrofas del Himno Nacional. <strong>En</strong> la ocasión, el Centro de <strong>Día</strong> repartirá escarapelas entre el público y antes de la<br />

medianoche se compartirá un chocolate caliente.<br />

El día del Bicentenario, el martes 25 de Mayo, tendrá lugar el acto oficial, el que comenzará frente al Palacio Municipal a las 10:15 con la<br />

entonación de las estrofas del Himno. Luego de la invocación ecuménica se entregarán distinciones de vecinos destacados de Villa Belgrano,<br />

lugar donde se había prometido hace un año realizar este acto.<br />

Posteriormente se procederá a la entrega de una bandera de ceremonias a la ESB Nº 8 y habrá palabras alusivas, seguramente a cargo de algún<br />

representante del oficialismo cuyo nombre aun no ha trascendido. Finalmente habrá una suelta de palomas, actividad que estará en manos de<br />

alumnos de la ESB Nº 8, EP Nº 20 y Jardín de Infantes Nº 904.<br />

A las 11:00 habrá un Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, con la participación del Coro Municipal de Mayores “Héctor David<br />

Long”, dirigido por la profesora Blanca Long.<br />

A las 11:30 está previsto el inicio del desfile cívico militar por la calle Mitre, entre Villegas y Rivadavia, de que participará una delegación del<br />

Regimiento de Infantería Nº 3.<br />

A partir de las 17:30 en el salón gimnasio del Centro Blanco y Negro, dará comienzo el espectáculo mayor que ha organizado el municipio para<br />

festejar el Bicentenario, que es un evento musical con entrada libre y gratuita, del que participarán la Banda Municipal “Bartolomé Meier”, la<br />

Orquesta Escuela, el Coro Municipal de Mayores, el Coro de Niños y Jóvenes y los talleres municipales de Danzas folclóricas y Tango. Además,<br />

participará como músico invitado Albino Lang.<br />

“Le decimos Gala porque la gente debe entender que si bien será un espectáculo masivo no será un hecho tipo estadio sino algo serio, de modo<br />

que no habrá ni siquiera cantina para que no haya ruidos que molesten a los artistas”, aclaró Castorina.<br />

Para finalizar el mes habrá dos hechos importantes, entre otros. <strong>En</strong> primer lugar el espectáculo “Tango en concierto”, que los músicos Albino<br />

Lang, José Palma, Gustavo Lang y Javier Táccari, con Jorge Capotosti como invitado, el que tendrá lugar en el Mercado de las Artes el sábado 29<br />

de mayo a las 21:00.<br />

Y otro acto convocante será el homenaje que se le brindará a la escritora Luisa Braganza al cumplirse el primer año de su desaparición física. Aún<br />

no se ha decidido el tipo de evento que se realizará, pero existe la decisión de hacer el justo homenaje.<br />

Para terminar le solicitamos a Jefe de Ceremonial y Protocolo una opinión para redondear la presentación de esta agenda de eventos. Marcelo<br />

Castorina entonces señaló que “estamos muy conformes con la convocatoria y recuerdo que una de las primeras reuniones fue en febrero, en la<br />

que nos reunimos con Luis Meier, Blanca Long, Olga Kleiner y comenzamos a bosquejar esta agenda del Bicentenario, y luego se agregaron<br />

Albino Lang y Hugo Sein y de forma espontánea se fueron agregando otra gente hasta que públicamente el Intendente abrió la convocatoria”.<br />

“El anhelo del Instituto Cultural es que estos actos no se vivan meramente como un mes de festejos, sino que esta posibilidad que tenemos de<br />

trabajar todos juntos trascienda en el tiempo y que nos demos cuenta de la importancia de estar ocupados en cuestiones trascendentes,<br />

6 de 37


comprendiendo que el Bicentenario sirva para que podamos reflexionar de donde venimos, qué hacemos y que respondamos si verdaderamente<br />

queremos construir un proyecto nacional, desde lo político, económico, cultural y deportivo”, concluyó expresando Marcelo Castorina.<br />

26/04/2010<br />

Se concretará desde el miércoles y hasta el viernes<br />

Toma pacífica del Consejo Escolar y promesa de ‘escrache’ en el paro que hará Soeme<br />

El gremio reclama desde principio de año un aumento salarial de unos 400 pesos de bolsillo. Cerca de 200 auxiliares en el distrito acatarán la<br />

medida. ‘Escracharán’ a escuelas que reemplacen a los porteros y cocineros.<br />

El sindicato realizará un exhaustivo monitoreo<br />

de las escuelas para denunciar reemplazos de<br />

auxiliares en caso que los haya.<br />

Con la premisa de tomar pacíficamente los consejos escolares de los 134 municipios y ‘escrachar’ a las escuelas que acudan al reemplazo de los<br />

auxiliares, el Sindicato de Obreros y Trabajadores de la Minoridad y la Educación, Soeme, iniciará este miércoles 28 un paro de 72 horas, el que<br />

se extenderá hasta el viernes 30.<br />

El gremio comenzó este año con un reclamo de aumento salarial al Gobierno provincial que asciende a unos 430 pesos de bolsillo, argumentando<br />

que los salarios han quedado disminuidos ante la inflación que avanza cada vez más.<br />

La decisión de tomar pacíficamente los consejos escolares se tomó en una asamblea que se celebró semanas atrás en La Plata con la<br />

participación de los delegados de todos los distritos.<br />

Adriana Karp, delegada de Soeme en Coronel Suárez, había participado de esa asamblea, y en diálogo con adelantó que “el lunes (por hoy) le<br />

vamos a comunicar al presidente del Consejo Escolar la medida que vamos a concretar desde el miércoles. La idea es hacer presencia en los<br />

pasillos del Consejo Escolar por el término de una o dos horas durante los tres días que dura el paro”.<br />

Con relación al ‘escrache’ que harán a aquellos establecimientos educativos que decidan reemplazar a cocineros y porteros en los tres días del<br />

paro, Karp explicó: “Si detectamos que algunas escuelas acuden a padres o docentes para hacer las tareas de quienes hacemos paro, los vamos<br />

a ‘escrachar’, porque consideramos que sería una falta de respeto que no respeten nuestra medida de reclamo. Nosotros siempre respetamos y<br />

entendemos los reclamos de los docentes, y nosotros no los reemplazamos en sus tareas. De manera que no queremos que vuelva a ocurrir lo<br />

que pasó en el paro anterior en algunas escuelas, donde hubo maestras y directoras que nos reemplazaron. De ese modo dejan sin efecto nuestra<br />

medida”.<br />

Karp entiende que implementar un paro es una situación incómoda para el ámbito educativo, ya que afecta a los alumnos y sus familias en primer<br />

lugar. Sin embargo es un derecho adquirido y se utiliza para reclamar una mejor calidad de vida, algo que todos los ciudadanos tienen derecho a<br />

acceder.<br />

“Si detectamos casos de reemplazos de auxiliares vamos a ir hasta el lugar, los vamos a comprobar y los denunciaremos ante los medios de<br />

prensa y daremos nombres de colegios y personas que nos estén reemplazando, sean padres, directivos o docentes. No queremos que nadie nos<br />

reemplace, los directivos, padres y docentes nos tienen que comprender. No sé que parte no se entiende”, se explayó.<br />

Desde el Gobierno provincial no hubo ningún contacto con la cúpula de Soeme de cara al paro que se avecina. No parece haber signos de que el<br />

gobierno de Daniel Scioli acceda al pedido de los auxiliares de la Minoridad y la Docencia.<br />

“Hasta el momento no hemos tenido respuestas al reclamo. El diálogo está totalmente cerrado. Estamos muy firmes con lo que hemos<br />

determinado para este paro. Después de esta medida de fuerza creo que algo va a cambiar, al menos es nuestro anhelo. El Gobierno provincial<br />

nos debe dar una solución definitiva”, comentó Karp.<br />

Durante los días de paro se acogerán unos 200 auxiliares en el distrito de Coronel Suárez y 57 mil en toda la provincia de Buenos Aires.<br />

26/04/2010<br />

Este sábado en el club Germano<br />

Casi todo vendido para la fiesta de la salchicha en Pueblo San José<br />

Ezequiel Duckwen, integrante de la Asociación Argentina de Alemanes del Volga que organiza la fiesta, confirmó que hay pocas tarjetas<br />

disponibles. Dijo que se está gestionando la personería jurídica propia y que es intención continuar junto a la Sociedad Cultural Germano<br />

Argentina. La fiesta de la carneada y de la cerveza están en la agenda.<br />

El dirigente Ezequiel Duckwen explicó algunos<br />

pormenores del programa de fiestas de la<br />

Asociación de Descendientes de Alemanes del<br />

Volga y adelantó que se están haciendo<br />

gestiones para lograr la personería jurídica.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

7 de 37


<strong>En</strong> Pueblo San José el sábado venidero se habrá de celebrar la fiesta de la salchicha, más precisamente en el salón de la Sociedad Cultural<br />

Germano Argentina, organizada por esta entidad en conjunto con la filial local de la Asociación Argentina de Descendientes de Alemanes del<br />

Volga, en la cual obviamente el plato central serán las salchichas y la fiesta estará incluida en los actos de la Kerb de San José, el Santo Patrono<br />

de ese pueblo alemán.<br />

“Ya prácticamente no quedan tarjetas”, explicó Ezequiel Duckwen integrante de la comisión organizadora de la fiesta. “Veníamos deseando volver<br />

a hacernos presente con una fiesta de Kerb, ya que desde el año 2004 no lo hacíamos. Nos sentíamos en deuda con la colonia y con las demás<br />

instituciones como siempre abogamos para que todos trabajemos unidos, creemos que esta es una buena ocasión para ello”, estimó Duckwen.<br />

“Las salchichas van a estar acompañadas de puré de papas y de manzana, con huesos salados de cerdo, luego postre helado con un buen vino<br />

para acompañar la comida. Tras la cena habrá servicio de cantina y un baile con la animación de un grupo conocido y que anda muy bien, el<br />

grupo Brisas. Ellos ya llevan actuando un tiempo y tienen mucha experiencia. Por cuestiones de seguridad y capacidad del salón, hicimos una<br />

cantidad limitada de tarjetas, 500 en total las que ya están casi todas colocadas”, reiteró el dirigente.<br />

<strong>En</strong> cuanto a los objetivos de la Asociación de Descendientes Duckwen explicó que apuntan a que en el futuro marche junto con la Germano<br />

Cultural, aunque aclaró que no significa una fusión. “<strong>En</strong> la Asociación carecemos de infraestructura y queremos por ello esta unión, además<br />

estamos tramitando nuestra propia personería jurídica, para no tener que depender de la Asociación Argentina y que tengamos nuestra<br />

independencia. Queremos que no intervenga el consejo nacional en lo que es nuestro patrimonio. Nos gustaría mucho tener nuestra sede en el<br />

mismo lugar donde la Asociación vio la luz en 1977, es decir la Germano”, se esperanzó Duckwen.<br />

“<strong>En</strong> febrero de 1977 quedó formalmente constituida la Asociación de Descendiente de Alemanes del Volga con la presidencia del señor Honorio<br />

Holzman”, recordó. “Ya hemos tenido algunas reuniones con la gente de la Germano, están evaluando algunas alternativas y posiblemente nos<br />

unamos este año”, aseguró Duckwen. “Ambas instituciones tenemos mucha gente en común, de allí entonces que queremos unirnos y no tener<br />

como ahora el corazón partido”.<br />

“<strong>En</strong> cuanto a actividades para el resto del presente año, ya estamos pensando en la fiesta de la carneada que habrá de ser para los primeros días<br />

de agosto, tal cual se hace normalmente y esta va a ser la décimo tercera fiesta y estamos pensando en la fiesta de la cerveza que se habrá de<br />

realizar en noviembre. Son básicamente nuestras principales actividades”.<br />

“Nos gustaría hacer todo en el salón del Germano”, aseguró Duckwen. “Pero hay fiestas que superan su capacidad, de allí es que haya que<br />

recurrir a carpas. Tenemos muchos compromisos con gente que viene de lejos especialmente para las fiestas y no nos olvidemos que Coronel<br />

Suárez es cada vez más grande”, acotó.<br />

“Sería bueno que podamos apuntar a una fiesta de la cerveza con 2 o 3 mil personas y además nos gustaría compartir su organización con otras<br />

instituciones, que todas compartan responsabilidades con nosotros. Brindar un servicio de comida para tanta gente es algo bastante difícil, es por<br />

eso que sería importante que se nos unan varias instituciones”<br />

26/04/2010<br />

Se realizarán las ‘Jornadas de introducción a los deportes adaptados’<br />

Informar sobre derechos e integrar con el deporte es la consigna en Huanguelén sobre<br />

discapacidad<br />

La agrupación A. DISCA, que coordina Amelia Rodríguez, organizó para el miércoles y jueves las jornadas en las que disertarán dos referentes<br />

del deporte para discapacitados de la CONADIS. La entidad tiene como objetivo concretar la pileta climatizada.<br />

Amelia Rodríguez, referente de A. DISCA<br />

Huanguelén.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong>tre el miércoles 28 y el jueves 29 de este mes se realizarán las ‘Jornadas de introducción a los deportes adaptados’, organizadas por A. DISCA<br />

(Amigos Discapacitados) Huanguelén, grupo que coordina la asistente social con vasta experiencia en discapacidad, Amelia Rodríguez de<br />

Francoise.<br />

Las jornadas se realizarán en el Salón de Usos Múltiples de la EEM Nº 3 “Dr. Mariano Moreno”, calle 29 entre 9 y 10, y el objetivo principal es<br />

difundir conocimientos a los diversos actores sociales para estimular y desarrollar en las personas con algún tipo de discapacidad temporal o<br />

permanente, la práctica de deportes adaptados.<br />

Disertarán Daniel Haylan, director de <strong>Deporte</strong>s y Turismo de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas<br />

–Conadis- y Ramón Colman que pertenece a la misma entidad, el ingeniero Ricardo Villar de Coronel Pringles y Alejandra Travería, profesora de<br />

Coronel Suárez.<br />

La inscripción es gratuita. Los interesados podrán comunicarse a los siguientes teléfonos: 02933-432416 /02933-432391 o vía mail a:<br />

Amelia@s17.coopenet.com.ar / rf34@hotmail.com<br />

Amelia Rodríguez fue una de las primeras asistentes sociales recibidas en la provincia de Buenos Aires, y a los 19 años ya tomó contacto con<br />

asistencias a personas con discapacidad en Florencio Varela. Hace unos años fue directora del Consejo Municipal para Personas con<br />

Discapacidad en Coronel Suárez y hace 4 años fundó A. DISCA en Huanguelén.<br />

8 de 37


“El objetivo de este grupo es informar a los discapacitados sobre sus derechos y tratar de integrarlos a la sociedad de la mejor manera posible”,<br />

sostiene Rodríguez.<br />

Disertantes con experiencia<br />

Las jornadas de la semana entrante comienzan el miércoles a las 8:00 con las acreditaciones y se extenderá ese día hasta las 16:30, en tanto que<br />

el jueves comienza a las 9:00 y concluirá a las 13:00 con la entrega de certificados.<br />

Respecto a los disertantes de la CONADIS, Daniel Haylan es campeón internacional de tenis de mesa en sillas de rueda y Ramón Colman se<br />

desempeñó como jugador de básquetbol en sillas de ruedas y también practicó natación a nivel competitivo.<br />

Amelia Rodríguez manifestó que la máxima satisfacción de su carrera docente fue trabajar con personas con discapacidad.<br />

“A. DISCA es una organización no gubernamental que se creó no con fines gubernamentales, sino con el fin de informar e integrar”, agregó.<br />

Comentó que Argentina es el país sudamericano que más leyes ha promulgado sobre discapacidad, contemplando todos los derechos que puedan<br />

haber para las personas con discapacidad. “Pero al mismo tiempo es el país que menos uso hace de esas leyes. Esto es dicho por expertos en la<br />

cuestión. Y esta situación se da por falta de educación e información. Hay muchas personas que padecen alguna discapacidad y no saben que<br />

hay leyes que las amparan”, explicó.<br />

La función de A. DISCA es asesorar a las personas respecto a lo que tienen que hacer para que se cumpla con una asistencia que deben tener.<br />

“No le brindamos servicios ni conseguimos prótesis u otras ayudas, sino educamos para que sepan cuales son sus derechos y luchamos para que<br />

sean respetados”, indicó Rodríguez.<br />

Van por la pileta climatizada<br />

El objetivo fundamental a corto plazo de A. DISCA es lograr concretar la pileta climatizada. Con el aporte voluntario de varias personas la entidad<br />

logró adquirir un predio donde hay un tanque australiano. El objetivo es llegar a convertirlo en una pileta climatizada. “Hay cinco personas de<br />

Huanguelén que están viajando a una pileta climatizada de Coronel Suárez. Es muy importante contar con una pileta de este tipo para terapia de<br />

personas discapacitadas. Por eso creemos que es fundamental lograr instalar una en Huanguelén”, aseveró.<br />

La situación económica de muchas personas no permite que se trasladen a Coronel Suárez para acudir a la pileta climatizada. “Hubo gente que<br />

puso dinero de manera desinteresada pero algunos prestaron dinero para la compra del predio, y hay que devolverlo”, aclaró.<br />

Sostiene que todas las personas con alguna discapacidad, sea motora o sensorial, pueden acceder a la práctica de algún deporte, como por<br />

ejemplo: tenis de mesa, básquetbol, bochas, natación, entre otros.<br />

Tanto Daniel Haylan como Ramón Colman se destacaron en distintos deportes, Haylan es cuadripléjico debido a una epidemia de parálisis infantil<br />

que hubo en la década de 1950. Según Amelia Rodríguez apenas puede mover sus manos, ya que la parálisis corporal es prácticamente del<br />

ciento por ciento. Obtuvo el sexto lugar en Tenis de Mesa en los Juegos Paraolímpicos de Atenas 2004. <strong>En</strong> tanto Colman se destacó como<br />

campeón en básquetbol y natación.<br />

“El mensaje que queremos dejar es que todo se puede. Con esfuerzo e información adecuada una persona con una discapacidad puede acceder<br />

a mejorar mucho su calidad de vida”, concluyó.<br />

26/04/2010<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Robó en dos comercios suarenses y fue detenido en Pigüé<br />

Ingresó a los comercios, provocó que los encargados se ausentaran un momento y sacó dinero de las cajas, 1.100 y 600, respectivamente.<br />

Debido a un efectivo operativo cerrojo policial, fue detenido en la vecina ciudad. Le devolvieron el dinero a los comercios. El detenido portaba<br />

13 gramos de marihuana.<br />

Dos comercios de esta ciudad resultaron el viernes damnificados por el accionar de un delincuente solitario que, mediante el conocido ardid de<br />

solicitar diferente mercadería, aprovecha el momento en que los empleados buscan los artículos en el depósito y, en la soledad del negocio,<br />

saquear las cajas registradoras.<br />

Los robos sucedieron entre las 19:15 y las 19:30 horas en el local de Le Utopik, en Lamadrid 1324, donde el sujeto ingresó, consultó por un<br />

determinado calzado, le insistió a la empleada Claudia Fuhr por otros modelos y cuando quedó solo en el local, a la espera de cumplimentar su<br />

pedido, extrajo de la caja unos 1.100 pesos en efectivo. Después le dice a la empleada que va a consultar con su esposa que lo esperaba afuera<br />

y nunca regresó.<br />

Cuando la empleada revisa la caja se da cuenta de la falta del dinero. Inmediatamente avisa a la Estación de Policía Comunal, la que ordena el<br />

despliegue de un operativo a los efectos de identificar al sujeto.<br />

A este hecho se sumó otro bajo las mismas características en La Casa del Repuesto, de Juan José García, en calle Lavalle casi Lamadrid, de<br />

donde el ladrón se llevó unos 600 pesos, los que arrebató también de la caja, mientras Oscar Morante, empleado de la firma, buscaba repuestos<br />

en la parte trasera del local.<br />

No se descarta que pueda haber otro negocio damnificado. La Policía desplegó un rápido operativo de rastrillaje por la ciudad y alertó a las<br />

estaciones de Policía de la región.<br />

El delincuente habría abordado un Radio Taxi y se trasladó a Pigüé, donde, como consecuencia del cierre de las rutas, fue detenido en la vecina<br />

ciudad. Por lo cual los damnificados debieron concurrir a aquella dependencia policial para reconocer al sujeto y posteriormente le fue restituido,<br />

por orden judicial, los montos de dinero sustraídos.<br />

El sujeto fue identificado como Diego Hernán Monsalvo, de 31 años de edad, domiciliado en el barrio Rosendo López de Bahía Blanca. Por los<br />

ilícitos descriptos se iniciaron actuaciones caratuladas ‘Hurtos reiterados’, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N° 15, del<br />

Departamento Judicial de Bahía Blanca. Se labraron actuaciones además en la localidad de Pigüé por infracción a la Ley 23.737 ya que Monsalvo<br />

al momento de la requisa entre sus pertenencias se hallaron 13 gramos de marihuana.<br />

26/04/2010<br />

A propietarios de viviendas sociales<br />

Tomaron firmas y en unos días se entregarán las escrituras<br />

Escribanos de la gobernación de la provincia de Buenos Aires lo hicieron en un acto llevado a cabo en Huanguelén y en el Sum de Palacio<br />

Municipal. La acción beneficia a 20 familias de Huanguelén y 24 de nuestra ciudad<br />

9 de 37


El escribano Martín Berterretche, de la Escribanía<br />

General de Gobierno, y el intendente Ricardo<br />

Moccero mientras firma uno de los beneficiarios.<br />

Propietarios de viviendas de diversos planes oficiales tienen desde ayer el camino allanado para contar en poco tiempo más con sus escrituras<br />

definitivas ya inscriptas en el Registro de la Propiedad, ya que pusieron su firma, un paso fundamental casi definitorio en el camino de contar con<br />

la escritura definitiva.<br />

El acto fue presidido por el intendente Ricardo Moccero quien habló brevemente para elogiar el trabajo de la repartición oficial y del personal de la<br />

Municipalidad que colaboró en el tema. “Nosotros decimos que es muy importante cuando entregamos una vivienda, pero tanto más importante es<br />

saber que la vivienda es propia y que ya se tiene su escritura y que puede utilizar su propiedad para lo que la necesite”, aseguró el Intendente.<br />

“Yo quiero hacer una agradecimiento a la escribanía General de Gobierno que está trabajando más que nunca”, agradecimiento que hizo<br />

extensivo a la responsable de la Oficina de Registro Patrimonial de la comuna, Viviana Schmitz.<br />

Luego habló el escribano Martín Berterretche, de la Escribanía General de Gobierno, quien fundamentó la importancia del acto que se estaba<br />

llevando a cabo y rescató que el mismo servía para que los beneficiarios cuenten con su escritura de dominio y que a su vez podían optar por<br />

inscribir el inmueble como bien de familia.<br />

<strong>En</strong> Huanguelén se tomaron las firmas de los siguientes propietarios: Elida del Carmen Steib, Carlos Alberto Almeida, Cesar Darío Martín, Daniel<br />

Ledesma, Marcela Alejandra Sik, Estrella Roholmann, Aída Araujo, Silvana Longuefosse, Alicia Mondoteguy, Ana Noemí Gómez, María Isabel<br />

Graff, Darío de Bárbara, Nilda Marisa Paredes, Sandra Marina Quinteros, Lorena Valeria Cabrera, Carlos Raúl Leibold, Pablo Schreiber, Elba<br />

Fibiger, Marcela Alonso y Emilia María de los Ángeles Bustamante.<br />

Por otra parte, en Coronel Suárez se tomaron las firmas de los siguientes vecinos. Del Barrio 16 viviendas Graciela Noemí Escofet, Yolanda<br />

Agüero, Stella Maris Escofet, y Paulina Mender. Del Barrio 30 viviendas: José Luis Castro e Hilda Elizabeth Carrizo, Esteban Orlando Lanaro y<br />

María Celeste Fernández, María de los Ángeles Miranda, Otilio Ceferino Pisoli y Nancy Masson, Pablo De La Fuente y Claudia Mercedes<br />

Ferreros, Sonia Rodríguez y Néstor Olagaray y Mabel Ester Zapata.<br />

Del Barrio 34 viviendas de Pueblo San José firmaron Irineo Antonio Resch, Pedro Alberto Stein, Daniel Alfredo Weingartt, Domingo Nicolás Pisoli,<br />

Roberto Omar Wagner, José Alberto Gottfriedt, Roberto Horacio Schell y Jorge Floresto Bahl.<br />

Por el plan de la Ley 10.830 estamparon su firma Miguel Angel Culotta, Rubén Darío Almada, Germán Eduardo Suples, Carlos Raúl Balma y<br />

Roque Ezequiel Araneda.<br />

26/04/2010<br />

Las fiestas patronales de Pueblo San José<br />

Una nutrida agenda de actividades propone celebraciones<br />

El miércoles con el triduo a San José se inicia la tradicional fiesta en honor al Santo Patrono.<br />

El colorido de las Kerb lo aporta siempre el<br />

desfile del domingo.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

El próximo fin de semana se realizará la tradicional Kerb en honor a José, el Santo Patrono de Pueblo San José cuya programación estuvo a<br />

cargo de la Delegación Municipal, en conjunto con todas las instituciones intermedias de esa colonia alemana.<br />

Los días miércoles, jueves y viernes próximo se realizará el tradicional triduo a San José. Los actos centrales tendrán lugar el día 30 con el acto<br />

protocolar oficial de un nuevo aniversario del Jardín de Infantes de la Escuela Nº 3 a partir de las 19:00. Una hora más tarde se encenderán<br />

oficialmente nuevas luminarias colocadas en calles de la colonia.<br />

A las 20:30 serán inauguradas las instalaciones donde el señor Néstor Duckwen proyecta poner en marcha una fábrica artesanal de cerveza.<br />

A las 21:30 se inaugurará el Maiboum (árbol de mayo de la profesión y amor). <strong>En</strong> tanto que a las 22:00 habrá un concierto a cargo de la banda<br />

Municipal Bartolomé Meier, con bandoneonistas invitados y la posterior actuación de Fabián y sus teclados. Todo ello en el gigante de<br />

Independiente donde habrá además un patio de comidas y elección de la reina, con entrada libre y gratuita.<br />

El sábado 1 de mayo a las 9:30 el día comenzará con la solemne Misa en acción de gracias con una procesión con la imagen de San José Obrero.<br />

Por la tarde a las 16:30 en la plaza Sergio Denis habrá juegos para niños con la organización del Centro de Jubilados y Pensionados de Pueblo<br />

San José. La jornada sabatina se cerrará con la realización de la Gran Fiesta de la Salchicha la que se comenta en nota aparte.<br />

El domingo a las 10:00 habrá una nueva Misa en honor al Santo Patrono.<br />

A las 11:15 en el salón parroquial se llevará a cabo el acto oficial de las fiestas patronales con entrega de distinciones, palabras alusivas y la<br />

presencia de la banda municipal de música. Las distinciones recaerán en manos del señor Vicente Schwab de 83 años, de Manuel Rekofsky de<br />

86, y de Serafina Ostertag de 91, además se le entregarán distinciones a la Sociedad Cultural Germano Argentina que cumple 70 años de vida y a<br />

la banda Municipal que celebra 50 años de labor. Se presentará además el coro Las Voces del Corazón, que cultiva tradiciones y canta canciones<br />

tradicionales alemanas. Concluido este acto habrá un refrigerio para las autoridades. Por la tarde a las 14:30 se realizará el tradicional desfile<br />

cívico, al que seguirá una exposición de artesanías y patio de comidas en el salón parroquial organizado por la comisión parroquial.<br />

<strong>En</strong> el cierre de la jornada dominical habrá una tertulia bailable con la actuación de los conjuntos Marea Alta, Diamante Rojo y Doble Identidad en el<br />

gimnasio de Independiente.<br />

Las celebraciones continuarán el 8 de mayo con una Misa a celebrarse en la parroquia en recuerdo de los fieles difuntos con una posterior<br />

procesión hasta el cementerio. A las 20:00 se realizará el cuarto encuentro de acordeones, lo que marcará la finalización de la ancestral<br />

10 de 37


celebración de los alemanes del Volga.<br />

26/04/2010<br />

Oportunidad para estudios universitarios<br />

Carreras a distancia de la Universidad FASTA en Coronel Suárez<br />

Licenciatura en Educación Física y Martillero y Corredor Público son las opciones que esa alta casa de estudio brinda para Coronel Suárez y<br />

otros centros en el país. La profesora Yanina Vilchez recientemente brindó un seminario sobre el tema y explicó algunos pormenores.<br />

La profesora Yanina Vilchez tuvo a su cargo el<br />

seminario en el que fueron explicados los modos<br />

y formas de estudio a través del espacio virtual.<br />

<strong>Día</strong>s pasados la profesora Yanina Vilchez, dio un seminario en el Colegio San José sobre carreras a distancia que brinda la Universidad FASTA<br />

de Mar del Plata. <strong>En</strong> este caso una licenciatura en Educación Física y Martillero y Corredor Público.<br />

“Estos cursos están planteados para que se realicen en cada uno de los centros asociados a la Universidad FASTA de la República Argentina”,<br />

explicó Vilchez. “Estamos hablando de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Coronel Suárez entre otros. Este seminario es común tanto para la<br />

Educación Física como para aspirantes a corredores y martilleros. De esta forma podemos aprender a como acceder a las cátedras de cada una<br />

de las carreras. Estamos viendo como es la plataforma virtual con la cual vamos a poder ponernos en contacto con el profesor. Aquí estamos<br />

explicando cómo poder estudiar, como ingresar e imprimir el módulo, como imprimir una factura de pago, como participar de los foros etc.”.<br />

Indicó la profesora que: “La carrera de licenciatura en Educación Física, está planteada para que se realice en tres cuatrimestres, es decir un año<br />

y medio, en tanto que Martillero y Corredor público son dos años y medio.<br />

Para martilleros se deberán estudiar unas 30 materias en tanto que para la licenciatura en Educación Física, son aproximadamente 25”.<br />

Informó también que: “La inscripción de alumnos para participar de estas carreras cerró en el presente mes de abril, pero en junio y julio se volverá<br />

a abrir para que nuevos alumnos puedan participar de las carreras. <strong>En</strong> caso de que haya algún alumno interesado que llegue tarde y tenga mucho<br />

interés en comenzar ahora puede hablar con Patricia Kuhn o con Eduardo Frank del Centro, quienes los van a asesorar o ver si se pueden<br />

inscribir o de no ser posible ahora, que lo hagan en el segundo cuatrimestre”.<br />

“Estas carreras son semi presenciales”, acotó Yanina Vilchez. “Porque se estudian desde casa y sólo se presencian, por caso este seminario,<br />

trabajos prácticos que el profesor considere necesarios en cada centro y los exámenes finales. Es decir tiene tres citas en la cual se requiere la<br />

presencia del alumno en un centro, aunque es una presencia mínima”, aclaró.<br />

“Este seminario sirve para que todos sepan cuáles son las herramientas a utilizar, aunque reitero el estudio se hace desde la casa de cada uno”,<br />

remarcó la profesora. “Desde casa se estudia, se adquieren los módulos de estudio, los trabajos prácticos, obviamente que todos quienes aspiren<br />

a estudiar deben contar con una PC”, afirmó la docente.<br />

<strong>En</strong> cuanto a los costos de esta posibilidad de estudios señaló que: “La carrera de Martillero tiene una matrícula de 270 pesos que se paga por<br />

única vez y luego una cuota de 315 pesos mensuales de marzo a diciembre incluido. Para educación física la matrícula es de 290 pesos y la cuota<br />

mensual de 270”.<br />

Los requerimientos de estudios previos son: “Para poder estudiar la licenciatura de Educación Física se necesita ser profesor. Es decir que se<br />

completa el título de profesor con la licenciatura. Aquellos que incorporen esta nueva instancia de estudios obtienen puntaje, para su currículum<br />

educativo. <strong>En</strong> tanto que para acceder a los estudios de martillero, se necesita tener un título universitario”.<br />

Vilchez apuntó además que la Universidad FASTA en Mar del Plata comenzó el ciclo lectivo 2010 con la carrera de medicina y añadió que en el<br />

futuro se habrán de agregar otras carreras para estudiar a distancia. “Siempre hay muchos proyectos para seguir adelante, de los que habremos<br />

de estar informando a los tutores de Coronel Suárez. Seguramente durante el presente año estaremos agregando alguna carrera más”, indicó<br />

finalmente la profesora<br />

26/04/2010<br />

Mañana se celebra el <strong>Día</strong> del Agente de Turismo<br />

Detrás del placer de viajar hay gente dedicada a ofrecerlo y garantizarlo<br />

<strong>En</strong> Coronel Suárez hay cinco agencias autorizadas por la Secretaría de Turismo para operar viajes. Una de ellas es Suatur Viajes, con más de<br />

30 años de experiencia en el mercado. Recomendaciones para acceder a un viaje seguro y con garantía por parte de las agencias.<br />

Viajar a París y pasear por el Sena, o ir a<br />

cualquier parte del mundo es un placer único.<br />

Los agentes de turismo autorizados son la<br />

garantía para acceder.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

11 de 37


Cuando se quiere ir de viaje y no hay tiempo para organizar el avión, autobús o el alojamiento, o comparar los precios de hoteles y su categoría, el<br />

potencial pasajero debe acudir a un agente de viajes que se encuentre registrado en la Secretaría de Turismo de la Nación. De este modo podrá<br />

asegurarse que disfrutará de un viaje seguro y confiable.<br />

<strong>En</strong> Coronel Suárez desde hace más de 30 años funciona Suatur Viajes, una empresa de la familia Marcos, la que desde hace 10 años tiene a su<br />

cargo Fernanda Marcos de Mayo. “Nos avalan 30 años de experiencia con la agencia”, comentó Fernanda, quien agregó que su padre fue el<br />

pionero en el distrito en el rubro. Comenzó con el Banco Ganadero, Dirigencia Viajes y Dodero.<br />

Con la profesionalidad y la experiencia recabada actualmente la agencia Suatur Viajes sigue ofreciendo paquetes nacionales e internacionales,<br />

aunque éstos destinos son más la especialidad de la empresa. “Tenemos mucha experiencia en grupos a Europa, EE.UU y en su momento mi<br />

padre ha llevado gente a Sudáfrica y Medio Oriente. Tenemos bastante experiencia y conocimiento en el rubro”, manifestó.<br />

El potencial pasajero antes de acudir a una agencia debe asesorarse respecto a la procedencia y condición del agente con el cual va a tratar. Se<br />

debe tener en cuenta que se trata de una relación comercial donde se pone en juego dinero, muchas veces que hay que entregar una parte por<br />

adelantado. Lo que se recomienda es que el interesado consulte vía Internet a la página de la Secretaría de Turismo de la Nación<br />

(www.turismo.gov.ar), donde podrá acceder al nombre de las agencias autorizadas a operar por la Secretaría de Turismo. <strong>En</strong> el link derecho arriba<br />

clickear en Agencias de Viajes, a la izquierda a media altura abrir en Consultas – Normativas, luego en Consultas sobre agencias de viajes<br />

autorizadas, agencias por localidad, ingresar en Coronel Suárez en el listado de nombres y aparecerán las cinco agencias de turismo autorizadas<br />

a operar (Suatur Viajes, Explorer Viajes y Turismo, Electro Turismo, Las Lilas Viajes y Julio López Viajes).<br />

Seguridad y destinos<br />

Es importante saber con quien se opera para asegurarse la inversión del viaje y la satisfacción de concretarlo.<br />

Las agencias deben ser operadas por idóneos, técnicos o licenciados. “Hoy no alcanza con ser idóneo para abrir una agencia, se debe ser técnico<br />

o licenciado, títulos que son universitarios. Nosotros contamos con la idoneidad y la debida autorización de la Secretaría de Turismo”, comentó.<br />

¿Cómo y con qué debe responder un agente de viajes a un cliente que va en busca de un viaje?<br />

“Uno debe tener mucha psicología con cada pasajero que se acerca. Hay que captar bien qué tipo de viaje quiere, si le gusta un tour en bus, en<br />

avión o en crucero. Hay que explicarle cada una de las ofertas de una manera minuciosa para que se sienta seguro de las ofertas. Estos detalles<br />

lo otorga la experiencia. Nosotros hemos hecho cruceros, hemos viajado a EE.UU., a Europa y muchos destinos en el mundo, por lo que contamos<br />

con la experiencia de cada oferta. Sabemos como funciona el sistema en cada uno de esos lugares”, explicó Fernanda Marcos de Mayo.<br />

Otra de las claves para brindar un buen servicio es operar con mayoristas confiables y seguros. “Hay que conocer bien a los mayoristas, porque<br />

he recibido en la agencia a gente que nos contó que operó con ciertos servicios que los engañaron, porque entregaron dinero por adelantado y<br />

luego el operador desapareció”, advirtió.<br />

Puso como ejemplo la quiebra de Panam, la empresa de aviación tan conocida, que dejó un gran tendal de deudos por el mundo.<br />

Consultada respecto a la actualidad del mercado, la Agente de Viajes comentó: “Se está despertando la oferta del viaje a Europa y el Caribe,<br />

donde el clima es cálido en esta estación mientras en nuestro país se ingresa al invierno por un otoño que ya se presenta frío. Hasta julio se<br />

opera con eso y la gente ya va reservando lo que será la temporada baja de septiembre, octubre y noviembre de este año”.<br />

Por último aseveró que durante todo el año Brasil es un destino fijo debido a su clima cálido. <strong>En</strong> tanto que existen algunos destinos nacionales con<br />

los cuales trabaja Suatur Viajes que están teniendo buena acogida por parte de los pasajeros. “Estoy trabajando con Babel de Coronel Pringles<br />

en lo que son viajes nacionales. Saqué viajes a la Virgencita del Cerro, donde fui; ahora <strong>sale</strong> un viaje a Merlo (San Luis) y otro a Cataratas del<br />

Iguazú, ambos que <strong>sale</strong>n desde Suárez”, concluyó.<br />

Los interesados pueden acudir a Suatur Viajes, Sarmiento 449 o llamar al teléfono fijo 02926 422292 o al celular 02926 15 414434 y consultar por<br />

la oferta deseada.<br />

26/04/2010<br />

Sorteos del fin de semana<br />

El Progreso entregó premios por más de 17 mil pesos<br />

La comisión directiva del Club Social, Deportivo y Cultural ‘El Progreso’ informó los nombres de los ganadores del 13° sorteo, celebrado el sábado<br />

24 por la nocturna de la Nacional, de la 24ª edición de su Bono Contribución 2010 denominado ‘Sale o <strong>sale</strong>’. El primer premio, 12 mil pesos, fue<br />

para Juan Carlos Seinger, con domicilio en Pasman, con el número 9851; el segundo premio, 3.000 pesos, fue para María Schneider, con<br />

domicilio en Berutti 4367, con el número 1189; el tercer premio, 1.000 pesos, fue para Lidia Castaño, con domicilio en Belgrano 148 de esta<br />

ciudad, con el número 9386; el cuarto, 800 pesos, fue para <strong>En</strong>rique Resch, domiciliado en Argüelles 764 de esta ciudad, con el número 5825; y el<br />

quinto, 500 pesos, fue para Patricia Vizzioli, con domicilio en Sarmiento 336 de esta ciudad, con el número 4024.<br />

El próximo sorteo se realizará el lunes 3 de mayo, en virtud que el sábado es Feriado Nacional (1° de Mayo) y no habrá sorteos. Se pondrán en<br />

juego 600 y 500 pesos para el primer y segundo premios, respectivamente.<br />

Si desea conocer los ganadores de todos los sorteos de la 24° edición ingrese a la página de la institución www.clubelprogreso.com.ar<br />

Filial River Plate<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

La filial Coronel Suárez del Club Atlético River Plate hace saber que Marta Huertas de Huanguelén resultó favorecida con el primer premio de<br />

1.000 pesos más 200 pesos de la jugada semanal, con el bono 851, y el segundo de 500 pesos quedó vacante y juega hoy, tras haber salido<br />

sorteado el número 189 el sábado último por la nocturna de la Nacional.<br />

12 de 37


26/04/2010<br />

Moccero habría decidido reimpulsar el área de Cultura<br />

El intendente Ricardo Moccero, habría tomado la decisión de tratar de reimpulsar el área, para lo cual habría convocado para mañana a una<br />

reunión entre sus referentes culturales más próximos para conversar sobre los errores cometidos y consensuar el nombre de quien sería el<br />

próximo presidente del Instituto Cultural, una entidad que nació para ser autárquica pero se encontró con la limitante de que sus presupuestos<br />

siempre han sido insignificantes durante la gestión municipal de Ricardo Moccero.<br />

El área hace ocho meses que se encuentra acéfala y se limita a organizar lo inevitable y funciona exclusivamente por la buena voluntad del<br />

personal y por todo lo que hace el Jefe de Ceremonial y Protocolo.<br />

A esta realidad se le suma que las últimas administraciones de Cultura dejaron mucho que desear, lo que ha logrado que la mayoría del mundo<br />

artístico se haya volcado a producir, crear, mostrar y ejecutar desde el ámbito privado, y con muchísima más fortuna que cuando transitó bajo la<br />

esfera oficial.<br />

Quizá con el propósito de borrar esa imagen, el Jefe comunal habría decidido que la designación de un nuevo funcionario, con el mayor consenso<br />

posible, no pase de esta semana.<br />

Es por ello que estaría llamando para mañana a una reunión de sus principales referentes a efectos de encontrar una solución.<br />

A los participantes de este encuentro se les pedirá una opinión sobre los caminos a seguir y que se trabaje para lograr un nombre representativo<br />

para que asuma el cargo.<br />

Si bien no existe confirmación oficial, hay indicios que entre el grupo que será consultado – la mayoría muy afines a esta administración- el<br />

nombre que lograría consenso sería el de la artista plástica María Cristina Elorriaga, quien ya fue funcionaria de área de cultura durante la última<br />

administración de Domingo Nicolás Moccero.<br />

26/04/2010<br />

Premio para Maisonnave y Cía.<br />

<strong>En</strong> el día de hoy directivos de Ford Argentina llegarán hasta Coronel Suárez para distinguir la calidad empresarial y los servicios que brinda la<br />

firma Maisonnave y Cía. de nuestra ciudad.<br />

La distinción a la firma local surgió de los resultados de una encuesta permanente que Ford Argentina tiene en vigencia y en la que recibe<br />

información de los clientes respecto de su nivel de satisfacción respecto de la compra que ha realizado o el servicio mecánico que le han brindado.<br />

<strong>En</strong> base a esa encuesta, durante el año 2009 la concesionaria de Coronel Suárez, Maisonnave y Cia. ha logrado el primer lugar entre los de su<br />

categoría.<br />

A raíz de esta nominación llegan hoy a esta ciudad funcionarios de Ford Argentina, delegación que estará integrada por el Gerente de<br />

Operaciones de Ventas, Osvaldo Costa, el Gerente de Distrito Metropolitano, Walter Vergara, el Gerente de Zona Sur, Francisco Molina Pico, la<br />

Gerente de Satisfacción al Cliente, María Carpintieri y Florencia Kasparas, Analista de Satisfacción al Cliente.<br />

Está previsto un encuentro de directivos y empleados de Maisonnave y Cia con los ejecutivos de Ford en una cena a llevarse a cabo en Sierra de<br />

la Ventana.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Provinciales<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

26/04/2010<br />

Para Eduardo Buzzi:<br />

“Si el dólar sigue retrazado al país le va a ir mal»<br />

El titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, advirtió hoy que «si sigue este tipo de cambio retrasado al campo y al país le va a ir<br />

mal» y afirmó que los productores agropecuarios «no soportan más estos niveles de retenciones”.<br />

«Si a (el ministro de Economía, Amado) Boudou, le va bien al campo y al país le va a ir mal. <strong>En</strong> tanto, sigamos perdiendo competitividad, lo único<br />

que falta es empezar a ver todo por dos pesos otra vez, los alimentos extranjeros en las góndolas, y la desocupación y la desindustrialización en<br />

la Argentina», planteó.<br />

Al respecto, en declaraciones a radio Mitre alertó que esa situación «es lo que se está iniciando, se va a ver en un par de años, y lo vamos a<br />

pagar caro».<br />

El dirigente agropecuario -quien hace dos semanas desencadenó la polémica por decir que hay que pensar en un dólar por arriba de cuatro<br />

pesos- reafirmó que «hay que modificar el tipo de cambio real, el que recibe el productor en el bolsillo, sin ninguna duda».<br />

13 de 37


26/04/2010<br />

La nueva generación de padres de familia<br />

Somos de las primeras generaciones de padres decididos a no repetir con los hijos los mismos errores que pudieron haber cometido nuestros<br />

progenitores.<br />

Y en el esfuerzo de abolir los abusos del pasado, ahora somos los más dedicados y comprensivos, pero a la vez los más débiles e inseguros que<br />

ha dado la historia.<br />

Lo grave es que estamos lidiando con unos niños más «igualados», beligerantes y poderosos que nunca existieron.<br />

Parece que en nuestro intento por ser los padres que quisimos tener, pasamos de un extremo al otro. Así que, somos los últimos hijos regañados<br />

por los padres y los primeros padres regañados por nuestros hijos.<br />

Los últimos que le tuvimos miedo a nuestros padres y los primeros que tememos a nuestros hijos. Los últimos que crecimos bajo el mando de los<br />

padres y los primeros que vivimos bajo el yugo de los hijos.<br />

Lo que es peor, los últimos que respetamos a nuestros padres, y los primeros que aceptamos que nuestros hijos no nos respeten. <strong>En</strong> la medida<br />

que el permisivismo reemplazó al autoritarismo, los términos de las relaciones familiares han cambiado en forma radical, para bien y para mal.<br />

<strong>En</strong> efecto, antes se consideraban buenos padres a aquellos cuyos hijos se comportaban bien, obedecían sus órdenes y los trataban con el debido<br />

respeto. Y buenos hijos a los niños que eran formales y veneraban a sus padres. Pero en la medida en que las fronteras jerárquicas entre<br />

nosotros y nuestros hijos se han ido desvaneciendo, hoy los buenos padres son aquellos que logran que sus hijos los amen, aunque poco los<br />

respeten.<br />

Y son los hijos quienes ahora esperan el respeto de sus padres, entendiendo por tal que les respeten sus ideas, sus gustos, sus apetencias, sus<br />

formas de actuar y de vivir. Y que además les patrocinen lo que necesitan para tal fin.<br />

Como quien dice, los roles se invirtieron, y ahora son los papás quienes tienen que complacer a sus hijos para ganárselos, y no a la inversa, como<br />

en el pasado.<br />

Esto explica el esfuerzo que hoy hacen tantos papás y mamás por ser los mejores amigos de sus hijos y parecerles «muy cool» a sus hijos.<br />

Se ha dicho que los extremos se tocan, y si el autoritarismo del pasado llenó a los hijos de temor hacia sus padres, la debilidad del presente los<br />

llena de miedo y menosprecio al vernos tan débiles y perdidos como ellos.<br />

Los hijos necesitan percibir que durante la niñez estamos a la cabeza de sus vidas como líderes capaces de sujetarlos cuando no se pueden<br />

contener y de guiarlos mientras no saben para dónde van.<br />

Si bien el autoritarismo aplasta, el permisivismo ahoga. Sólo una actitud firme y respetuosa les permitirá confiar en nuestra idoneidad para<br />

gobernar sus vidas mientras sean menores, porque vamos adelante liderándolos y no atrás cargándolos y rendidos a su voluntad.<br />

Es así como evitaremos que las nuevas generaciones se ahoguen en el descontrol y hastío en el que se está hundiendo la sociedad que parece ir<br />

a la deriva, sin parámetros, ni destino.<br />

26/04/2010<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Sierra de la Ventana, en la mira de los empresarios de la energía eólica<br />

Dada la pronunciada caída que exhiben las reservas nacionales de petróleo y gas en lo que va de la década, la necesidad de diversificar la matriz<br />

energética del país sigue motorizando nuevas oportunidades de negocios para algunos de los principales grupos económicos locales.<br />

Ahora, la Secretaría de <strong>En</strong>ergía acaba de revelar los nombres que impulsan 49 propuestas orientadas a explotar la producción de<br />

biocombustibles, y las energías eólica, solar e hidroeléctrica por más de 15 años.<br />

Según hemos podido averiguar, esta licitación -coordinada por la estatal ENARSA- tiene a la Comarca de Sierra de la Ventana como uno de los<br />

puntos geográficos donde potencialmente se llevará a cabo la instalación de molinos eólicos.<br />

Así, dentro del listado que tomó estado público hace diez días figura la firma Sogesic SA con una propuesta para instalar dos parques de 49,5<br />

megavatios (Mw) cada uno en el destino “Tres Picos I y II de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)”.<br />

14 de 37


Sogesic es una firma porteña dedicada al mantenimiento y tendido de vías férreas, y también al desarrollo de obras de ingeniería hidráulica y civil.<br />

La compañía participó de la puesta en marcha del Tren de la Costa y la construcción del tranvía que hoy circula por Puerto Madero.<br />

Pero también hay un nombre de notable peso que mira con interés la zona serrana. Se trata del Grupo Pescarmona, que a través de IMPSA<br />

(Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA), tomó parte de la licitación con una iniciativa para instalar un parque eólico capaz de generar 50 Mw en<br />

Tornquist.<br />

A través de IMPSA y su desarrollo de soluciones para la generación de energía, Pescarmona participa -además de Argentina- en el mercado<br />

eléctrico de países como Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Malasia, China, India y Vietnam.<br />

A continuación, un extracto del listado de oferentes y la nómina de los proyectos, con los lugares elegidos para su instalación. Para generación<br />

eólica, según pudo saber este blog a través de fuentes vinculadas con la agencia Télam, se presentaron:<br />

Emgasud Renovables S.A, con cuatro proyectos: tres de 50 MW y uno de 30 para las localidades de Puerto Madryn y Rawson (Chubut).<br />

Patagonia Wind <strong>En</strong>ergy, con uno de 50 MW para Puerto Madryn.<br />

<strong>En</strong>ergías Sustentables S.A. con uno de 20 MW, en la misma localidad.<br />

International New <strong>En</strong>ergy, uno de 50 MW, también en Madryn.<br />

Sogesic S.A., dos proyectos de 49,5 MW cada uno, para Tres Picos I y II, Sierra de la Ventana (Buenos Aires).<br />

IMPSA Wind, con 10 parques eólicos en Koluel Kaike I, de 50 MW, y II, 25 MW (ambos en Santa Cruz); Malaspina I, 50 MW y II, 30 MW (los dos en<br />

Chubut); Tornquist, 50 MW (Buenos Aires); Milenio 20 MW y Las Heras, 50 MW(Santa Cruz); Piedra Buena I, 50 MW, y II, 30MW (ambos en<br />

Chubut).<br />

Conocidos los interesados, queda en manos de ENARSA la definición respecto de cuáles serán las zonas en las que se concretará la explotación.<br />

Y, por supuesto, las firmas que tendrán a su cargo el desarrollo del negocio.<br />

De resultar adjudicada la zona de Sierra de la Ventana, está previsto que la empresa que concrete el proyecto recupere la inversión que lleve a<br />

cabo mediante contratos de compra de energía que se extenderán por, al menos, 15 años.<br />

Patricio Eleisegui<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Deporte</strong>s<br />

26/04/2010<br />

RALLY<br />

Domínguez se impuso en la apertura del Bonaerense<br />

Bertinat y Domínguez celebran en la rampa el<br />

triunfo obtenido.<br />

El pringlense Esteban Domínguez, conduciendo un Mitsubishi Evo VII navegado por el suarense Pablo Bertinat, se adjudicó ayer la 30ª edición del<br />

Rally Ciudad de Coronel Pringles, homenaje a Eugenio “Cacho” Saint Lary”, que sirvió como punto de partida para el campeonato 2010 de Rally<br />

Bonaerense.<br />

La prueba, que contó con 26 binomios inscriptos de los cuales finalizaron 15, transitó seis pruebas especiales que totalizaron 80,52 kilómetros de<br />

velocidad pura, además de 111,20 kilómetros de tramos de enlace.<br />

<strong>En</strong> la Clase A6 los ganadores fueron los pampeanos Menvielle-Pérez con Volkswagen Gol, escoltados por los locales Matzkin-Matzkin con el<br />

Volkswagen Gol, en segundo lugar y Rossler-Vera con Volkswagen Gol, en el tercero.<br />

<strong>En</strong> la N2, los hermanos Lucas y Carlos González de Coronel Pringles fueron los triunfadores, mientras que fueron segundos Calvo<br />

Maisonnave-Hecl de Coronel Suárez con un Ford Ka. <strong>En</strong> el tercer puesto arribaron Gómez-Blint con un Volkswagen Gol, en el cuarto lo hicieron<br />

Grassi-García de Coronel Pringles con un Volkswagen Gol, en tanto que en el quinto quedaron Sorrivas-D´Angelo con un Volkswagen Gol.<br />

Por su parte, los pringlenses Juárez-García con un Fiat 128 fueron los ganadores de la ZB, seguidos por Peruggini-Rodríguez con un Fiat 128 y<br />

Lértora-Guevara de Coronel Pringles con un R 12.<br />

Finalmente, Strazzere-Iribertegui fueron ganadores de la N1, segundos se ubicaron Wilt-Wilt y terceros Schamberger-Giorgi, en todos los casos<br />

con Fiat 128 y de Coronel Pringles.<br />

Una vez más el Rally Bonaerense ha comenzado su temporada y el parque automotor ha sido bueno, atendiendo a las últimas carreras. Es de<br />

esperar que los pilotos sigan acompañando y que se sumen algunos más en la próxima fecha.<br />

Palabras del ganador<br />

Esteban Domínguez y su experimentado copiloto Pablo Bertinat se mostraron muy felices por el triunfo obtenido en esta nueva edición de Rally en<br />

Pringles, por lo que el piloto pringlense señaló al Expreso Semanal una vez concluida la travesía «La carrera fue espectacular, la organización<br />

buenísima, y los dos prime muy lindos para correrlos».<br />

Domínguez, también resaltó su debut en la categoría N4 con el Mitsubishi «Anduvo muy bien y me encantó correr en el auto. Los pisos estaban<br />

muy buenos, aunque después se fueron rompiendo un poco».<br />

De su continuidad en las próximas competencias, afirmó «<strong>En</strong> principio corrí ésta (carrera) para disfrutar el auto en Pringles, siempre es lindo correr<br />

en la ciudad de uno y después no sé, habrá que ver».<br />

26/04/2010<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

15 de 37


CANOTAJE<br />

Se lució Pablo Hoffmann<br />

Pablo Hoffmann dejó bien sentado al canotaje<br />

suarense<br />

Una sobresaliente labor cumplió el palista suarense Pablo Hoffmann, como integrante del seleccionado argentino de canotaje de velocidad, que<br />

participó este fin de semana del Campeonato Sudamericano en el club Regatas La Plata, en <strong>En</strong>senada, provincia de Buenos Aires, con la<br />

participación de palistas de ocho países.<br />

HoffmanN consiguió la medalla de oro en la especialidad K2 Master en las pruebas de 1000 metros, en tanto que también se quedó con una<br />

presea de plata en la competencia de K1 Master sobre 500 metros.<br />

El palista de nuestra ciudad, actual profesor en el Club Estudiantes de Olavarría, a los 34 años volvió a la selección argentina que integró durante<br />

7 años, entre 1997 y 2003.<br />

Hoffmann se ganó el derecho a estar en este importante certamen luego de lograr el primer lugar en el ranking nacional, en embarcaciones K1 y<br />

K2 (kayak doble), en el selectivo que se realizó días pasados en la pista nacional de Tigre.<br />

26/04/2010<br />

Ciclismo/23° Tour de Santa Catarina<br />

Edgardo Simon terminó 32°<br />

<strong>En</strong> la trigesimosegunda ubicación finalizó el ciclista Edgardo Simon (Funvic-Sundown) su participación en el 23° Tour de Santa Catarina, que se<br />

disputó por caminos de Brasil.<br />

Tanto ayer, en la quinta y última etapa que ganó el colombiano Giovanni Baez (EPM-Une), como el sábado, en la cuarta etapa en la que se<br />

impuso el brasileño Cristian Rosa, el suarense perdió bastante tiempo.<br />

<strong>En</strong> ambas jornadas resignó poco más de 8 minutos y al cabo en la clasificación general quedó a 16 minutos 14 segundos de Stiver Ortiz<br />

(EPM-Une), que se adueñó del festejo final.<br />

De todas formas ha sido muy meritorio lo de Edgardo Simon tanto en este Tour como en el de Gravataí disputado la semana anterior, dado que no<br />

corría desde el Tour de San Luis.<br />

También merece resaltarse el trabajo del equipo Funvic, que le permitió a Santiago Fiorilli culminar en el segundo lugar de la carrera a tan sólo 12<br />

segundos.<br />

El notable corredor de nuestro medio se queda en Brasil para participar el sábado 1° de mayo de una clásica competencia.<br />

Clasificaciones<br />

Cuarta etapa: 1° Cristian Rosa (Brasil), 2h20m36s; 2° Juan Suárez (EPM-Une), a 1m18s; 3° Douglas Bueno (Brasil), a 1m18s; 54° Edgardo Simon<br />

(Funvic-Sundown), a 8m.27s.<br />

Quinta etapa: 1° Giovanni Baez (EPM-Une), 2h49m50s; 2° Juan Suárez (EPM-Une), a 13s; 3° Stiver Ortiz (EPM-Une), a 16s; 42° Edgardo Simon<br />

(Funvic-Sundown), a 8m.59s.<br />

General: 1° Stiver Ortiz (EPM-Une), 15h17m02; 2° Tiago Fiorilli (Funvic-Sundown), a 12s; 3° Giovanni Baez (EPM-Une), a 15s; 32° Edgardo<br />

Simon (Funvic-Sundown), a 16m.14s.<br />

26/04/2010<br />

Turismo Sport del Sudeste<br />

Rohwein, cuarto en el torneo<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

El suarense Fabricio Rohwein (Chevrolet 400) marcha en la cuarta posición en el campeonato de Turismo Sport del Sudeste con dos fechas<br />

disputadas, de acuerdo a lo informado por la Asociación de Pilotos de Promocionales del Sudeste. Las posiciones son las siguientes: 1º Felipe<br />

Améndola, 84 puntos (45); 2º Alejandro Weimann, 75 (40); 3º Juan Carlos López 62 (20); 4º Fabricio Rowehin 55; 5º Oscar Fornes 55; 6º Daniel<br />

Albano 36; 7º César Benigni 33 (15); 8º Guillermo Otero 31; 9º Eugenio Rubio 25; 10º Oscar Fernández; 11º Natalio Jugon 23; 12º Miguel<br />

Velasco 2; 13º Dario Pasquini 2; 14º Oscar Coll 2 y 15º José Rivas 1. Nota: <strong>En</strong>tre paréntesis el lastre de cada piloto. La próxima fecha del torneo<br />

2010, la tercera, se realizará en el autódromo de Nueve de Julio el 2 de mayo. Ya se encuentra abierta la inscripción, la cual cerrará el próximo<br />

jueves 29 a las 21:00.<br />

16 de 37


26/04/2010<br />

Seis goles y una diferencia para Peñarol<br />

<strong>En</strong> un partido parejo, la suerte acompañó al equipo guaminense.<br />

Luciano Rivero, autor de dos goles, domina ante<br />

Ferreyra. - FOTOS GENTILEZA LUCAS NAHUEL<br />

PRIETO<br />

Juan Diego Alebuena disputa el balón con Fíbiger. El suarense anotó el cuarto gol de Peñarol.<br />

<strong>En</strong> un partido parejo, Peñarol acertó más y terminó dejando en Guaminí tres importantes puntos tras su victoria ante Atlético Huanguelén por 4 a<br />

2.<br />

Comenzó el primer tiempo con un penal a Iribarne cuando el reloj marcaba cinco minutos, cometido por Palacio. Rivero lo convierte en el primer gol<br />

del partido. Nuevamente aparece Rivero a los siete con un centro que es despejado por la defensa de Huanguelén y alcanza a cabecear Iribarne,<br />

yéndose la pelota por arriba del travesaño.<br />

Los minutos siguientes aparecía A. Huanguelén con la pelota, pero en el minuto 29 Dos Rey Pereira gambeteó y consiguió dar un pase a Iberbia,<br />

éste remató fuerte al arco pero el arquero Fornes respondió con las dos manos atrapando el balón.<br />

A los 34m. llegó el segundo tanto de Peñarol en una jugada colectiva que se inició con Ricardo Toledo puso un pase profundo a Alebuena, este<br />

abrió la pelota para Rivero que con el arco libre sólo tuvo que empujar la pelota para cambiar el tanteador. Un minuto después llegó el descuento<br />

para Huanguelén: Palacio desbordó por la derecha a León Leiva, llegó al fondo, colocó un centro a Sansó quien dominó con el pecho el balón y<br />

de un fuerte disparo venció la valla de Lavernhe que nada pudo hacer.<br />

La última jugada del primer tiempo llegó a los cuarenta y seis cuando Rivero cambió de frente a la izquierda para la entrada de Yamil Leiva, quien<br />

llegó al fondo y dejó un pase al centro en la llegada de Rivero, quien no logró pegarle y se perdió el tercero para Peñarol.<br />

Comenzó el segundo tiempo y a los seis Huanguelén consiguió el empate con Gastón Martín, gracias a la jugada de Alejandro Van der tuin en una<br />

individual que remató pero le quedó a su compañero para que defina. Pocos minutos después fue expulsado León Leiva. Peñarol no logró armarse<br />

en el medio y a los 25m. lo tuvo Riccomi tras un centro de Palacio, la pelota pasó cerca del palo derecho del arco local.<br />

Rivero llegó con un remate a los 27m. La pelota pegó en el ángulo e Iribarne no logró conectar. <strong>En</strong> el minuto 29 Huanguelén perdió un jugador<br />

cuando Fermín Durand vio la roja (doble amarilla) tras una falta a Rivero.<br />

A los 33m. Huanguelén perdió la chance de sumar: por izquierda llegó Riccomi que recibió un centro de Gastón Martín, la pelota se fue por encima<br />

del travesaño.<br />

Minuto 36 y Peñarol marcó la diferencia. Rivero conduzco el balón hasta el fondo y dejó que Iribarne remate frente al arquero, quien logró sacar<br />

pero no retener el balón. Nuevamente Iribarne ahora se decidió por un pase a Dos Rey Pereira que solo ante el arco le dio el tercer gol a Peñarol.<br />

Huanguelén en ataque con todos sus jugadores le dejó el arco a Rivero en una contra que a lo Riquelme le colocó un pase en profundidad a<br />

Alebuena, quien definió ante la salida del arquero y selló el cuatro a dos.<br />

Peñarol escaló a la punta y espera más tranquilo el clásico guaminense, mientras Huanguelén a pesar de un buen juego espera por resultados<br />

Luciano Grilli<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Peñarol (G) 4 A. Huanguelén 2<br />

Sergio Lavernhe Félix Fornes<br />

León Leiva Emanuel Palacio<br />

Gustavo Cascallares Néstor Ferreyra<br />

Mario Toledo Emanuel Riccomi<br />

Alejandro Van der tuin<br />

Juan Diego Alebuena<br />

Ricardo Toledo Gastón Martín<br />

Ricardo Iberbia Mario Leibold<br />

Martín Fibiger<br />

Luciano Rivero<br />

Ramiro Palacio<br />

Joaquín Dos Rey Pereira<br />

Gerardo Iribarne Martín Sansó<br />

Yamil Leiva Fermín Durand<br />

DT: Néstor Walter DT: Gustavo del Valle<br />

Cambios: Cambios:<br />

49m. Lucas González por Toledo 77m. Luis Guevara por Emanuel Palacio.<br />

55m. Agustín Gerez por Yamil Leiva<br />

89m. Ariel Campos por Dos Rey Pereira.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Marcos Santerre y Agustín Mousegnes. Emanuel Stamm, Julio Hernández,<br />

Renso Fibiger y Francisco Pítano.<br />

GOLES. Primer tiempo: 5m. (penal) y 34m. Luciano Rivero (PG) y 35m. Martín Sansó (AH). Segundo tiempo: 6m. Gastón Martín (AH), 36m.<br />

Joaquín Dos Rey Pereira (PG) y 41m. Juan Diego Alebuena (PG).<br />

17 de 37


26/04/2010<br />

Recuperó la sonrisa<br />

EXPULSADOS. Segundo tiempo: 11m. León Leiva (PG), 29m. Fermín Durand (AH) y 45m. Gastón Martín (AH).<br />

ARBITRO. Ramón Martínez (8), de la ASA.<br />

CANCHA: “Américo Ruggeri”, de Peñarol.<br />

RESERVA: Peñarol (G) 2, A. Huanguelén 0.<br />

Automoto retornó al triunfo ante Argentino Junior, a quien venció 3 a 2.<br />

PIGUE (Especial) - Después de tres derrotas consecutivas, Automoto volvió a sonreír. <strong>En</strong> el debut de la dupla Rodrigo Gambirassi-Pablo <strong>Día</strong>z, el<br />

equipo de Tornquist venció por 3 a 2 a Argentino Junior de Azopardo, en partido válido por la zona “A” que se jugó en cancha de Club Sarmiento<br />

de Pigüé.<br />

Por contrapartida, el conjunto oriundo de Darregueira, que aún no pudo ganarle a Automoto desde que se sumó a la L.R.F. de Coronel Suárez,<br />

después de 2 éxitos seguidos en el arranque ahora perdió sus últimos 3 encuentros.<br />

<strong>En</strong> un duelo donde el equipo serrano tenía que ganar si o sí y el de Azopardo no resignar más puntos, Automoto resultó un merecido ganador de<br />

un partido bastante pobre y trabado, donde casi todas las emociones se dieron en los últimos 15 minutos.<br />

Los tres puntos que sumó ayer el elenco de Tornquist lo colocan en la tercera posición del grupo que lidera cómodamente Tiro Federal de Puan<br />

Argentino Jr. 2 Automoto 3<br />

Mauricio Rozemback Javier Brizzi<br />

Rafael Herner Federico Franco<br />

Emanuel Cordi Matías Sonzini<br />

César Schwindt Luciano Cartuccia<br />

Leonardo Alvarez Mariano Alaniz<br />

Juan Ramírez Fabricio Sepúlveda<br />

Facundo Aguiar Juan Félix Blanco<br />

César Atler Fabricio Davicino<br />

Diego Atler<br />

Hernán Bilbao<br />

Jonatan Wagner<br />

Leonardo Sampaoli Mariano Corinaldi<br />

Carlos Frías<br />

DT: Fernando Acharez DDTT: Gambirassi- <strong>Día</strong>z.<br />

Cambios: Cambios:<br />

45m. Alexis Martín por Herner 67m. Facundo Villar por Frías<br />

56m. Martín Sánchez por César Atler. 83m. Gabriel Fiori por Corinaldi.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Martín Garat y Nicolás Arancibia. Fabián Villar, Franco Spialtini y Jeremías Lacasta.<br />

GOLES. Primer tiempo: 35m. Hernán Bilbao (Aut). Segundo tiempo: 29m. Leonardo Sampaoli (AJ); 40m. Matías Sonzini (Aut.); 41m. Gabriel Fiori<br />

(Aut) y 45m. Leonardo Alvarez (AJ).<br />

EXPULSADO. Segundo tiempo: 38m. Alexis Martín (AJ).<br />

ARBITRO: Eladio Haedo (4), de la ASA.<br />

CANCHA: estadio “Eduardo Gayraud” (Sarmiento).<br />

RESERVA: Argentino Junior 1, Automoto 7.<br />

26/04/2010<br />

Deportivo Sarmiento chocó con Sauco<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

El arquero de Tiro Federal (CS) fue clave para que su equipo rescate un empate ante el líder de la zona “C”. Abrió la cuenta Hernández e igualó<br />

Lang.<br />

18 de 37


Ezequiel Ferreyra la cubre ante la marca de<br />

Matías Benítez. <strong>En</strong> Villa Belgrano, Tiro y D.<br />

Sarmiento terminaron 1 a 1.<br />

Una oportuna aparición del goleador Gonzalo Lang para luchar y ganar una pelota en el área chica a 15 minutos del final, tras un centro de<br />

Ferreyra, le permitió a Deportivo Sarmiento llegar al empate en un tanto ante Tiro Federal (CS) por el que había hecho los méritos suficientes.<br />

<strong>En</strong> partido válido por la zona “C” del torneo Apertura de la LRF, el equipo verdirrojo fue el que dominó en la mayor parte y el que dispuso de más<br />

situaciones de peligro que su rival, pero una gran tarea del arquero Sauco –la figura— y la falta de puntería en algunas ocasiones le hicieron sufrir<br />

más de la cuenta.<br />

Tiro tuvo orden para defender, pero careció de volumen de juego. <strong>En</strong> la segunda chance que dispuso en el partido, a los 5 minutos del<br />

complemento, inauguró el marcador con un cabezazo de Juan Hernández. Sin embargo después no aguantó la presión oponente y debió<br />

conformarse con repartir puntos, un resultado que igual vio con buenos ojos.<br />

De movida el equipo del ‘Flaco’ Odriozola tuvo una gran posibilidad. Tras una gran jugada por izquierda, el pringlense Navarro –lo mejor de<br />

Deportivo—envió un centro que Cristian Palacio malogró de manera increíble, con todo el arco vacío. El remate se fue rozando el palo derecho.<br />

Tiro se paró con tres en el fondo y también tres hipotéticos delanteros, dado que Zalazar abandonó el sector de marca de anteriores partidos para<br />

sumarse a la ofensiva. Y precisamente un desborde suyo por derecha originó la única llegada concreta del local en los primeros 45, la cual<br />

Hernández no pudo capitalizar ya que su disparo desde buena posición salió desviado<br />

Por un buen rato prevaleció la lucha en la mitad sobre las maniobras claras. Los pocos espacios y las imprecisiones conspiraron contra el juego<br />

asociado. <strong>En</strong>tonces todo se hizo bastante aburrido.<br />

A partir de los 20 el equipo verdirrojo comenzó a prevalecer, llevado de la mano de un veloz y ‘picante’ Navarro, que participó en la mayoría de las<br />

maniobras ofensivas.<br />

Un cabezazo de Lang luego de centro de Arce, un remate de media distancia de Ruffa y una arremetida del citado Navarro que fue muy bien<br />

resuelta por Sauco fueron síntomas claros de la superioridad visitante.<br />

Tiro apareció replegado en su sector. Lo suyo se limitó a tratar de quitarle facilidad de movimientos al contrario, dado que sus posibilidades de<br />

cruzar la divisoria fueron prácticamente nulas. Bauer fue un espectador privilegiado.<br />

Antes de llegar al descanso el arquero del elenco de Villa Belgrano volvió a demostrar que estaba en una muy buena tarde. Primero respondió<br />

acertadamente ante Ruffa y Lang en una misma jugada y después envió al córner un latigazo de zurda de Navarro.<br />

El inicio del segundo período fue un calco del primero. <strong>En</strong>seguida Deportivo dio el toque de alerta, cuando un desborde de Ferreyra con posterior<br />

centro al área generó mucha preocupación en la retaguardia local, que terminó mandándola al tiro de esquina.<br />

Sin embargo el que primero golpeó fue el dueño de casa. Maximiliano Monge ejecutó un preciso corner que Juan Hernández, anticipándose a<br />

todos, mandó al fondo del arco para colocar el transitorio 1 a 0.<br />

Ruffa tuvo el empate, pero otra vez apareció Sauco para ahogar el grito. El partido ganó en emotividad. Zalazar cabeceó apenas alto luego de un<br />

nuevo tiro de esquina de Monge y enfrente Navarro, también con un testazo, obligó al ‘1’ a contener abajo.<br />

La dupla técnica del local envió a la cancha al zaguero Aravena por Alcaraz, de manera de armar una línea defensiva de 4 hombres, en la cual<br />

Sters pasó a marcar el lateral derecho y Holbigs el izquierdo.<br />

Deportivo Sarmiento presionó en procura del empate con insistencia, a la par que Tiro Federal se defendió con uñas y dientes para sostener la<br />

mínima diferencia.<br />

Sauco siguió siendo el principal sostén del anfitrión. A los 19 sacó al córner de manera notable un remate de derecha de ‘Chicho’ Ferreyra.<br />

La entrada de Figuretti por Guerendiain le brindó a Tiro otra posibilidad de manejo y al promediar el complemento cerca estuvo de aumentar<br />

cuando un desborde de Nougorosky terminó con un centro al área que Zalazar cabeceó arrojándose en ‘palomita’, encontrando una muy buena<br />

respuesta de Bauer para evitar la caída.<br />

Con Martín Cendra en reemplazo de Córdoba, Deportivo buscó mayor penetración en los últimos metros. Y de tanto insistir, a los 30 tuvo premio.<br />

Ferreyra mandó centro, Aravena pifió y el balón cayó en el área, justo donde estaba Gonzalo Lang para pelearla con Sauco y, luego de un rebote,<br />

estampar el empate con toque corto.<br />

El verdirrojo fue por más. <strong>En</strong> los últimos 15 dispuso de cuatro ocasiones para desnivelar. Arce y Ferreyra desviaron sus disparos, Navarro<br />

estampó un córner cerrado en el travesaño y en la última Sauco agigantó su figura robándole la pelota a Andersen cuando éste, sumado en<br />

ataque, se aprestaba a definir.<br />

Al cabo, el 1 a 1 quedó sellado como resultado definitivo. A Tiro le sirvió para volver a sumar de local, mientras que a Deportivo para seguir<br />

mirando a todos desde arriba en la zona “C”<br />

Claudio Meier<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

A dos voces<br />

Marcos Sauco: “Otra vez me volvieron a salir las cosas, pero lamentablemente nos vamos con un solo punto, que creo que antes de arrancar la<br />

fecha el empate también lo firmábamos, porque es un equipo que juega y que en el segundo tiempo nos metió contra el arco. Tuvimos una falla y<br />

Lang aprovechó”.<br />

Ezequiel Ferreyra: “A la larga el empate sirve. <strong>En</strong> el primer tiempo merecíamos ir dos o tres goles arriba. Si convertíamos cambiaba el desarrollo.<br />

Ellos llegaron al gol y tuvimos que buscar. A lo último creo que merecimos ganar. Desde que empezó el torneo estamos errando muchos goles y lo<br />

pagamos caro”.<br />

Tiro Federal (CS) 1 Dep. Sarmiento 1<br />

Marcos Sauco Matías Bauer<br />

Gabriel Holbigs Juan Peratz<br />

Pablo Sters Nicolás Palacio<br />

Lucio Moggia Lucas Andersen<br />

Maximiliano Arce<br />

Alejandro Nougorosky<br />

Oscar Olmedo Cristian Palacio<br />

Maximiliano Monge Franco Córdoba<br />

Juan Alcaraz Ezequiel Ferreyra<br />

Braian Ruffa<br />

Juan Guerendiain<br />

19 de 37


26/04/2010<br />

Juan Hernández Carlos Navarro<br />

Gastón Zalazar Gonzalo Lang<br />

DD.TT: Monge-Pompermayer. DT: Javier Odriozola<br />

Cambios: Cambios:<br />

55m. Alejandro Aravena por Alcaraz 65m. Martín Cendra por Córdoba.<br />

59m. Pablo Figuretti por Guerendiain<br />

78m. Matías Benítez por Nougorosky.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Jorge Schenfelt y Miguel Moya. Dante Ferrarelo, Ezequiel Villarino,<br />

Eduardo Miranda y Jonatan Maier.<br />

Unión fue un duro escollo para Sarmiento<br />

GOLES. Segundo tiempo: 5m. Juan Hernández (TF) y 30m. Gonzalo Lang (DS).<br />

ARBITRO: Daniel Sandoval (7), de la ASA.<br />

CANCHA: estadio «Gustavo Moccero» (TF).<br />

RESERVA: Tiro Federal 0, D. Sarmiento 2.<br />

Con dos curiosos goles y uno de penal, Sarmiento superó 3 a 1 a un dignísimo rival.<br />

Mariano Magdaleno (UP) y Walter Dinamarca (CS) pujan por el esférico. Unión hizo esforzar al máximo a Sarmiento.<br />

Con dos goles casi calcados, ambos después de un tiro de esquina, y uno de penal, Sarmiento derrotó a Unión Pigüé que fue un digno<br />

contendiente y en varios pasajes mereció mejor suerte que el 1-3 del final.<br />

El partido empezó con Sarmiento que no encontraba el juego y el trámite era parejo.<br />

Scagnetti se animó con un violento disparo que Litre conjuró bien en la primera situación clara, y enseguida Bellendier estuvo cerca con un remate<br />

que se fue apenas desviado.<br />

Recién promediando la etapa pudo Sarmiento arrimar peligro con un tiro libre de Oser que Kinder manoteó al tiro de esquina y en el final<br />

Magdaleno disparó y la pelota pasó cerca.<br />

Se consumía el primer tiempo cuando Oser ejecutó un córner muy cerrado, la pelota la terminó tocando Mauricio Kent que estaba en el primer palo<br />

y Sarmiento se puso 1 a 0.<br />

Aquella actitud del primer tiempo siguió siendo marca registrada de Unión que mereció la igualdad en el inicio de la parte final. Rasquetti ganó por<br />

arriba en un centro y Litre en gran reacción evitó la igualdad.<br />

De otro tiro de esquina nació el segundo del visitante. Otra vez Oser le pegó al primer palo, hubo un despeje defensivo que rebotó en la testa de<br />

Adrián Pomiés que terminó siendo el 2-0. Los de Unión no lo podían creer, porque en el mejor momento suyo se encontraban con otro gol abajo.<br />

Igual los dirigidos por Guillermo Acosta siguieron intentando a partir de la habilidad de <strong>En</strong>traigas y la calidad de Scagnetti bien complementados<br />

por Magdaleno que después fue decayendo su labor por el gran despliegue físico.<br />

Scagnetti armó una acción a pura gambeta por la derecha, y su centro no lo pudo conectar bien Giunta que se había animado a progresar.<br />

Después fue Roy Casimón el que maniobró en el área y el árbitro pitó un penal que el mismo delantero tradujo en el descuento. 1-2 y el partido<br />

volvió a ganar en emotividad.<br />

Unión con mucho más desorden que en la parte inicial siguió presionando por la igualdad, y esporádicamente Sarmiento respondía de contra.<br />

Cristiani anticipó en un tiro de esquina pero no pudo dominar el esférico cuando el arquero había quedado desacomodado, y en el otro arco<br />

Larrea tras una pared con Oser se topó con una gran tapada de Kinder en lo que hubiera sido el tercero.<br />

Cerca del final Huinca le tocó la pierna de apoyo a Santaella dentro del área. Penal que el mismo delantero cambió por gol para un 3-1 que era un<br />

resultado mucho más tranquilizador.<br />

Aún con menos ímpetu, Unión siguió tratando de descontar, y Pomiés salvó en la línea un cabezazo de Casimón.<br />

Con algo de fortuna en dos jugadas casi calcadas de pelota parada, Sarmiento acumuló su tercera victoria consecutiva para seguir sólo en la cima<br />

de su zona. Unión no ligó nada pero tuvo una elogiable actitud y fue un dignísimo rival que en varios pasajes mereció mejor suerte<br />

Jorge Sandoval<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Unión Pigüé 1 Club Sarmiento 3<br />

Juan Ignacio Kinder Leandro Litre<br />

Sergio Rausch Matías De Salvo<br />

Paul Giunta Alan Paz<br />

Walter Rasquetti Walter Dinamarca<br />

Oscar Huinca Leonardo Sánchez<br />

20 de 37


José Chuliver Alexis Avila<br />

Juan C. Scagnetti Mauricio Kent<br />

Walter <strong>En</strong>traigas Nicolás Mercuri<br />

Mariano Magdaleno Adrián Pomiés<br />

Cristian Bellendier Juan Cruz Santaella<br />

Matías Oser<br />

Roy Casimón<br />

DT. Guillermo Acosta DT: Marcelo Litre<br />

Cambios: Cambios:<br />

73m Braian Cristiani por Magdaleno 56m Bautista Vigouroux por Mercuri<br />

y Sebastián Blanco por Bellendier. 69m Joaquín Larrea por Sánchez<br />

89m Juan I. Dezi por Kent.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Emanuel Alcain, Silvio Barrios Paul Heinrich y Federico Bagna.<br />

y Leandro Gabillondo.<br />

GOLES. Primer tiempo: 45m Mauricio Kent (CS). Segundo tiempo: 14m Adrián Pomiés y 41m Juan Cruz Santaella (CS), de penal; 29m Roy<br />

Casimón (UP), de penal.<br />

ARBITRO: Andrés Prendel (7), de la AFA.<br />

CANCHA: “Humberto Petrelli” (Unión)<br />

RESERVA: Unión Pigüé 1, Sarmiento 6.<br />

26/04/2010<br />

Peñarol se recuperó y está a tiro de Sarmiento<br />

Con muy poco derrotó claramente a D. Argentino 2-0 y se mantiene a un punto del líder de la zona B, su clásico rival.<br />

Peñarol se recuperó del traspié del clásico y derrotó ayer a Deportivo Argentino por 2 a 0, una victoria que le permite mantenerse cerca del líder<br />

de la zona B, Club Sarmiento.<br />

<strong>En</strong> el inicio, Argentino insinuaba desde los pies de Salvi -el más claro de su equipo-, pero su manejo no combinaba con un solitario Allen para<br />

generar peligro. Mientras que en Peñarol Dietrich lucía errático.<br />

Con los arqueros como espectadores de lujo, Allen probó de lejos con poca fortuna allá por los 25m. Y enseguida Salvi la tomó en la mitad y se<br />

fue a pura habilidad, para pisar el área y rematar cruzada apenas desviado.<br />

Recién a la media hora se desprendió Caioni y tras combinar con Cavalier llegó a las narices del «uno» visitante, pero se la sacaron al córner.<br />

Peñarol comenzaba a calentar motores y Fuhr que casi no la había tocado, recibió un centro de Weisbeck que increíblemente cabeceó a las<br />

manos de Lamarque.<br />

Salvi ya no gravitaba, Allen aislado y con los volantes desbordados, Argentino fue cediendo el dominio del juego. A los 40m Dietrich hizo un tiro<br />

libre desde la derecha y Weisbeck la peinó bien, pero la bola dio en el travesaño.<br />

El Depor sólo replicó con un tiro libre de Allen que Fuhr despejó para atrás con peligro contra su propio arco.<br />

Y a los 42m ese leve dominio azulgrana se trasladó a la red. Lagrimal puso hermosa bocha para Caioni quien arrancó en dudosa posición entre<br />

los centrales y remató en el mano a mano. Tapó Lamarque, el rebote le quedó a Parada, la sacó un defensa en la línea y en el segundo intento<br />

Marcos Parada la mandó a las mallas.<br />

Final negro tuvo el primer capítulo de la tarde para Argentino. Porque en la jugada del gol Diel se golpeó feo, aunque pudo seguir. Y Allen pidió el<br />

cambio por una molestia muscular.<br />

<strong>En</strong> el inicio del complemento el último campeón fue con mucha gente a buscar un córner y se desprotegió para la contra. Cavalier la manejó bien<br />

cuando eran 4 contra 1. Mandó para Weisbeck quien volvió a dejar el surco por derecha y llegando al fondo mandó el mortal centro cruzado.<br />

Bruno Lagrimal fue quien la empujó cuando Dietrich y Fuhr también entraban por el segundo palo. 2-0 y apenas 3 minutos de juego.<br />

El golpe fue demasiado para un Argentino con voluntad.<br />

Más tarde Weisbeck fue como un rayo por su andanivel y esta vez eligió hacerlo él. Pero su fuerte remate bajo se fue apenas afuera.<br />

A los 22m, Cabral que intentaba ir al ataque le fue con una plancha descalificadora a Parada y vio la roja directa. <strong>En</strong>cima, quiso agredir al árbitro y<br />

además de dejar con diez a su equipo seguramente recibirá una dura sanción.<br />

Los de Cavalier fueron un poquito más y aprovecharon a golpear en los momentos indicados. Argentino sufrió muchísimo sin una referencia de<br />

área. Con la lesión de Allen, la ausencia de Montenegro y la suspensión de Cabral, tiene un panorama complicado para intentar cambiar la historia<br />

Walter Ditrich<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Peñarol (P) 2 Dep. Argentino 0<br />

Maximiliano Herrero Marcelo Lamarque<br />

Marcos Parada Nicolás Cabral<br />

Maximiliano Brú Maximiliano Diel<br />

Federico Pradilla Angel Tapia<br />

Nicodemo Sosa<br />

Damián Weisbeck<br />

Franco Cavalier Germán Kloster<br />

21 de 37


26/04/2010<br />

Un justo empate<br />

Bruno Lagrimal Roberto Benito<br />

Sergio Philipp Damián Molinari<br />

Ariel Pattahuer<br />

Juan Manuel Caioni<br />

Juan Manuel Dietrich Joaquín Salvi<br />

Leandro Allen<br />

Lautaro Fuhr<br />

DT: Marcos Cavalier DT: Carlos Salvi<br />

Cambios: Cambios:<br />

57m Franco Saur por Pradilla 45m Nicolás Sarlinga por Allen<br />

72m Maximiliano Platz por Cavalier 69m Emiliano Distel por Kloster<br />

y 75m Sebastián Deni por Caioni. 76m Pablo Moyano por Molinari.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Matías Crunger y Franco Besada. Sergio Fraysse y Juan Pablo Colaizzo.<br />

GOLES. Primer tiempo: 42m Marcos Parada (P). Segundo tiempo: 3m Bruno Lagrimal (P).<br />

EXPULSADOS. Segundo tiempo: 22m Nicolás Cabral (DA).<br />

ARBITRO: Nicolás Rodríguez (7), de Olavarría.<br />

CANCHA: estadio “19 de Marzo”, de Peñarol.<br />

RESERVA: Peñarol 2, D. Argentino 1.<br />

Con goles de Pimentel y Schroh (de penal) igualaron en uno San Martín (ST) y El Progreso. Pudo ser para cualquiera, pero el empate fue lo más<br />

justo.<br />

Duelo en el medio campo. La mayor parte de la<br />

batalla se desarrolló en la mitad. <strong>En</strong> la imagen,<br />

Lucas Elorriaga y Emmanuel Aragón se disputan<br />

el balón.<br />

Maximiliano Berg, de buen desempeño en la defensa local, domina ante la marca de Sebastián Silva.<br />

Famélico de triunfo, El Progreso llegó a Santa Trinidad a calmar sus ansias ante San Martín, pero se encontró con un equipo que siempre trata<br />

bien el balón y siempre es hueso duro de roer.<br />

El Progreso intentó manejar el partido y los primeros minutos fue un poco mejor que su rival, pero los de Aragón salieron a la cancha dispuestos a<br />

quedarse con los tres puntos y a los 5m. se pusieron en ventaja en una jugada tiro libre. Gonzalo Graff, dueño indiscutido de las pelotas paradas<br />

del santo, envió un centro desde la derecha al segundo palo por donde entraba Pablo Pimentel, que se encargó de poner a gritar a la parcialidad<br />

local.<br />

Un minuto más tarde, el mismo Graff y también de tiro libre, se perdió el segundo por arriba.<br />

Las pelotas paradas fueron de gran importancia en la tarde y el peligro a ambos arcos llegó por medio de ellas.<br />

Sobre los 9m. tuvo el empate la visita en los pies de Schilereff, pero su tiro libre se fue por arriba del arco de Ullman. A los 14m. Heuman fue<br />

encargado de ahogarle el grito a Weinbender.<br />

San Martín inclinó la cancha a su favor y por varios minutos dominó el juego sin que los de Vidal lograsen pasar con claridad la mitad de la<br />

cancha. Pero El Progreso dio pelea y de a poco pudo encontrarse con el esférico y emparejar un poco más las cosas.<br />

El medio campo era la zona de batalla principal, el balón pasaba de un lado a otro y Ullman tenía un poco más de trabajo que Heuman. A la media<br />

hora de juego el buen arquero “santo” evitó en dos oportunidades la caída de su valla, y cuando corrían 36m. su palo izquierdo quedó vibrando<br />

luego de un remate de Elorriaga.<br />

Tanto fue El Progreso al ataque que sobre los 40m. llegó en tan ansiado empate. Scheffer se disponía a ejecutar un tiro libre a metros del área<br />

grande y cuando la pelota llegó al área el juez Armani entendió que Emmanuel Aragón había empujado a un jugador contrario en el segundo palo<br />

y no dudó en sancionar la pena máxima. El encargado de cambiar penal por gol fue Matías Schroh, que con un fuerte remate a la ratonera<br />

derecha de Ullman puso el marcador 1 a 1.<br />

Más de lo mismo<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> el complemento San Martín salió del vestuario con mucha actitud, dispuesto a ganar el partido y a los 13 segundos Graff avisó con un remate<br />

que se perdió afuera, pero El Progreso estaba dispuesto a batallar con fuerzas para llevarse su primera victoria.<br />

Los de Aragón manejaron el partido y tuvieron varias chances, pero encontraron a Heuman siempre seguro bajo los tres palos para evitar la<br />

diferencia. De a poco la figura del buen arquero visitante fue creciendo y le cerró la cortina a San Martín.<br />

Ullman por su parte también tuvo protagonismo y se encargó de que el balón no llegue al fondo de la red en dos oportunidades seguidas sobre los<br />

38 minutos de juego.<br />

El partido se equiparó en todo sentido. Las situaciones de peligro se iban muriendo con la tarde y a los 49m. Armani dio por finalizado el<br />

encuentro. Los equipos se retiraron aplaudidos por sus simpatizantes y el empate fue un justo resultado, aunque El Progreso se retiró con la<br />

22 de 37


desazón de no poder lograr un triunfo aún en lo que va del torneo. San Martín sigue sumando para no perder de vista a los punteros de la zona de<br />

cara a la fecha libre que le toca el próximo domingo.<br />

Juliana Becker<br />

A dos voces<br />

Pablo Pimentel: “Estábamos jugando bien e íbamos arriba, pero en una jugada que desafortunadamente el jugador se cae en el área, el árbitro<br />

cobra penal y nos empatan. Menos mal que ya terminaba el primer tiempo porque podríamos haber ido abajo. La cuestión era no perder, ahora<br />

quedamos libres y pensando en Peñarol que va a ser difícil acá. Lo que sigue va a ser duro, de local y visitantes. Va a ser una guerra, pero no nos<br />

queda otra que luchar y tratar de ganar.”<br />

Matías Schroh: “Pudimos haber ganado, pero ellos también tuvieron chances claras. Creo que fue un partido parejo, el punto está bien pero<br />

nosotros buscábamos los tres puntos y no se nos dio, por eso no lo vemos como un punto tan positivo. Estamos con una urgencia bárbara de<br />

ganar. Anduvimos mejor que en partidos anteriores, se mejoró la actitud y el juego es una cuota pendiente que tenemos, pero si seguimos<br />

trabajando de a poco va a ir mejorando el fútbol. Ahora estamos últimos, tengo vergüenza de estar en el fondo de la tabla. Hoy se quiso revertir<br />

pero cuando estás mal todo cuesta el doble, es como remar en un mar de dulce de leche, pero ya se nos va a dar y cuando agarremos una racha<br />

positiva vamos a jugar más lindo.”<br />

26/04/2010<br />

San Martín (ST) 1 El Progreso 1<br />

Mario Ullman Gonzalo Heuman<br />

Braian Fibiger Nicolás Palacín<br />

Demetrio Arrieta Ezequiel Eberle<br />

Maximiliano Berg Matías Schroh<br />

Diego Schwab Gastón Silva<br />

Pablo Pimentel Joaquín Gottfriedt<br />

Matías Aragón Lucas Elorriaga<br />

Emmanuel Aragón Ezequiel Oliveira<br />

Gonzalo Graff Gastón Scheffer<br />

Diego Cuello Sebastián Graff<br />

Marcelo Weinbender Gustavo Schilereff<br />

DT: Aníbal Aragón DT: Hernán Vidal<br />

Cambios: Cambios:<br />

33m. Bautista Waigel por Schwab 62m. Ramiro Geringer por Oliveira<br />

73m. Pablo Araujo por Graff y Sebastián Silva por Graff<br />

y 86m. Cristian Torres por Matías Aragón. y 73m. Diego Ferreyra por Palacín.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Mauro Schwindt y Matías Ponce de León. Juan Pablo Vera y Leonardo Eberle.<br />

Belleggia le dio el triunfo al Santo<br />

GOLES. Primer tiempo: 5m. Pablo Pimentel (SM) y 40m. Matías Schroh (EP), de penal.<br />

ARBITRO: Luís Armani (7), de la ASA.<br />

CANCHA: “Pedro Glock”, de San Martín (ST).<br />

RESERVA: San Martín (ST) 2, El Progreso 1.<br />

El volante del albirrojo ingresó en el segundo tiempo y en la primera que tocó marcó el único gol para festejar ante Racing.<br />

Héctor Fogel y Renato Casas disputan con fiereza esa pelota.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

23 de 37


Especial de CAMBIO 2000. - El Santo se quedó con el primer clásico del año al vencer por la mínima diferencia a Racing Club tras el tanto<br />

conseguido por Franco Belleggia y se adueñó del festejo de media ciudad en partido válido por la sexta fecha del torneo Apertura de la Liga<br />

Regional de Coronel Suárez.<br />

<strong>En</strong> la primera que tocó Belleggia facturó para liquidar el pleito que lo pone mejor en las posiciones a San Martín que se despegó de Racing<br />

justamente luego del triunfo ante su clásico rival, que hizo un poco mejor las cosas pero sobre el final se quedó sin nada.<br />

La academia fue quien propuso juego pero estuvo escaso en la ofensiva con un Alonso muy solitario que debió inquietar la defensa de San Martín<br />

que estuvo firme en la marca y no dio espacios.<br />

El elenco de Mildemberg trabajó mejor el balón y fue rápido del medio hacia delante pero no pudo quebrar la valla de Emiliano Ditler. Primero<br />

Hernández se metió por la derecha y cruzó el remate que no alcanzó a tapar Ditler y se fue apenas del poste derecho y luego fue Zapata quién<br />

remató, Ditler tapó y Dietrich sacó al corner cuando lo apuraban.<br />

El Santo no superaba la mitad de cancha con claridad y abusó del pelotazo para sus tres delanteros pero la defensa de Racing estuvo muy bien<br />

parada. Una para el local fue a los 29 cuando Actis desbordó por la izquierda, mandó el balón atrás y Robla le dio de primera y se fue por el<br />

horizontal.<br />

Racing volvió a inquietar por intermedio de Alessio que ganó en el área rival y su cabezazo se fue apenas del palo derecho cuando ya el balón<br />

había superado al guardametas y en una contra Zapata recibió un pelotazo, dominó de aire y sin que pique intentó definir por encima de Ditler<br />

pero el arquero estaba bien parado y se quedó con el esférico.<br />

La segunda etapa tuvo un arranque muy parejo en mitad de cancha donde el balón se disputó mucho y los nervios se hacían presentes en la<br />

cancha donde por momentos no faltó la pierna fuerte.<br />

San Martín tuvo una con Alonso, que le ganó a Saad que quedó en el camino y el juvenil delantero definió apresurado y casi en la línea cerró<br />

Alessio para salir jugando y luego Trecco intentó definir por encima de Saad pero el arquero se quedó con el balón.<br />

El encuentro carecía de llegadas claras, solo hubo algún que otro avance pero el nerviosismo en tratar de definir rápido la acción jugaron en<br />

contra y todo seguía con el marcador en cero.<br />

A los 29 minutos se abrió el marcador. Trecco habilitó a Belleggia y éste en el primer balón que toca (ingresó a los 26) definió muy bien para que<br />

el balón de en el palo y se meta en el arco custodiado por Saad que quedó parado.<br />

Era el 1 a 0 que sería decisivo. Racing buscó y metió gente en la ofensiva pero no pudo con una defensa que estuvo sólida en los últimos minutos<br />

Luis Omar Hernández<br />

26/04/2010<br />

San Martín (C) 1 Racing Club 0<br />

Emiliano Ditler Julián Saad<br />

Mauricio Moreno Carlos Schiel<br />

Silvio Kihn Santiago Rúa<br />

Julio Dietrich Nicolás Alessio<br />

Héctor Fogel Juan José Pérez<br />

Matías Iriarte Oscar Zapata<br />

Pablo Ditler Raúl Mazza<br />

Matías Robla Matías Echaide<br />

Pablo Trecco Renato Casas<br />

Joaquín Alonso<br />

Gustavo Actis Julio Hernández<br />

Leonel Alonso<br />

DT: Juan Carlos Medina DT: Diego Mildemberg<br />

Cambios: Cambios:<br />

45m. Hernán Maldonado por J. Dietrich 81m Gonzalo Sequeira por J. J. Pérez.<br />

71m Franco Belleggia por M. Robla<br />

y 88m Leandro Farías por P. Trecco.<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Alejandro González y Matías Casas. José Luis Ferraro, Pedro Hernández<br />

Matías Lasear y Ángel Romano<br />

Tiro de Puan sigue arrasando<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

GOL. Segundo tiempo: 29m Franco Belleggia (SM).<br />

EXPULSADO. Segundo tiempo: 41m Santiago Rúa (RC).<br />

ARBITRO: Marcelo Gadea (8), de Olavarría<br />

CANCHA: San Martín, Carhué.<br />

RESERVA: San Martín 0 , Racing Club 1.<br />

El “tártaro” ahora goleó a Puan FCB, su clásico rival, por 3 a 0. El equipo de Salvi sumó todos los puntos en disputa y es el equipo de mejor<br />

rendimiento en el año.<br />

24 de 37


El primer enfrentamiento futbolístico entre Tiro Federal y Puan FCB, los clásicos rivales de Puan, fue para el “tártaro”, que se impuso en su<br />

estadio por un contundente 3 a 0 en uno de los partidos que ofreció ayer la zona A.<br />

Tiro mostró su juego, el que despliega domingo tras domingo, mientras tanto que la visita solo fue un equipo que se paró en el campo para intentar<br />

defenderse sin tener una idea de juego que lo llevara al gol o al menos a pisar el área rival.<br />

El trabajo en los primeros minutos de la visita fue muy ordenado y sin sobresaltos pero no supo llevar ese orden luego del primer tanto.<br />

A los 10m. y por derecha Tracanelli se lanzó al ataque, asistió a Prost y éste solo, en el medio del área grande definió con derecha para decretar<br />

la apertura del marcador a favor de Tiro.<br />

El “fara” perdió las marcas, jugó desordenado y sin un patrón ofensivo, solo algunas individualidades o con pelotazos llegaba al área rival, pero no<br />

era claro, Larrondo estaba tranquilo bajo los tres palos.<br />

El tártaro empezó a ser amplio dominador del terreno. Keegan y Lucas Ruesga eran patrones en el medio.<br />

Tiro Federal tuvo varias llegadas. Comenzaron a convertir en figura a Rodrigo Solla, arquero de reserva, que tuvo una tarde inolvidable más allá<br />

de los tres goles que recibió.<br />

Fueron Maxi Rausch, Bératz, Tracanelli y hasta el mismo Prost quienes tuvieron sus oportunidades pero no marcaron.<br />

<strong>En</strong> el minuto 45 le quedó un rebote a Maxi Rausch y este sacó un suave derechazo pero bien medido para que se meta en el ángulo izquierdo de<br />

Solla y así decretar el 2 a 0.<br />

Antes, Málaga expulsó a Manuel Ibarra, el goleador de la visita por exceso verbal, ante informe del primer asistente Omar Ramos.<br />

Lo dominó<br />

Para la segunda etapa el técnico faraón envió a la cancha a Dietz para intentar dar vuelta el resultado y poner más gente arriba acompañando a<br />

Santiago Trejo y a Calvo.<br />

De nada le sirvió a Gigena ya que perdió total presencia en el medio campo.<br />

Las situaciones las tuvo el local, pero nuevamente Solla y la falta de puntería le impedían el gol.<br />

Puan F.B.C. no encontraba como generar llegadas al área “tártara”, sólo pelotazos sin un definitivo destino, el “fara” no sabía cómo generar<br />

peligro.<br />

Solo podemos contar, en esta etapa, un centro al segundo palo que Larrondo le saca a Santiago Trejo.<br />

A los 45m. llegó el tercero ante una guapeada de Bératz, que ingresó por el costado derecho del área grande y asistió a Tracanelli, el cual solo en<br />

el punto de penal definió para sellar el 3 a 0 definitivo.<br />

Málaga con su pitazo final cerró el partido con un 3 a 0 contundente a favor de lo locales que aclaran totalmente quién es el máximo candidato de<br />

esta zona.<br />

Es para analizar el futuro próximo de Puan F.B.C. que para la última fecha de esta rueda no contará con su máximo goleador y Kler, quién llegó a<br />

la quinta amarilla. Y mas aún, sin encontrar el rumbo que lo lleve a un juego equilibrado<br />

Pablo Distel<br />

Tiro Federal (P) 3 Puan F. Club 0<br />

Darío Larrondo Rodrigo Solla<br />

Danilo Rausch Walter Zurita<br />

Isaúl Trejo Rodrigo Barriada<br />

Lautaro Ruesga Valentín Kler<br />

Cristian Dini<br />

Franco Ebertz<br />

Luciano Keegan Walter Echenique<br />

Lucas Ruesga Alejandro Frank<br />

Maximiliano Rausch Julián Lopini<br />

José Calvo<br />

Nicolás Tracanelli<br />

Claudio Bératz Santiago Trejo<br />

Martín Prost Manuel Ibarra<br />

DT: Eduardo Salvi DT: Eduardo Gigena<br />

Cambios: Cambios:<br />

80m. Fermín Sierra por Ebertz 45m. Juan José Dietz por Lopini.<br />

88m. Eric Pons por Luciano Keegan<br />

y 89m. Juan Pablo Keegan por M. Rausch<br />

Suplentes: Suplentes:<br />

Hernán Stork e Ignacio Larrondo. Carlos Egea, Román Fino,<br />

Dante Ramborger y Fabián Romero.<br />

GOL. Primer tiempo: 11m. Martín Prost y 45m. Maximiliano Rausch (ambos para Tiro Federal). Segundo tiempo: 45m. Nicolás Tracanelli (TF).<br />

EXPULSADO. Primer tiempo: 31m. Juan Manuel Ibarra (PFBC)<br />

ARBITRO: Sebastián Málaga (5), de Olavarría.<br />

CANCHA: Polideportivo de Tiro Federal.<br />

RESERVA: Tiro Federal 3, Puan F.B.C. 1<br />

26/04/2010<br />

LRF/Divisiones inferiores<br />

Sólo tres empates en la quinta fecha<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Pasó una nueva programación del torneo Apertura con algunas novedades en lo más alto<br />

25 de 37


Primera alegría. Blanco y Negro logró dibujar una<br />

sonrisa en 5ª al imponerse 3 a 1 a Tiro Federal<br />

de Coronel Suárez (foto), en partido jugado en<br />

el Parque Alberdi.<br />

Únicamente 3 empates en un total de 24 partidos dejó como saldo el sábado último, en el ámbito de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez,<br />

la quinta fecha del torneo Apertura de divisiones inferiores.<br />

<strong>En</strong> las demás confrontaciones hubo un reparto equitativo de los triunfos, 10 de los locales contra 11 de los visitantes, lo cual también ha sido una<br />

constante hasta el momento.<br />

La programación arrojó algunos movimientos en las posiciones de vanguardia. <strong>En</strong> la zona “A”, San Martín de Santa Trinidad le dio alcance a<br />

Empleados de Comercio en 5ª, aprovechando que el equipo de Guaminí quedó libre.<br />

<strong>En</strong> 6ª Boca Juniors se despegó de San Martín (ST) y Comercio, mientras que en 7ª Empleados quedó como nuevo vanguardista.<br />

<strong>En</strong> la zona “B” Unión de Tornquist se sumó a Automoto en la punta de 5ª y Racing Club pasó al frente en 6ª.<br />

Los marcadores de los partidos, varios de ellos con muchos goles, son los siguientes:<br />

Zona “A”<br />

Quinta: Boca Juniors 3, Independiente 0; San Martín de Santa Trinidad 4, Club Sarmiento 0 y Blanco y Negro 3, Tiro Federal de Coronel Suárez 1.<br />

Libres: Deportivo Sarmiento, Empleados de Comercio y Atlético Huanguelén.<br />

Sexta: Boca Juniors 4, Independiente 0; San Martín de Santa Trinidad 1, Club Sarmiento 2 y El Progreso 4, Atlético Huanguelén 3. Libres:<br />

Deportivo Sarmiento, Empleados de Comercio y Blanco y Negro.<br />

Séptima: San Martín de Santa Trinidad 1, Club Sarmiento 2; Empleados de Comercio 7, Peñarol de Guaminí 0 y El Progreso 1, Atlético<br />

Huanguelén 1. Libres: Deportivo Sarmiento, Boca Juniors y Blanco y Negro.<br />

Octava: Boca Juniors 0, Independiente 0. Libres: Deportivo Sarmiento, Club Sarmiento, Blanco y Negro y Atlético Huanguelén.<br />

Zona “B”<br />

Quinta: Peñarol de Pigüé 1, Unión de Tornquist 2; Unión Pigüé 1, Tiro Federal de Puan 5; Puan F. Club 5, San Martín de Saavedra 2 y Automoto<br />

3, Deportivo Argentino 4. Libres: San Martín de Carhué y Racing Club.<br />

Sexta: Peñarol de Pigüé 0, Unión de Tornquist 3; Unión Pigüé 2, Tiro Federal de Puan 4; Argentino Junior de Azopardo 0, Racing Club 1 y<br />

Automoto 2, Deportivo Argentino 5. Libres: San Martín de Carhué y San Martín de Saavedra.<br />

Séptima: Peñarol de Pigüé 8, Unión de Tornquist 2; Puan F. Club 4, San Martín de Saavedra 2 y Automoto 2, Deportivo Argentino 0. Libres: San<br />

Martín de Carhué, Tiro Federal de Puan y Racing Club.<br />

Octava: Unión Pigüé 2, Tiro Federal de Puan 4; Puan F. Club 4, San Martín de Saavedra 5 y Automoto 2, Deportivo Argentino 2. Libres: San<br />

Martín de Carhué, Peñarol de Pigüé y Racing Club.<br />

Próxima fecha<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

El sábado venidero se disputará la sexta fecha del certamen, con los siguientes enfrentamientos:<br />

Zona “A”: Deportivo Sarmiento vs. Boca Juniors (5ª, 6ª, 7ª y 8ª); Atlético Huanguelén vs. Blanco y Negro (5ª, 6ª, 7ª y 8ª); Peñarol de Guaminí vs. El<br />

Progreso (7ª); Club Sarmiento vs. Empleados de Comercio (5ª, 6ª y 7ª) e Independiente vs. San Martín de Santa Trinidad (5ª y 6ª). Libre: Tiro<br />

Federal de Coronel Suárez.<br />

Zona “B”: Automoto vs. Peñarol de Pigüé (5ª, 6ª, 7ª y 8ª); Deportivo Argentino vs. Puan F. Club (5ª, 7ª y 8ª); San Martín de Saavedra vs. San<br />

Martín de Carhué (5ª, 6ª, 7ª y 8ª); Racing Club vs. Unión Pigüé (5ª, 6ª y 8ª) y Tiro Federal de Puan vs. Unión de Tornquist (5ª, 6ª y 7ª). Libre:<br />

Argentino Junior de Azopardo.<br />

26 de 37


Quinta<br />

Posiciones Zona “A”<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

E. de Comercio 9 3 3 0 0 12 2<br />

San Martín (ST) 9 4 3 0 1 9 5<br />

A. Huanguelén 7 4 2 1 1 8 4<br />

Club Sarmiento 7 4 2 1 1 4 5<br />

Boca Juniors 6 4 2 0 2 7 4<br />

Blanco y Negro 3 3 1 0 2 4 6<br />

D. Sarmiento 2 3 0 2 1 2 4<br />

Independiente 2 3 0 2 1 1 4<br />

Tiro Federal (CS) 0 4 0 0 4 2 15<br />

Sexta<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

Boca Juniors 9 3 3 0 0 7 0<br />

Club Sarmiento 7 4 2 1 1 7 5<br />

San Martín (ST) 6 3 2 0 1 9 2<br />

El Progreso 6 3 2 0 1 8 5<br />

E. de Comercio 6 3 2 0 1 4 3<br />

D. Sarmiento 3 3 0 3 0 3 3<br />

Blanco y Negro 3 3 1 0 2 3 6<br />

Independiente 1 3 0 1 2 4 10<br />

A. Huanguelén 1 5 0 1 4 4 15<br />

Séptima<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

E. de Comercio 9 4 3 0 1 17 5<br />

A. Huanguelén 8 5 2 2 1 8 6<br />

Club Sarmiento 7 3 2 1 0 5 3<br />

Blanco y Negro 6 3 2 0 1 10 3<br />

Boca Juniors 6 3 2 0 1 5 2<br />

D. Sarmiento 5 3 1 2 0 8 2<br />

San Martín (ST) 3 4 1 0 3 4 13<br />

El Progreso 1 3 0 1 2 1 8<br />

Peñarol (Guaminí) 0 4 0 0 4 2 18<br />

Octava<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

Club Sarmiento 9 3 3 0 0 12 4<br />

A. Huanguelén 6 2 2 0 0 2 0<br />

D. Sarmiento 3 3 1 0 2 3 4<br />

Independiente 1 3 0 1 2 1 5<br />

Boca Juniors 1 3 0 1 2 2 7<br />

Blanco y Negro 0 0 0 0 0 0 0<br />

26/04/2010<br />

RUGBY<br />

Coronel Suárez R&HC también tuvo su premio<br />

Por la final de la ronda de perdedores del Torneo Integración, venció a Punta Alta por 29 a 12.<br />

Mario Ledesma trata de zafar del intento de<br />

tackle de un rival.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

27 de 37


Con una actuación convincente, Coronel Suárez Rugby & Hockey Club se adjudicó la ronda de perdedores correspondiente al certamen<br />

Integración que organizó la Unión de Rugby del Sur y que reunió elencos de la Primera “A” y Primera “B”. El elenco azulgrana se impuso ayer a<br />

Punta Alta por 29 a 12 con el arbitraje de Diego Samuel (Sur).<br />

Coronel Suárez tuvo momentos de muy buen juego que supo aprovechar para hacer la diferencia y terminar venciendo en el primer tiempo por 17<br />

a 7 al conjunto puntaltense. Sobresalió especialmente el buen pack de forwards que fue una de las claves de la victoria.<br />

Si bien en el segundo tiempo el local tuvo momentos de desorden y desprolijidad, terminó marcando una clara diferencia sobre su adversario para<br />

quedarse con esta final de la ronda consuelo.<br />

“Este certamen fue importante como preparación del equipo para el Oficial que es nuestro objetivo. Este triunfo es un envión anímico importante.<br />

Quedé muy conforme porque el equipo tuvo momentos en los cuales desplegó muy buen rugby”, dijo el DT Pablo Clausen.<br />

El conjunto suarense jugó ayer con, Néstor Ferreyra, Iván Cruz, Ezequiel Gantus, Ezequiel González, Emiliano Dukart, Diego Bellido, Cristian<br />

Burgardt, Ignacio Ledesma, Marcos Giunta, Ignacio Liceaga, Hilario Schmollinger, Francisco Segui, Martín López, Ricardo Mattiti y Martín Klein.<br />

Luego ingresaron, Germán Galbarino, Gastón Destéfano, Ignacio Crozes, Carlos Lázaro y Mariano Trobiani. Los tantos fueron por tries de Ignacio<br />

Ledesma, Ezequiel González, Ricardo Mattiti, Francisco Segui y Martín López.<br />

Concluido este certamen preparatorio el próximo domingo 2 será el turno del comienzo del Torneo Oficial de Primera “B” en el que Coronel Suárez<br />

intentará estar en la pelea por un ascenso a la división superior. El programa de partidos lo dará a conocer la URS en el transcurso de esta<br />

semana.<br />

Fue para Argentino<br />

Argentino se quedó con el Integración al vencer en la final a Puerto Belgrano por 59 a 15. El decisivo encuentro se jugó el último sábado en la<br />

cancha de los puntaltenses y fue dirigido por Damián Salloum (Sur). El flamante campeón no tuvo inconvenientes para resolver un partido ante un<br />

rival que este año militará en la categoría de ascenso.<br />

26/04/2010<br />

HOCKEY/ASOCIACIÓN BAHIENSE<br />

Victoria azulgrana en la categoría Sub 14<br />

Por la cuarta fecha del Grupo “A” del Torneo Apertura que organiza la Asociación Bahiense de Hockey sobre Césped, Coronel Suárez Rugby &<br />

Hockey Club venció este sábado como local a Universitario de Bahía Blanca en categoría Sub 14, mientras que igualaron en la Sub 16 y Sub 18.<br />

<strong>En</strong> una jornada que comenzó con los partidos que las más chiquitas de Coronel Suárez R&HC jugaron ante Blanco y Negro (en décima división) y<br />

frente a Universitario (en Sub 12) en forma recreativa, después el elenco azulgrana se impuso al bahiense por 3 a 2 en la división Sub 14.<br />

Agustina Arroquy endos oportunidades y Lourdes Güidale anotaron los goles del elenco de nuestra ciudad.<br />

Posteriormente se enfrentaron en la categoría Sub 16 donde igualaron en un tanto. Martina Frittayón marcó en este caso el gol suarense. Para<br />

culminar la tarde se midieron en la división mayor donde tampoco se sacaron ventaja, aunque esta vez empataron sin abrir el marcador. Los<br />

equipos de Coronel Suárez R&HC estuvieron integrados de la siguiente manera:<br />

Décima división: Catalina Alimenti, Candela Saccomanno, Malena Azcona, Pilar Palacio, Belen Arabetti, Clara Gonzalez Cané, Lucía López, Pilar<br />

Sabatté, Dolores Botham, Clara Holzmann y Paloma Funes. DT: Luciano Ferlosio.<br />

Sub 12: Pilar Heiland, Yoana Abot, Azul Martelli, Magdalena Alberdi, Valentina Garralda, Martina López, Rosario Tarayre, Pilar Benger, Agostina<br />

Masiello, Eugenia Arroquy, Valentina Gomiero, Milagros Arroquy, Elena Saint-Cricq, Rocío Fernández, Rosario Guyot, Ana Arabetti, Catallina<br />

Purvis, Guillermina Purvis, Luz Durañona y Milagros Perkins. DT: Luciano Ferlosio<br />

Sub 14: Guadalupe Sol (arquera), Catalina Botham, Giulia Traboni, Agustina Arroquy, Sofía Santos, Martina Santos, Milagros Garrote, Florencia<br />

Holzmann, Camila Sabaté, Bernardita Perkins, Josefina Solessio, Malena Gomiero, Lourdes Gûidale, Lourdes Alberdi, Rocío Gonzalez Cané y<br />

Amparo Perez. DT. Juan Vitali.<br />

Sub 16: Amparo Fernández (arquera), María Agustina Arroquy, Paz Larumbe, Justina Silva, Magdalena Gonzalez Cané, María Alberdi, Clara<br />

Frandzman, Dolores Holzmann, Laura Chiappara, Lourdes Lodos, Martina Fritayón, Marina Ducós, Nicole Olariaga, Sara Sominson, Guilia<br />

Traboni, Josefina Solessio y Agustina Arroquy. DT. Juan Vitali<br />

Sub 18: Miranda Bru (arquera), Josefina Abot, Pilar Alberdi, Sofía Brodsky, Agustina Chiappara, Florencia Pérez, Luján Zapata, Camila Romeo,<br />

Luz Arroquy, Clara Alberdi, Vanesa Nowak, Eugenia Garrote, Olivia Ruiz Guiñazú, Paz Larumbe, Marina Ducós y Martina Frittayón. DT Juan Vitali,<br />

Los demás encuentros<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> los demás partidos del cuarto capítulo del Apertura de divisiones menores, en Monte venció a Palihue por 7 a 1 en categoría Sub 14; por 6 a 0<br />

en Sub 16 y por 4 a 0 en Sub 18 con tres goles de la suarense Estefanía Cascallares.<br />

Por su lado, Sportiva venció a Argentino por 8 a 0 en Sub 14 y por 2 a 0 en Sub 16. Los árbitros decidieron suspender el partido de Sub 18 porque<br />

no se veían las áreas.<br />

La próxima fecha a jugarse el próximo sábado presenta estos partidos: Coronel Suárez R&HC-Sportiva, Argentino-Monte Hermoso y Palihue-<br />

Universitario.<br />

26/04/2010<br />

HOCKEY/AGRUPACIÓN DEL SUDOESTE<br />

Blanco y Negro sigue firme y Boca Juniors dio la sorpresa<br />

Por la cuarta fecha del torneo de Primera división el albinegro derrotó a la Escuela Municipal de Pigüé por 3 a 0. Boca venció a Independiente<br />

como visitante. Goleada de Deportivo Sarmiento.<br />

28 de 37


Con su victoria por 3 a 2 sobre Independiente,<br />

en primera división, Boca alcanzó su primera<br />

victoria del certamen.<br />

Igual que en la final del año pasado, Blanco y Negro venció a la Escuela Municipal de Pigüé, esta vez por un contundente 3 a 0, y mantuvo el<br />

liderazgo de la tabla de posiciones, al cumplirse el último sábado la cuarta fecha del torneo 2010 de primera división que organiza la Agrupación<br />

de Hockey del Sudoeste. El albinegro resolvió con amplitud en el marcador un partido que en la previa aparecía complicado.<br />

La nota de la jornada la dio Boca Juniors. Las dirigidas por Julia Schroh dieron vuelta el marcador (perdían 0-2) y derrotaron 3 a 2 como visitantes<br />

a Independiente de Pueblo San José, un equipo que antes de comenzar la fecha era uno de los escoltas de Blanco y Negro.<br />

Mientras tanto, Deportivo Sarmiento no tuvo problemas para conseguir la segunda victoria consecutiva de la temporada y mantenerse a la<br />

expectativa. Las verdirrojas se impusieron por un contundente 5 a 1 sobre Independiente de Puan en cancha de Blanco y Negro.<br />

Por su parte, la Escuela Municipal Creciendo de Guaminí derrotó por 2 a 0 al Club de Pelota de Pringles y se mantiene al acecho con un solo<br />

punto de diferencia respecto del líder. Finalmente, los CEF de Pigüé y de Carhué) empataron 0 a 0.<br />

Síntesis<br />

Blanco y Negro (3): Eugenia Schwindt, Lorena Abascal, Martina Di Lorenzo, Micaela Schwab, Lucía Spinetti, Graciana Ger, Angela Battos,<br />

Florencia Sanseau, Miqueas Anzorena, Soledad Iturre, Agustina Schroh. Ana Rosetti, Florencia Shard, Silvia Oroquieta y Romina Chazarreta. DT.<br />

Guillermo Mauri<br />

Esc. Mun. Pigüé (0): Marianella Lustó, Virginia Capriotti, María Emilia Bories, Carolina Konrad, Anahí Lares, Sabrina Ro<strong>sale</strong>s, Eugenia Ro<strong>sale</strong>s,<br />

Claudia Jungblut, Mariana Casabone, Carina Graff, Micaela Febrer. Leonela Vallejos, Agustina Ciarlantini, Marianela Brosky, Noelia Cabezón,<br />

Verónica Guillín y Agustina Mochi. DT. Gustavo Nuñez<br />

Goles: Romina Chazarreta y Agustina Schroh (2) (ByN).<br />

Amonestadas: Eugenia Schwindt (ByN) y Anahí Lares (EMP)<br />

Árbitros: Eugenia Arroquy y Andrés Vallejos.<br />

CAI San José (2): Yanina Bineder, Eliana Heyt, Patricia Holzmann, Pamela Figueroa, Gisela Siben, Natalia Robein, Lucrecia Stadler, Gabriela<br />

Wagón, Carolina Streitenberger, Verónica Beier, Viviana Schmidt. Paola Wagón, Sofía Waigel, Juliana Vitali, Eliana Kette, Nadia Lauman y Yanina<br />

Montes de Oca. DT. Matías Schroh.<br />

Boca Juniors (3): Lucía Pach, Eugenia Duval, Rocío Schroh, Julia Schroh, Milagros Fernández, Rocío Ullman, Mariana Seitz, Mercedes Fracaro,<br />

Ivon Botero, Lorena Herrnández, Lucrecia Lezica, Virginia Vivier, Milagros Lizarreta, Belén Roppel y Melisa Wells. DT: Julia Schroh<br />

Goles: Verónica Beier (2) (CAISJ) e Ivon Botero (2) y Milagros Fernández (BJ).<br />

Árbitros: Juan Vitali y Andrés Vallejos.<br />

Deportivo Sarmiento (5): Patricia Roldán, Carina Carrasco, Karina Blanco, Marcela Cerda, Soledad Schwerdt, Victoria Irízar, Mariana Cascallares,<br />

Lucía Bardi, Celina Varela, Eliana Schmidt, Natalia Bellisomi. Eliana Pane, Lucia Rodríguez, Carolina Graff, Micaela Schuvedt, Daiana Sauco,<br />

Yanina Ostertag, Rocío Bergese y Sandra Castagnani. DT. Lucas Andersen.<br />

CAI Puan (1): Antonella Bartolomé, Eugenia Burgos, Mariana Neumann, Natalia Neumann, Sofía Nervi, Camila Neumann, Solange Monleón, Alexa<br />

González, Analia López, Nerea Olguín, Marina Gayral Panis. Romina Calzada, Jazmín Jaime, Pierina Olguín, Susana González y Emilia Maurel.<br />

DT. Darío Larrondo.<br />

Goles: Mariana Cascallares (2), Karina Blanco, Lucía Bardi y Carina Carrasco (DS) y Marina Gayral Panis (CAIP).<br />

Amonestada: Mariana Neumann (CAIP)<br />

Árbitros: Eugenia Arroquy y Franco Ebertz.<br />

Esc. Mun. Creciendo (2): Marianela Fuhr, Eugenia Semeraro, Magdalena Arbía, Ana Paula Recalde, Carolina Pompemayer, Paula Iguerategui,<br />

Evelyn Navarre, Manuela Walter, Ivana Trecco, Samanta De la Canal y Soledad Walter. DT: Ivana Trecco.<br />

Club de Pelota (0): Agustina Sánchez, Fernanda Villar, Verónica Scaglia, Laura Pérez, Sofía Molina, Andrea González, Miriam Lara, Virginia<br />

Salvatierra, Virginia Fernandino, Romina Caballeri, Camila Del Río. Fernanda Ponce de León, Ariana Valencia, Agustina Effler y Guadalupe Baca.<br />

Goles: Carolina Pompermayer (2) (EMC).<br />

Amonestada: Andrea González (EMC).<br />

Árbitros: Víctor Montes de Oca y Alan Pinedo.<br />

Posiciones<br />

1) Blanco y Negro, 10 puntos; 2) Escuela Municipal Creciendo, 9; 3) Deportivo Sarmiento, 7; 4) CAI San José y Escuela Municipal de Pigüé, 6; 6)<br />

Boca Juniors y CEF Pigüé, 5; 8) CEF Carhué, 3; 9) Club de Pelota, 2 y 10) CAI Puan, 1.<br />

Las menores<br />

<strong>En</strong> Sub 16, CAI San José y Club de Pelota ganaron, por lo que ambos quedaron solos en la punta con puntaje ideal. Independiente se impuso 3 a<br />

0 a Boca Juniors con goles de Mariana Meier, Sofía Ortega y Agustina Schwab, mientras que las pringleses vencieron a la Escuela Municipal<br />

Creciendo de Casbas por 1 a 0 con tanto de Agustina Sánchez. Precisamente las “ranas” reciben al conjunto “rojo” la próxima fecha.<br />

Por otro lado, Blanco y Negro perdió de local ante la Escuela Municipal de Pigüé por 2 a 0. Camila Masson anotó ambas conquistas. Por último el<br />

CEF Pigüé goleó al CEF Carhué por 5 a 0 con tantos de Candela Rojas (3), Camila Ciarlantini y Antonela Alazard.<br />

Mientras que en Sub 14, el Club de Pelota derrotó a Creciendo de Casbas por 1 a 0 (Mariel Suárez el gol) y alcanzó a las puanenses en la cima<br />

de ese torneo.<br />

Posiciones<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Sub 16: 1) CAI San José y Club de Pelota, 9 puntos; 3) Esc. Mun. Pigüé, 8; 4) CEF Pigüé, 7; 5) Boca Juniors, 6; 6) Esc. Mun. Creciendo y Blanco<br />

y Negro, 4; 8) CAI Puan y 9) CEF Carhué, 0.<br />

Sub 14: 1) Club de Pelota y CAI Puan, 6; 3) CEF Pigüé y Boca, 3; 5) Blanco y Negro y Esc. Mun. Creciendo, 0.<br />

Próxima fecha<br />

La quinta programación a jugarse el sábado 8 de mayo contiene los siguientes encuentros:<br />

Primera División: Esc. Mun. Pigüé-Dep. Sarmiento; CEF 28 Carhué-Esc. Mun. Creciendo; Club de Pelota-CAI San José; CAI Puan-Blanco y Negro<br />

y Boca Juniors-CEF Nº 83 Pigüé.<br />

Sub 16: CEF 28 Carhué-Esc. Mun. Creciendo; Club de Pelota-CAI San José; CAI Puan-Blanco y Negro y Boca Juniors-CEF Nº 83 Pigüé. Libre:<br />

29 de 37


CAI Puan.<br />

Sub 14: CAI Puan-Blanco y Negro. Libres: Club de Pelota, Esc. Mun. Creciendo, Boca Juniors y CEF Nº 83 Pigüé.<br />

26/04/2010<br />

Golf en el Polo Club<br />

El premio mayor para Santiago de Lusarreta<br />

Se adjudicó el torneo abierto a 36 hoyos medal play por la copa “Abril”<br />

Santiago de Lusarreta se impuso en la categoría<br />

sin ventaja.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

El jugador Santiago de Lusarreta hizo suyo el torneo abierto a 36 hoyos medal play que, por la Copa “Abril”, se jugó durante el fin de semana en la<br />

cancha de golf del Coronel Suárez Polo Club.<br />

Más de medio centenar de aficionados, tanto de nuestra ciudad como de la región, respondieron a la convocatoria y disfrutaron de las excelentes<br />

condiciones en que se encuentra la cancha.<br />

<strong>En</strong> las restantes categorías los vencedores fueron los siguientes: Pablo Waibender en 0 a 9; Alberto Caccavo en 10 a 16 y Pía Guazzone en 17 a<br />

36.<br />

La clasificación final arrojó los siguientes resultados:<br />

Scratch: 1° Santiago de Lusarreta, 152 golpes; 2° Gabriel Waibender, 153.<br />

Categoría 0 a 9: 1° Pablo Waibender, 146 golpes; 2° Daniel Kosterlitz, 147; 3° Santiago de Lusarreta, 150; 4° Juan Alberdi, 151; 5° Telmo Bohle,<br />

152; 6° Danilo Mayer, 152; 7° Ezequiel Tagle, 153; 8° Gabriel Waibender, 155; 9° Ricardo Rossetti, 158; 10° José Bertola, 158; 11° Alfredo<br />

Harriott, 158; 12° Diego Gahan, 159; 13° Carlos de Lusarreta, 159; 14° Juan José Araya, 159; 15° Carlos Juan de Lusarreta, 159; 16° Luis<br />

Caccavo, 160; 17° Ricardo Kosterlitz, 161.<br />

Categoría 10 a 16: 1° Alberto Caccavo, 148 golpes; 2° Ricardo Moccero, 148; 3° Néstor Carbini, 151; 4° Beatriz Requena, 152; 5° Diego<br />

Fernández, 154; 6° Pascual Saccomanno, 155; 7° Héctor Lindner, 155; 8° Federico Guyot, 155; 9° Guillermo Saccomanno, 157; 10° Eduardo<br />

Larregina, 157; 11° Emilio Varela, 159; 12° Emilio Gahan (h), 160; 13° Guillermo Tanco, 161; 14° Emilio Gahan, 163; 15° Julio Aguirre, 167.<br />

Categoría 17 a 36: 1° Pía Guazzone, 141 golpes; 2° Francisco Alberdi, 149; 3° Mario Mailland, 149; 4° José María Casserly, 158; 5° Daniel Ferrari,<br />

166; 6° Ernesto Leiro, 189. NCT: Eduardo Wells.<br />

Primeros 18 hoyos: Juan Alberdi, 72 golpes. Últimos 18 hoyos: Miguel Angel Pimentel, 66 golpes. Long drive: Martín Olaviaga. Approach: Juan<br />

Alberdi.<br />

Participaron además en los primeros 18 hoyos: Marcelo Alberdi, 73 golpes; Juan Rey, 75; Bernardo Alberdi, 80; Diego Chiatelino, 83; J. M.<br />

Losada, 85; Tomás Hernández, 88.<br />

<strong>En</strong> los últimos 18 hoyos, en tanto, lo hicieron: Miguel A. Pimentel, 66; René Span, 72; Cecilio de Souza, 73; Rubén Schell, 74; Carlos Schilereff,<br />

74; Oscar Alvarez, 76; Juan Manuel Miquelarena, 79; Martín Olaviaga, 81 y Carlos Alberdi, 82.<br />

30 de 37


26/04/2010<br />

Aero Golf Club<br />

Primer triunfo de Federico Lämmle<br />

Ganó en la categoría de 17 a 36 en el torneo auspiciado por pinturería “El Camaleón”. <strong>En</strong> la de 0 a 16 el festejo fue para Carlos Schilereff.<br />

Luego de haber estado cerca en varias oportunidades, en las que debió conformarse con el segundo y el tercer puesto, el aficionado Federico<br />

Lämmle se anotó el primer triunfo de su corta carrera como jugador del Aero Golf Club, al adjudicarse la categoría de 17 a 36.<br />

Fue en la jornada del sábado, en ocasión de disputarse un torneo a 18 hoyos en la modalidad stroke play por los premios de pinturería “El<br />

Camaleón”, que se jugó en dos categorías. <strong>En</strong> la principal, la de 0 a 16, el ganador resultó Carlos Schilereff.<br />

<strong>En</strong>tre los escalafonados de 17 a 36 debe mencionarse también que el segundo premio quedó en manos de Leandro Larumbe, compañero de<br />

grupo de Lämmle, y que Juan Heit en su debut en certámenes a 18 hoyos realizó un excelente score gross de 107 golpes.<br />

La clasificación final se ajusta al siguiente detalle:<br />

Categoría 0 a 16: 1er. premio Carlos Schilereff (10), 71 golpes netos; 2do. premio Raúl Streitenberger (13), 73. Detrás se ubicaron: Federico<br />

Dalmau (Polo Club), 74; Carlos Breit (15), 77; Carlos Gutiérrez (16), 77; Raúl Ferreyra (12), 78; Raúl Larregui (8), 79; Raúl Grismann (12), 79;<br />

Horacio Freitas (11), 80; Pablo Schamberger (10), 80; Claudio Nieto (15), 80. No presentaron tarjeta Marcelo Rígoli y Carlos Rodríguez.<br />

Categoría 17 a 36: 1er. premio Federico Lämmle (28), 67 golpes netos; 2do. premio Leandro Larumbe (26), 68. Le siguieron: Carlos Pellegrini (20),<br />

70; José M. Graff (19), 71; Daniel Etchande (17), 74; Sergio Merquel (24), 74; Pedro Rodríguez (27), 76; Alberto Fanti (Base Naval Puerto<br />

Belgrano), 77; Santo A. Giunta (22), 79; Julio Acebal (17), 80; Ricardo Matitti (21), 80; Juan Heit, 82; Carlos Rígoli (25), 85.<br />

Escuela de Menores<br />

El próximo fin de semana la Escuela de Menores viajará a la ciudad de Bahía Blanca para jugar en la Base Naval Puerto Belgrano los<br />

matriculados y en Pago Chico los sin handicap.<br />

26/04/2010<br />

Tenis/Grado 2<br />

Margiotta perdió en cuartos<br />

Hasta la instancia de cuartos de final llegó el sueño de Guido Margiotta (Sub 16), tenista del Coronel Suárez Polo Club, en el 2° Nacional de<br />

Grado 2 que se llevó a cabo en Bahía Blanca bajo la organización de la Federación Bahiense de Tenis y la fiscalización de la Asociación<br />

Argentina de Tenis.<br />

El sábado, en instalaciones de Club El Nacional, el jugador suarense (50°) fue eliminado por Nicolás Alberto Arreche (36°), quien le ganó por 6-2 y<br />

7-6 (7-4). Guido fue de menor a mayor, pero su chance de llevar el pleito a un tercer set se desmoronó cuando perdió el tie-break del segundo.<br />

Margiotta había tenido un buen comienzo en la jornada inaugural del viernes, donde pasó dos duras pruebas. Primero sufrió con Alejo Bértora, a<br />

quien se impuso por 3-6, 6-3 y 6-1. Posteriormente llegó al tie-break del tercero antes de derrotar a Agustín Madrid por 6-3, 2-6 y 7-6.<br />

26/04/2010<br />

Amigos del Paddle 2010<br />

Éxito de Matitti-Belliski en 5ª<br />

Los protagonistas de la final: Alberto Haag,<br />

Oscar Hubert, Mariano Matitti y Carlos Juan<br />

Belliski.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Al derrotar en el partido definitorio a Oscar Hubert-Alberto Haag por 6/3 y 6/4, la dupla Mariano Matitti-Carlos Juan Belliski resultó ganadora de la<br />

segunda fecha de la temporada 2010 de Amigos del Paddle para los jugadores de 5ta. categoría.<br />

El certamen se jugó el último fin de semana en el Complejo de Garden Paddle y contó con la participación de 15 parejas, con jugadores locales,<br />

de Pigüé y de Coronel Pringles.<br />

<strong>En</strong> la instancia semifinal, Matitti-Belliski superaron a Hernán Stadelman-Martín Rossi por 6/4 y 6/4, mientras que Hubert-Haag hicieron lo propio<br />

ante Mauro Campán-Guillermo Lora por 3/6, 6/2 y 6/0.<br />

También intervinieron de la competencia Braian Waispeck, Marcelo Carlín, Javier Quiess, Nicolás Martín (Pigüé), José Aguilar, Ariel De Bernardi,<br />

Daniel Duckart, Martín Scavuzzo, Juan Gasteneguy, Eduardo Goyeneche (Coronel Pringles), Gustavo Deloruso, Fabián Haag, Pablo Cerda, Raúl<br />

Holzmann, Marcos Lagrimal (Pigüé), Fabián Larralde, Norberto Lora, Rubén Ovando, Facundo Schmidt, Eduardo Schwindt, Martín Uruñuela y<br />

Nicolás Altamiranda.<br />

31 de 37


26/04/2010<br />

BOCHAS<br />

El clásico de Primera fue verdirrojo<br />

Deportivo Sarmiento se impuso a Blanco y Negro y quedó como único líder. <strong>En</strong> Segunda la victoria fue del albinegro.<br />

Tras remontar un marcador adverso, Deportivo Sarmiento venció como visitante a Blanco y Negro, en el clásico suarense que se jugó este sábado<br />

en el Palacio de los <strong>Deporte</strong>s, correspondiente a la tercera fecha del torneo Oficial por terceros de Primera división “Homenaje a Antonio<br />

Santarossa”.<br />

El trío albinegro iba en ventaja, pero un buen ingreso de César Menna en Deportivo torció la historia a favor del visitante que ahora quedó como<br />

único puntero del certamen que organiza la Asociación Suarense de Bochas.<br />

<strong>En</strong> Segunda, categoría donde el torneo arrancó bastante parejo, la victoria correspondió para Blanco y Negro, que es uno de los líderes junto con<br />

Boca, que logró una importante victoria ante el siempre complicado Ferroviario Mitre. El restante puntero es El Fortín, que no tuvo mayores<br />

inconvenientes para quedarse con su compromiso frente a Independiente.<br />

<strong>En</strong> Tercera, por su parte, Blanco y Negro tuvo que esforzarse para vencer a Comercio “A”, mientras que también se destaca la victoria de<br />

Comercio “B” como visitante de Independiente y la de El Fortín en su cancha de la cortada de Brown. La síntesis es la siguiente:<br />

Primera<br />

Blanco y Negro 10 (Guillermo Carullo, Rubén Sánchez y Franco Contreras), Deportivo Sarmiento 15 (Odelcio Muñoz, Jorge Hermosilla, Luis<br />

Burgartd y César Menna); Boca 2 (Hugo Bruñini, Conrado Burgardt y Luis Ponce), Ferroviario Mitre 15 (Oscar Allende, Matías Allende y Marcos<br />

Allende) y El Fortín 15 (Osvaldo Mateos, Néstor López y Alfredo Blanco), Independiente 3 (Lino Herr, Roberto Fischer y Alejandro Heig). Fecha<br />

libre: El Progreso.<br />

Posiciones: Deportivo Sarmiento, 3 puntos; Blanco y Negro, 2 El Fortín, El Progreso, Mitre, Independiente, 1 y Boca 0<br />

Segunda<br />

Blanco y Negro 15 (Pablo Santarossa, Oscar Vitali y Segundo Segonds) Deportivo Sarmiento 11 (Odelcio Muñoz, Daniel Menna, César Menna y<br />

Rubén Grosso); Boca 15 (Raúl Pastuch, Miguel Duca y Tercilio Barale), Ferroviario Mitre 11 (Manuel, Maximiliano y Mariano Allende); El Fortín 15<br />

(Luis Crunger, Cándido Cárdenas y Buenaventura Rodríguez), Independiente 7 (Arturo Torres, Fabián Torres y Heriberto Romano). Fecha libre: El<br />

Progreso.<br />

Posiciones: El Fortín, Blanco y Negro y Boca, 2 puntos; Deportivo, El Progreso, Independiente, 2 y Mitre, 0.<br />

Tercera<br />

Blanco y Negro 15 (Santiago Ramos Appathie, Oscar Nieves y Segundo Segonds), Comercio “A” 14 (Roberto Viera, Alberto Soler y José García<br />

Pereyra); Independiente 4 (Clemente Pollak, Antonio Weingart y Francisco Hirschfeld), Comercio “B” 15 (Gabriel Roth, Oscar Lavín y Héctor De la<br />

Canal); El Progreso 15 (Sergio Pfoh, Miguel Planes, Ricardo Siben), F. Mitre 9 (Pablo Angelone, Rubén Schilereff y Carlos Amorena)<br />

Posiciones: Blanco y Negro y El Progreso 2, Independiente, Mitre Comercio “B” y “A” 1.<br />

Próxima fecha<br />

El campeonato seguirá el próximo sábado con la disputa de la cuarta fecha que presenta estos encuentros:<br />

Primera y Segunda: Deportivo Sarmiento-El Fortín; Independiente-Boca Juniors y F. Mitre-El Progreso. Libre: Blanco y Negro.<br />

Tercera: Comercio “A”-F. Mitre; El Progreso-Comercio “B” y Blanco y Negro-Independiente.<br />

26/04/2010<br />

Pesca<br />

Las posiciones del campeonato<br />

Disputada la primera fecha en la laguna de Erize, en el partido de Puan, las posiciones del campeonato interno del Centro de Pesca Deportiva de<br />

Coronel Suárez son las siguientes:<br />

Primera: 1) Norma de Fahey, 2.283 puntos; 2) Ariel Heit, 2.182; 3) Diego Heit, 2.082; 4) Rubén Schilereff, 1.983; 5) José Bahl, 1.885; 6) Hugo<br />

Canutti, 1.788; 7) Daniel Fahey, 1.692; 8) Guillermo Mateus, 100; 9) Martín Iturre, 100; 10) Marcelo Grismann, 100; 11) Claudio Crunger, 100; 12)<br />

Juan Carlos Baleman, 100; 13) Julio Arbe, 100.<br />

Promocional: 1) Ricardo Haberkon, 2.283 unidades; 2) Sebastián Ebertz, 2.182; 3) Juan Emilio Pérez, 2.082; 4) Jonathan Schilereff, 1.983; 5) Juan<br />

Robein, 1.885; 6) María Inés Weisbeck, 100; 7) Emanuel Perk, 100; 8) José Luis Morante, 100; 9) Cristian Melchior, 100; 10) Félix Matiauda, 100;<br />

11) Raúl Grismann, 100; 12) Ersilio Araya, 100.<br />

Cadetes: 1) Facundo Gómez, 100; 2) Andrés Martínez, 100; 3) Diego Schilereff, 100.<br />

Veteranos: 1) Francisco Aleo, 2.283; 2) Gregorio Weisbeck, 100; 3) Carlos Varela, 100; 4) Oscar Stadelman, 100; 5) Rodolfo Spinosi, 100; 6) Omar<br />

Schwindt, 100; 7) Daniel Ramos, 100; 8) Florencio Figueroa, 100.<br />

La segunda fecha del campeonato interno se realizará el domingo 9 de mayo en laguna a designar.<br />

Fe de errata<br />

<strong>En</strong> la edición del lunes 12 se publicó erróneamente que Norma de Fahey había sido campeona de la categoría Promocional en 2009, cuando en<br />

realidad fue subcampeona en 2008 y por ese motivo ascendió a Primera.<br />

26/04/2010<br />

BÁSQUETBOL<br />

Deportivo Sarmiento se recuperó ante Ferro<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

32 de 37


El verdirrojo consiguió su primera victoria en el Oficial de Primera división de la ABO. <strong>En</strong> su cancha se impuso a Ferro por 78 a 62. Haffner fue<br />

el máximo anotador con 19 puntos.<br />

Rodríguez quiere tapar el intento de Heleno en la<br />

pintura. Observan Valero y Ramírez.<br />

Deportivo Sarmiento recuperó la sonrisa. Después de los dos traspiés fuera de su casa, anoche el conjunto verdirrojo venció en el Gimnasio<br />

“Ricardo Amado Azurmendi” a Ferro Carril Sud por 78 a 62, en uno de los partidos que se jugaron en el marco de la tercera fecha del torneo<br />

«Oficial» de Primera división que organiza a Asociación de Básquetbol de Olavarría (ABO).<br />

Los dirigidos por Gustavo Ingiullo tuvieron que esforzarse para quedarse con una victoria que se consolidó recién en el último cuarto, frente a un<br />

elenco olavarriense que salió a jugar de igual a igual a su oponente.<br />

El primer cuarto fue parejo a tal punto que fueron tanto a tanto y finalizó igualado en 17 puntos. El entrenador del conjunto “carbonero” Lucas<br />

Laborde utilizó al comienzo una defensa individual, aunque después cambió a una zona que complicó los intentos ofensivos del local. Deportivo<br />

Sarmiento jugó apurado, tal vez por la presión de haber perdido los dos primeros encuentros que jugó en este campeonato ante Racing A. Club y<br />

Unión y Progreso, ambos en carácter de visitante.<br />

La obligación de tener que rehabilitarse jugando ante su gente, que en buen número llegó al gimnasio de Mitre y Rivadavia para alentar al equipo<br />

que sufrió la ausencia del pivot Arian Fichman (sufrió un golpe), le hizo cometer varias equivocaciones a los hombres de Deportivo Sarmiento que<br />

se fueron al descanso más largo perdiendo por 36 a 32.<br />

El verdirrojo salió dormido a jugar el tercer cuarto. Sufrió con las pérdidas y tuvo muchos problemas para atacar la zona que le planteó el visitante,<br />

que además dominó el rebote defensivo. El local estuvo más de siete minutos sin anotar, por lo que Ferro tomó distancia en el marcador: 43 a 32.<br />

Si el “carbonero” no sacó más luz fue porque comenzó a equivocarse en las ofensivas, tomó tiros equivocados o apurados y Deportivo Sarmiento<br />

reaccionó. Haffner se puso el equipo al hombro y con su puntería marcó el camino para achicar las cifras. Con una actitud distinta y un parcial de<br />

7-0 que Lococo rubricó desde la línea el tercer cuarto finalizó igualado en 48 puntos.<br />

El trabajo defensivo de Ferro desgastó a sus internos que comenzaron el último cuarto cargados de faltas. Esto fue bien aprovechado por el<br />

verdirrojo que inteligentemente empezó a recargar el juego en la pintura, donde Guillermo Schwindt hizo estragos entre los grandotes de Ferro. Un<br />

parcial de 14 a 2 puso adelante al verdirrojo por 64 a 50 promediando el cuarto, que incluyó un pasaje caliente por un encontronazo entre<br />

Guillermo Schwindt y Lancione. <strong>En</strong> un fallo salomónico Piccinelli pitó una falta técnica para cada uno, lo que le costó al alero verdirrojo su<br />

despedida del juego por cinco faltas.<br />

Ferro intentó aprovecharse de un momento de desconcierto del local y con dos bombazos desde el perímetro achicó la diferencia. Sin embargo,<br />

Facundo Schwindt no se dejó amedrentar. Dos apariciones importantes del base verdirrojo (primero un doble y luego un robo y posterior<br />

asistencia para Haffner) frenaron el impulso de los olavarrienses que veían cómo se consumían los minutos sin poder arrimarse en el tanteador. A<br />

falta de 1m30s Maximiliano Lococo, otro que tuvo oportunas apariciones para torcer la historia a favor del local, clavó un triple que terminó de<br />

derribar las esperanzas del conjunto visitante.<br />

Síntesis<br />

Deportivo Sarmiento (78): F. Schwindt (15), Rodríguez (9), Lococo (17), Haffner (19) y G. Schwindt (14) (fi). Ingresaron, Valero (2), Di Luca (0),<br />

Ingetrán (2), Alvarez (0), Verdecchia (0) y Coris (0). DT. Gustavo Ingiullo.<br />

Ferro C. Sud (62): Eleno (6), Troia (7), Sueldo (11), Borzi (4) y Lancione (11) (fi); Ingresaron, Vercelli (2), Alonso (4), Espil (8), Moretti (0) y<br />

Ramírez (9). DT. Lucas Laborde.<br />

Cinco faltas: Guillermo Schwindt y Lococo (DS); Ramírez y Troia (FCS).<br />

Cancha: Gimnasio “Ricardo Azurmendi”<br />

Arbitros: Adalberto Piccinelli y Alejandro Angladette.<br />

Estudiantes frenó a Unión y Progreso<br />

Estudiantes de Olavarría le puso freno a Unión y Progreso de Tandil, al que venció anoche en el Gran Gimnasio del Parque Carlos Guerrero por<br />

80 a 67, en otro de los encuentros que estuvieron dentro de la tercera fecha del Oficial de Primera división de la ABO.<br />

Los serranos llegaron a Olavarría como uno de los dos punteros con dos triunfos en fila. Pero se encontraron con el “Bata” que buscaba la<br />

recuperación luego de su derrota en la segunda fecha en el gimnasio «Juan Manolio» ante Pueblo <strong>Nuevo</strong>, en un partido en el que hubo<br />

incidentes.<br />

Este capítulo se cerrará el próximo miércoles cuando se enfrenten a partir de las 21.00 en el gimnasio de la avenida Colón el local Racing A. Club<br />

y Pueblo <strong>Nuevo</strong> (dirigirán Martín Vitale y Marcelo Domínguez).<br />

Formativas<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

El último sábado se jugó la tercera fecha del certamen Oficial de divisiones formativas que organiza la Asociación de Básquetbol de Olavarría, en<br />

la que tanto Blanco y Negro como Deportivo Sarmiento se presentaron en calidad de visitantes.<br />

El albinegro se quedó con los dos puntos en las dos categorías que enfrentó al CEF Nº44 de Olavarría, aunque en la Sub 13 lo hizo por no poder<br />

completar el local el número mínimo de 10 jugadores que requiere el reglamento (20 a 0 el resultado). <strong>En</strong> tanto que en Sub 15 el elenco de nuestra<br />

ciudad obtuvo un amplio triunfo por 110 a 18.<br />

Mientras tanto, Deportivo Sarmiento repartió triunfos con Sport Club Trinitarios de Bolívar. <strong>En</strong> la categoría Sub 13 el local se quedó con una<br />

ajustada victoria por 50 a 49, pero en la Sub 15 el que prevaleció fue el verdirrojo que se quedó con el triunfo por 56 a 41. Cabe destacar que los<br />

clubes suarenses viajaron para jugar ante sus respectivos rivales con sus categorías premini y mini.<br />

Por la cuarta fecha, que se jugará el sábado 1º de mayo, Blanco y Negro recibe a Unión y Progreso de Tandil, en tanto que Deportivo Sarmiento<br />

espera a Pueblo <strong>Nuevo</strong> de Olavarría.<br />

Posiciones<br />

Equipo Pts J G P TF TC Dif.<br />

Estudiantes 5 3 2 1 224 186 48<br />

U. y Progreso 5 3 2 1 233 228 5<br />

Racing (*) 4 2 2 0 162 138 24<br />

D. Sarmiento 4 3 1 2 227 225 2<br />

P. <strong>Nuevo</strong> (*) 3 2 1 1 145 144 1<br />

Ferro C. Sud 3 3 0 3 173 243 -70<br />

33 de 37


* Tienen un partido pendiente que se jugará el miércoles<br />

Unión y Progreso-Ferro Carril Sud<br />

Pueblo <strong>Nuevo</strong>-Deportivo Sarmiento<br />

Estudiantes-Racing A. Club<br />

26/04/2010<br />

FÚTBOL DE LA AFA<br />

Estudiantes sigue firme<br />

Próxima fecha (cuarta)<br />

El “Pincha” venció a River por 1 a 0 y continúa como puntero del Clausura. Mañana viajará a México para enfrentar a San Luis por la<br />

Libertadores.<br />

¿Suerte de campeón?. La pelota, desviada por<br />

Quiroga, se le mete por encima de la cabeza a<br />

Ojeda. Es el triunfo de Estudiantes.<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Gracias a un gol de Facundo Quiroga en contra, Estudiantes ratificó el sábado su liderazgo en el torneo Clausura de Primera división del fútbol<br />

nacional. El equipo de Sabella suma 33 puntos y es el único líder. Además, el Pincha jugará el martes en México por la Libertadores. Los de<br />

Cappa terminaron con 9 por las rojas a Villalva y Cabral.<br />

Independiente no pudo con Huracán y dejó al “Pincha” solo en la cima. Empataron 0-0 en el Ducó. El Rojo necesitaba ganar para alcanzar la<br />

punta, pero la igualdad lo ubica tercero a dos puntos, uno debajo de Argentinos Juniors junto con Godoy Cruz. Silvera tuvo el triunfo, pero el<br />

arquero Monzón le ahogó el grito en un mano a mano.<br />

Argentinos mostró carácter y sueña con el campeonato. Venció a Gimnasia 3-1 en La Paternal, en un partido que se le pudo complicar tras el<br />

empate transitorio de la visita, y quedó segundo. Ortigoza (de penal), Sosa, y Raymonda convirtieron para el equipo de Borghi, que lleva 11<br />

partidos sin perder. Lucas Castro anotó para la visita.<br />

Godoy Cruz recuperó hizo lo suyo y decretó el descenso de Chacarita. Lo venció por 1-0 en Mendoza con un gol de David Ramírez. El Funebrero<br />

perdió la categoría por sexta vez en su historia.<br />

Vélez le ganó a Tigre en la última jugada. Fue 1-0 en el Amalfitani con un gol de Rolando Zárate en el cuarto minuto de descuento. Gareca puso<br />

mayoría de juveniles ya que se guardó a los titulares para la Copa. Los de Caruso Lombardi sumaron su tercera derrota consecutiva.<br />

Boca recuperó la sonrisa de la mano de Riquelme y Palermo. Venció por 2-0 a San Lorenzo, en la Bombonera. Matías Giménez abrió el marcador<br />

en el primer tiempo y en el complemento, el enganche habilitó al “Loco”, que selló el marcador con un zurdazo. <strong>En</strong> el festejo, hubo abrazo entre los<br />

ídolos. El Ciclón terminó desorientado.<br />

A Atlético no le alcanzó el empate con Central y perdió la categoría. Fue 2-2 en Tucumán con goles de Luis Rodríguez -2- para el local y Zelaya y<br />

Caraglio, empataron en la visita. El punto no le sirvió a los de Mario Gómez que descendieron a la B Nacional. El Decano se despidió con una<br />

emotiva ovación de su gente. El Canalla quedó casi condenado a la Promoción.<br />

Racing está en ganador. <strong>En</strong> Avellaneda, el equipo de Russo derrotó por 2-0 a Banfield con goles de Matías Martínez y Bieler, ambos en el<br />

complemento. La Academia sumó su tercera victoria consecutiva y sigue escapándole a la Promoción. El Taladro, que formó con mayoría de<br />

suplentes, recibe a Inter el miércoles por la Copa.<br />

Newell´s le dio una paliza a Colón. <strong>En</strong> Rosario, lo venció por 5-0 con goles de Boghossian -2-, Sperdutti, Formica y Achucarro. El equipo de<br />

Sensini sumó su cuarto partido consecutivo sin derrotas (3 victorias y 1 empate). Los de Mohamed hace tres que no ganan.<br />

Lanús goleó a Arsenal y sigue en pie su sueño por la Sudamericana. Fue 4-1 como local, con goles de Hoyos, Salcedo (ambos de cabeza),<br />

Leandro <strong>Día</strong>z y Carrasco. Descontó Leguizamón. Así, el equipo de Zubeldía quedó a un punto de Vélez en la tabla general, que es último que<br />

clasifica a la Copa del próximo semestre.<br />

34 de 37


La próxima fecha, decimoséptima del Clausura, contendrá los siguientes partidos: Arsenal-Newell´s, Tigre-Racing, Gimnasia-Lanus, Rosario<br />

Central-Godoy Cruz, River-Velez, Banfield-Huracán, Independiente-Boca, San Lorenzo-Argentinos, Colón-Atlético y Chacarita-Estudiantes.<br />

26/04/2010<br />

OPINIÓN<br />

Las razones de un buen tipo<br />

“He llegado a la dura conclusión de que, hoy por hoy, lo mejor para mí y mi familia, es no jugar el Mundial de Turquía”, escribió Manu Ginóbili en<br />

su habitual columna en el diario La Nación. Tal como había prometido, anunciaba una decisión ya sabida por el mundo del básquet.<br />

El mejor jugador argentino de la historia de este deporte se bajaba del Mundial: ser padre de mellizos en mayo y las facturas soportadas por su<br />

cuerpo fueron las razones esgrimidas por el bahiense para ausentarse de la cita turca.<br />

Con su grandeza acostumbrada, Ginóbili desligó a San Antonio Spurs manifestando que no habían colocado ninguna cláusula en la reciente<br />

millonaria renovación de contrato. Ninguna excusa, sólo un deportista explicando sin dobleces la razón para no asistir a un torneo de máxima<br />

importancia.<br />

“Si fuera Messi, lo colgamos de la Plaza de Mayo”, expresó un forista en su comentario del escrito de Manu. Y así cientos o miles de internautas<br />

tomaron posición, a favor o en contra, de la difícil decisión. Con las típicas argentinadas chauvinistas pero también con muestras de apoyo al<br />

ídolo. Una pequeña muestra interesante para mensurar las reacciones de consumidores que pueden participar casi en tiempo real con sus<br />

apreciaciones sobre aspectos que aparecen en los medios.<br />

Es verdad que el básquet despierta menos pasiones y posiciones extremas que el fútbol.<br />

Redondo, Riquelme y algún otro fueron defenestrados al renunciar al seleccionado por diversas razones. Que no querían a su patria, que sólo les<br />

importaba el dinero, que eran unos camarilleros y otras delicias se dicen de aquellos que dicen no a alguna representación nacional.<br />

Lo mismo sucedió con Del Potro y alguna de sus ausencias a la Copa Davis.<br />

El problema no es de los deportistas que dicen no, sino de una sociedad que es bombardeada con el mensaje que indica que la selección es lo<br />

más importante, que representa a la patria, defiende a la bandera. Pero sí hay cuestiones con más peso, esenciales, aunque parezcan invisibles a<br />

los ojos, aún para deportistas superprofesionales.<br />

“Me gustaría estar presente en cada uno de esos momentos que nunca más se repiten, ayudar a mi mujer en todo lo que necesite y disfrutar cada<br />

minuto de esta experiencia única”, explica Emanuel, futuro papá de Dante y Nicola.<br />

¿Cómo puede alguien reprochar la determinación de quedarse junto a la familia para cuidar de sus hijos y su mujer? Todo aquel que ha sido<br />

padre sabe que no existe momento similar en la vida al nacimiento de sus hijos. Es un antes y un después que marca a fuego,<br />

independientemente de los millones que puedan tenerse en el banco o los excitantes desafíos laborales por delante.<br />

La manito apretando el dedo adulto despierta emociones e instintos imposibles de explicar racionalmente, es un camino sin retorno que cambia los<br />

días, se pasa a ser padre/madre de…, la mochila más pesada pero a la vez sublime que pueda tenerse.<br />

Manu, además, anuncia su intención de participar en el Preolímpico 2011 y los Juegos Olímpicos 2012, acontecimiento único, según sus palabras.<br />

No es una renuncia plena a la selección argentina, sino algo puntual por circunstancias excepcionales.<br />

Otra vez, como siempre, Emanuel David Ginóbili, uno de los cinco mejores deportistas de la historia albiceleste, brinda un ejemplo a seguir, por<br />

todos. Podrán degollarlo, esquilmarlo o despellejarlo pero cualquiera con media neurona y un poco de corazón sabe que tomó el camino<br />

adecuado.<br />

Manuel Álvarez Oliva<br />

redaccion@agenciamp.com.ar<br />

Agencia MP<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Sociales<br />

26/04/2010<br />

Advenimiento<br />

La pareja integrada por Carlos Grant y Mónica Suvia ha tenido la dicha de recibir en su hogar a una criatura del sexo femenino que responderá<br />

a los nombres de Melody Ghinet. El feliz arribo tuvo lugar el día 20 del cte. en el Hospital Municipal “Dr. Raúl A. Caccavo”, recibiendo los<br />

flamantes papis las felicitaciones de familiares y amigos.<br />

26/04/2010<br />

Niños que recibieron el Santo Bautismo<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

Fueron acercados a la pila bautismal ayer en la parroquia Nuestra Señora del Carmen los siguientes pequeños: · Heber Benjamín Denk Padres:<br />

Ezequiel Denk – Natalia Rocio González. Padrinos: Javier Jesús González y Claudia Verónica Millabil. · Angel Gabriel Fernández Garnica<br />

Padres: Vicente Fernández – María Belén Garnica. Padrinos: Alfredo Garnica y Celia Verle. · Melina Aylén Graff Padres: Emanuel Omar Graff –<br />

Lorena Andrea Dornes. Padrinos: Sebastián A. Graff y Andrea Lorena Gallinger. · Bautista Grossi Padres: Leandro Grossi – Debora Alicia<br />

Walter. Padrinos: Federico Kopelson - Mariela Beatriz Walter. · Matías Quintana Padres: Antonio Javier Quintana – Rosana Soledad Zárate.<br />

Padrinos: Pablo Ivan Hipperdinger y Eugenia Maier. · Evan Schilereff Padrinos: José María Schilereff – María Rosa Kuhn. Padrinos: Jonatan<br />

35 de 37


Facundo Schilereff y Alicia Beatriz Schmollinger. · Francisco Silvera Padres: Waldemar Zacarías Silvera – María Elisa Dietzel. Padrinos: Juan<br />

Maximiliano Dietzel y Rosana Silvera. · Mónica Camila Toloza Padres: Marcos Darío Toloza Mogica – Patricia Andrea Amorena. Padrinos:<br />

Diego Alfonso Giest y Gimena C. Belendir. · Karen Wasinger Padres: Roberto Javier Wasinger – Sandra Elizabeth Roldán. Madrina: Claudia<br />

Wasinger.<br />

26/04/2010<br />

Anuncios parroquiales<br />

· El martes a las 16:00 reunión de Curia de Legión de María. · El jueves a las 20:00 reunión de Catequistas de Confirmación. · El sábado 1º a las<br />

19:00 festividad de San José Obrero, Santa Misa por el “<strong>Día</strong> del trabajador”.<br />

26/04/2010<br />

Fallecimientos<br />

+ Sr. Mario Alberto Sagasti ‘Beto’.- El jueves ppdo. falleció en Bahía Blanca –donde residía- el señor Mario Alberto Sagasti ‘Beto’ -como<br />

cariñosamente lo trataban sus allegados-, cuando contaba con 71 años. El extinto oriundo de nuestra ciudad estuvo vinculado desde la década<br />

del 50 al básquetbol bahiense. La pasión de ‘Beto’ comenzó siendo el fútbol, deporte en el que se desempeñó en Blanco y Negro para<br />

posteriormente en aquella ciudad pasarse al básquetbol. Años atrás ‘Beto’ se sometió a una operación del corazón de la cual le costó<br />

recuperarse. El año pasado le surgieron otros problemas de salud que lo fueron deteriorando. El Club Liniers llora la pérdida de su gran<br />

dirigente. + Sra. Gladys Alarcia Vda. de Crosato ‘Pirucha’.- Sentido pesar ha causado en nuestra ciudad la noticia del deceso de la señora<br />

Gladys Alarcia Vda. de Crosato ‘Pirucha’ -como se la trataba cariñosamente en el círculo de sus familiares y amistades-, ocurrido el día 24 del<br />

cte. en la ciudad de Buenos Aires cuando contaba con 76 años. Sus restos mortales trasladados a nuestra ciudad fueron velados en la sala de<br />

Villegas 174, pasando el coche fúnebre por el Hospital Municipal donde desempeñó tareas como obstetra, para recibir cristiana inhumación<br />

ayer a las 11:30 en el Cementerio Parque de Paz, previo oficio religioso. + Sr. Hugo Omar Martínez.- Fue muy lamentado entre sus familiares y<br />

aquellas personas que frecuentaron su trato, la noticia del deceso –ocurrido por su propia determinación- del señor Hugo Omar Martínez<br />

acaecido en el día de ayer cuando contaba con 52 años. Sus restos mortales fueron velados en la sala de Villegas 174, siendo inhumados esta<br />

mañana a las 9:00 en el Cementerio Parque de Paz, previo oficio religioso.<br />

26/04/2010<br />

Comunidad Vocacional<br />

<strong>En</strong> la fiesta de Jesús Buen Pastor, celebramos la Jornada de Oración por las Vocaciones. La vocación viene de Dios y se manifiesta en la<br />

Iglesia particular, comunidades y grupos. <strong>En</strong> primer término, en la familia cristiana, iglesia doméstica puesta al servicio del reino de Dios en la<br />

historia, participado en la vida y misión de la iglesia. La misión educadora de los padres cristianos, fundamentada su participación en la obra<br />

creadora de dios, consagrada en el sacramento del matrimonio, recibe la dignidad de verdadero y propio ministerio de la iglesia al servicio de la<br />

edificación de sus miembros. La familia comunidad de fe, de vida, de amor, es el lugar normal del crecimiento humano, cristiano y vocacional<br />

de los hijos. El Concilio reconoce la específica misión educativa de la familia en orden a las vocaciones consagradas: “La formación de los hijos<br />

ha de ser tal que, al llegar a la edad adulta puedan, con pleno sentido de responsabilidad, seguir la vocación, aún la religiosa y escoger su<br />

estado de vida” (GS 52). La Iglesia local, que conoce las reales circunstancias del ambiente, ayuda a los padres y a lo hijos a comprender y<br />

estimar las vocaciones a los ministerios ordenados y a otras formas de vida consagrada. <strong>En</strong> este año Sacerdotal, le pedimos al Señor, infunda<br />

su ardor en el corazón de los jóvenes, para que te sigan ‘más de cerca’ y sientan la alegría de vivir la perfección evangélica y la total entrega al<br />

servicio de la Iglesia. Parroquia Nuestra Señora del Carmen<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Opinión<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

36 de 37


26/04/2010<br />

Educar es crecer<br />

«Educar es crecer». Y sólo se crece bien con sólidos «cimientos» y una buena «alimentación».<br />

Domingo Faustino Sarmiento decía: «Educar es poblar»; actualmente deberíamos decir: «Educar es crecer». Y sólo se crece bien con sólidos<br />

«cimientos» y una buena «alimentación».<br />

Los «cimientos» son los valores que inculcamos a nuestros hijos; la «alimentación» es el ejemplo cotidiano que les debemos dar (hasta en los<br />

pequeños detalles, como no arrojar basura en la vía pública, no pasar semáforos en rojo, respetar la senda peatonal, usar casco en las motos,<br />

etcétera).<br />

Los cambios educativos implican reformas en lo más profundo de nuestro ser; por lo tanto, sus resultados son progresivos y a muy largo plazo<br />

(quizá, como mínimo, puedan llevar una generación), pero mientras antes empecemos, antes llegaremos a la meta que nos hemos propuesto, ya<br />

que como decía Platón: «Lo más importante de cada tarea es el comienzo».<br />

Lamentablemente, parece que estamos perdiendo el sentido común, ya que no nos damos cuenta de que una modificación en nuestra educación<br />

traería, por añadidura, un cambio en todo lo demás (política, economía).<br />

El gran interrogante es: ¿qué gobernante se atreverá a realizar reformas de fondo y tan prolongadas en el tiempo para cosechar sus frutos, cuyo<br />

rédito político no se verá en forma inmediata? El político que esté dispuesto a dar la respuesta nos enseñará cuál es la diferencia entre un simple<br />

administrador y un verdadero estadista.<br />

Esperanza y optimismo. A pesar de que la vorágine de problemas en la que vivimos inmersos a diario produce la acumulación de una densa niebla<br />

en el recorrido de la ruta de la vida, no perdamos el rumbo y saquemos fuerza de nuestro interior a través de dos motores fundamentales en<br />

nuestra marcha: la esperanza y el optimismo.<br />

Tratemos de ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Seamos optimistas sin dejar de ser realistas y tengamos esperanza sin ser ilusos.<br />

Parafraseando a Juan Bautista Alberdi, tenemos que sentar «las bases y puntos de partida» para el nacimiento, desarrollo y crecimiento de una<br />

nueva dirigencia, cuyas prioridades sean el rescate de los verdaderos valores aplicados a la columna vertebral del cuerpo de una nación: la<br />

educación. No hay mejor educación que el ejemplo, y nos ahorraremos mil palabras.<br />

Si uno es amo de lo que calla y esclavo de lo que dice, seamos esclavos de la verdad y dueños de la sabiduría de saber escuchar, sin<br />

resentimientos ni agresiones, con la suficiente grandeza de espíritu para saber aplicar las recetas de un menú en el que estemos todos invitados a<br />

compartir.<br />

Nunca es tarde para cambiar; es cuestión de proponérselo y ello redundará en nuestro propio beneficio individual y como sociedad en su conjunto.<br />

No dejemos para mañana lo que podemos empezar hoy y no nos engañemos, ya que, como decía Abraham Lincoln, «se puede engañar a algunos<br />

todo el tiempo, se puede engañar a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo».<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Quasar SH - Eduardo y Alfonso Minich<br />

Director: Héctor Eduardo Minich<br />

nuevodiadire@yahoo.com.ar<br />

Diario <strong>Nuevo</strong> <strong>Día</strong> - Coronel Suárez<br />

37 de 37<br />

Begrano y Junín - (7540) Coronel Suárez / Pcia. de Buenos Aires<br />

Tel: (02926) 430325 / 430380 / 432077 Fax Interno 301<br />

Email: nuevodiapublicidad@yahoo.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!