01.06.2013 Views

Noticias Visita postergada Un discurso con mucho ... - Deporte En vivo

Noticias Visita postergada Un discurso con mucho ... - Deporte En vivo

Noticias Visita postergada Un discurso con mucho ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Noticias</strong><br />

09/04/2011<br />

<strong>Visita</strong> <strong>postergada</strong><br />

<strong>En</strong> la tarde de ayer, a los medios radiales de la ciudad, el intendente Ricardo Moccero <strong>con</strong>firmó que fue <strong>postergada</strong>, posiblemente para los<br />

primeros días de mayo, la visita de la presidenta Cristina Fernández, prevista para el martes 19 de abril. El Jefe comunal manifestó que «no hay<br />

mal que por bien no venga, ya que nos permitirá avanzar <strong>con</strong> las obras de infraestructura y terminar las casas que aún no tienen el fin de obra».<br />

09/04/2011<br />

Ricardo Moccero y el mensaje de apertura de las sesiones ordinarias 2011<br />

<strong>Un</strong> <strong>discurso</strong> <strong>con</strong> <strong>mucho</strong> autoelogio y sin autocrítica, propio de este Intendente<br />

Pocos minutos después de las 20:00, ante un recinto colmado, el Jefe comunal comenzó un <strong>discurso</strong> de casi 15 minutos. <strong>En</strong> primer término<br />

recordó y lamentó la muerte de Néstor Kirchner, a quien calificó de “visionario”; re<strong>con</strong>oció que es necesario el Concejo Deliberante para<br />

promulgar iniciativas y dijo que Coronel Suárez se destaca en la región por su crecimiento. También mencionó la polémica <strong>con</strong>strucción del<br />

parque en tierras del Aero Club, y las terminaciones del Centro de Neonatología y de la ruta 67.<br />

Ricardo Moccero brindó su mensaje en poco<br />

menos de 15 minutos, acompañado del<br />

presidente del Concejo Deliberante, Roberto<br />

Palacio.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El intendente Ricardo Moccero saluda al presidente del Bloque del PJ, Héctor Dalmau.<br />

<strong>Un</strong> <strong>discurso</strong> cargado de auto elogios, plagado de gestiones realizadas y acciones <strong>con</strong>cretadas en obras, pero totalmente carente de autocrítica y<br />

de menciones a los aspectos negativos que existen en esta administración municipal que hace 16 años comanda Ricardo Moccero. Ni siquiera se<br />

escuchó la expresión de que “sabemos que hay cosas por mejorar”. Propio de este Intendente que no re<strong>con</strong>oce ni el menor de los errores o de las<br />

falencias de gestión, como el caso del deficiente y preocupante sistema de agua corriente y la falta de un servicio de salud mental, por citar dos<br />

temas.<br />

<strong>Un</strong>a actitud que no corresponde a un mandatario fue la de no mencionar la presencia de los empleados municipales nucleados en el Sindicato de<br />

Trabajadores Municipales. Antes de comenzar sus palabras mencionó a los vecinos, los funcionarios, los representantes de entidades<br />

intermedias, juntas vecinales, pero no mencionó al nutrido grupo de empleados que exhibieron carteles por la ‘dignidad y las justicia de los<br />

trabajadores municipales’.<br />

Puede tener diferencias de criterios <strong>con</strong> el reclamo del sindicato, pero no puede soslayar que son los empleados municipales los que ejecutan el<br />

funcionamiento de las distintas áreas. Y si se ufana de administrar un municipio en crecimiento, ignorar a los trabajadores es netamente<br />

discriminatorio. Y por supuesto renovó su compromiso firme <strong>con</strong> los gobiernos nacional y provincial.<br />

El <strong>discurso</strong> comenzó agradeciendo el hecho de poder abrir el período de sesiones, tal cual lo marca la Ley Orgánica de las Municipalidades, y<br />

enseguida hizo mención a la muerte de Néstor Kirchner.<br />

“Quiero comenzar este mensaje recordando la gran pérdida que sufrimos los argentinos el 27 de octubre de 2010, <strong>con</strong> la desaparición física del ex<br />

Presidente de la Nación, Néstor Kirchner. Se perdió un líder, un luchador incansable, un visionario… El ex presidente nos dejó un legado muy<br />

profundo, su fervor y su pasión por la igualdad de oportunidades para todos y en este sentido, tenemos que agradecerle por haber despertado en<br />

1 de 37


los jóvenes un sentimiento patriótico y político que seguramente nos llevará a <strong>con</strong>tinuar su tarea de “<strong>con</strong>struir” un país más justo y solidario, a<br />

través de la vocación política y la participación de todas las generaciones y sin distinciones políticas”, expresó Ricardo Moccero<br />

Su alianza <strong>con</strong> la Nación y la Provincia<br />

Hizo mención a la inclusión de todos en el proyecto de gestión, a la vez que manifestó: “Nuestro trabajo viene reflejando que ‘junto a ellos’, de la<br />

mano del gobierno nacional y provincial, Coronel Suárez crece. ‘Crecemos’ en educación, en cultura, en producción, en trabajo, en obras, en<br />

viviendas, en deportes, en salud, apoyando a la tercera edad, en definitiva mejoramos la calidad de vida de los ciudadanos. Y porque ‘crecemos’<br />

es que Coronel Suárez se destaca en la región, en la provincia, en el país”.<br />

Luego mencionó a los trabajadores municipales que se comprometen a diario <strong>con</strong> su trabajo, al gabinete municipal por el acompañamiento en la<br />

gestión, a los <strong>con</strong>cejales que permiten la ejecución de proyectos que son de la comunidad.<br />

Dijo que es importante debatir <strong>con</strong> amplitud, <strong>con</strong> respeto, demostrando a la comunidad que la clase política puede dar ejemplo de trabajo <strong>con</strong>junto,<br />

de respeto por el otro, de diálogo, de solidaridad, más allá de las diferencias ideológicas. “Por eso es que reiteramos la <strong>con</strong>strucción de<br />

<strong>con</strong>sensos, pensando siempre en el bien común, en el crecimiento del distrito y en el potencial humano que nos impulsa a seguir trabajando por la<br />

igualdad de oportunidades para todos”, añadió.<br />

Mencionó el aumento en las becas para este año y mantenimiento de las residencias estudiantiles, la <strong>con</strong>strucción de establecimientos<br />

educativos, el impulso a las bibliotecas, y el escuchar a los jóvenes profesionales y trabajadores que anhelan crecer y desarrollarse en el distrito.<br />

“Nos ocupamos a través del programa <strong>En</strong>vión que llega de la Provincia, de una franja vulnerable donde los jóvenes pueden estudiar, capacitarse y<br />

obtener un oficio. Los alumnos secundarios seguirán recibiendo sus netbook, seis escuelas más van a ser beneficiadas <strong>con</strong> esta decisión política<br />

del gobierno nacional y en este sentido, trabajamos para que las instituciones estén <strong>con</strong>ectadas a Internet”, adelantó.<br />

Mencionó la implementación de la red Wi-Fi social en la plaza San Martín, gracias a las políticas de inclusión social que parten del Gobernador<br />

Scioli.<br />

Trabajo y producción<br />

Se extendió en la mención de la parte productiva que encarna el Consejo para la Producción y el Desarrollo de Coronel Suárez, Coprodesu. “<strong>En</strong><br />

trabajo, por medio del Coprodesu, venimos generando emprendimientos y apoyando permanentemente a la industria, el comercio, la producción<br />

<strong>con</strong> intensas gestiones, generando puestos laborales que nos permiten asegurar que hemos bajado la desocupación casi a cero, y seguimos<br />

generando nuevas empresas, justamente este año el Molino Harinero de Coronel Suárez pondrá en marcha una fábrica de fideos, generando<br />

nuevos empleos y aportando valor agregado a la materia prima que exportamos. También el Coprodesu a través de sus gestiones está<br />

desarrollando el frigorífico de aves por medio del plan avícola <strong>con</strong> asistencia e<strong>con</strong>ómica para la puesta en marcha. Con respecto al Frigorífico de<br />

Huanguelén, se comienza <strong>con</strong> la faena de porcinos en el marco del Plan de criaderos de cerdos, <strong>con</strong> una amplia repercusión en el mejoramiento<br />

de bromatología y salud. Todo esto se logra <strong>con</strong> asistencia financiera de la Provincia y de la Nación”, explicó.<br />

Dijo que se pone en marcha el Plan Estratégico E<strong>con</strong>ómico de Coronel Suárez, para el beneficio de seis distritos, <strong>con</strong> apoyo del BID y la Sepyme<br />

determinando cinco cadenas de valor tradicionales y dos no tradicionales.<br />

Mencionó la <strong>con</strong>formación de la Mesa Agropecuaria, “la cual tiene decisiones vinculantes para el Departamento Ejecutivo, tanto es así que se<br />

logró un excelente trabajo en el <strong>con</strong>trol de la tucura <strong>con</strong> fondos de Nación, y se asistió a más de 150 productores agropecuarios chicos, en la<br />

siembra de trigo. Seguimos también <strong>con</strong> la asistencia en semillas de pastura, mas de 1000 Has se siembra bajo este plan de la Provincia. Por<br />

medio del programa carnes sureñas, se dispondrá de un millón de pesos para pequeños productores, se <strong>con</strong>siguió el crédito “tasa cero” para más<br />

de 40 productores, por tres millones de pesos que presentaron la documentación <strong>con</strong> certificado de depósito de trigo”.<br />

Comentó que a la cosecha fina récord alcanzada en 2010, se sumó la recuperación de la ganadería y la lechería y los criaderos de carne porcina,<br />

entre otros sectores vitales que abastecen de alimentos a la Argentina y el mundo. “El panorama es hoy aún más alentador ya que se suma un<br />

excelente nivel de precios. El 2011 se perfila como un nuevo gran año para todos los sectores del campo. Desde esta gestión, de la mano del<br />

gobierno provincial y nacional, tenemos la firme voluntad de buscar la mejor forma de implementar acciones <strong>con</strong>juntas en beneficio del sector<br />

agropecuario”, resaltó.<br />

<strong>Un</strong>a deuda que se está por pagar<br />

<strong>Un</strong>a breve referencia al tema ambiental, sin dudas una gran deuda de esta gestión, al decir que se puso en marcha la planta de reciclado en<br />

Huanguelén y recién se está <strong>con</strong>struyendo una planta de moderna tecnología en la ciudad cabecera, que tratará y reciclará <strong>con</strong> menor impacto<br />

ambiental.<br />

No podía faltar la mención a las viviendas del Plan Federal, al decir que “hemos <strong>con</strong>struido más de 1.300 viviendas en los últimos 5 años,<br />

ejecutamos cientos de cuadras de pavimento, beneficiamos a más de 5.000 vecinos <strong>con</strong> las obras de cloacas y llegamos <strong>con</strong> el agua corriente y el<br />

gas natural a todos los barrios del distrito”.<br />

Siguiendo <strong>con</strong> las obras, dijo que se pavimentó y señalizó el acceso a Huanguelén, que se colocaron más de 300 luminarias y se ejecutaron obras<br />

de importancia en el hospital, además de <strong>con</strong>struir un edificio nuevo para el Puesto Sanitario y una colaboración permanentemente <strong>con</strong> todas las<br />

instituciones del distrito.<br />

“Estamos <strong>con</strong>struyendo el Taller Protegido de Santa María, mejoramos la Escuela de Adultos, el gimnasio del Club Ferroviario Mitre, una sala de<br />

primeros auxilios en barrio San Cayetano y otra en Villa Arcadia. Todo por medio del programa ‘Soluciones ya’, del gobierno provincial. Estamos<br />

próximos a inaugurar la oficina de turismo, la pista de skate, seguimos trabajando en el Parque “Bosque de la gloria” Héroes de Malvinas, se<br />

<strong>con</strong>struyó la plataforma de aviones, se amplió la aerostación local <strong>con</strong> una sala de recepción y sanitarios nueva, seguimos haciendo gestiones<br />

para traer una línea aérea y la vamos a lograr”, enfatizó.<br />

<strong>En</strong> tren de obras proyectadas, hizo mención al polémico proyecto de lo que denominó Complejo Recreativo y Deportivo que se <strong>con</strong>struirá en 74<br />

Has del Aeródromo provincial, “<strong>con</strong> un lago artificial para el deporte acuático, bici sendas, canchas de tenis, paddle, handbol, sofbol y fútbol, entre<br />

otras, <strong>con</strong> un anfiteatro para espectáculos al aire libre, dormis para delegaciones, arquería, rodeado por plantaciones de nuestro vivero<br />

municipal”.<br />

Obras a culminar y agradecimientos<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> cuanto a salud, dijo que apuestan a culminar el Centro de Neonatología Regional, el cual permitirá bajar la mortalidad infantil al menor índice<br />

posible. Mencionó los proyectos de las ampliaciones de los hospitales de Huanguelén y Coronel Suárez para mejorar la atención de los pacientes<br />

y adelantó que se pondrá en marcha nuevamente la escuela de enfermería <strong>con</strong> fondos propios y provinciales.<br />

<strong>En</strong> cuanto a otras obras, aseveró que “ante el descreimiento de algunos” se terminará de <strong>con</strong>struir la ruta 67 de Coronel Suárez a General La<br />

Madrid, seguiremos gestionando la ruta 60 y la pavimentación de 29 Km. de Suárez a Huanguelén, y se <strong>con</strong>cretó la compra del lote para el parque<br />

industrial de esa localidad y se seguirá pavimentando todos los barrios.<br />

“Compramos 500 lotes para <strong>con</strong>struir mas viviendas para las casi 900 familias que todavía reclaman por una casa propia, pondremos en marcha el<br />

plan de emergencia habitacional, <strong>con</strong> ayudas en materiales y entrega de terrenos, pondremos más sacrificio y dedicación de nuestra parte para<br />

lograr los objetivos, siempre junto al Gobernador Scioli y la Presidenta de la Nación.<br />

Agradezco especialmente a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el apoyo brindado en forma permanente; también al<br />

2 de 37


gobernador de la provincia de Buenos Aires, porque sólo así, desde la gestión integrada entre Nación, Provincia y municipio, nos permite crecer y<br />

progresar llegando <strong>con</strong> obras, viviendas, trabajo, servicios, educación, cultura, deportes, seguridad… políticas de inclusión social que generan un<br />

impacto sobresaliente en el municipio. También próximamente estará el gobierno Nacional instalando una torre de televisión digital, para enviar<br />

canales de aire sin costo para todos los vecinos que aun no pueden pagar mensualmente un abono”, adelantó.<br />

Hablo <strong>con</strong> el corazón<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Por último, dijo que “priorizamos a todos aquellos que merecen la presencia activa del Estado: Nuestros abuelos a través del Consejo de Adultos<br />

Mayores, a las personas <strong>con</strong> capacidades diferentes a través del Consejo de Personas Discapacitadas; a los niños, mediante el Plan Vida, el<br />

Servicio Alimentario Escolar y las <strong>Un</strong>idades de Desarrollo Infantil, a los adolescentes, <strong>con</strong> el programa de inclusión socio educativo <strong>En</strong>vión, un<br />

ámbito de <strong>con</strong>tención y orientación para acceder a la salud, el deporte y la cultura, y, en especial, para que terminen la escuela”<br />

Dijo que en seguridad se sigue <strong>con</strong> la incorporación de cámaras de monitoreo y móviles, que reflejan un aporte muy valioso para seguridad<br />

ciudadana. «Pensar y trabajar juntos por el Coronel Suárez que queremos» esa es la <strong>con</strong>signa. Debemos mejorar, redoblar esfuerzos, superar<br />

crisis, agudizar nuestro ingenio y capacidad, para seguir <strong>con</strong>struyendo el Coronel Suárez de todos y para todos. Para terminar les digo que<br />

siempre hablo <strong>con</strong> el corazón y <strong>con</strong> la pasión que me genera ser intendente de este querido distrito. Hemos puesto el nombre de Coronel Suárez<br />

en lo más alto de la provincia de Buenos Aires. Debemos seguir dando ejemplo de integración, generación de fuentes de trabajo, de gestión a<br />

través del diálogo, de responsabilidad, de vocación de servicio, y <strong>con</strong> el <strong>con</strong>vencimiento personal de que lo mejor está por venir si lo <strong>con</strong>struimos<br />

juntos <strong>con</strong> la fuerza y <strong>con</strong> la solidaridad de nuestro pueblo. De esta manera dejo inaugurado las sesiones ordinarias del cuerpo. Muchas gracias”,<br />

<strong>con</strong>cluyó.<br />

José Ansaldo: “No hubo nada sobresaliente”<br />

“Es un típico mensaje de inauguración de sesiones ordinarias. <strong>En</strong>umeró las obras que se hicieron y el principal mensaje político fue reafirmar su<br />

fuerte compromiso <strong>con</strong> los gobiernos nacional y provincial. Para la comunidad de Coronel Suárez, si alguno esperaba alguna novedad o anuncio,<br />

no hubo nada que no sepamos. No hubo nada sobresaliente, simplemente se limitó a enumerar las cosas hechas, las que se están haciendo, las<br />

que se piensan hacer y las gestiones realizadas”<br />

Ansaldo dijo que esperaba que hiciera mención al reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales. “Aparentemente <strong>con</strong> el anuncio que hizo<br />

por la mañana de una suma fija parece que <strong>con</strong>sidera solucionada la cuestión. Ni siquiera los mencionó por estar presentes cuando iba a<br />

comenzar el <strong>discurso</strong>. Para los <strong>con</strong>cejales de la oposición creo que es el mensaje de siempre. Esperemos que se traduzca a partir de ahora en<br />

una vocación de <strong>con</strong>strucción en común y de transparencia en el manejo de la gestión municipal”, indicó.<br />

Néstor Osorio: “<strong>Un</strong> <strong>discurso</strong> <strong>con</strong>ciliador”<br />

“Fueron palabras abiertas, donde se repasó <strong>con</strong> amplitud su gestión. <strong>En</strong> este caso realmente estuvo orientado a todos los sectores de la sociedad<br />

de Coronel Suárez. Se habló del programa <strong>En</strong>vión, impulsado por la Nación, que está favoreciendo a todos aquellos jóvenes que se están<br />

insertando en el ámbito laboral de la sociedad. Con la gestión de Ricardo Moccero se ha logrado <strong>con</strong>cretar 1.500 viviendas para Coronel Suárez y<br />

ya estamos pensando a futuro porque se han adquirido 500 lotes para darles respuesta habitacional a estas 900 familias que están esperando.<br />

Abarcó la gran tarea que se hizo fomentando la industria, el trabajo, <strong>con</strong> la creación de puestos en emprendimientos, y el gran trabajo que se viene<br />

haciendo en discapacidad, cubriendo necesidades de entidades y <strong>con</strong> la tercera edad otorgándoles un lugar que se merecen a nuestros abuelos.<br />

Creo que se abarcó todo: becas, residencias, que <strong>mucho</strong>s distritos importantes del país no las tienen y sobre todo no nos olvidemos que debemos<br />

trabajar entre todos, más allá de los colores políticos. Fue un <strong>discurso</strong> <strong>con</strong>ciliador, basado en hechos, algunos que son realidad y otros a futuro<br />

que se están <strong>con</strong>cretando”, <strong>con</strong>cluyó.<br />

Guillermo Sol: “No habló del agua, un problema a resolver”<br />

“Hubo un rac<strong>con</strong>to de proyectos iniciados y otros <strong>con</strong>cretados, y distintas propuestas de gestión de gobierno. Indudablemente el Intendente es<br />

una persona que en cuanto a gestión es re<strong>con</strong>ocible que la fortaleza la tiene, lo que tiene que tener es <strong>con</strong>trol. Detrás de la <strong>con</strong>creción de los<br />

distintos proyectos en<strong>con</strong>tramos una innumerable cantidad de errores garrafales. Para eso existe la oposición, para marcar estos errores”,<br />

aseveró.<br />

Dijo estar <strong>con</strong>tento por un lado porque <strong>mucho</strong>s de los proyectos que <strong>con</strong>cretó Moccero fueron iniciativa del bloque de la <strong>Un</strong>ión Cívica Radical.<br />

“Por ejemplo, el frigorífico de animales menores lo propuse en el año 1995, lo reiteré en 2001 cuando ingresé al Concejo y hoy lo anuncia como<br />

una realidad <strong>con</strong>creta para Huanguelén. Por otro lado el tema del Wi Fi gratuito; está planteando que es un logro en la plaza pública de la ciudad,<br />

y nosotros planteamos que tiene que llegar a todos los rin<strong>con</strong>es del distrito, y a los colegios en particular y especialmente. Estas son las cosas<br />

que nos alegran. Dentro de los proyectos que hemos presentado durante estos años, tienen que ver <strong>con</strong> la preservación del medio ambiente:<br />

habló del basurero a cielo abierto, de la planta de reciclado, del agua, del tema de cloacas, queda <strong>mucho</strong> por resolver. El agua y las cloacas son<br />

temas <strong>con</strong>flictivos donde no se están haciendo las cosas como corresponde. Queda <strong>mucho</strong> camino para recorrer, hay muchas obras que están<br />

pendientes pero hay que tener desprendimiento partidario y esperar lo mejor para todos los suarenses”, manifestó.<br />

Héctor Dalmau: “O hago oposición sistemática, o me roban los proyectos”<br />

“Desde el punto de vista democrático fue un hecho extraordinario esta apertura de sesiones. Algunos que vivimos la dictadura, el dolor y la<br />

angustia, disfruto <strong>mucho</strong> estos momentos, sobre todo siendo <strong>con</strong>cejal. <strong>En</strong> cuanto al <strong>discurso</strong> del Intendente, es una visión parcial, pero que<br />

necesita Coronel Suárez, una visión de toda la vida de su parte: pensar solamente que <strong>con</strong> la obra pública se van a solucionar los problemas de<br />

la gente. Eso es una visión parcial. No tocó el tema de salud mental, un tema muy caro a los sentimientos del Concejo Deliberante, no tocó el tema<br />

de la necesidad de establecer una política de prevención en cuanto a la nocturnidad, a la droga en la ciudad; y lógicamente no tocó el tema del<br />

agua, para que se garantice la potabilidad del sistema de agua corriente. <strong>Un</strong>a visión parcial. <strong>En</strong> cuanto a las becas, debo decir que le cedo mi<br />

proyecto, porque en realidad es una idea (N. del R.: entregar 50 por ciento de la beca en diciembre, enero y febrero, algo que no existía) por la<br />

que vengo peleando durante <strong>mucho</strong> tiempo para que las becas se hagan extensivas durante todo el año. Pero como decía el General Perón, los<br />

mocceristas son incorregibles, porque a veces me critican porque hago oposición sistemática y cuando presento un proyecto me lo roban”,<br />

<strong>con</strong>cluyó.<br />

3 de 37


09/04/2011<br />

Orientación y reflexión para padres<br />

Límites, nuevos modelos familiares y déficit de atención, temas de un interesante taller<br />

Andrea Tarnonsky, licenciada en Psicología.<br />

El martes 26 de este mes comenzarán los talleres de orientación y reflexión para padres, dictados por la licenciada en Psicología Andrea<br />

Tarnonsky y la trabajadora social María José Lacoste, ambas que se desempeñan en áreas de la Municipalidad. El taller es gratuito y se<br />

desarrollará una vez por mes en la Sala Bicentenario del Mercado de las Artes “Jorge Luis Borges” (la esquina) los últimos martes de cada mes<br />

desde las 18:00.<br />

“Se van a abordar problemáticas relacionadas <strong>con</strong> el rol de los padres, qué pasa <strong>con</strong> la familia en la actualidad. Las personas que asistan se<br />

en<strong>con</strong>trarán <strong>con</strong> juegos y actividades lúdicas. Es importante aclarar que no son charlas. Vamos a tratar de en<strong>con</strong>trar algunas respuestas a ciertas<br />

cuestiones que andan dando vueltas en muchas familias”, explicó Andrea Tarnonsky.<br />

Se suele escuchar que los padres ‘no están presentes’, que ‘no hacen bien las cosas’, que dan ‘muchas libertades’, que están ‘perdidos’ en poder<br />

educar a sus hijos, frases que denotan un malestar, una problemática, y para las cuales no se tienen soluciones en fórmulas, sino que se trata de<br />

saber afrontar ciertos comportamientos.<br />

“<strong>En</strong> este espacio les vamos a brindar a los padres técnicas para que interactúen sobre ciertos temas y problemáticas que deben afrontar <strong>con</strong> la<br />

educación de sus hijos. Se intentará reubicar y rever nuestro rol de padres. Venimos de una historia distinta como padres. Cambian los niños, los<br />

adolescentes, la sociedad, cambiamos todos. No es lo mismo educar en una sociedad hace unos años atrás que en la actual, donde han<br />

cambiado parámetros, los formatos familiares y varias cosas. Los nuevos modelos familiares que van apareciendo en la sociedad van modificando<br />

la familia tradicional, y esto provoca que muchas veces no sepamos donde pararnos”, explicó la psicóloga.<br />

Dijo que se abordará la cuestión de los límites, un tema delicado y por el cual <strong>mucho</strong>s padres son protagonistas de discusiones y momentos no<br />

deseados <strong>con</strong> sus hijos. “También se abordarán los déficit de atención <strong>con</strong> hiperactividad, por lo cual hay <strong>mucho</strong>s chicos medicados porque se<br />

han diagnosticado como trastorno y en realidad es un problema de <strong>con</strong>ducta que tiene que ver <strong>con</strong> cuestiones de límites”, comentó.<br />

Adelantó que se hablará de sexualidad desde el lugar del adulto, es decir, como vive el adulto su sexualidad para recién poder afrontar cómo la<br />

viven nuestros hijos.<br />

El cronograma de los temas es el siguiente: ‘Límites y nuevos modelos familiares’ durante los encuentros de abril y mayo; ‘problemas de <strong>con</strong>ducta<br />

y déficit de atención’ en junio y julio; ‘sexualidad adolescente’ en agosto y septiembre y en octubre comenzarán a abordar la cuestión de la<br />

adolescencia y el año que viene la idea es bucear temas más específicos de esa edad.<br />

09/04/2011<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

4 de 37


EN TIRO<br />

No aceptaron la renuncia de Monge<br />

La comisión directiva de Tiro Federal no aceptó la renuncia presentada esta semana por Carlos Monge, por lo que éste seguirá siendo el director<br />

técnico del elenco de Villa Belgrano. Tal como se publicó la pasada edición, Carli Monge puso el cargo a disposición de los directivos por<br />

problemas internos dentro del plantel.<br />

“No lo vamos a dejar ir porque es una pieza fundamental dentro del club. Estaba enojado por cierta situación, fue un malentendido que ya<br />

solucionamos entre todos. Ninguno quería que se fuera, pero los jugadores fueron los primeros que le pidieron que siga”, explicó el presidente<br />

Fabio Pogost.<br />

Por otro lado, se refirió a los disturbios ocurridos en el partido que Tiro jugó frente a Empleados de Comercio en la cancha de Peñarol de Guaminí.<br />

“Es imposible jugar en esa cancha, no puede ser que si hay un problema, los directivos no podamos llegar al lugar como corresponde. Cuando<br />

quisimos acercarnos para intervenir lo único que recibimos fueron insultos”, dijo Pogost al tiempo que minimizó lo sucedido. “El problema no fue<br />

<strong>con</strong> la hinchada ni <strong>con</strong> los jugadores de Comercio, sino porque un policía, que debería estar para cuidar el orden, empezó a agredir al nuestro<br />

banco”.<br />

Por su parte, Monge <strong>con</strong>firmó que si bien seguirá al frente del equipo, dejó supeditada la decisión final al partido del próximo domingo ante El<br />

Progreso. “Los jugadores hicieron su autocrítica. Igual voy a evaluar el próximo domingo. Si me demuestran seriedad y que tienen deseos de tirar<br />

para adelante ahí tomaré la determinación”, afirmó.<br />

09/04/2011<br />

Violento choque entre un automóvil y una moto<br />

Ayer al mediodía, en la intersección de Grand Bourg y Los Patos. El <strong>con</strong>ductor de la moto fue internado en la Clínica Coronel Suárez, donde se<br />

repone de las heridas recibidas.<br />

<strong>Un</strong> pedazo del casco en primer plano y la moto,<br />

testigos insobornables de la violencia del<br />

impacto.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>Un</strong> violento encuentro entre un automóvil y una motocicleta, que pudo haber tenido graves <strong>con</strong>secuencias, se produjo ayer en horas del mediodía,<br />

en la esquina de las calles Los Patos y Grand Bourg, a <strong>con</strong>secuencia del cual fue trasladado a la Clínica Coronel Suárez el menor que manejaba<br />

la moto, Lautaro Varela, donde se informó que se repone de las lesiones recibidas.<br />

Varela que circulaba por Los Patos, fue embestido por un automóvil Toyota, al mando de Claudio Soule que venía por Grand Bourg en dirección a<br />

la avenida Balcarce. Según <strong>con</strong>taron testigos a Nuevo Día, el vehículo menor fue arrastrado varios metros por el Toyota, hasta que pudo<br />

finalmente detener la marcha a pocos metros de la intersección y añadió que ambos venían a buena velocidad.<br />

Testigo mudo de la violencia de la colisión resultó el casco del joven Varela partido en dos, en su capa exterior y <strong>con</strong> su capa interior también<br />

resquebrajada a varios metros de las otras dos partes. Eso habla muy a las claras de la importancia de los cascos para salvar vidas, ya que es<br />

fácil imaginar lo que hubiese sucedido si el <strong>con</strong>ductor de la moto no hubiese tenido puesto ese elemento. Además el automóvil presentaba<br />

importantes deterioros y su parabrisas astillado y hundido en la parte derecha, donde el joven impactó luego del choque.<br />

5 de 37


09/04/2011<br />

«Que el enfermero sea el referente del barrio»<br />

Así se expresó el doctor Cristian Goya al hablar del programa de descentralización de la atención primaria de la salud. Se pretende realzar la<br />

importancia de las salas barriales y aseguró que se busca que un médico clínico atienda en las trece CAPS del distrito.<br />

La directora del Hospital Amalia Kirchheim junto<br />

a María Alicia Gerk en el momento previo a la<br />

charla de la enfermera, que remarcó la<br />

importancia fundamental de la vacunación en la<br />

prevención de enfermedades.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Remarcaron la importancia de la vacunación y de la atención primaria de la salud<br />

El médico Cristian Goya defendió la descentralización de la atención primaria de la salud y reivindicó la figura del<br />

enfermero como referente barrial.<br />

<strong>En</strong> una jornada realizada el jueves en el Hospital Municipal, expusieron sobre ambos temas, ante médicos, enfermeros y asistentes sociales la licenciada María Alicia Gerk y el<br />

doctor Cristian Goya.<br />

Hubo el jueves en dependencias de la Escuela de <strong>En</strong>fermería que funciona en el Hospital Municipal, un par de charlas para médicos, enfermeros<br />

y asistentes sociales, a cargo del Dr. Cristian Goya y de la licenciada en enfermería María Alicia Gerk. El médico habló sobre la descentralización<br />

de la atención de la salud y Gerk sobre el programa de vacunación y la importancia de este.<br />

La licenciada sobre el tema en diálogo <strong>con</strong> Nuevo Día expresó que: “Hemos hablado sobre el calendario de vacunación, sobre enfermedades<br />

inmuno prevenibles, lo relacionado a la atención primaria de la salud y a la atención específica”.<br />

“Sabemos que en el mundo hay muchas enfermedades que se pueden prevenir, sabemos por ejemplo que la OMS (Organización Mundial de la<br />

Salud) aporta datos <strong>con</strong>tundentes. Más de 700.000 chicos mueren al año, por tos <strong>con</strong>vulsa y es una enfermedad prevenible por la vacunación”.<br />

“Es por ello que queremos remarcar y subrayar los efectos positivos de la vacunación”, aseguró Gerk. “Nosotros dentro del municipio de Coronel<br />

Suárez, trabajamos <strong>con</strong>tra 14 enfermedades que se previenen a través de la vacunación. Ellas son: la tuberculosis, poliomielitis, difteria, tétanos,<br />

sarampión, rubéola, gripe, neumonías, paperas, tos <strong>con</strong>vulsa, hepatitis B, meningitis, entre otras. Ya no se vacuna más <strong>con</strong>tra la viruela porque<br />

esta enfermedad ha sido desterrada de la humanidad”, recordó Gerk.<br />

“Hay muchas mamás que piensan que las vacunas le van a ocasionar un daño al chico, pero eso no es así, al inmunizarlos están protegiendo a<br />

los chiquitos de futuras complicaciones. Esto es lo importante y lo que queremos destacar en este día”.<br />

“Las únicas prevenciones que hay que tener antes de vacunar a un niño, es que no tenga un cuadro de fiebre alta, o algún cuadro de inmuno<br />

depresión, por lo cual hay que <strong>con</strong>sultar al médico, por ello además no hay <strong>con</strong>traindicaciones en la vacunación de los chicos”, especificó la<br />

licenciada Gerk. “Últimamente se ha agregado la vacunación <strong>con</strong>tra la gripe en forma obligatoria para los chiquitos de entre 6 meses y dos años<br />

de edad. Nosotros estamos revisando las libretas sanitarias en diversos establecimientos educacionales, para detectar los casos en los que hay<br />

algún programa de vacunación incompleto y obviamente operar para que se completen esos esquemas y que todos los chicos de Coronel Suárez<br />

estén inmunizados”.<br />

También María Alicia Gerk recomendó la vacunación antigripal: “para aquellos adultos mayores que tienen alguna enfermedad de base, como por<br />

ejemplo los diabéticos, hipertensos y las personas que cursan trastornos pulmonares, especialmente en estas épocas del año, los que tengan<br />

enfermedades eruptivas crónicas y asmáticos, deben vacunarse, que asociadas a la gripe, puede traer complicaciones severas y en algunos<br />

casos letales”.<br />

6 de 37


“Queremos resaltar que la vacunación es un principio fundamental en la prevención de estas enfermedades, que son muchas y que Coronel<br />

Suárez tiene un límite muy elevado de vacunación y eso hace que su incidencia es poco significativa”.<br />

La atención primaria de la salud<br />

Por su parte Cristian Goya detalló que: “Estuvimos hablando de la implementación de todos los programas de salud, que bajan desde los<br />

ministerios de salud de la Nación y la Provincia, para ser aplicados en el distrito de Coronel Suárez. <strong>En</strong> lo que se hace hincapié es en<br />

descentralizar el hospital y volver a todo lo que es atención primaria de la salud en los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud), que son<br />

las salas periféricas, que muchas veces no son tenidas en cuenta”, reflexionó Goya.<br />

“Desde la Provincia se busca que la gente no venga a las guardias del hospital, salvo que sea por una urgencia fuera de los horarios de <strong>con</strong>trol.<br />

Que por ejemplo <strong>con</strong>troles ginecológicos, de niños sanos y vacunación, se puedan hacer en los centros”.<br />

“La tarea de coordinación de las áreas periféricas, esta a cargo de la Dirección de Atención Primaria de la Salud. Mi tarea es ser el nexo entre las<br />

juntas vecinales, la sala sanitaria, los centros de jubilados, las escuelas etc.<br />

“La idea de descentralizar la atención de la salud – remarcó - es que podamos llegar más profundamente a las entrañas de cada uno de los<br />

barrios. Para una junta vecinal, se le hace muy difícil trabajar en soledad, es por ello que sería muy bueno que <strong>con</strong> la sala, <strong>con</strong> la enfermera, se<br />

puedan aunar criterios. Por ejemplo”, abundó Goya, dar charlas en las escuelas, en los Centros de Jubilados sobre temas como ejercicios de la<br />

tercera edad, o que el médico clínico haga un <strong>con</strong>trol de glucemia, colesterol y triglicéridos. Todo ello entra dentro de la que se especifica como<br />

atención primaria de la salud”, explicó el doctor Goya.<br />

El enfermero referente<br />

“El enfermero de cada barrio, debe ser el referente de su comunidad. Por allí debe pasar todo el barrio. Es una suerte de cuestión de <strong>con</strong>fianza<br />

mutua entre los habitantes del barrio y su enfermero”, precisó Goya. “<strong>En</strong> la mayoría de los casos, hace <strong>mucho</strong> tiempo que están y la palabra del<br />

enfermero tiene igual o mayor valor, que la del médico”.<br />

“La idea de que los CAPS funcionen bien, es para que se des<strong>con</strong>gestionen los hospitales. No tiene objeto que un paciente saque turno <strong>con</strong> un<br />

clínico porque tiene gripe, cuando el enfermero le pude recomendar reposo y <strong>con</strong> ello des<strong>con</strong>gestionar el trabajo del médico”, abundó.<br />

“Obviamente que ninguno reemplaza a ninguno. El médico tiene su trabajo y el enfermero el suyo. Pero un enfermero, inteligente y avezado,<br />

soluciona <strong>mucho</strong>s problemas antes de llegar al médico y al sistema de salud en si. Les saca trabajo a las guardias y le da el lugar a aquellos que<br />

realmente necesitan atención de urgencia. La idea es que en todas las salas periféricas haya un médico clínico”, afirmó el doctor Goya.<br />

“<strong>En</strong> Coronel Suárez en algunas de las salas ya hay médicos trabajando desde hace años. <strong>En</strong> otras nuevas o en algunas que se han vuelto a abrir,<br />

aún no hay. Pero la idea es que en las 13 salas del distrito, funcionen como corresponde y que cada una de ellas tengan sus médicos clínicos y<br />

pediatras en forma <strong>con</strong>tinua y un enfermero, en forma fija”.<br />

Cuando se le <strong>con</strong>sultó a Goya acerca de cómo prevenir las enfermedades que se producen por los cambios bruscos de temperatura, muy<br />

comunes en esta época del año, sostuvo que: “Lo ideal es que si tienen problemas respiratorios, que los padres no los manden al Jardín, para<br />

evitar el <strong>con</strong>tagio masivo. Hasta que pase el cuadro, tratar de evitar el <strong>con</strong>tacto íntimo. Que esos chiquitos que tengan mocos, no estén en<br />

<strong>con</strong>tacto <strong>con</strong> sus hermanos y demás. De cierta forma hay que tratar de aislarlos”.<br />

“Cuidarlos de que no tengan frío, que si van a salir de tardecita, que lleven algún abrigo. Que si van a jugar afuera, hay que tener en cuenta que a<br />

la mañana hace frío, pero que al mediodía hace calor. Así que tampoco mantenerlos muy abrigados, porque a lo mejor traspiran demasiado y <strong>con</strong><br />

<strong>mucho</strong> calor tienen la posibilidad de enfermarse”.<br />

Finalmente Goya señaló que: “Desde Atención Primaria de la Salud nos vamos a acercar a los barrios para que en cada uno de ellos podamos<br />

formar un equipo y que ese barrio sea un ejemplo y que nos permitan mejorar”.<br />

09/04/2011<br />

Humor: “Lago”<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

7 de 37


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Editorial<br />

09/04/2011<br />

El precio de los alimentos<br />

El aumento del precio de los alimentos alarma al mundo. La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que alcanzaron<br />

cifras récord y que el petróleo más caro sólo agrava la situación. Por otro lado, hace pocas semanas el G 20 -grupo que integran las principales<br />

potencias del mundo- intentó adoptar medidas que limitaran este proceso, al cual se opusieron, <strong>con</strong> éxito, nuestro país y otros productores de<br />

alimentos.<br />

La suba del precio de los alimentos en el mundo no es un fenómeno súbito o coyuntural, sino que se viene registrando desde hace varios años, y<br />

parece más bien ser un cambio estructural en la relación de precios en la e<strong>con</strong>omía mundial. Frente a este hecho, nuestro país enfrenta una<br />

situación dual y <strong>con</strong>tradictoria.<br />

Por un lado, como importante productor mundial de alimentos, la situación internacional lo beneficia en alto grado. Por el otro, el aumento del<br />

precio de los alimentos en el mercado interno afecta severamente el poder adquisitivo de la población en general y de los sectores de menores<br />

ingresos en particular. Como <strong>con</strong>secuencia de esta <strong>con</strong>tradicción la política enfrenta dilemas que, lamentablemente, no ha sabido resolver o, a<br />

veces, incluso ha agravado.<br />

Hay coincidencias en quienes analizan el mercado que, quizás por primera vez en la historia, el problema no es <strong>con</strong>secuencia de fenómenos que<br />

afectan a la producción, como plagas u otros hechos naturales, sino que se trata de la resultante de un notable incremento de la demanda mundial<br />

de alimentos, que supera largamente el aumento de la oferta. Se trataría de la <strong>con</strong>vergencia de tres situaciones nunca antes vividas.<br />

Primero, un incremento exponencial de la clase media mundial, básicamente por el largo ciclo de crecimiento e<strong>con</strong>ómico a muy altas tasas de<br />

países <strong>con</strong> grandes poblaciones como China e India. Este evento extraordinariamente positivo para la humanidad, ha potenciado el <strong>con</strong>sumo de<br />

alimentos de todo tipo.<br />

<strong>Un</strong> segundo factor es el aumento de la demanda de petróleo (por la misma razón) y en <strong>con</strong>secuencia el aumento de su precio, dando lugar a una<br />

creciente demanda de bío-combustibles, es decir los que se producen <strong>con</strong> granos y caña de azúcar.<br />

Y tercero, a <strong>con</strong>secuencia del incremento de la demanda de alimentos han subido, como es lógico, el precio de las tierras fértiles en el mundo. A<br />

ello deben agregarse complejas maniobras especulativas en los mercados mundiales de valores.<br />

La relación entre el alto precio del petróleo y el aumento del precio de los alimentos es directa e inmediata. No se puede producir alimentos sin<br />

petróleo; es indispensable como combustible para la maquinaria agrícola, para el transporte de cargas, como insumo para fertilizantes y envases<br />

de los alimentos.<br />

Desde el punto de vista de la e<strong>con</strong>omía argentina la situación mundial es excepcionalmente favorable. Puede vender todo lo que produce a<br />

precios altos, estamos es una las mejores situaciones de términos del intercambio de toda nuestra historia. Lamentablemente parecería que no<br />

estamos aprovechando esa situación, que estamos dejando pasar una gran oportunidad.<br />

Las políticas del gobierno nacional, <strong>con</strong> el propósito de impedir que la suba de precios del mercado internacional se traslade al mercado interno,<br />

han terminado desalentando la producción.<br />

Así ocurrió <strong>con</strong> la producción de carne: por reducción del stock ganadero hemos pasado de liderar el mercado al séptimo lugar como<br />

exportadores, ahora encabezado por Brasil y también por Uruguay. El caso de este país es notable por que nos ha superado en exportaciones y<br />

<strong>con</strong>sumo interno por habitante.<br />

<strong>En</strong> materia de granos ocurre una situación similar. Las retenciones y severas limitaciones a las exportaciones han <strong>con</strong>tribuido a reducir el área<br />

sembrada y los volúmenes exportados.<br />

Lo más triste es que el país está perdiendo una gran oportunidad y que el intervencionismo estatal no ha impedido que los argentinos estemos<br />

pagando muy caros los alimentos.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Locales<br />

09/04/2011<br />

Visto y oído en el Concejo Deliberante<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

8 de 37


Los carteles eran elocuentes, pero Moccero<br />

ignoró la presencia de los empleados del<br />

municipio y ni los mencionó entre sus<br />

prioridades. Tampoco se refirió al juicio que el<br />

municipio debe pagar por aceptar trabajadores<br />

en negro y sin medidas de seguridad<br />

apropiadas.<br />

Al iniciarse un nuevo período de sesiones ordinarias se escuchó el mensaje del intendente Ricardo Moccero, quien esbozó un <strong>discurso</strong><br />

egocéntrico y que se limitó a una enumeración de obras realizadas y la reiteración de decenas de promesas que repite cada año y nunca<br />

<strong>con</strong>creta: por ejemplo dialogar, <strong>con</strong>sensuar y escuchar al otro. Por décima vez <strong>con</strong>secutiva prometió solucionar la cuestión del basurero y retomó<br />

otra promesa largamente incumplida: que una línea aérea llegue a la ciudad.<br />

Oxímoron<br />

Al ingresar al salón del Honorable Concejo Deliberante, media hora antes del horario previsto, ya estaban instalados allí los trabajadores<br />

municipales. La idea era hacerse notar y reiterar su reclamo por una mejora salarial, ya que <strong>con</strong> una inflación que alcanzó el año pasado el 30%,<br />

este intendente ha decidido otorgarles hasta ahora sólo un 5%. Para manifestarse <strong>con</strong> total respeto colocaron una serie de carteles, algunos de<br />

los cuales rezaban: “40% de aumento en el Presupuesto ¿Y los salarios?” o “Venimos por nuestros derechos o nuestra dignidad”. Pero el que se<br />

transformó en una especie de oxímoron fue el que decía “los trabajadores primero”. Pensar que Ricardo Moccero tiene esa <strong>con</strong>signa en su mente<br />

es creer en un imposible. Quince años de gestión avalan lo que decimos.<br />

Arriando gente<br />

Si bien es cierto que el jefe comunal tiene una importante cantidad de funcionarios que lo suelen acompañar en distintos actos, es muy poco<br />

común que la gente común, los vecinos, participen de estos a<strong>con</strong>tecimientos.<br />

Pero cuando hay que dar imagen de poderío, es necesario <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> estas presencias. Y eso a<strong>con</strong>teció el jueves, hubo algunos vecinos en el<br />

recinto. <strong>Un</strong>o de ellos, partícipe de un programa social, amigo del cronista, <strong>con</strong>tó que todos ellos fueron <strong>con</strong>vocados por mensaje de texto a<br />

<strong>con</strong>currir mediante veladas amenazas de perder el plan. <strong>Un</strong>a práctica muy común en el <strong>con</strong>urbano que Ricardo Moccero ha traído a Coronel<br />

Suárez. Lo peor de la vieja política.<br />

Primera fila<br />

La sala estuvo claramente dividida en dos sectores: de un lado los partidarios del jefe comunal, inmensa mayoría de personas que viven de un<br />

sueldo que les otorga el municipio o reparticiones oficiales kirchneristas y del otro sectores opositores y empleados del municipio. <strong>En</strong>tre los<br />

opositores mayoría de radicales y justicialistas y algunos partidarios de <strong>Un</strong>ión Pro.<br />

De lado oficial, en primera fila, estaban Ernesto Palenzona, Marianela Parenti (hija de Susana Previsdómini) y su pareja, hijo de Malisa Seijas y<br />

Coco Dueña, quienes estuvieron hace poco adoctrinándose en la Venezuela de Chavez, Rubén Guarnieri, de Obras Públicas, el dirigente de La<br />

Cámpora local y empleado municipal Hugo Ferraro y la mujer del <strong>con</strong>cejal neokirchnerista Néstor Osorio. Detrás el hijo de Osorio, Manuel Martín y<br />

una jovencita que sería su novia.<br />

Del otro lado, en primera fila los municipales María José Lacoste, Rubén Allende, Víctor Ríos, el huanguelenense Francia y el jubilado municipal<br />

‘Pata’ Schroh. Detrás un buen grupo de enfermeras y trabajadoras sociales.<br />

Género<br />

<strong>En</strong> general, desde siempre la política ha sido una actividad <strong>con</strong> predominancia de hombres, pero esa tendencia se va poco a poco revirtiendo y<br />

cada vez son más las mujeres que abrazan <strong>con</strong> pasión la militancia. Por eso no extrañó ver tantas mujeres en el recinto el pasado jueves. Pero sin<br />

duda que lo más notable fue la presencia de muchísimas enfermeras, encabezadas por la mayoría de las jefas de sección. <strong>Un</strong>a demostración total<br />

del des<strong>con</strong>tento que prima entre los trabajadores del Hospital <strong>con</strong> la administración Moccero.<br />

Tiempos<br />

A las 20:09 bajaron a buscar al Intendente los presidentes de los bloques que componen el Concejo Deliberante y seis minutos después ingresó al<br />

recinto Ricardo Moccero escoltado por Ana Lía Pogost, Héctor Dalmau, Guillermo Sol y José Ansaldo. Luego de la entonación de las estrofas del<br />

Himno Nacional, Moccero comenzó a leer su <strong>discurso</strong> a las 20:20, culminando el mismo catorce minutos y cuarenta segundos después. <strong>En</strong> ese<br />

momento, la secretaria privada de Moccero, Marianela Parenti esbozó una sonrisa cómplice mientras miraba a Ernesto Palenzona, quien pareció<br />

no <strong>con</strong>testar.<br />

No asumió errores<br />

Las palabras de Moccero fueron monocordes y aburridas, una simple enumeración de hechos y promesas, inclusive atribuyéndose como propios<br />

méritos ajenos. Eso ocurrió, al menos en dos oportunidades, primero cuando se vanaglorió de una empresa particular esté a punto de inaugurar<br />

una fábrica de fideos y luego cuando se mostró orgulloso de haber entregado las netbooks que provee el Gobierno Nacional, gestión en la que los<br />

municipios no tienen nada para mostrar.<br />

<strong>En</strong> sus palabras se desprendió un exagerado amor a sí mismo y una notoria falta de autocrítica, ya que según se escuchó su gobierno es<br />

extraordinario y no parece haber tenido nunca jamás un hecho para criticar<br />

Siempre lo mismo<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

9 de 37


Por décimo año <strong>con</strong>secutivo Ricardo Moccero se refirió a la solución del problema de los residuos sólidos urbanos y una vez más prometió la<br />

culminación de una planta de reciclaje para dejar el basurero a cielo abierto en el olvido. Siguen siendo palabras por ahora, hechos hay muy<br />

poquitos.<br />

Pero lo que más indigna es que siga discurseando <strong>con</strong> la necesidad de apelar al diálogo, al <strong>con</strong>senso, al trabajo en común cuando diariamente<br />

demuestra que eso es lo que menos le importa, nunca escucha a nadie, no recibe al Sindicato, menosprecia a los bloques opositores y a quien no<br />

coincide <strong>con</strong> él lo destruye. Si hay palabras huecas en el mundo, esas son las que dice Moccero al hablar de diálogo y trabajo <strong>con</strong>junto.<br />

Tomen nota<br />

<strong>En</strong> un párrafo de su <strong>discurso</strong> Ricardo Moccero prometió la instalación por parte del Gobierno Nacional de una torre repetidora que retransmitirá<br />

“varias señales”, <strong>con</strong> lo cual los que menos tienen podrían gozar del entretenimiento que brinda la televisión sin costo alguno. Sin dudas que este<br />

emprendimiento, de <strong>con</strong>cretarse alguna vez, estará inscripto dentro de la pelea que el Gobierno mantiene <strong>con</strong> el Grupo Clarín, ya que como se<br />

sabe el canal local pertenece a ese monopolio. ¿Qué opinarán en el canal de cable donde trabaja tanta gente?<br />

El nuevo Horangel<br />

Además de enumerar los logros, que son indiscutibles, el jefe comunal comenzó a parecerse a un astrólogo cuando se dedicó por largos minutos a<br />

vaticinar lo que va a suceder. Fue así porque avasalló <strong>con</strong> múltiples promesas, las cuales, en gran parte nunca se cumplirán. Como Horangel y la<br />

Lily Sullos.<br />

Viene volando<br />

<strong>En</strong>tre quienes tenemos que escuchar su <strong>discurso</strong> inaugural año tras año causó gracia cuando Moccero anunció que este año habrá una línea<br />

aérea operando en Coronel Suárez, ya que esa promera la realizó en 2006 y en 2007 al menos. <strong>En</strong> aquella oportunidad era una línea aérea que<br />

iría de Buenos Aires a Tandil y de Tandil a Coronel Suárez, un recorrido que le venía muy bien al jefe comunal, ya que antes de ir a gestionar en<br />

la Capital Federal se podía tomar un día de descanso en un bonito hotel que se está <strong>con</strong>struyendo en la serrana ciudad de Tandil. Quizás el<br />

nuevo trazado de ruta aérea llegue hasta Sierra de la Ventana, Pinamar o San Martín de los Andes lugares caros a sentimiento de nuestro<br />

Intendente.<br />

Los ignoró<br />

Pese al buen número de trabajadores municipales presentes en el recinto, en el <strong>discurso</strong> de este Intendente, tan apegado al kirchnerismo, no<br />

hubo una sola palabra para ellos, dando muestras de que poco y nada le importa si sus empleados tienen un sueldo digno o les alcanza para vivir.<br />

<strong>Un</strong>a ignorancia que lo inscribe <strong>mucho</strong> más en las viejas prácticas de los gobiernos alejados de lo popular y muy lejos del supuesto progresismo<br />

que pregona y que pocos le creen.<br />

Lo ignoró<br />

También podría haber hecho referencia al abultado juicio que deberá abonar el municipio por <strong>con</strong>tratar a una empresa que no cumplía <strong>con</strong> las<br />

elementales normas de seguridad e inclusive tenía a su personal en negro. Ni la presencia de Julio Zaballa en el recinto le hizo acordar del caso<br />

Gieser.<br />

Abrazo<br />

Terminado su <strong>discurso</strong> Moccero fue saludado efusivamente por los jóvenes de La Campora, a quienes dedicó elogiosas palabras, por los que le<br />

hicieron notar que estaban presentes, por el candidato testimonial Daniel Abot y <strong>con</strong>structor de muchas de las obras que emprende el municipio y<br />

por el ex intendente Julio Rubio, otrora enrolado en el radicalismo antimoccerista, como Ernesto Palenzona y Néstor Osorio.<br />

09/04/2011<br />

Los municipales esperaban que los tengan en cuenta<br />

“Se olvida que las obras las hacemos los empleados municipales”<br />

Tristes se mostraron los empleados municipales<br />

al sentirse totalmente ignorados en el <strong>discurso</strong><br />

del jefe comunal.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Culminado el mensaje que dio el intendente Ricardo Moccero se pudo ver a los empleados municipales <strong>con</strong>fundidos y atónitos ante la ignorancia<br />

que mostró el jefe comunal ante su situación salarial, que lleva ya <strong>mucho</strong>s meses de reclamos y reuniones vanas.<br />

Rubén Allende, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, a nuestra requisitoria señaló que “es increíble, en su mensaje<br />

nunca habló de los empleados municipales, pero parece que no quiere admitir que todas las obras que hace y de las que habla <strong>con</strong>stantemente<br />

las hacemos los empleados del municipio”. “También se olvidó de decir que toda la inversión que está haciendo la hace a costa del <strong>con</strong>gelamiento<br />

salarial y que por eso venimos luchando para que se reivindique nuestro salario de acuerdo al crecimiento de Presupuesto, que aumentó un 40%<br />

10 de 37


mientras que a nosotros se nos ha dado sólo un 5% de incremento a enero”, se lamentó el dirigente gremial de los municipales.<br />

<strong>En</strong> tren de crítica, Allende recordó que “por otra parte, ha creado el área de la Tercera Edad, en la que invierte un millón de pesos por año, pero<br />

no se acuerda de los municipales de la tercera edad, que cuando se jubilan cobran una mísera jubilación porque el básico es ínfimo y tiene que<br />

aumentarlo para que los jubilados cobren algo más, porque ellos hicieron grande a esta Municipalidad y al distrito”.<br />

Con pesadumbre Allende admitió que “los trabajadores hemos quedado totalmente excluidos del <strong>discurso</strong> del Intendente y por eso, cuando habla<br />

de dignidad, tendría que acordarse de nosotros y darnos un salario digno ya que ni siquiera habló de este parche salarial que anunció en una<br />

<strong>con</strong>ferencia en San José y seguramente no lo hizo porque sabía que los ánimos se iban a enardecer”.<br />

Allende informó que habían sido avisador por Néstor Carbini que Ricardo Moccero los atendería a la mañana siguiente si es que cumplían <strong>con</strong><br />

una premisa que se les impuso. “Se nos avisó que si nuestra presencia en el recinto era ordenada mañana (por ayer) nos va a recibir a las 8 de la<br />

mañana, esperemos que cumpla su palabra ya que no sería la primera vez que no la cumple”, dijo el gremialista, quien recordó que “como<br />

nosotros siempre nos portamos <strong>con</strong> respeto, mañana a las 8 vamos a estar en la Municipalidad esperando que nos atienda”.<br />

A esta altura terció en la <strong>con</strong>versación Javier Wagón, integrante de la comisión directiva del STM, quien apuntó que “quedó claro que las obras<br />

que está haciendo Moccero son financiadas <strong>con</strong> fondos de provincia y Nación, lo cual quiere decir que en este presupuesto tranquilamente puede<br />

agregar un 20% para incremento salarial”.<br />

Retomó la palabra Allende indicando que “hoy todos los municipios nadan en dinero porque la obra pública, la reparación de edificios públicos y<br />

los subsidios a las instituciones los cubren la provincia y la nación, <strong>con</strong> lo cual le queda dinero más que suficiente para aumentar los sueldos del<br />

personal, que son quienes llevan adelante todas esas obras subsidiadas por los gobiernos provincial y nacional”.<br />

Ayer a las 8 de la mañana los representantes del Sindicato estaban en la antesala del despacho del jefe comunal esperando ser atendidos, pero<br />

<strong>con</strong> sorpresa observaron cómo salía de ese despacho el delegado regional del Ministerio de Trabajo, Rodolfo Frers, quien había mantenido una<br />

reunión de 45 minutos <strong>con</strong> Moccero, similares a las que había mantenido el día anterior, en dos oportunidades y por tiempos similares, una cerca<br />

del mediodía y otra a la tarde, por lo que esta era la tercera en menos de 24 horas.<br />

Y para colmo, Moccero decidió no atender a los representantes del gremio. Adujo para ello que el lunes se <strong>con</strong>cretará una audiencia en el<br />

Ministerio y de nada sirvieron los deseos de los municipales de adelantar la reunión para llegar al lunes <strong>con</strong> algo resuelto.<br />

El panorama se presenta sombrío, la actitud soberbia del jefe comunal no cambia y la solución parece estar cada día más lejos.<br />

09/04/2011<br />

Mario Cafiero, candidato de Pino Solanas, en Coronel Suárez<br />

El precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires de Proyecto Sur brindará una charla debate a las 18:00 en el Hotel Plaza.<br />

El Partido Proyecto Sur invita a toda la ciudadanía para hoy, sábado 9 de abril, a las 18:00, en el salón de <strong>con</strong>ferencias del Hotel Plaza, en calle<br />

Belgrano y Lavalle a la charla - debate titulada “Soberanía argentina y necesidad de un proyecto emancipador” a cargo del precandidato a<br />

gobernador por la Provincia de Buenos Aires, el ex. diputado Ing. Mario Cafiero.<br />

La charla se enmarca en el programa de actividades que lleva adelante el Partido Proyecto Sur para la <strong>con</strong>formación de la Asamblea Promotora<br />

en Coronel Suarez.<br />

La idea es poder informarse colectivamente y, entre todos, en<strong>con</strong>trar elementos que ayuden a re<strong>con</strong>struir nuestro país y tomar <strong>con</strong>ciencia del rol<br />

estratégico de los bienes nacionales en el desarrollo nacional y de la necesidad de redefinir el alcance de nuestra soberanía en vías de un<br />

proyecto realmente emancipador.<br />

Se invita al público a participar de una jornada en la que se hablarán cuestiones tales como: estrategia diplomática, soberanía sobre las Islas<br />

Malvinas, disputa por los bienes naturales, extranjerización de la tierra e intereses multinacionales; temas clave para nuestro presente y futuro.<br />

El desafío <strong>con</strong>siste en unirse para lograr la máxima aspiración de los argentinos y las argentinas: la verdadera emancipación de nuestro país.<br />

09/04/2011<br />

Sobremesa en familia<br />

Esta pérdida de agua está en la intersección de<br />

las calles Rivas y Avellaneda, no se produjo ayer<br />

ni el jueves, tiene algunas semanas... como en<br />

muchas partes de la ciudad, pero lo preocupante<br />

es que a pocos metros vive un alto funcionario<br />

de Servicios Públicos. ¿Se imaginan, entonces,<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Ya preparan el lago que recibirá a ‘La Argentina’ y al gobernador ‘Daniel Scioli’.... ‘Ricardito lo hizo’. Dicen que lo<br />

escucharon al Intendente afirmar: ‘El lago es mío y qué’.<br />

11 de 37


cuando arreglarán las pérdidas en otros<br />

sectores de la ciudad?<br />

<strong>Un</strong> nuevo mensaje del intendente Ricardo Moccero se escuchó el jueves por la noche en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, un<br />

mensaje que no aportó nada nuevo… <strong>con</strong> el cual volvió a comprometerse a apelar al diálogo y al <strong>con</strong>censo para gobernar el distrito, lo cual ha<br />

incumplido en los años que ha gobernado. <strong>En</strong> el <strong>discurso</strong>, describió la <strong>con</strong>strucción de un mega parque, que demandará millones de pesos,<br />

mientras en la primera sesión ordinaria del Cuerpo se tomó <strong>con</strong>ocimiento de la extrema necesidad que tienen dos familias que están sin casa y no<br />

les han tocado una del Plan Federal II. El <strong>discurso</strong> del Intendente mostró dos distritos muy diferentes. Llegan las elecciones y los aprietes a las<br />

instituciones es una lamentable realidad. ¿Wi Fi en la Plaza?, no funciona. ¿Para qué un Foro Cultural si la estructura municipal tiene un Instituto<br />

que abarca todas las áreas? ¿No se estarían desperdiciando esfuerzos y dinero?<br />

- Abu, ya está la picada… <strong>con</strong> quesito, papas fritas, aceitunitas y el infaltable vermouth, hoy <strong>con</strong> fernet, que es lo único que puede lograr que nos<br />

haga bajar la angustia y la bronca que tenemos.<br />

- Es verdad, Lauty. No puedo entender algunas cosas que escuché anoche.<br />

- Si, quiero <strong>con</strong>versar <strong>con</strong> vos sobre lo que vivimos el jueves en el Concejo Deliberante, más aún ahora que ya tengo la experiencia de haber<br />

vivido dos apertura de sesiones ordinarias. Vinimos caminando a casa y no hablaste ni una palabra, estabas apesadumbrado y no quise<br />

molestare.<br />

- Lauty, como te dije, no podía entender como una persona puede ser tan cínica y sin sonrojarse utilizar un doble <strong>discurso</strong> tan fríamente.<br />

- ¡Cómo el Indec!<br />

- Puede ser, aunque las índices que difunde el Gobierno nacional son más dañinos aún.<br />

- Si claro, pero lo que digo es que marcan dos países o distritos, uno real y el otro el que quiere el gobernante, ya sea la Presidenta como, en este<br />

caso, el Intendente.<br />

- Sí, Lautarito.<br />

- Abu, dame tu visión de la sesión especial.<br />

- Previsible. Esa es la palabra que define al mensaje, no hubo sorpresa, no hubo autocrítica… para el Chiquito está todo bien, ningún área de su<br />

administración tiene deficiencias, cuando la realidad es otra… cuando está demostrado que hay mal gasto, que se acomodan licitaciones para que<br />

ganen los amigos, las bonificaciones y las horas extras las reciben los que no protestan ni exigen derechos, se castiga a los que reclaman, se los<br />

ignora, aprietan instituciones cuando alguno de sus dirigentes critica la acción de gobierno, se cobran servicios que no se prestan o son<br />

deficitarios, cuando no <strong>con</strong>taminan a la población. Nada se dice cuando se pierde un juicio, en donde los jueces establecen y prueban que se<br />

utilizan materiales de mala calidad; se usurpan terrenos y nadie dice nada, se avasallan los derechos de entidades <strong>con</strong> trayectoria, se proyectan<br />

ideas majestuosas… se ilusiona a la gente y podría seguir enumerando decenas de cuestiones, Lautarito, pero me da la sensación que a la gente<br />

poco le importa.<br />

- Es lo que veo, Abu. A la gente sólo le interesa su quinta, le encanta que lo que le interesa se <strong>con</strong>crete, sin importarle cómo se hace, qué<br />

derechos se avasalló para <strong>con</strong>seguirlo y qué quedó en el camino.<br />

- Exacto. Además, Lauty, vos pudiste ver igual que yo que las mujeres cercanas al poder parecían estar en un desfile de modas, cual de todas<br />

quiso llamar mas la atención, sobresaliendo Marianela ‘hija de’ Parenti y Griselda ‘candidata’ Marban, sin dejar de observar a Rosana ‘Aruba’<br />

Ordoñez o tantas otras… Daba vergüenza ajena verlas competir entre ellas, para que digan quién gustó más.<br />

- Todo superficial y banal, Abu.<br />

- Ahora, Lauty, algunas cosas me llamaron la atención, el Chiquito volvió a hacer hincapié en la entrega de ‘notebooks’ y a la posibilidad de<br />

disponer ‘Wi Fi’ en la Plaza San Martín, todo adjudicándoselo como propio, cuando en realidad son programas nacionales… nada hizo al respecto.<br />

- No. Además, abu, la <strong>con</strong>exión a Internet en la Plaza no funciona, nadie puede <strong>con</strong>ectarse… es toda una farsa y sólo responde a propaganda<br />

política. ¡Por favor, digamos la verdad de una vez por todas!<br />

- Me estas jodiendo…<br />

- No, Abu… no funciona.<br />

- Después dijo que trabaja para beneficiar al sector agropecuario… es una joda, se adjudicó todos los programas que legaron y que implementó<br />

Nación para todos los productores y no sólo para los suarenses. Es increíble y patético, dijo que <strong>con</strong>siguió crédito a tasa cero para que los<br />

productores pudieran retener el cereal y poder vender cuando más les <strong>con</strong>viene y esto lo implementó Nación y así todo… ni se sonrojó cuando<br />

decía estas cosas.<br />

- Y hay más…<br />

- Pero, Lauty, todo el <strong>discurso</strong> fue así. <strong>Un</strong>a parte extraordinaria, <strong>con</strong> un mensaje por elevación al Canal 4 local, fue cuando anunció la instalación<br />

de una antena satelital para que la población tenga acceso a los canales de aire en forma gratuita.<br />

- Abu, le abrió <strong>con</strong> todo… prometió a ‘troche y moche’, ¿mentira que ya está en campaña, no?<br />

- Ni hablar, aunque esta vez modificó algo… ya no dice que este es el único distrito <strong>con</strong> ‘desocupación cero’, ahora expresa que es ‘prácticamente<br />

cero’. Aprendió a que nunca puede ser cero, porque el pleno empleo es una utopía por la propia movilidad que se genera en toda sociedad.<br />

¿Y los aplausos?<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

- Ahora, abu, hubo algo que me llamó <strong>mucho</strong> la atención.<br />

- ¿Qué?<br />

- Dio el mensaje de corrido y no recibió ni un solo aplauso.<br />

- Pasa que nadie le cree…<br />

- ¿Ni los propios?<br />

- Van obligados, Lautarito y, en realidad, no tienen ninguna gana de estar ahí, de hecho hubo muy pocos vecinos sin compromisos, más bien<br />

nadie…<br />

- No. Estaban las juntas vecinales que están embanderados políticamente, funcionarios políticos y los trabajadores municipales… y policías de<br />

civil, que había varios.<br />

- Claro. Además, no olvidemos que hubo una amenaza de parte del Chiquito, le mando a decir <strong>con</strong> ‘Gomina’ Carbini que si los municipales le<br />

causaban algún in<strong>con</strong>veniente no los iba a atender. <strong>En</strong>tonces, nadie osó expresarse, los oficialistas para no provocar y los municipales para no<br />

romper la palabra, dijeron que iban a expresarse en forma pacífica y sólo exhibieron carteles, nada más…<br />

- Y encima, ayer los tuvo cuatro horas haciendo ‘hall’ y no los recibió, pese a que sí se entrevistó tres veces en dos días <strong>con</strong> el secretario de<br />

Trabajo, Rodolfo ‘oficialista’ Frers.<br />

- El Chiquito se les ríe en la cara y vas a ver que el lunes… lo manda a Palenzona, les toma el pelo, hace lo que quiere y, por si fuera poco, ya<br />

arregló <strong>con</strong> el Ministerio.<br />

- ¿Y el diálogo?<br />

- Bien gracias, Lautaro. El Chiquito no dialoga, ordena y si no haces lo que él quiere busca salidas judiciales, aprieta o te deja sin oxigeno, como<br />

sucede <strong>con</strong> las instituciones.<br />

- ¿Está apretando?<br />

- ¡Y cómo! No para, el Chiquito es una máquina política y adoptó las técnicas ‘K’, no tendrá los camiones de Moyano, pero les corta los subsidios y<br />

los aportes y los asfixia, así de simple.<br />

12 de 37


- ¡Lamentable, abu!<br />

El parque recreativo ‘Daniel Scioli’<br />

- Abu, después de escuchar al Chiquito hablar del parque recreativo que <strong>con</strong>struirá en terrenos del Aero Club hubo muchas cuestiones que me<br />

quedaron claras…<br />

- La primera que es una utopía irrealizable.<br />

- ¡Por supuesto! Además, en un mismo <strong>discurso</strong> dijo que para el año próximo va a terminar el ‘Parque de la Gloria’, el que les prometió a los<br />

veteranos de guerra, y el ‘Daniel Scioli’. ¿Habrá tanto dinero para gastar? ¿No hay prioridades más importantes que dos parques en una misma<br />

ciudad, a no más de 4 mil metros uno del otro?<br />

- Lauty, claro que hay prioridades… un tanque elevado de agua nuevo, mejorar el sistema cloacal, un lugar para la atención de enfermedades<br />

mentales, un apoyo en serio a los verdaderos emprendedores y no pagar favores políticos y tantas cosas que como no se ven y no dan votos, no<br />

son prioridad.<br />

- Abu, <strong>con</strong> respecto al parque ‘Daniel Scioli’, los que estaban en <strong>con</strong>tra, ¿se entregaron?<br />

- No quisieron <strong>con</strong>vertirse en ‘Quijotes’, era como pelear <strong>con</strong>tra molinos de viento, además el Chiquito recurrió a la parte jurídica y les imputa el no<br />

haber elevado balances ni las inversiones realizadas, tal como lo exige la ordenanza de <strong>con</strong>cesión y que es causal de rescisión, como así también<br />

la responsabilidad sobre un juicio que por in<strong>con</strong>venientes en la pista le realizaran a la institución.<br />

- Están al horno, claro… rescindió el <strong>con</strong>trato por decreto y lo envió al Concejo, en donde no tendría problemas, porque tiene mayoría y nadie<br />

pregunta nada, los oficialistas son ‘levanta manos’, no te olvides.<br />

- ¡Como me voy a olvidar!<br />

- Volviendo al <strong>discurso</strong> del jueves, abu, vos escuchaste lo que prometió el Chiquito…<br />

- Ni me hables…<br />

- Dijo que el proyecto incluye, en 74 hectáreas, canchas de tenis, paddle, handbol, sofbol, fútbol, bicisendas y arquería.<br />

- ¿Y el lago artificial?<br />

- Esto merece un párrafo aparte, abu. Resulta que el Chiquito es tan ‘chupamedias’ que le organizó al Gobernador un escape perfecto para que<br />

disfrute de su ‘viejo amor’.<br />

- ¿Cómo?<br />

- Claro, abu… ‘Motonáutica’ Scioli traerá su catamarán y podrá sentir nuevamente la velocidad en su rostro…<br />

- Ja Ja Ja<br />

- No te rías, ¿no escuchaste que en el lago artificial podrán practicarse todo tipo de deportes acuáticos… kayac, sky, yet sky, carrera de veleros y<br />

por qué no, motonáutica… el viejo hobby del Gobernador, <strong>con</strong> el cual salió varias veces campeón del mundo.<br />

- Sí, porque competía sólo.<br />

- ¿Cómo?<br />

- Claro, Lauty, Scioli se inventó una categoría en donde estaba sólo, siempre vendió ‘humo’… hasta en política. Empezó <strong>con</strong> Menem siguió <strong>con</strong><br />

Duhalde y ahora está <strong>con</strong> los ‘K’, siempre sin enfrentar ni criticar se ubicó entre los candidateables… un as vendiendo ‘humo’.<br />

- Y, si lo analizas desde ese punto de vista, abu, tenés razón. Pero bueno, lo podremos ver al Gobernador arriba del catamarán ‘La Argentina’….<br />

- ¡Anda…!<br />

- Pero, abu, como harán para mantener el agua cristalina…<br />

- Ya tengo la solución… <strong>con</strong> una bomba ‘sapo’<br />

- <strong>Un</strong>a excusa justa para tomar más gente para bombear y bombear…<br />

- No, para que están Juan Carlos ‘granadero’ Zeki, el ‘Mudo’ Brito, el ‘Macaya’ Schro, el ‘jinete loco’ Salvato, el ‘Bola’ Lede…<br />

- No te olvides de algunos secretarios y directores, como Jorge ‘estoy en todos lados y en ninguno’ Segui, ‘Leña’ Ghote, ‘Frenos’ Favre,<br />

‘<strong>En</strong>amoradizo’ Crunger, ‘Primero de Mayo’ Streitenberger.<br />

- Sí Lauty, son <strong>mucho</strong>s para bombear, si igual al Chiquito no le interesa sus opiniones, al menos que sean útiles en algo.<br />

- Abu, le voy a acercar algunas ideas al Chiquito… quizás le sobre algún espacio para otros entretenimientos y deportes.<br />

- ¿Te parece? ¿Qué se te ocurrió?<br />

- Y mirá, un lugar donde jugar a la rayuela y a la es<strong>con</strong>dida, <strong>con</strong> lugares secretos para la búsqueda del tesoro y por qué no un microestadio<br />

cerrado <strong>con</strong> luces que apunten al centro, rodeado de tribunas, para organizar un gran torneo nacional de balero.<br />

- ¡Buenísimo! Que lo auspicie Gerardo Sofovich.<br />

- Sí, pero que venga sólo, sin las chicas… sino se <strong>con</strong>vertiría en otra cosa y ahora que la policía está tan celosa pueden terminar todos en cana.<br />

- Es verdad, Lauty… mejor el ‘Ruso’ sólo.<br />

- Pero tengo más, abu… que te parece si le pedimos una gran pared, de cien metros de largo, para jugar a la ‘figurita’, tanto en la técnica ‘tapadita’<br />

como en la ‘arrimadita’…<br />

- Bueno, bueno, bueno… te dije que nada que implique seducción, sino los oficialistas se pierden…<br />

- ¿Sólo los oficialistas?<br />

- Bueno, nos perdemos todos…<br />

- Ja Ja Ja tengo otros aportes. Por ejemplo, una cuantas canchas para jugar a la ‘bolita’.<br />

- ¡Qué grande!, pero sin ‘lanzeta’.<br />

- Listo, lo ponemos en el reglamento. Y la atracción final, <strong>con</strong> transmisión directa en el show de Marcelo Tinelli, varios espacios <strong>con</strong> tribunas y<br />

fuegos artificial para la práctica de ‘yo – yo’ y, en los intervalos, la ‘payana’ podría ser una muy buena opción.<br />

- ¡Muy bueno, Lauty… total, soñar no cuesta nada!<br />

- Exacto<br />

- ¿No saldrá muy caro todo esto?<br />

- No importa, el Chiquito <strong>con</strong>sigue todo, la plata es lo de menos… no ves que es ‘superman’, todo lo hace, todo lo <strong>con</strong>sigue y él administra el mejor<br />

municipio del país… ahora <strong>con</strong> dos parques, a falta de uno.<br />

- ¡Volvió el deme dos!<br />

¡Habló!<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

- Abu, viste que te dije que Cristian ‘recepción’ Diez no era mudo… que se hacía el mudo para pasarla mejor y así ganar 4 mil pesos sólo por<br />

calentar una silla.<br />

- ¡Tenías razón!<br />

- Pero tuvo mala suerte.<br />

- Sí, pobre pibe. El día que fundamentó su primer proyecto desde que asumió como <strong>con</strong>cejal, la primera vez que iba a hablar (anteriormente sólo<br />

se le escuchó decir: ‘positivo’ o ‘ negativo’, según lo que le dijeran que tenía que votar) no anduvo su micrófono.<br />

- Ja Ja Ja no tiene suerte, pero además de eso… no lo detuvieron como ha sucedido <strong>con</strong> anterioridad, no le pasaron otro micrófono, como eran<br />

tan corto lo que iba a decir para qué grabarlo…<br />

- ¿Para qué incluirlo en las actas?<br />

13 de 37


- Sí, pobre pibe…<br />

- ¿Qué dijo, Lauty?<br />

- Apenas lo escuché, pero quiere que se <strong>con</strong>struya una bicisenda entre Coronel Suárez y Santa Trinidad.<br />

- Pero… ya hay una.<br />

- Sí, pero a la izquierda… si tomamos como referencia un viaje de ida a los pueblos alemanes.<br />

- ¿Por qué?<br />

- Dice que, fundamentalmente, la gente que sale de la fábrica VDA comete muchas infracciones y cruza en forma indebida la rotonda, siendo<br />

peligroso para sus vidas…<br />

- Y sí, para ‘sus’ vidas. Eso se soluciona <strong>con</strong> inspectores y multas, la gente sólo se educa cuando le tocás el bolsillo.<br />

- Bueno, para evitar esto, abu, y así solucionar los in<strong>con</strong>venientes, quiere una bicisenda, ¡qué bárbaro! Te imaginas si mañana, ya <strong>con</strong>struida la<br />

bicisenda, le dicen a este muchacho que les molesta el Cristo Redentor.<br />

- Y… plantea sacarlo o hacer un puente elevadizo.<br />

- Sí… ¡buenisimo, Lauty!<br />

‘Maestro siruela’<br />

- Abu, no me gustan las personas que se creen superadas y hablan desde un escalón más elevado.<br />

- Y cuando no de varios escalones arriba. A mi tampoco, Lauty, no sos el único. Y se a dónde vas.<br />

- Me imagino que sí, ví tu cara cuando escuchabas a este <strong>con</strong>cejal.<br />

- Abu, hay personas que siempre quieren diferenciarse y esto le ocurre a aquel que en las cosas importantes juega a favor del Ejecutivo y en la<br />

nimiedades quiere diferenciarse, pero que no se note que es opositor.<br />

- Sí, Lauty, el jueves hubo alguien que, al mejor ‘maestro siruela’, una vez más quiso dar cátedra de democracia, diciendo que no iba a utilizar la<br />

retórica para así obtener el aplaudo de los trabajadores municipales, que estaban en el recinto.<br />

- Sí y <strong>con</strong> carteles que llamaban la atención.<br />

- Que reclamaban una recomposición salarial y justicia social. Pero, siguiendo <strong>con</strong> el <strong>discurso</strong> del <strong>con</strong>cejal, terminó diciendo lo que habían dicho<br />

radicales y justicialistas, por qué esa forma de querer saberlo todo… no hacía falta, máxime cuando ha demostrado ignorancia en un montón de<br />

cuestiones ligadas <strong>con</strong> la administración municipal, por ejemplo no saber diferenciar entre una minuta de comunicación y una resolución…<br />

- Exacto, Abu. Creo que te referís a…<br />

- Sí, a José ‘aumento de tasas’ Ansaldo.<br />

- Alcoyana – Alcoyana<br />

- Y, antes, abu…<br />

- ¿Qué?<br />

- Lo que le pasó a Raúl ‘karateca’ Schwab…<br />

- Sí…<br />

- Hace añares que es mayor <strong>con</strong>tribuyente, el único amigo que el Chiquito todavía no acomodó…<br />

- A él… pero la esposa fue municipal.<br />

- Tenés razón, pero bueno… no sabe cómo se desarrolla una asamblea. Resulta que termina la misma, que duplicó la tasa que los suarenses<br />

pagan para los Bomberos Voluntarios, y se elige un <strong>con</strong>cejal y un mayor <strong>con</strong>tribuyente para firmar el acta, pero después que esta se escriba…<br />

porque las secretarias están en el recinto, no obstante… Raulito se levantó cuando lo eligieron y tuvieron que indicarle que después iba a firmar.<br />

- Se fue en el amague…<br />

- Sí, a mi se me ocurrió otra frase, pero mejor lo dejamos ahí.<br />

‘Tierra’<br />

- Lauty, cuando vos te fuiste al baño pasó una increíble y la tuvo de protagonista a Blanca ‘estanciera’ Stacco.<br />

- No me digas, ¿qué pasó?<br />

- Como buena luchadora por su terruño, presentó un proyecto de resolución para que la Secretaría de Servicios Público realice un mantenimiento<br />

<strong>con</strong>stante y efectivo de las calles urbanas de Huanguelén…<br />

- ¿Y…? ¿Cuántas veces han presentado lo mismo?<br />

- Muchas, nunca la escuchan… pero lo gracioso o lastimoso fue lo que relató.<br />

- ¿Qué dijo?<br />

- Al fundamentar su proyecto, dijo que un día de esta semana estaba <strong>con</strong>versando <strong>con</strong> una vecina en una esquina de Huanguelén y por una de<br />

las calles venía un auto a una velocidad no a<strong>con</strong>sejable, pasó por delante de ellas y ‘la perdí de vista’ a la mujer.<br />

- Ja Ja Ja<br />

- Sí, te reís, porque al igual que yo te haces la película a las dos mujeres buscándose entre la tierra y es digno de una película, pero es la realidad<br />

que viven los huanguelenenses y nadie le importa nada, están abandonados a la buena de Dios.<br />

- Y lo que es peor, abu… les cobran las tasas y no les prestan los servicios.<br />

- Exacto, es lo que le reclamó Blanca Stacco… una vez más.<br />

- Abu, ¿la habrá en<strong>con</strong>trado después?<br />

- No sé, se lo vamos a preguntar, Ja Ja Ja.<br />

Novios <strong>con</strong> casa<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

- Abu, el almuerzo está casi listo, pero te dejo algunas inquietudes picando…<br />

- Dale.<br />

- Parece que todos los compromisos políticos y de amistad que tenían delegados y funcionarios, además del propio Chiquito, en cuanto a<br />

viviendas se ‘amontonaron’ en Pueblo San José.<br />

- ¿Cómo?<br />

- Sí, parece que como en el segundo pueblo alemán no había <strong>mucho</strong>s anotados, parece que no hacían falta viviendas, les ‘sugirieron’ que no<br />

desaprovecharan la oportunidad de tener una casa y que pidieran la transferencia a estos barrios.<br />

- ¿Y…?<br />

- Y, por lo que han comentado, hubo varias parejas de novios que recibieron una casa.<br />

- ¿Novios?<br />

- Sí… y sin hijos.<br />

- Pero hay algo peor. Trascendió que una persona que tenía una casa a través del plan familia propietaria, que la levantó <strong>con</strong> recursos aportados<br />

por el municipio, vendió la vivienda para comprar un camión y ahora recibió una de las unidades del Plan Federal II en Pueblo San José.<br />

- ¿Esto es así?<br />

- Ni lo dudes. ¿Habrá denuncias?<br />

- Eso espero, pero sabes abu… tendrían sólo hasta el miércoles que viene para hacer las denuncias, sino después quedan firmes, porque quieren<br />

14 de 37


entregarlas cuando venga la Presidente, el 19 de abril…<br />

- Pero no viene.<br />

- ¿No?<br />

- Eso dijeron ayer, el 19 de abril estaría en Mexico.<br />

- Bueno, entonces tanto la gente común como los <strong>con</strong>cejales podrán hacer las denuncias <strong>con</strong> mayor tranquilidad, porque hay demasiados<br />

‘acomodos’.<br />

- ¿Algo más Lauty?<br />

- Sí, habría otra usurpación en Huanguelén…<br />

- ¿Cómo?<br />

- Sí, resulta que cuatro familias recibieron hace algunos años terrenos por el plan familia propietaria y sin <strong>con</strong>sultarlos, el municipio <strong>con</strong>struyó<br />

viviendas arriba de esos terrenos y resulta que, pese a muchas promesas que hubo, esta gente se quedó sin sus casas, que encima se<br />

<strong>con</strong>struyeron arriba de sus terrenos.<br />

- ¿Me estás jodiendo?<br />

- No, abu, es verdad. La gente se quedó sin su casa y sin sus terrenos… los ‘garcaron’<br />

- ¡No entiendo!<br />

- La semana que viene te explico… pero es así, aunque el municipio en<strong>con</strong>trará el vericueto para zafar, ha tenido suerte en este sentido y a la<br />

población parece que poco le importa la transparencia y las cosas hechas bajo la legalidad.<br />

- Tenés razón, Lauty. Te dejo una última, un <strong>con</strong>cejal radical preguntó por un terreno que está sobre calle Lavalle entre Alfonsina Storni y<br />

Monseñor de Andrea.<br />

- ¡Danger!<br />

- Sí, por fin alguien preguntó por ese terreno de casi 700 metros cuadrados, que vale una fortuna y es propiedad de la Municipalidad.<br />

- Pero…<br />

- Bueno, vamos a comer el asadito que está haciendo tu padre…<br />

- Pero…<br />

- Lauty, lo dejamos para el sábado que viene.<br />

- ¡Ufa! Está bueno hablar de esto, che.<br />

- Hay tiempo, vamos por los chinchulines y las costillitas de asado.<br />

<strong>En</strong>tre los <strong>con</strong>cejales de la oposición se sospecha<br />

que en Pueblo San José se adjudicaron viviendas<br />

a parejas de novios sin hijos.<br />

09/04/2011<br />

Quedaron 90 familias sin adjudicaciones<br />

<strong>En</strong> Huanguelén se sortearon y entregaron 55 viviendas del Federal II<br />

La escribana Julia Sanseau fiscaliza cada sorteo.<br />

Alicia Zarranz explicó la metodología y Ricardo<br />

Moccero le prometió a los 90 que quedaron sin<br />

casa, que tendrán una.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Ante una multitudinaria <strong>con</strong>currencia, el intendente Ricardo Moccero presidió el jueves último por la mañana en el Club de Pesca el sorteo de las<br />

viviendas del Plan Federal. Cerca de las 11:00 comenzó el acto de sorteo y adjudicación de viviendas, el cual fue supervisado por la escribana<br />

Julia Sanseau.<br />

Estuvieron presentes el delegado municipal de Huanguelén, Raúl Maldonado, la directora de Política Social municipal, Alicia Zarranz, algunos<br />

<strong>con</strong>cejales e integrantes del Ejecutivo.<br />

Maldonado y Zarranz hablaron de la importancia de la jornada, de la ansiosa espera de las familias y del cumplimiento de la palabra empeñada en<br />

2007 por parte del Intendente Municipal.<br />

La Directora de Política Social también se explayó sobre aspectos técnicos del post-sorteo, como la publicación de los listados de las parcelas y<br />

sus correspondientes adjudicatarios, la semana de plazo para la presentación de denuncias y el intercambio de parcelas, y el sorteo de diez<br />

familias suplentes –en caso de producirse desadjudicaciones.<br />

A su turno, el intendente Moccero expresó que la comunidad “tenía dudas de la palabra empeñada y lo cumplimos, esto es fundamental para que<br />

sigan creyendo. Seguiremos <strong>con</strong>struyendo viviendas, porque sabemos que es muy difícil <strong>con</strong>struir y también alquilar”.<br />

También dedicó un párrafo a aquellos que, momentáneamente, quedaron fuera del beneficio de la casa propia: “<strong>En</strong> Coronel Suárez quedan 900<br />

15 de 37


familias sin viviendas, y en Huanguelén unas 90. Les digo que no pierdan la esperanza porque habrá dos planes más: el Plan Federal III y<br />

nosotros entregaremos los terrenos comprados en Huanguelén y ayudaremos parcialmente para quienes puedan comenzar a edificar”. Además<br />

agradeció a Ariel Blanc por su empeño y su labor en la <strong>con</strong>strucción de las viviendas.<br />

Luego se procedió al sorteo de las parcelas: <strong>con</strong>sistió de la ubicación geográfica de 45 familias que tenían la promesa de la vivienda desde que se<br />

anotaron en el Plan Federal I, más una vivienda entregada excepcionalmente por discapacidad.<br />

Hubo tiempo para que el Intendente Municipal y el director de <strong>Deporte</strong>s José Lomartiro, hicieran entrega de material deportivo a la Subcomisión de<br />

Fútbol del Club Atlético Huanguelén, y luego sí se dio lugar al momento de mayor expectativa del acto: el sorteo de las 10 viviendas restantes<br />

entre el centenar de inscriptos en el Plan Federal II.<br />

“La primera satisfacción fue cuando la Presidente entregó las viviendas, la segunda al comenzar la <strong>con</strong>strucción de las mismas y la tercera es<br />

esto, el sorteo. Cumplimos parcialmente, porque aún quedan <strong>mucho</strong>s afuera…” expresó Ricardo Moccero, una vez finalizado el evento.<br />

Y agregó “de inmediato comenzaremos a hacer las tres viviendas de discapacidad que quedaron pendientes y luego las cuatro de Familia<br />

Propietaria, que por algunas <strong>con</strong>fusiones fueron desadjudicados los terrenos”.<br />

Con respecto al casi centenar de familias que aún no tienen su vivienda, recordó el plan alternativo: “Lo primero que haremos será adjudicar los<br />

terrenos. Quedaron unas 90 familias y tenemos 80 terrenos. Abriremos un listado de quienes quieren un terreno y, a partir de mayo, les daremos<br />

algunos materiales para que vayan <strong>con</strong>struyendo”.<br />

Aclaró que la materialización de la entrega de llaves se hará el mismo día que la empresa <strong>con</strong>structora anuncie el final de la obra, una vez<br />

<strong>con</strong>cluidas las tareas de infraestructura –electricidad, gas y pozos.<br />

09/04/2011<br />

Motoqueros de fiesta<br />

Se realizó anoche la inauguración del encuentro de motoqueros que habrá de culminar mañana en el predio del Centro Deportivo Sarmiento y<br />

que organiza la agrupación ‘Caballeros del Camino’. Mucha alegría y buenos deseos fue la tónica dominante de la ceremonia inaugural, cuyos<br />

pormenores así como notas y comentarios serán objeto de una nota más extensa en una próxima edición de Nuevo Día. Tanto estas expresiones<br />

como las deportivas, o como la exposición de automóviles antiguos, <strong>con</strong>citan en la ciudad indudables muestras de interés y simpatía, hecho el<br />

cual garantiza el éxito de estas propuestas, bajo cualquier <strong>con</strong>dición climática o estacional.<br />

09/04/2011<br />

Sorteo del fin de semana<br />

El Progreso adjudicó 1.300 pesos<br />

La comisión directiva del Club Social, Deportivo y Cultural ‘El Progreso’ informó los nombres de los ganadores del octavo sorteo del año,<br />

celebrado el lunes 4 de abril por la nocturna de la Nacional, de la 26ª edición de su Bono Contribución 2011 denominado ‘Sale o sale’.<br />

El primer premio, 700 pesos, fue para Adela Paul, <strong>con</strong> el número 0774, domiciliada en Sixto Rodríguez 841 de esta ciudad; y el segundo premio,<br />

600 pesos, fue para José Rohwein, <strong>con</strong> el número 4691, <strong>con</strong> domicilio en Echeverría 2127 de esta ciudad.<br />

El próximo sorteo se realizará el sábado 9 de abril y se pondrán en juego 700 y 600 pesos para el primer y segundo premios, respectivamente.<br />

Además se realizará el sorteo especial por pago al <strong>con</strong>tado, en el que participan los bonos pagados en su totalidad al día de la fecha del sorteo.<br />

Los cuatro premios son: un viaje a Bariloche para dos personas, un viaje a Cataratas para dos personas, mil pesos y 600 para el cuarto y último.<br />

Importante: si desea <strong>con</strong>ocer los ganadores de todos los sorteos de la 26ª Edición ingresé a la página de la institución www.clubelprogreso.com.ar<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Provinciales<br />

09/04/2011<br />

¿Estatizarán el comercio agropecuario?<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

16 de 37


Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Toda la Cadena Agroindustrial, por acción u omisión, ha <strong>con</strong>tribuido a crear las <strong>con</strong>diciones para que el gobierno siga avanzando <strong>con</strong> más<br />

intervenciones en la producción y el comercio agropecuario, generando una gran preocupación ante la posibilidad que lo termine estatizando, si<br />

ganara en octubre.<br />

¿Por qué hemos llegado a la actual situación de intervención del gobierno? Así como no fue capaz el Complejo Agroindustrial de rechazar en<br />

<strong>con</strong>junto la prohibición de exportar carne, que fue el primer avance discrecional de intervención de este gobierno <strong>con</strong>tra el campo y el interior, le<br />

va a suceder lo mismo a los argentinos <strong>con</strong> los ataques actuales a la libertad de expresión, si no hay una reacción de toda las dirigencia en<br />

general, para detener esa actitud antirrepublicana del gobierno.<br />

Especialmente los dirigentes de la Comisión de <strong>En</strong>lace, son los principales responsables de la gran incertidumbre que tiene el productor y los<br />

políticos, por la falta de una posición por mayoría, sobre el sistema que necesita el productor para producir, comercializar y exportar mayores<br />

volúmenes de producción. Por la estrategia de mantenerse unidos, no han podido formalizar públicamente, que la mayoría de los productores<br />

quieren trabajar y comercializar <strong>con</strong> la orientación del mercado en libertad, <strong>con</strong> dignidad y <strong>con</strong> el respeto a su propiedad privada.<br />

Tampoco los pequeños productores quieren subsidios y retenciones segmentadas porque terminan siendo el pato de la boda <strong>con</strong> dichas políticas.<br />

Simultáneamente es necesaria y oportuna una definición formal de los dirigentes en <strong>con</strong>junto sobre un tema fundamental como es la agricultura<br />

familiar, que tiene que tener un tratamiento especial y por separado, sin castigar la capacidad emprendedora de los otros productores que pueden<br />

producir sin la ayuda del estado. La acción geopolítica de la emigración no es solo responsabilidad del sector agropecuario.<br />

Desde que se implantaron los derechos de exportación, se vienen implementando políticas distorsivas para producir y comercializar los productos<br />

agropecuarios, que terminaron des<strong>con</strong>ociendo reglas universales del comercio y destruyeron las instituciones de fijación de precios del sector,<br />

haciéndoles perder la transparencia de los mismos. Los miembros de la cadena agroindustrial terminaron enfrentándose entre ellos, en lugar de<br />

hacer un frente común a un gobierno discrecional, único responsable de este mamarracho e<strong>con</strong>ómico y de alto costo social.<br />

Se trabajó siempre sobre los efectos y no sobre las causas del problema. La mayor intervención del estado, la mayor presión impositiva sobre el<br />

resultado bruto de la empresa por medio de los derechos de exportación y el desánimo generado por la falta de previsibilidad en la mayor parte,<br />

han provocado el freno a la producción que hoy estamos lamentando ese faltante, porque hubiera hecho sostenible el actual crecimiento de la<br />

e<strong>con</strong>omía para frenar la inflación.<br />

¿Se están preguntando los productores en el actual <strong>con</strong>texto electoral qué significaría profundizar el modelo, antes de invertir en este nuevo ciclo<br />

2011-2012? ¿Cómo va a ser el sistema de comercialización a partir del diciembre del 2011 es la principal incógnita? ¿No puede el oficialismo y la<br />

oposición fijar las reglas que van a regir la comercialización de la próxima cosecha? ¿No asumieron que en vez de 100 millones de TT podríamos<br />

estar produciendo 120 o 130 millones, que a valores de hoy serian 12 mil a 14 mil millones de dólares más?<br />

¿Qué van hacer nuestros dirigentes en un año electoral? ¿Van a seguir <strong>con</strong> propuestas individuales aportando a una mayor desorientación de los<br />

partidos políticos sobres las políticas que necesita el sector? ¿Cuál es la estrategia de trabajar de esa forma mientras en el mundo trabajan unidos<br />

para potenciar las capacidades públicas y privadas? ¿No vienen de recorrer Brasil en donde pudieron analizar como hicieron para crecer y<br />

desarrollarse, <strong>con</strong>virtiéndose en la 5º potencia mundial y teniendo como sector estratégico a la agroindustria?<br />

La respuesta a estas preguntas los productores la esperan de sus dirigentes, de los políticos y del gobierno en un año electoral, para poder<br />

aumentar las inversiones y las producciones que necesita el país.<br />

Los partidos de izquierda modernos y progresistas que gobiernan en el mundo, no discuten que sistema e<strong>con</strong>ómico aplican para poder crecer y<br />

desarrollarse. Se integraron definitivamente al sistema capitalista orientados por el mercado para poder generar mayor riqueza en base a la<br />

inversión, al trabajo, la producción y la exportación. Definieron en <strong>con</strong>junto –oficialismo y oposición - las políticas de estado necesarias para un<br />

crecimiento y desarrollo sostenido y las respetan a través del tiempo.<br />

Lo único que diferencia a un partido de centro derecha o de centro izquierda, es el sesgo social que le da a la distribución los ingresos del estado.<br />

Ninguno empieza de nuevo. Ninguno tampoco ataca al sector más eficiente y competitivo como es el Complejo Agroindustrial Argentino.<br />

Nadie debería tropezar dos veces <strong>con</strong> la misma piedra.<br />

Por eso tengo la esperanza que el gobierno no avance en la estatización del comercio agropecuario y empiece a liberar todas las trabas que<br />

existen para la comercialización de la cosecha 2011-2012. Sería la forma de que el sector pueda captar los altos precios actuales por el<br />

funcionamiento a pleno de los mercados a futuro y el gobierno pueda <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> mayores ingresos externos, sin mayores inversiones del estado,<br />

para poder atender los problemas sociales que no admiten postergación.<br />

09/04/2011<br />

Tras haber acuñado el estado de alerta y movilización<br />

Finalmente, Uticra acordó <strong>con</strong> el Ministerio de Trabajo<br />

<strong>Un</strong> reclamo de aumento salarial acorde a lo establecido en el <strong>con</strong>venio colectivo de trabajo y en el <strong>con</strong>trato de trabajo había movilizado a la <strong>Un</strong>ión<br />

de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina, Uticra, a declarar el estado de alerta y movilización “ante la intransigencia<br />

de las cámaras empresariales de la industria que no respetan nuestro <strong>con</strong>venio colectivo ni la ley de <strong>con</strong>trato de trabajo, intentando avasallar<br />

nuestros derechos laborales, mientras ofrece aumentos salariales que no nos permite mejorar nuestro poder adquisitivo”, declaró Mariela<br />

Holzman, delegada local de Uticra.<br />

Ayer se produjo una movilización del gremio al Ministerio de Trabajo de la Nación, donde finalmente se llegó a un acuerdo y las medidas fueron<br />

dadas de baja, por lo que la situación en el sector sigue normalmente, es decir <strong>con</strong> todos los empleados trabajando.<br />

Sin embargo no se dieron a <strong>con</strong>ocer detalles del aumento acordado, incremento que el sindicato no <strong>con</strong>sidera discutir por porcentajes, ya que<br />

sostienen que ese debate impide establecer ingresos mensuales que les asegure mejorar realmente los ingresos, de manera acorde <strong>con</strong> el<br />

crecimiento de la productividad.<br />

17 de 37


<strong>En</strong> cuanto a los argumentos eximidos para respaldar el reclamo, desde el sindicato aluden que “los propios empresarios han re<strong>con</strong>ocido que la<br />

productividad del trabajador argentino es marcadamente superior al de la industria del calzado de China o del mismo Brasil, hecho que se<br />

resignifica a partir de que nuestra tarea es <strong>con</strong>siderada mano de obra intensiva, <strong>con</strong> elementos propios de lo artesanal”.<br />

Aunque el Estado Nacional desarrolló políticas muy claras para favorecer la producción local, instrumentando un plan estratégico para la industria<br />

del calzado, otorgando subsidios y créditos blandos; las cámaras del sector mantienen una informalidad laboral cercana al 40 por ciento, <strong>con</strong> un<br />

uso indebido de la tercerización de tareas, en donde se eluden todas las protecciones de cobertura social y encuadramiento gremial, esgrimen<br />

desde Uticra.<br />

Continuaban expresando en un comunicado que establecía la medida de movilización, que “muchas de las empresas que recurren a los<br />

denominados talleres a domicilio, para generar gran parte de su cadena de producción, se amparan en la figura comercial de <strong>con</strong>tratación de<br />

proveedores de productos o servicios, cuando en verdad sólo se proveen de mano de obra a través de establecimientos cuasi clandestinos, que<br />

en gran número <strong>con</strong>denan a sus empleados a <strong>con</strong>diciones de explotación laboral, cercanas a épocas de esclavitud”.<br />

Y cerraban la circular de prensa enfatizando en que “los empresarios del calzado están traicionando así el compromiso de desarrollar una<br />

producción industrial fuerte, ignorando el esfuerzo diario que sus trabajadores realizan para el crecimiento de la actividad. Como lo hicimos en los<br />

años ’90, para enfrentar el desenfrenado proceso importador, como lo hicimos el 18 de diciembre de 2001, cuando nuestra actividad estaba<br />

devastada en un 70%, hoy los trabajadores del calzado nos volvemos a poner de pie, para no dejar pisotear nuestros salarios y hacer cumplir la<br />

leyes que rigen el <strong>con</strong>trato de trabajo”.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Deporte</strong>s<br />

09/04/2011<br />

HOCKEY<br />

Punto de partida<br />

Hoy comienza la actividad oficial para Coronel Suárez R&HC dentro de la Asociación Bahiense de Hockey sobre césped. Por la primera fecha<br />

del Torneo Apertura de divisiones menores recibe a Sociedad Sportiva.<br />

<strong>En</strong> Coronel Suárez RHC el hockey sigue<br />

creciendo. Este año hay unas 80 jugadoras<br />

entre todos los planteles.<br />

El entrenador Juan Vitali<br />

Coronel Suárez Rugby & Hockey Club comienza a transitar hoy, <strong>con</strong> sus categorías formativas, la temporada 2011 de la Asociación Bahiense de<br />

Hockey sobre Césped. Por la primera fecha del torneo Apertura recibe a Sportiva de Bahía Blanca, en Sub 18, Sub 16, Sub 14 y no competitivas.<br />

“Las expectativas para el arranque siempre son las mejores. Más allá de los resultados estamos <strong>con</strong>tentos <strong>con</strong> la cantidad de chicas que tenemos,<br />

lo que nos dio la posibilidad de formar un equipo B en Séptima categoría. Hay en total 80 chicas que van a jugar los fines de semana. Para<br />

nosotros es muy importante porque nos motiva para trabajar”, cuenta Juan Vitali, uno de los integrantes del cuerpo técnico junto <strong>con</strong> la también<br />

entrenadora Eugenia Bardi y el preparador físico Luciano Ferlosio.<br />

También es muy amplio el número de menores que pueblan las categorías no competitivas (Octava, Novena y Décima), que juegan a modo de<br />

encuentro. “La cantidad de jugadoras que vienen de abajo es muy importante. Esto es muy bueno para el club y para el hockey porque significa<br />

que el semillero está asegurado”, se entusiasma el DT.<br />

<strong>En</strong> el momento de buscar razones que expliquen semejante interés por jugar esta disciplina, señaló: “Este deporte creció <strong>mucho</strong> en esta ciudad en<br />

los últimos ocho o nueve años y <strong>con</strong> el Mundial (de Rosario) terminó de explotar”. ¿Y cuánto tiene que ver la mano de los entrenadores?<br />

“Nosotros nos sentimos muy <strong>con</strong>formes <strong>con</strong> nuestro trabajo. Si los padres traen a sus hijas es porque <strong>con</strong>fían en lo que hacemos y ven que es<br />

positivo”, afirmó, <strong>con</strong> orgullo.<br />

Objetivos<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

18 de 37


Fuera del número de chicas que posee el club, Vitali no le saca la vista a los objetivos deportivos. “Los resultados se buscan sobre todo <strong>con</strong> la<br />

Quinta división y en menor medida <strong>con</strong> la Sexta. <strong>En</strong> cambio, pienso que en Séptima es más importante terminar de <strong>con</strong>solidar el grupo, que<br />

terminen de incorporar los <strong>con</strong>ocimientos técnicos y que se diviertan”, explicó.<br />

Pese a no <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> una cancha de sintético, Vitali asegura que las distancias <strong>con</strong> los equipos que sí la tienen no es tan grande.<br />

“Hoy estamos en un nivel similar, si bien no <strong>con</strong>tamos <strong>con</strong> cancha de césped sintético, lo que marca una gran diferencia. Pero junto <strong>con</strong> chicas<br />

hacemos un esfuerzo muy grande para acortar las diferencias”, apunta.<br />

El entrenador se basa en los resultados. “El año pasado Monte Hermoso nos ganó una semifinal por penales. No fuimos superados ni el juego ni<br />

el resultado. El partido estuvo para cualquiera y en la ronda de penales llegamos a estar arriba”, recuerda.<br />

Re<strong>con</strong>oce, en cambio, que <strong>con</strong> Sportiva la cosa cambia. “Es el que más nos cuesta por el juego que despliegan. Pero insisto que estamos en el<br />

mismo escalón. Tampoco hay que olvidar a <strong>Un</strong>iversitario, que trabaja bien y tiene jugadoras <strong>con</strong> mucha garra y entrega. Pienso que <strong>con</strong> estos<br />

clubes vamos a estar peleando arriba”, vaticina.<br />

Seleccionados<br />

Las jugadoras de Coronel Suárez R&HC suelen dejar bien parada la institución cada vez que son requeridas a formar parte de los seleccionados<br />

de la ABH.<br />

“Si bien no es un objetivo, siempre es una satisfacción tener chicas en los seleccionados. Si las eligen significa que las cosas se hacen bien,<br />

aunque es cierto que no todas pueden estar, sino que van las que están mejor dotadas física y técnicamente”, re<strong>con</strong>oce Vitali.<br />

Hace pocos días Marina Ducós y Eugenia Garrote jugaron para el combinado Junior de la ABH el Torneo Regional Abierto de Selecciones que se<br />

jugó en Monte Hermoso.<br />

“Es algo muy importante para ellas y para nosotros porque jugaron en un equipo cuyo límite de edad son los 21 años de edad, cuando ellas tienen<br />

16 y 17 años. Además jugaron como titulares en todos los partidos”, sostiene.<br />

A fines de mayo se avecina otro desafío para Marina y Eugenia, ya que el seleccionado bahiense tiene que intervenir en el Campeonato Argentino<br />

Abierto organizado por la CAH.<br />

“A Bahía Blanca le toca jugar <strong>con</strong>tra los seleccionados más fuertes del país, como son Buenos Aires, Mendoza, Litoral o Córdoba. Las chicas<br />

podrán adquirir mucha experiencia y roce porque enfrentarán a jugadoras de entre 19 y 21 años, algunas de las cuales están <strong>con</strong>vocadas a Las<br />

Leonas o al Grupo de Proyección Olímpica”, afirma Vitali.<br />

El entrenador destacó de un modo especial el esfuerzo que hacen las chicas para representar al club. “Es admirable el sacrificio que hacen<br />

porque tienen que viajar a Bahía Blanca para entrenar, pagarse los viajes y faltar a la escuela, por lo que tienen que hacer grandes esfuerzos para<br />

poder estudiar en otros momentos. Esto revela la importancia que tiene el hockey para ellas”, finalizó.<br />

Programa del debut<br />

Coronel Suárez Rugby & Hockey Club recibe hoy a Sportiva, por la primera fecha del Torneo Apertura. El cronograma de partidos será el<br />

siguiente: 10:30: Sub 12 A y Sub 14 B; 11:30: Sub 12 B y Sub 14 A; 13:00 Sub 10 y Sub 16 y 14:00 Sub 18.<br />

<strong>En</strong> el Grupo A la fecha la completan:<br />

Argentino vs El Nacional<br />

Mte Hermoso vs Don Bosco / Pacífico<br />

Palihue vs <strong>Un</strong>iversitario<br />

<strong>En</strong> el grupo B juegan también:<br />

Don Bosco vs Nacional B<br />

Sporting (PA) vs <strong>Un</strong>iversitario B<br />

P. Belgrano vs Villa Mitre<br />

09/04/2011<br />

HOCKEY/SUDOESTE<br />

Boca Juniors recibe a Blanco y Negro<br />

<strong>En</strong> el reinicio del certamen anual el boquense se mide <strong>con</strong> Blanco y Negro. <strong>En</strong> Pigüé se juega el clásico de esa ciudad. <strong>En</strong> Sub 16 Deportivo<br />

Sarmiento se mide <strong>con</strong> Creciendo.<br />

Tras el receso por la Copa Bicentenario y la participación del seleccionado del Sudoeste en el Torneo Regional Abierto de Selecciones que se<br />

disputó en Monte Hermoso, se reanudará hoy <strong>con</strong> la disputa de la tercera fecha el Torneo Anual “Grupo Sancor Seguros” que organiza la AHS.<br />

<strong>En</strong> Primera división, el líder e invicto Boca Juniors (6 unidades) recibe en su complejo deportivo a Blanco y Negro que perdió el único cotejo que<br />

disputó. Vale decir que este encuentro se jugará en el escenario boquense ya que los clubes se pusieron de acuerdo para cambiar la localía.<br />

Por otro lado, Independiente de Pueblo San José, que perdió uno y ganó el otro partido que jugó, visitará al CEF 28 Carhué, que no suma<br />

unidades.<br />

<strong>En</strong> Pigüé sobresale el clásico entre CEF 83 Pigüe, que hará su presentación en el torneo, ante la Escuela Municipal de Pigüé, que resultó<br />

victorioso en el único compromiso que afrontó.<br />

Por último, en Puan, el local Independiente recibe a Club de Pelota. Libres están Deportivo Sarmiento y Aero Club Huanguelén.<br />

<strong>En</strong> tanto que en Sub 16, Deportivo Sarmiento recibe a la Escuela Municipal Creciendo, el CEF 83 Pigüé <strong>con</strong>fronta <strong>con</strong> la Escuela Municipal e<br />

Independiente de Puan espera a Club de Pelota de Coronel Pringles. Fecha libre corresponde a Aero Club de Huanguelén.<br />

Por otra parte, en los dos partidos que se juegan en Sub 14, el CEF Nº 28 de Carhué aguarda por Independiente de San José y Club de Pelota<br />

visita a Independiente de Puan. Quedan libres el CEF Nº 83, Blanco y Negro, Club Atlético Ventana y Escuela Municipal Creciendo.<br />

Programa<br />

Primera división<br />

CEF Nº 83-Escuela Municipal Pigüé<br />

Lugar: Parque La Salle<br />

Hora: 12.30<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

19 de 37


Arbitros: Marianela Lustó y Paulo Ferreyra<br />

Sub 16: La Escuela Municipal Pigüé anunció que otorgará no dando el partido por ganado al CEF Nº 83 por 3 a 0.<br />

Primera división<br />

CEF Nº28-Independiente (San José)<br />

Lugar: Predio del CEF 28 (Carhué)<br />

Hora: 13.30<br />

Arbitros: Lucrecia Stadler y Martín Zappia<br />

Sub 14: 12.00<br />

Primera división<br />

Boca Juniors-Blanco y Negro<br />

Lugar: Predio Ignacio Salerno<br />

Hora: 15.00<br />

Arbitros: Mauro Romano y Leandro Peirone<br />

Sub 16: 13.30<br />

Primera división<br />

Independiente (Puan)-Club de Pelota<br />

Lugar: Campo de deportes Aquilino González<br />

Hora: 15.30<br />

Arbitros: Federico García y Mariano Osarán<br />

Sub 16: 14.00<br />

Sub 14: 12.30<br />

Categoría Sub 16<br />

Deportivo Sarmiento-Escuela Municipal Creciendo<br />

Lugar: Parque Juan E. Bove<br />

Hora: 11.00<br />

Arbitros: Jorgelina Aul y Mauro Romano<br />

09/04/2011<br />

Rugby<br />

Coronel Suárez va de visita<br />

Mañana enfrentará a Coronel Pringles por el torneo Integración. Hoy se pone en marcha el campeonato de juveniles.<br />

A domicilio de Coronel Pringles irá mañana el Coronel Suárez R&HC, de acuerdo a lo determinado por un sorteo, cuando a partir de las 15:00 y<br />

bajo el arbitraje de G. Martínez ambos <strong>con</strong>fronten por la ronda de perdedores del torneo Integración de Primera división que organiza la <strong>Un</strong>ión de<br />

Rugby del Sur.<br />

<strong>En</strong> la jornada inaugural del certamen que nuclea a los clubes de la A y la B, donde se definieron las llaves, el <strong>con</strong>junto auriazul de nuestro medio<br />

perdió frente a Sociedad Sportiva por 85 a 19, mientras que su similar pringlense cayó ante <strong>Un</strong>iversitario por 42 a 5.<br />

Los otros dos cotejos que tendrá la ronda de perdedores son Punta Alta-Sol de Mayo (hoy a las 15:30, J. Vigier) y Palihue-Estudiantes de Santa<br />

Rosa (mañana a las 15:00, J. Celán). Libre queda Cazadores de Tres Arroyos.<br />

Por la rueda de ganadores, en tanto, <strong>con</strong>frontarán hoy a las 15:30 Atlético Juarense-Tres Arroyos RC (D. Samuel), Argentino-Puerto Belgrano<br />

(Lofvall), <strong>Un</strong>iversitario-Sportiva (F. Fioravanti) y El Nacional-Santa Rosa (Ramiro García Gamero).<br />

Los resultados de la primera fecha fueron: Santa Rosa 30, Palihue 21; Atlético Juarense 22, Cazadores 20; Sol de Mayo 25, Puerto Belgrano 37;<br />

Punta Alta 0, Argentino 47; Coronel Suárez 19, Sportiva 85; Coronel Pringles 5, <strong>Un</strong>iversitario 42 y Estudiantes 15, El Nacional 24. Libre: Tres<br />

Arroyos.<br />

Comienzan los juveniles<br />

<strong>En</strong> otro orden, los juveniles comenzarán este fin de semana la disputa del Campeonato Oficial, donde se permitirán cambios ilimitados de<br />

jugadores, <strong>con</strong> la salvedad de que los reemplazados no podrán reingresar, <strong>con</strong> excepción de las primeras líneas.<br />

Para las divisiones M-15 se aplicará el reglamento correspondiente al primer semestre (no competitivo), pero se llevarán tablas de posiciones.<br />

No se permitirán modificaciones a este fixture y en el caso de que se postergue algún partido deberá ser disputado en la ventana más próxima.<br />

Los partidos finales de las tres categorías se disputarán en la ciudad de Bahía Blanca, en un mismo club, que será determinado por un sorteo.<br />

La primera fecha de la M-17 a desarrollarse hoy responde al siguiente detalle: 13:30 Argentino-Santa Rosa; 14:00 El Nacional-Coronel Suárez y<br />

Sportiva-<strong>Un</strong>iversitario; 15:00 Puerto Belgrano-Palihue.<br />

La programación inaugural de M-15 que debía disputarse hoy, en tanto, fue <strong>postergada</strong>. Debían medirse Sportiva-<strong>Un</strong>iversitario y Argentino-Santa<br />

Ro-sa. Libres: Coronel Suárez y Puerto Belgrano.<br />

<strong>En</strong> la segunda fecha (16/4) Coronel Suárez visitará a Puerto Belgrano; en la tercera (7/5) jugará por primera vez de local ante Argentino; en la<br />

cuarta (14/5) recibirá a <strong>Un</strong>iversitario; en la quinta (28/5) irá a domicilio de Santa Rosa; en la sexta (4/6) esperará a Sociedad Spor-tiva y en la<br />

séptima (18/6) será local ante Palihue.<br />

Sur visita a Alto Valle<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Hoy a las 16:00, en cancha del Neuquén RC, se jugará un choque vital entre Alto Valle y <strong>Un</strong>ión del Sur (<strong>con</strong> el suarense José Carballo) por la<br />

zona ascenso del campeonato Argentino de mayores.<br />

Sur está obligado a vencer al elenco valletano, pero también deberá esperar un triunfo de Austral frente a Chubut para salir favorecido ante un<br />

eventual empate en las posiciones (para desempatar se tendrá en cuenta el resultado del partido disputado entre sí).<br />

20 de 37


09/04/2011<br />

LIGA REGIONAL DE FUTBOL/CHOQUE DE PUNTEROS<br />

Complicada visita para San Martín (ST)<br />

El elenco de la colonia primera viaja a Guaminí para visitar a Peñarol. Los cuatro líderes de la Zona A cruzan entre sí.<br />

Horacio de la Canal es una de las armas<br />

ofensivas de Peñarol de Guaminí.<br />

<strong>Un</strong> viaje de riesgo tendrá este domingo San Martín de Santa Trinidad, uno de los cuatro punteros de la Zona A del Torneo Apertura liguista,<br />

cuando enfrente a Peñarol de Guaminí, también líder en el mismo sector.<br />

Sergio Tassara, el DT del equipo de la colonia primera que igualó el pasado domingo frente a Atlético Huanguelén en un tanto, no definió la<br />

formación, la que recién la daría a <strong>con</strong>ocer el domingo a la mañana. No obstante, adelantó que introducirá variantes <strong>con</strong> relación al elenco que<br />

enfrentó a Atlético buscando reforzar la <strong>con</strong>tención en el mediocampo.<br />

Diego Schwab (cumplió la suspensión) y Eduardo Pepe Miranda (estuvo afectado por un cuadro gripal y además se extrajo una muela) están en<br />

<strong>con</strong>diciones de reaparecer. <strong>En</strong> cambio sigue afuera del equipo Bautista Waigel que está bajo tratamiento kiniesiológico por un posible desgarro<br />

en la cara posterior del muslo izquierdo.<br />

Además, Juan Cruz Ponce de León padece una entorsis de tobillo, aunque llegaría para el partido de mañana. Con varias dudas hasta ayer, el<br />

equipo tentativo sería el siguiente: Ullman; Gaite o Gabelli, Berg, Arrieta, Miranda o Schwab; Pimentel o Marcelo Weinbender, Araujo o Casquero,<br />

Ponce, Burckardt; Gonzalo Graff, Navarrete o Cuello.<br />

Mientras que Peñarol igualó en 2 goles <strong>con</strong> Boca en Coronel Suárez, luego de ir en ventaja 2-0. Miguel Casco (expulsado frente a los boquenses)<br />

no será de la partida.<br />

Historial<br />

Únicamente jugaron 7 partidos entre 2007 y 2009. Sólo uno ganó Peñarol que marcó 7 goles; el «Sanma» venció en 4 anotando 11 festejos; en 2<br />

han igualado. El santo llega a este choque acumulando 4 presencias sin perder (ganó 2 y empató 2). <strong>En</strong> el “Américo Ruggeri”: <strong>con</strong>frontaron 4<br />

veces; repartieron 1 éxito para cada lado y en 2 empataron; Peñarol <strong>con</strong>virtió 4 goles y San Martín 5.<br />

Atractivo duelo en Huanguelén<br />

Atlético Huanguelén y Empleados de Comercio protagonizarán otro de los encuentros que se destaca de la cuarta programación de la Zona A, los<br />

otros punteros que tiene el grupo. <strong>En</strong> el aceitero Emmanuel Palacio (cumplió la suspensión) ingresará por Sebastián Tesei (expulsado frente a<br />

San Martín) mientras que posiblemente Ricardo Toledo podría entrar por Martín Fibiger.<br />

Gustavo Del Valle podría inclinarse por el siguiente equipo: Fornes; Durand, Alejandro Van der tuin, Mario Toledo y Emmanuel Palacio; Santiago<br />

Balvidares, Ricardo Toledo o Martín Fibiger, Martín y Acosta; Eduardo Balvidares y Ramiro Palacio.<br />

Por el lado de Comercio, el DT Esteban Sachetto tiene pensado salir a la cancha <strong>con</strong> la misma formación que venció a Tiro Federal de Coronel<br />

Suárez por 3 a 0. Es decir que alistaría a Llanos; Real, Emanuel Del Pórtico, Diego Herr e Iglesias; Nicolás de la Canal, Medina, Olmedo y Morel;<br />

Antón y Lautaro Del Pórtico.<br />

Historial<br />

Chocaron en 31 ocasiones desde 1996 a 2010. El aceitero ganó 10 partidos anotando 37 <strong>con</strong>quistas; el equipo de la laguna obtuvo 15 triunfos<br />

marcando 52 goles; han igualado 6 cotejos. <strong>Un</strong> historial que favorece al de Guaminí y el cual se ha acrecentado en los últimos 5 años, dado que<br />

de 17 encuentros en ese período sólo en uno pudo vencer Atlético (en 12 triunfó Comercio y en 4 empataron). Es notable la racha positiva para el<br />

elenco de la laguna. <strong>En</strong> el “Juan Eduardo Christiani”: jugaron 15 partidos, registrándose 6 triunfos del albiverde marcando 24 goles; la visita salió<br />

ganador en 7 oportunidades <strong>con</strong>virtiendo 25 tantos; 2 empates. <strong>Un</strong> estadio también favorable a Comercio y en el cual se llevó los 3 puntos en 7<br />

partidos sobre los últimos 8 jugados (el restante fue triunfo aceitero).<br />

09/04/2011<br />

Las rachas de cada equipo<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

21 de 37


Tiro Federal (CS): Su primer encuentro de 2011 como local fue empate y de sus últimos 11 juegos en tal <strong>con</strong>dición, desde 2010 a la fecha, sólo<br />

ganó 1 (3 empates y 7 caídas).<br />

El Progreso: en carácter de visitante logró quedarse <strong>con</strong> 7 de las ultimas 9 unidades en disputa.<br />

Atlético Huanguelén: estiró a 6 sus compromisos sin derrotas, <strong>con</strong> 3 éxitos y 3 empates. Es el elenco que más <strong>con</strong>virtió en este 2011 <strong>con</strong> 8<br />

marcas.<br />

Empleados de Comercio: inició <strong>con</strong> buen andar este Apertura. Es uno de los punteros de la zona «A», producto de 1 éxito y 2 igualdades.<br />

Peñarol (Guaminí): marcha <strong>con</strong> una similar campaña a la de su máximo oponente. Acumula 3 jornadas sin perder, <strong>con</strong> 1 triunfo y 2 empates.<br />

San Martín (ST): también llega <strong>con</strong> 3 presencias sin perder, pero su objetivo es mejorar en calidad de visitante, ya que de los últimos 8 juegos sólo<br />

ganó 1 (1 empate y 6 derrotas).<br />

Boca Juniors: suma 3 fechas sin triunfos y es la formación a la que más le han <strong>con</strong>vertido (9 goles).<br />

San Martín (Saavedra): sufrió 2 derrotas en sus primeras 2 presentaciones.<br />

Independiente: <strong>con</strong>tinúa en ascenso su buena performance. Suma 9 presencias sin perder, <strong>con</strong> 5 triunfos y 4 empates. Como local lleva 5 sin<br />

caídas.<br />

Deportivo Sarmiento: está tratando de buscar su nivel, ya que el inicio ha sido <strong>con</strong> empate, luego derrota y triunfo.<br />

Club Sarmiento: único equipo <strong>con</strong> puntaje ideal (6 puntos de 6) y <strong>con</strong> el arco sin recibir goles.<br />

Puan F. Club: el «faraón» inició el 2011 <strong>con</strong> una goleada 4-1, pero luego sufrió una derrota 3-1 frente a Peñarol (P). Lo fundamental para este<br />

equipo puanense será mejorar de visitante en este 2011.<br />

Tiro Federal (Puan): luego de más de un año sin perder como local, en su primera presentación fue derrotado, pero se rehabilitó <strong>con</strong> un triunfo en<br />

Tornquist en la última jornada.<br />

Deportivo Argentino: el bicampeón no afloja. Sigue <strong>con</strong> su importante racha. Suma 9 actuaciones sin fisuras, <strong>con</strong> 5 triunfos y 4 empates. Como<br />

visitante lleva 7 sin perder, <strong>con</strong> 2 éxitos y 5 empates (están incluidos 3 partidos en estadio neutral).<br />

Racing Club: no logra acomodarse. Elevó a 4 sus presentaciones sin ganar (1 empate y 3 derrotas).<br />

San Martín (C): se hace fuerte de local, pero en carácter de visitante merma <strong>mucho</strong> su rendimiento dado que acumula ¡17! encuentros sin triunfos<br />

en dicha <strong>con</strong>dición, <strong>con</strong> 6 empates y 11 derrotas (su último triunfo fue frente a Peñarol de Pigüé por 2-0 el 11-10-2009).<br />

<strong>Un</strong>ión Pigüé: llega <strong>con</strong> 3 juegos sin ganar (1 empate y 2 derrotas), pero peor marca arrastra como local por cuanto acumula 12 fechas sin éxitos (3<br />

empates y 9 derrotas. El último triunfo vs. El Progreso por 1-0 el 21-03-2010).<br />

Argentino Junior: no puede terminar <strong>con</strong> su increíble racha negativa, ahora <strong>con</strong> 9 derrotas <strong>con</strong>secutivas. <strong>En</strong> calidad de visitante lleva 8 sin ganar<br />

(3 empates y 5 caídas seguidas).<br />

<strong>Un</strong>ión (Tornquist): sin dudas el equipo serrano hace pesar su localía. Allí pierde en <strong>con</strong>tadas oportunidades y ahora suma 3 sin perder (ganó 2 y<br />

empató 1).<br />

Peñarol (Pigüé): comenzó el Apertura 2011 <strong>con</strong> un traspié, pero se repuso y ganó sus últimas 2 actuaciones.<br />

Datos estadísticos: Darío Graff<br />

09/04/2011<br />

Zona “A” de la LRF<br />

<strong>En</strong> Pueblo San José, <strong>con</strong> objetivos similares<br />

Independiente espera la visita de Deportivo Sarmiento en uno de los encuentros salientes de la cuarta fecha del Torneo Apertura. Ambos<br />

buscarán sumar para seguir prendidos en la pelea por los primeros lugares.<br />

Tras quedar libre la fecha anterior Independiente recibe este domingo a Deportivo Sarmiento en el “16 de Julio”, tal la nueva denominación que<br />

tiene la cancha del “rojo” de Pueblo San José, por la cuarta fecha del Torneo Apertura “90 aniversario/Presidente Víctor Schwab” de la Liga<br />

Regional de Fútbol de Coronel Suárez.<br />

<strong>En</strong> este encuentro válido por la Zona A que se iniciará a las 16.00 los dos llegan <strong>con</strong> objetivos parecidos: mantenerse arriba en este grupo que<br />

comenzó <strong>con</strong> una paridad extrema, lo que hace presumir una pelea palmo a palmo entre varios equipos por los puestos de privilegio.<br />

De no mediar in<strong>con</strong>venientes el director técnico del “rojo”, Eduardo Frank repetiría por tercera vez el mismo equipo. Es decir que anuncia a Arce;<br />

Heyt, Dukart y Hernández; Mauricio Fibiger, Suppes, Riccomi y Schneider; Alvarez; Cansinos e Iribarne.<br />

Asimismo, Martín Holzman, recuperado de una distensión en el isquiotibial derecho, reaparecerá en el banco de los suplentes. La novedad es que<br />

debutará en división Reserva el tresarroyense Mariano Arislur. También jugará en el preliminar Matías Aragón, <strong>con</strong> el objetivo que no pierda ritmo<br />

futbolístico.<br />

Por el lado del verdirrojo, que sumó su primera victoria la fecha pasada frente a San Martín de Saavedra (2-0), sufrirá la baja del marcador central<br />

Mariano Lantiat (suspendido una fecha), por lo que el entrenador Carlos Javier Odriozola se verá obligado a modificar la defensa.<br />

El DT tendría decidido incluir a Daniel Salvi y Maximiliano Arce en la alineación titular, por lo que también saldría Jonatan Maier, que iría al banco.<br />

El posible elenco verdirrojo sería: Bauer; Peratz, Andersen, Arce y Salvi; Cristian Palacio, Santiago Fernández, Ferreyra y Cendra; Lang y<br />

Scheffer.<br />

Historial<br />

Llevan disputados 62 encuentros entre 1985 y 2009. Los números indican una importante ventaja del rojo, por cuanto el mismo cosechó 22<br />

triunfos anotando 96 goles; el equipo suarense logró vencer en 16 cotejos marcando 71 goles; igualaron en 24 compromisos. Si bien observamos<br />

que el de San José está al frente en los antecedentes, ahora es el verdirrojo el que llega <strong>con</strong> una pequeña racha a su favor dado que de los<br />

últimos 6 cruces en 2 ganó, en 3 empataron y sólo 1 triunfo de Independiente. <strong>En</strong> Pueblo San José: totalizan 31 partidos; el elenco de la 2ª colonia<br />

triunfó en 12 <strong>con</strong> 51 goles; Deportivo ganó en 5 ocasiones <strong>con</strong>virtiendo 27 goles; repartieron unidades en 14 partidos. <strong>Un</strong> estadio complicado para<br />

el «Depor» y así lo refleja la historia porque entre 2000 y 2009 sólo en 2 visitas logró llevarse los 3 puntos (en 2004 ganó 4-3 y en 2009 lo hizo<br />

3-1). Los restantes cotejos fueron 6 triunfos del rojo y 5 empates.<br />

Tiro ante El Progreso<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Tiro de Villa Belgrano, que vivió una semana complicada, recibe a El Progreso. La derrota frente a Empleados de Comercio y la renuncia<br />

presentada por su técnico Carlos Monge por problemas internos (ver aparte), imprevistamente revolvieron el clima en el club.<br />

<strong>En</strong> el elenco de Villa Belgrano se espera por la recuperación de los delanteros Matías Vega y Juan Barreiro (lesionados), que iban a ser probados<br />

anoche para saber su evolución. <strong>En</strong> tanto que Luis Lupardo podría salir como titular por primera vez.<br />

22 de 37


La posible alineación sería: Sauco; Toledo, Bollak, Sotelo y Suárez Pizzano; Lucas Doleschan, Montenegro, Lupardo y Coris; Guerra y Barreiro o<br />

Vega.<br />

Asimismo, Gabriel Holbigs y Federico Castro cumplen este domingo <strong>con</strong> la suspensión que deben del campeonato pasado, por lo que quedarían<br />

a disposición del técnico para el próximo partido. Además ya entrena Fernando Tusek (llegó de Boca Juniors) recuperado de un esguince de<br />

rodilla.<br />

Vale decir que es posible que entre los suplentes aparezca el volante central Francisco Monclús (21 años), que llegó a Tiro luego de jugar el<br />

Torneo del Interior para Jorge Newbery de Laprida. El jugador jugó el pasado domingo en reserva, donde causó muy buena impresión.<br />

El elenco de la colonia tercera tampoco la tiene fácil. Si bien comenzó <strong>con</strong> un empate como visitante ante Comercio, después de quedar libre cayó<br />

derrotado en su cancha frente a Blanco y Negro. Está claro que el Charro Néstor Santiago necesitará más tiempo para <strong>con</strong>formar un equipo que<br />

se terminó de armar sobre el inicio del certamen. De hecho a esta altura, a punto de disputarse la cuarta fecha, espera todavía por un par de<br />

refuerzos.<br />

Diego González (suspendido), uno de los refuerzos que llegó de El Fortín de Olavarría estará ausente en el visitante, que en las últimas horas<br />

acordó <strong>con</strong> Agustín Parra, delantero de 23 años que proviene del Club Atlético Fátima de Viedma, Río Negro. Igual faltan resolver detalles, por eso<br />

el pase está en trámite.<br />

<strong>Un</strong>o que reaparecerá tras una prolongada inactividad por lesión será Ezequiel Eberle, quien ocuparía el puesto de marcador de punta izquierdo.<br />

Ferreyra iría por el lesionado Gastón Silva (<strong>con</strong>tractura muscular).<br />

El equipo: Heuman; Palacín, Matías Schroh, Ferreyra, E. Eberle; Resch, Ponce, Oliveira; Aresi; Schilereff y Graff.<br />

Historial<br />

Disputaron 10 encuentros entre 1997 y 2009. El <strong>con</strong>junto de Villa Belgrano no pudo aún derrotar al elenco de la 3ª colonia y marcó 7 goles; por su<br />

parte «El Progre» salió ganador en 6 choques anotando 26 goles; empataron 4 veces. <strong>En</strong> el “Gustavo Moccero”: 5 juegos, <strong>con</strong> 3 empates y 2<br />

éxitos progresistas marcando 4 tantos; Tiro <strong>con</strong>virtió 2 goles.<br />

Oportunidad para Boca<br />

Con las energías puestas en sumar su primer triunfo, Boca Juniors recibe al debutante San Martín de Saavedra en el Estadio “Ruben Segui”.<br />

Debido a que el elenco saavedrense no tiene listo su escenario los clubes resolvieron cambiar la localía.<br />

Los de Aníbal Aragón llegan después de haber <strong>con</strong>seguido un agónico empate ante Peñarol de Guaminí en 2 tantos y sumar su primer punto en el<br />

torneo. Como Mauro Mateos fue suspendido provisoriamente (fue informado por el árbitro Luis Armani) no podrá alistarse ante San Martín, pero<br />

pueden retornar Braian Olmedo y Leonardo Belo (cumplieron una fecha de suspensión).<br />

El once titular de Boca sería el siguiente: Lizarreta; Olmedo o Teiber, Nicolás Suppes, Urroz, Belo; Pablo Steimbach, Mauro Vigas, Lucas<br />

Balvidares, Kevin Aguirre; Mariano Balvidares y Rafael Balvidares.<br />

<strong>En</strong> tanto, el <strong>con</strong>junto que dirige Pedro Sánchez, que no pudo sumar unidades hasta el momento, tendrá la baja obligada de José Piedrabuena<br />

(suspendido).<br />

Historial<br />

Confrontarán por primera vez en esta Liga.<br />

09/04/2011<br />

PABLO CANSINOS<br />

“Estamos muy bien anímicamente”<br />

Después de la goleada ante Saavedra y la fecha libre, Independiente piensa en <strong>con</strong>seguir los tres puntos de local ante Deportivo.<br />

“<strong>En</strong>frentaremos a un gran equipo”, dijo el delantero del Rojo.<br />

Pablo Cansinos. “Hemos formado un gran grupo<br />

y un buen equipo, <strong>con</strong> buenas individualidades”.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Independiente llega entonado a la cuarta fecha del Apertura. Tras la goleada ante San Martín y la fecha de descanso, el equipo de Eduardo Frank<br />

quedó mejor parado y <strong>con</strong> la esperanza de poder <strong>con</strong>seguir mañana los tres puntos en su casa para seguir creciendo en la zona A.<br />

Pablo Cansinos, atacante del <strong>con</strong>junto de pueblo San José, hizo hincapié en el buen grupo que se ha formado este año y en el buen momento<br />

anímico del plantel, que se llenó de <strong>con</strong>fianza <strong>con</strong> los cinco goles marcados ante el equipo debutante de la Liga Regional.<br />

“Hicimos un buen planteo. Fuimos sin saber nada de ellos. No <strong>con</strong>ocíamos ni al equipo ni nada. Habíamos tenido chances <strong>con</strong>tra Peñarol y no las<br />

habíamos podido aprovechar; ahora sí. Es un triunfo que nos sirvió <strong>mucho</strong> en lo anímico”, reveló Cansinos en diálogo <strong>con</strong> NUEVO DIA.<br />

- ¿Cómo ves al equipo por lo visto en los dos primeros partidos?<br />

- Lo veo bien. Con Peñarol creamos muchas situaciones y <strong>con</strong> Saavedra también pero pudimos <strong>con</strong>vertir más goles. Hay momentos que nos<br />

nublamos, que nos desordenamos. Pero estamos muy bien anímicamente, <strong>con</strong> lo importante que es eso para un grupo.<br />

- ¿A qué aspiran en esta primera parte del año?<br />

- Primero hay que tratar de clasificar y después ver para qué estamos. Hemos formado un gran grupo y un buen equipo, <strong>con</strong> buenas<br />

individualidades. <strong>En</strong> lo personal, creo que tenemos que apostar un poco más. Lo ideal sería llegar a la final.<br />

- ¿Qué te parece el esquema táctico del equipo? Con los tres centrales, más los carrileros y los dos volantes centrales, están armados primero<br />

para protegerse bien.<br />

- Sí. Me gusta. Los veo muy bien a los chicos del fondo, muy <strong>con</strong>centrados. Eso te permite hacerte fuerte en el medio para que no nos lleguen a<br />

23 de 37


nuestro arco. Tenemos una buena combinación entre jugadores de los ‘rascadores’ y de los de buen pie. El esquema está dando frutos.<br />

- ¿Sentís la obligación de empezar a hacer goles?<br />

- Siendo delantero la presión de hacer goles siempre está, pero hay que estar tranquilos porque cuando no se le da a uno siempre hay otro<br />

compañero que puede marcar. Y si no llega en algún momento va a llegar. Siempre hay que sacrificarse al máximo para que el equipo <strong>con</strong>siga el<br />

triunfo. Los goles que los haga cualquiera.<br />

- ¿Cómo vivió el grupo el retiro de Mariano Fogel?<br />

- Dolió un poco. Es un gran jugador y era muy importante para nosotros. Tratamos de salir adelante sin él. Hay muy buenos jugadores y se han<br />

sumado chicos nuevos. Hay que ingeniárselas para reemplazar a los que faltan de la mejor manera posible. Quizás no haya ninguno a su altura,<br />

pero lo pueden reemplazar tranquilamente.<br />

Dependíamos <strong>mucho</strong> de él. Este año le tocó a Martín (Álvarez) arrancar como titular y está haciendo un buen papel.<br />

- Por su experiencia y sus aptitudes como jugador ¿Es un refuerzo importante Iribarne?<br />

- Ni hablar. El “Ruso” es un gran jugador. Nos aporta <strong>mucho</strong> tanto en ofensiva como en defensa. También a veces nos alivia cuando estamos<br />

presionados, tirarle algún pelotazo para que aguante. Es muy importante y un amigo, porque lo hemos tenido de compañero en 2006 y es una<br />

gran persona.<br />

- ¿Cómo vas viendo la zona?<br />

- La zona es muy pareja. Resultó muy difícil y cualquiera le puede ganar a cualquiera. Hay canchas difíciles.<br />

- ¿Qué te sugiere Deportivo Sarmiento, el rival del domingo?<br />

- Deportivo no arrancó de la mejor manera, pero es un equipo que desde hace un par de años que viene jugando por cosas importantes.<br />

<strong>En</strong>frentaremos a un gran equipo. Hay que respetarlos y tomar recaudos, pero nosotros tenemos <strong>con</strong> que hacer nuestro juego.<br />

09/04/2011<br />

GONZALO LANG<br />

“A veces no podemos jugar bien”<br />

Deportivo Sarmiento ganó por primera vez en el torneo, pero quedó en deuda en cuanto al juego. El centrodelantero verdirrojo asumió que deben<br />

mejorar.<br />

Gonzalo Lang, goleador del verdirrojo la<br />

temporada pasada (marcó 24), lleva un gol en<br />

tres partidos en este 2011.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Deportivo Sarmiento en<strong>con</strong>tró su primera alegría en el campeonato. Sin jugar bien y <strong>con</strong> menos holgura de la esperada sobre un rival a priori<br />

débil, logró tranquilidad para afrontar lo que viene.<br />

Ahora, en la <strong>con</strong>tinuidad de un campeonato que está tremendamente parejo, el equipo verdirrojo aspira a <strong>con</strong>solidarse, recuperando el juego y<br />

en<strong>con</strong>trando una línea de regularidad en los resultados.<br />

De cara al próximo compromiso, ante Independiente, el centrodelantero de Deportivo, Gonzalo Lang, habló del momento que atraviesa el equipo.<br />

Asumió que están en deuda en cuanto al juego y dilucidó un objetivo ya público: “Queremos pelear en la punta y a fin de año poder salir<br />

campeones”.<br />

- ¿Trajo un poco de alivio y tranquilidad el triunfo del domingo?<br />

- La verdad que sí. Veníamos de dos partidos en los que habíamos merecido un poco más pero no habíamos podido ganar. El domingo nos<br />

quedamos <strong>con</strong> tres puntos que sirven <strong>mucho</strong>, por ahí sin jugar bien, pero valiosos. De local había que ganar.<br />

- ¿Costó más de lo que esperaban vencer al equipo de Saavedra?<br />

- No hay que subestimar a nadie. La semana anterior habían perdido por un resultado abultado. Pero no sabíamos cómo se había dado ese<br />

partido, entonces no nos podíamos <strong>con</strong>fiar.<br />

- Tenían todo dado como para resolverlo y no terminar tan apretados.<br />

- Sí. Nosotros mismos nos complicamos. No hicimos bien las cosas adentro de la cancha y se complicó la cosa, más allá de que ellos no nos<br />

apuraron <strong>mucho</strong>.<br />

- No jugaron bien ¿<strong>En</strong> qué fallaron?<br />

- Nos faltó profundidad. Cambió <strong>mucho</strong> el juego a lo que había sido el partido <strong>con</strong> Huanguelén y el primer tiempo <strong>con</strong> Peñarol. No tuvimos <strong>mucho</strong><br />

despliegue por las bandas, que es lo que buscamos.<br />

Por mejorar siempre hay cosas. Las cosas no salen siempre perfectas. Deportivo sabe jugar al fútbol pero hay veces que no podemos, aunque lo<br />

buscamos. Con trabajo se va a ir logrando el juego.<br />

- Da la sensación de que en este ciclo, a partir de haber recuperado prestigio y jerarquía, a Deportivo ya se le exige <strong>mucho</strong> más.<br />

- Es cierto. La gente <strong>con</strong>tinuamente pide buenos resultados. Si no ganábamos ahora se nos iba a poner complicado. Estamos todos ahí nomás.<br />

Ahora estamos prendidos de nuevo.<br />

- ¿Cuánto perdió el equipo <strong>con</strong> la ida de Navarro?<br />

- Carlos es un jugador muy importante, <strong>con</strong> <strong>mucho</strong> despliegue y mucha sabiduría <strong>con</strong> la pelota. Era muy importante para nosotros y su ausencia<br />

se siente porque es un jugador que nos falta. Pero hay buenos jugadores como para suplantarlo de la mejor manera. No hay jugadores<br />

indispensables.<br />

- ¿Cómo te llevás <strong>con</strong> Scheffer?<br />

24 de 37


- Con Gastón nos llevamos muy bien, tanto dentro como fuera de la cancha. Vamos a ver qué nos depara este año.<br />

- ¿Varía en algo el objetivo de este año <strong>con</strong> respecto a los últimos?<br />

- No. Queremos pelear en la punta y a fin de año poder salir campeones. Es el objetivo que nos propusimos cuando empezó la pretemporada no<br />

sólo este año, sino también los anteriores. Ojalá que este año se nos de.<br />

- Por lo pronto, la zona está sumamente pareja.<br />

- Sí. Ninguno ganó dos partidos. Por lo menos esta zona pinta como muy pareja, por lo visto en los primeros partidos. Quizás alguno se<br />

desprende, pero por ahora no se dio. Si tenés la suerte de en<strong>con</strong>trar regularidad y pegar un par de triunfos seguidos ayuda <strong>mucho</strong> para<br />

despegarse.<br />

- ¿Qué podés decir de Independiente, el próximo rival?<br />

- Independiente juega bien al fútbol y deja jugar. Puede ser un lindo partido. Jugamos un amistoso en la pretemporada y salió lindo. Espero que<br />

sea como aquel porque a Deportivo le gusta que los rivales le salgan a jugar.<br />

09/04/2011<br />

RACING-SAN MARTÍN POR LA ZONA B<br />

Primer clásico del año<br />

Mañana en cancha de Racing se jugará el primer clásico del año, entre el local y San Martín de Carhué. Se enfrentarán por la cuarta fecha de la<br />

Zona “B” dos equipos <strong>con</strong> realidades diferentes, aunque solamente se hayan jugado tres fechas del Apertura 2011.<br />

El local no ha comenzado <strong>con</strong> el pie derecho. Sufrió dos derrotas en calidad de visitante y solo empató <strong>con</strong> Automoto en su casa. <strong>En</strong> tanto San<br />

Martín ganó dos de los tres partidos, ambos de local, y perdió en Tornquist ante <strong>Un</strong>ión.<br />

Aunque el clásico, se sabe, es un partido aparte y no importan los antecedentes inmediatos.<br />

Por otra parte, el puntero del grupo Deportivo Argentino tendrá un compromiso exigente ante Tiro Federal de Puan en carácter de visitante.<br />

Además Club Sarmiento, que ganó los dos compromisos y quedó libre la fecha pasada, recibe a Puan FBC. <strong>En</strong> los restantes encuentros juegan<br />

<strong>Un</strong>ión Pigüé frente a Argentino Junior y <strong>Un</strong>ión de Tornquist frente a Peñarol de Pigüé.<br />

Historiales<br />

Club Sarmiento vs. Puan F. Club<br />

A partir de 1992 a 2009 registran 36 enfrentamientos, <strong>con</strong> una notable supremacía del máximo campeón por cuanto salió triunfante en 23<br />

oportunidades anotando 74 goles; el «faraón» logró vencer sólo en 1 ocasión <strong>con</strong>virtiendo 30 goles; han igualado 12 veces. A su gran ventaja se<br />

le suma que ahora el decano lleva 6 presentaciones sin perder frente al puanense, <strong>con</strong> 3 triunfos y 3 empates. El único triunfo faraónico frente al<br />

máximo campeón de esta Liga sucedió en 2006 cuando lo hizo por 3-1. <strong>En</strong> el “Eduardo Gayraud”: jugaron 18 partidos y en este escenario el<br />

«faraón» nunca logró ganar, <strong>con</strong>virtiendo 12 goles; Sarmiento venció en 16 anotando 45 goles; han empatado 2 partidos. Los únicos 2 puntos que<br />

obtuvo el puanense en este estadio se registraron en 1998 <strong>con</strong> el empate 1-1 y en 2008 <strong>con</strong> la igualad 2-2. ¿logrará en esta oportunidad Puan F.<br />

Club ponerle fin a este maleficio y sumar de a tres por primera vez en este reducto?<br />

Tiro Federal (P) vs. Deportivo Argentino<br />

<strong>Un</strong> enfrentamiento que suma 4 años sin partidos. Desde 1995 a 2007 lo han hecho en 24 ocasiones, el «tártaro» salió ganador en 17 cotejos<br />

anotando 49 goles; el «Depor» ganó sólo en 2 <strong>con</strong>tiendas <strong>con</strong>virtiendo 15 tantos; en 5 empataron. Amplia y abrumadora superioridad de Tiro que<br />

se evidencia en los últimos 4 años, dado que acumula 11 jornadas sin perder frente al bicampeón <strong>con</strong> 9 éxitos y 2 empates (incluido que los<br />

últimos 6 choques fueron victorias tártaras y Argentino sólo logró<br />

<strong>con</strong>vertir un tanto, ganando su último partido frente a Tiro en 2003 por 1-0). <strong>En</strong> el Polideportivo: han disputado 12 partidos, <strong>con</strong> 9 triunfos del local<br />

que <strong>con</strong>virtió 28 goles; el equipo pigüense sólo venció en 1 visita anotando 7 tantos; en 2 empataron. El «Depor» acumula 9 presentaciones sin<br />

triunfos en este escenario <strong>con</strong> un sólo empate y 8 derrotas (3 de las mismas son las 3 últimas visitas sin <strong>con</strong>vertir). La única ocasión en la cual<br />

Deportivo Argentino logró llevarse las 3 unidades se traslada al 4 de julio de 1999 (torneo Apertura) cuando ganó 1-0 <strong>con</strong> gol de un gran jugador<br />

que pasó por varios clubes: Alberto «Tito» Bonsignore.<br />

Racing vs. San Martín (C)<br />

El clásico carhuense <strong>con</strong>tabiliza entre 1992 y 2010 en esta Liga 56 <strong>con</strong>frontaciones. La academia salió ganador en 23 compromisos marcando 92<br />

goles; el santo obtuvo 17 éxitos <strong>con</strong>virtiendo 71 goles; han igualado 16 veces. <strong>En</strong> casi 20 años que llevamos computados siempre estuvo al frente<br />

Racing en los números, <strong>con</strong> el detalle que en la última década el albirrojo logró vencer en varios choques logrando así acortar la distancia. Otro<br />

dato a tener en cuenta es que entre ambos hay cantidad de goles, dado que en sus últimos 31 cotejos siempre hubo gritos. <strong>En</strong> el estadio de<br />

Racing: registran 28 partidos, <strong>con</strong> 11 triunfos de la estrellita <strong>con</strong>virtiendo 54 goles; su máximo rival salió ganador en 4 visitas anotando 31 goles;<br />

empataron en 13 ocasiones. <strong>Un</strong> reducto sumamente complicado para San Martín y ahora llega <strong>con</strong> 10 sin ganar aquí, <strong>con</strong> 6 empates y 4 éxitos de<br />

Racing. La última victoria santa en este terreno nos lleva al 11 de mayo de 2003 por 4-3.<br />

<strong>Un</strong>ión Pigüé vs. Argentino Junior<br />

Sólo se han enfrentado en 2 oportunidades, ambas en 2009 <strong>con</strong> sendos triunfos del <strong>con</strong>junto de Darregueira, 3-1 en Pigüé y 2-0 como local.<br />

<strong>Un</strong>ión (T) vs. Peñarol (P)<br />

A partir de 2005 a 2009 totalizan 13 encuentros. El elenco serrano cosechó 3 triunfos anotando 18 goles; el equipo pigüense también ganó 3<br />

partidos, pero <strong>con</strong>virtió 16 goles; han repartido unidades en 7 encuentros. Muy parejo el historial, <strong>con</strong> la única diferencia de que <strong>Un</strong>ión llega <strong>con</strong><br />

una interesante racha favorable sumando 7 presencias sin perder, <strong>con</strong> 2 triunfos y 5 empates. <strong>En</strong> el “Juan J. Boletta”: 6 jugados, <strong>con</strong> 3 victorias<br />

unionistas marcando 12 goles; un triunfo peñarolense anotando 6 goles; 2 empates. El de Pigüé suma 5 visitas sin ganar aquí, obteniendo 2<br />

empates y 3 caídas. Su unico éxito en este estadio fue el 5 de junio de 2005 por 1-0 <strong>con</strong> gol de Lautaro Fuhr.<br />

Zona “A”<br />

Tiro Federal (CS) * El Progreso<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Programa de la 4ª fecha<br />

25 de 37


A. Huanguelén * E. de Comercio<br />

Peñarol (G) * San Martín (ST)<br />

Boca Juniors * San Martín (S)<br />

Independiente * D. Sarmiento<br />

Libre: Blanco y Negro<br />

Zona “B”<br />

Club Sarmiento * Puan F. Club<br />

Tiro Federal (P) * D. Argentino<br />

Racing Club * San Martín (C)<br />

<strong>Un</strong>ión Pigüé * Argentino Junior<br />

<strong>Un</strong>ión (Tornquist) * Peñarol (P)<br />

Libre: Automoto<br />

09/04/2011<br />

Divisiones inferiores<br />

Sigue el torneo Apertura<br />

Así están las posiciones<br />

Zona “A”<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

Atlético Huanguelén 5 3 1 2 0 8 4<br />

E. de Comercio 5 3 1 2 0 6 3<br />

Peñarol de Guaminí 5 3 1 2 0 6 4<br />

San Martín (ST) 5 3 1 2 0 3 2<br />

Independiente 4 2 1 1 0 6 1<br />

Blanco y Negro 4 3 1 1 1 5 5<br />

Tiro Federal (CS) 4 3 1 1 1 4 4<br />

Deportivo Sarmiento 4 3 1 1 1 6 7<br />

El Progreso 1 2 0 1 1 1 2<br />

Boca Juniors 1 3 0 1 2 2 9<br />

San Martín (Saavedra) 0 2 0 0 2 1 7<br />

Zona “B”<br />

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc<br />

Deportivo Argentino 7 3 2 1 0 5 2<br />

Peñarol de Pigüé 6 3 2 0 1 7 4<br />

Club Sarmiento 6 2 2 0 0 3 0<br />

<strong>Un</strong>ión de Tornquist 6 3 2 0 1 5 3<br />

San Martín de Carhué 6 3 2 0 1 7 7<br />

Automoto 4 3 1 1 1 6 3<br />

Puan F. Club 3 2 1 0 1 4 4<br />

Tiro Federal (Puan) 3 2 1 0 1 2 3<br />

Racing Club 1 3 0 1 2 1 4<br />

<strong>Un</strong>ión Pigüé 1 3 0 1 2 3 8<br />

Argentino Junior 0 3 0 0 3 2 7<br />

Con la realización de la segunda fecha en la zona “A” y la tercera jornada en la zona “B” <strong>con</strong>tinuará esta tarde, en el ámbito de la Liga Regional<br />

de Fútbol de Coronel Suárez, el torneo Apertura de divisiones inferiores. El programa de partidos, <strong>con</strong> sus respectivos horarios de comienzo,<br />

responde al siguiente detalle: Zona “A”: Peñarol de Guaminí vs. El Progreso en 6ª (15:00); Independiente vs. Deportivo Sarmiento en 8ª, 7ª y 6ª<br />

(13:00); Boca Juniors vs. San Martín de Santa Trinidad en 8ª, 6ª y 5ª (13:00); Atlético Huanguelén vs. Blanco y Negro “B” en 6ª (13:00); Atlético<br />

Huanguelén vs. Tiro Federal de Coronel Suárez en 8ª y 5ª (14:00); Blanco y Negro vs. Empleados de Comercio en 7ª, 6ª y 5ª (13:00). Zona “B”:<br />

Racing Club vs. Deportivo Argentino en 8ª, 7ª, 6ª y 5ª (12:30); Argentino Junior de Darreguera vs. Tiro Federal de Puan en 8ª, 7ª, 6ª y 5ª (12:30);<br />

Peñarol de Pigüé vs. <strong>Un</strong>ión de Tornquist en 7ª, 6ª y 5ª (13:00); Automoto vs. Club Sarmiento en 8ª, 7ª, 6ª y 5ª (12:30); Puan F. Club vs. San<br />

Martín de Carhué en 8ª, 6ª y 5ª (13:00) y <strong>Un</strong>ión Pigüé vs. San Martín de Saavedra en 8ª, 6ª y 5ª (13:00).<br />

09/04/2011<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

26 de 37


Automovilismo/TC Pista<br />

Nuevo diseño para la Chevy de ‘Tiki’ Pérez<br />

La Chevy del Dole presentará otro dibujo en la<br />

carrera a disputarse en Centenario, Neuquén.<br />

Se viene la cuarta fecha del TC y TC Pista a desarrollarse el domingo 17 del corriente en el Autódromo «Parque Provincia de Neuquén» en<br />

Centenario y, al nuevo motorista Daniel Berra incorporado la pasada carrera de San Luis, Emmanuel Pérez ha decidido un rediseño en su<br />

Chevrolet Nº18.<br />

Aunque mantendrá los colores rojo y blanco como base, predominarán también detalles en negro <strong>con</strong> otro dibujo, totalmente distinto al clásico<br />

diseño del equipo Dole Racing.<br />

<strong>Un</strong> toque diferente en esta nueva temporada, que arrancó de no muy buena manera, pero ya en la pasada carrera el auto dio un salto importante<br />

de calidad y los resultados comenzaron a aparecer.<br />

Recordemos que había partido 14º la final y luego de un despiste en la primera vuelta avanzó desde un muy complicado 43º puesto hasta el 14º.<br />

Sin dudas que el auto que alista la estructura Dole Racing está por el buen camino (Fernando Alustiza, Prensa Emmanuel Pérez).<br />

No va a Pigüé<br />

Debido a que mandó a hacer un motor nuevo del Fiat 600 y lo están ajustando al cambio reglamentario, el piloto suarense Pablo Schmidt no<br />

acudirá este fin de semana a la segunda fecha del calendario del Turismo Promocional Standard que, junto a otras categorías zonales, se<br />

presentarán en el autódromo Ciudad de Pigüé.<br />

09/04/2011<br />

Asociación de Patín del Sudoeste<br />

<strong>En</strong> Puan se realizará el primer torneo regional<br />

Será los días 21 y 22 de mayo, <strong>con</strong> la participación de patinadoras de los 9 clubes afiliados.<br />

La localidad de Puan será sede, los días 21 y 22 de mayo, del primer torneo regional de la Asociación de Patín del Sudoeste, de acuerdo a lo<br />

dispuesto en la primera reunión anual que llevó a cabo el <strong>con</strong>sejo directivo de la institución junto <strong>con</strong> los delegados de cada club afiliado.<br />

El calendario de la agrupación prevé la realización de otros dos certámenes. El segundo se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto en la ciudad de<br />

Pigüé, mientras que el tercero y último tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre en la ciudad de Coronel Pringles.<br />

Los clubes afiliados a la Asociación del Sudoeste son los siguientes: Centro Almaceneros Deportivo (Coronel Pringles), Atlético Huanguelén, Tiro<br />

Federal (Puan), El Progreso (Pueblo Santa María), Cecil Roberts (Salliqueló), Peñarol (Guaminí), Colegio San Antonio (Darregueira), Club<br />

Sarmiento (Pigüé) y Club de Pelota (Coronel Pringles).<br />

<strong>En</strong> estos los técnicos se encuentran recategorizándose, de acuerdo a cursos que ha impuesto la Confederación argentina de Patín durante el<br />

primer semestre de este año. Los mismos se realizan en distintos lugares del país, para que esté al alcance de todos poder cumplir.<br />

Los técnicos de cada club son: Gisela Colombo, de Almaceneros; Fabio Aman, de A. Huanguelén y Club Sarmiento; Marina Graff, de Tiro Federal<br />

y Cecil Roberts; Jorgelina Hernández, de El Progreso; Cristian Monge, de Peñarol; Victoria López, de San Antonio y Georgina de Arriba, de Club<br />

de Pelota.<br />

Autoridades<br />

Sergio Santisteban, de Coronel Pringles, fue reelecto por un nuevo período (finalizará el 31 de diciembre de 2012) como presidente de la comisión<br />

directiva de la Asociación de Patín Sudoeste.<br />

Los demás cargos los ocupan: Julio de Peroy (Salliqueló), vicepresidente; Adriana Lissarrague (Huanguelén), secretaria; Carmen Domínguez<br />

(Coronel Pringles), tesorera; Malvina Acosta (Pueblo Santa María), vocal titular; Sergio Leoz (Coronel Pringles), vocal suplente; Claudia Serer<br />

(Darregueira), revisora de cuenta titular y Fanny Ciarlantini (Pigüé), revisora de cuenta suplente.<br />

<strong>En</strong> Boca Juniors<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

A partir de hoy, la profesora Graciela Morales comienza a dictar las clases de patín en el gimnasio del Club Atlético Boca Juniors. Los horarios son<br />

los siguientes: 10:00 a 12:00 y 14:00 a 16:00.<br />

27 de 37


09/04/2011<br />

Canotaje<br />

Hoffmann va por la gloria<br />

El suarense Pablo Hoffmann, actual entrenador del Club Atlético Estudiantes de Olavarría, integra el seleccionado argentino de canotaje de<br />

velocidad que desde ayer, en Río de Janeiro, Brasil, participa del Campeonato Sudamericano de la especialidad.<br />

<strong>En</strong> la primera jornada se disputaban las pruebas de 1000 metros, mientras que hoy le tocará el turno a las de 500 metros y mañana a las de 200<br />

metros.<br />

Hoffmann se <strong>con</strong>sagró campeón en las categorías K2 y subcampeón en K1, ambas en 1000 metros, entre otros importantes logros.<br />

Escuela Municipal<br />

Hoy se dictarán <strong>con</strong> normalidad las clases de canotaje en el Balneario Municipal, bajo la coordinación del profesor Oscar Teves. El transporte<br />

partirá a las 14:00 desde la Dirección de <strong>Deporte</strong>s.<br />

09/04/2011<br />

Pesca<br />

Empieza el campeonato 2011<br />

Con la realización del primero de los seis torneos programados para esta temporada se pondrá en marcha mañana, a las 10:00, el campeonato<br />

oficial del Centro de Pesca Deportiva de Coronel Suárez.<br />

Esta, como las restantes fechas, se llevarán a cabo en una laguna privada en la zona de Pasman y Cascada. Las categorías que compiten son<br />

Mayores, Promocionales, Veteranos, Cadetes y Menores.<br />

El micro que traslada a los cañófilos saldrá desde nuestra ciudad a las 08:00, haciendo el recorrido habitual por las cuatro avenidas.<br />

La inscripción para el certamen tiene un costo de $ 15 y quienes viajen en el micro deberán pagar $ 30 entre inscripción y pasaje. Los menores no<br />

pagan.<br />

<strong>En</strong>tre todos los que intervengan en este torneo se sortearán artículos de pesca.<br />

09/04/2011<br />

Fútbol 8<br />

Arranca la copa “Juan C. Acosta”<br />

Con la participación de 8 equipos se pondrá en marcha mañana, en el polideportivo del Barrio Altos Balcarce, el torneo de fútbol Apasionados<br />

por el fútbol 8 copa “Juan Carlos Acosta”, bajo la supervisión de la Dirección de <strong>Deporte</strong>s y el auspicio de Trotes <strong>Deporte</strong>s. La jornada inaugural<br />

presenta el siguiente programa: 14:00 El Patrón Olavarría vs. La Rejunta; 15:00 El Cencerro vs. Casa Cimarosti; 16:00 La Familia vs. Farmacia<br />

Schuvab y 17:00 Top-Cell vs. Barraca Pogost.<br />

09/04/2011<br />

Boxeo Internacional<br />

Se viene la Batalla de los Andes<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

La Batalla de los Andes, tal como se la denominó a la pelea entre el pigüense Matías Ferreyra y el chileno Oscar Bravo, entró en la cuenta<br />

regresiva.<br />

El 16 de abril, en el gimnasio del Club Sarmiento de Pigüé, ambos púgiles irán por el título ligero internacional del Consejo Mundial de Boxeo<br />

(CMB), actualmente vacante.<br />

El promotor internacional Hernán Santos Nicolini de Cuadrilátero Boxing, organizador del espectáculo, estuvo en la víspera en Coronel Suárez<br />

donde dio a <strong>con</strong>ocer las últimas novedades.<br />

El título Internacional del CMB es el segundo en importancia de esa entidad que tiene como presidente al mexicano José Sulaimán, y Ferreyra<br />

tendrá la oportunidad de coronarse campeón para acceder en el futuro a una oportunidad mundialista.<br />

28 de 37


<strong>En</strong> la actualidad, en el Consejo Mundial reina como campeón regular el fajador mexicano Humberto «La Zorrita» Soto.<br />

Ferreyra, nacido en Pigüé de 28 años, ostenta un palmarés de 27 victorias (7 nocauts) y dos reveses y efectúa sus sesiones de gimnasia y<br />

guanteo junto al <strong>con</strong>ductor del equipo, Alfredo Blanco.<br />

Mientras, el chileno Bravo posee un historial de 17 triunfos (8 antes del límite) y una derrota, en Australia, ante el local Will Tomlinson por decisión.<br />

09/04/2011<br />

Aero Golf Club<br />

Dieguez y Heit se llevaron los premios<br />

Se impusieron en sus categorías en el torneo del jueves. Este fin de semana se juega <strong>con</strong> el auspicio de Laboratorios “Rígoli”.<br />

<strong>En</strong> un torneo donde nuevamente hubo mucha asistencia, tanto que compitieron 37 aficionados en la cancha del Aero Golf Club, Martín Dieguez y<br />

Juan José Heit se quedaron <strong>con</strong> el primer premio en sus respectivas categorías tras los 9 hoyos stroke play del jueves por el ranking del mes de<br />

abril.<br />

Dado la importante cantidad, los jugadores se dividieron en dos categorías <strong>con</strong> los siguientes resultados:<br />

Categoría 0 a 16: 1er. premio Martín Dieguez (13) <strong>con</strong> 32.5 golpes netos, escoltado por Horacio Freitas (10) <strong>con</strong> 33. Le siguieron: Claudio F.<br />

Ferreyra (5), Raúl Larregui (9), Juan A. Ferreyra (11) y Fernando Bonifacino (13) 33.5; Carlos Ferreyra (8) 34; Carlos Rodríguez (13), Juan J.<br />

Ferreyra (3) y Néstor Carbini (13) 35.5; Marcelo Rígoli (12) y Julio Purvis (10) 37; Carlos Schilereff (6) y Guillermo Balestriello (6) 38; Walter<br />

Merquel (13) 38.5; Ricardo Moccero (14) 39; Oscar Ferreyra (4) 40; Raúl Grismann (11) y Ariel Werbag (15) 40.5; Julio Bergese (12) 42; Juan C.<br />

Fuhr (16) y José L. Rincón (14) 43.<br />

Categoría 17 a 36: el mejor score fue para un jugador <strong>con</strong> matrícula en trámite, Roberto Graff (25) <strong>con</strong> 30.5 en un meritorio resultado. Por ese<br />

motivo el 1er. premio fue para Juan Heit (22) <strong>con</strong> 33 golpes. Se ubicaron después: Sergio Merquel (18) y <strong>En</strong>rique Martín (24) 37; Carlos Lastra<br />

(28) 39; Héctor Reising (25) 39.5; Carlos Pellegrini (20) 41; Daniel Ferrari (20) 42. No presentaron tarjeta Carlos Heintz, Ricardo Matitti, Guillermo<br />

Patta, Mirta Arce, Diana Jaime, Mariano Pérez Cobo y Claudio Nieto.<br />

Copa Laboratorios “Rígoli”<br />

<strong>Un</strong> certamen en la modalidad four ball combinado, bajo el auspicio de Laboratorios “Rígoli”, se llevará a cabo entre hoy y mañana en el Aero Golf<br />

Club.<br />

Habrá premios hasta la tercera posición, primeros y últimos 18 hoyos, approach en doble choice en los hoyos 8, 15 y 17 como así también long<br />

drive.<br />

Sin duda la calidad y cantidad de premios a distribuir, más el afecto que tienen los socios hacia los sponsors, anticiparon un exitoso torneo.<br />

Los horarios de salida <strong>con</strong>firmados son: 08.30 C. Villar, M. Bentancor <strong>con</strong> P. Schamberger y M. Casserly; 08:40 C. Schilereff, J. C. Fuhr <strong>con</strong> R.<br />

Moccero; 09.00 W. y S. Merquel <strong>con</strong> D. Baumgertner; 09.30 G. Patta, F. Fernández <strong>con</strong> O. Alvarez y N. Carbini.<br />

Por la tarde: 12.40 J. Heit, C. Nieto <strong>con</strong> G. Souvillé y P. Delorenzi; 12.50 H. Reising, C. G. Lastra <strong>con</strong> D. Etchande y C. Gutiérrez; 13.00 R. Blando,<br />

S. Burbag <strong>con</strong> C. Ferreyra y D. Chiatellino; 13.10 A. Leonhardt, C. Breit <strong>con</strong> R. Matitti y F. Bonifacino; 13.20 A. Gaitán, A. Graff <strong>con</strong> J. Purvis y E.<br />

Martín.<br />

13.30 C. Rodríguez, D. Morales <strong>con</strong> J. A. Ferreyra y A. Werbag; 13.40 J. Acebal, L. Bilbao <strong>con</strong> C. Pellegrini y J. Bergese; 13.50 J. J. Ferreyra, R.<br />

Larregui <strong>con</strong> H. Freitas y O. Ferreyra; 14.00 G. Balestriello, M. Dieguez <strong>con</strong> J. Serantes y P. M. Lezica; 14.10 M. Mailland, C. Rígoli <strong>con</strong> G. Tanco<br />

y J. M. Casserly; 14.20 C. F. Ferreyra, I. Span <strong>con</strong> R. Grismann y M. Rígoli.<br />

09/04/2011<br />

POLO/TORNEO DEL INTERIOR<br />

Dos triunfos para ganar el grupo<br />

Coronel Suárez Cahuel Hue, que ganó sus dos partidos, espera rival para definir la Copa “Eduardo Moore”.<br />

Coronel Suárez Cahuel Hue, a partir de dos triunfos <strong>con</strong>secutivos, uno el jueves y otro ayer, logró el primer lugar del Grupo B, en el marco del<br />

Torneo del Interior de la provincia de Buenos Aires, en el cual participan 7 equipos de entre 12 y 16 goles de valorización.<br />

<strong>En</strong> el Media Luna Polo Club, ubicado la localidad bonaerense de Ameghino, el <strong>con</strong>junto suarense debutó <strong>con</strong> el pie derecho al derrotar el jueves a<br />

Fortín Mulitas Cruz de Guerra por 17 a 11; ayer, por la segunda fecha, el cuarteto de nuestra ciudad se impuso a Don Alejandro por 8 a 6.<br />

El torneo proseguirá hoy, cuando por la tercera y última jornada de clasificación, se enfrenten por la zona A, a partir de las 13.00, los invictos<br />

Media Luna Polo Club vs. La Lucila Polo Club; mientras que a las 15.00 lo harán Trenque Lauquen vs. Media Luna II. <strong>En</strong> tanto por la B, jugarán<br />

también desde las 13.00, Fortín Mulitas Cruz de Guerra vs. Don Alejandro. Coronel Suárez Cahuel Hue, que ya ganó el grupo, tendrá fecha libre.<br />

Los ganadores de cada zona se enfrentarán el domingo en busca de la Copa “Eduardo Moore”.<br />

Equipos y progresiones<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El viernes:<br />

Coronel Suárez Cahuel Hué: Santiago Araya 6, Santiago Araya (h) 2, Juan Cruz Araya 2 y Juan José Araya 6. Total: 16.<br />

Don Alejandro: Jorge Monsegou 5, Santiago Monsegou 3, Federico Santillán 2 y Fernando Santillán 6. Total: 16.<br />

Progresión. Coronel Suárez Cahuel Hué: (0-0) 1-2, 5-2, 5-4, 7-4, 8-5 y 8-6.<br />

El jueves:<br />

Coronel Suárez Cahuel Hué: Santiago Araya 6, Santiago Araya (h) 2 (Recibió una tarjeta amarilla), Juan Cruz Araya 2 y Juan José Araya 6. Total:<br />

29 de 37


16.<br />

Fortín Mulitas Cruz de Guerra: Tomás Garciarena 2, Andrés Garciarena 4, José Berreta 4 y Wenceslao Berreta 2. Total: 12.<br />

Progresión. Coronel Suárez Cahuel Hué: (0-4) 3-5, 6-5, 10-6, 14-6, 15-8 y 17-11.<br />

09/04/2011<br />

Marcheros a Dorrego<br />

Cinco jinetes del Club Hípico y Campo de Pato “Malal-Co” de la Sociedad Rural de Coronel Suárez tomarán parte mañana, en Coronel Dorrego,<br />

de la primera marcha del Campeonato Federal de <strong>En</strong>durance de la Región Sur. Los representantes locales son Juan Galbarino, Miguel Lazzarín,<br />

Luis Stadler, Omar Rotela y Raúl Schwab.<br />

09/04/2011<br />

TENIS<br />

Grado 3 en Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong>tre hoy y mañana, en las canchas del Coronel Suárez Polo Club y del Centro Blanco y Negro, se disputará el tercer torneo Nacional de Grado<br />

3 de tenis. La cita será abierta para varones y mujeres de las categorías Sub 10, 12, 14, 16 y 18. La acción empezará temprano por la mañana. A<br />

partir de las 8:30 en Blanco y Negro empezarán a jugar los varones Sub 14. La jornada sabatina sigue así: 9:30 en Blanco y Negro Sub 16<br />

varones, 8:30 en el Polo Club Sub 12 varones, 9:30 en el Polo Sub 10 varones y 14:00 también en el Polo Sub 18 varones. Las categorías de<br />

nenas se <strong>con</strong>centran en el Polo para registro de firmes a las 11:00. <strong>En</strong> la nómina de tenistas suarenses participantes en el torneo figuran Guido<br />

Margiotta, Tomás Nozeres, Emiliano Recalde, Juan Manuel Díaz, Santiago Larumbe, Iván Biagioli, Kevin Alonso, Bautista Heiland, Azul<br />

Martelli, Rosario Martelli, Gaspar Schroh, Faustino Díaz, Vlaentino Salotti, Francisco Alberdi, Milagros Papier, Valentina Bilbao, Gonzalo<br />

Miquelarena, Jerónimo Rebolini, Manuel Gardon, Ignacio Larumbe, Mateo de Lusarreta, Pilar de Lusarreta, Francisco Montañez, Francisco<br />

Frittayón, Ramiro Facal, Tomás Del Campo, Lucas Brito, Tomás Alberdi, Olivia Cavanagh y otros jugadores a <strong>con</strong>firmar.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Sociales<br />

09/04/2011<br />

¡¡Feliz cumple Diego!!<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

30 de 37


“Te amamos <strong>mucho</strong> y sos nuestro sol. Tus papis Tito y Marisa, tus hermanos Fran, Dai, Eri, Gisel, Romi y Yessi. <strong>Un</strong> beso enorme de todos.<br />

09/04/2011<br />

¡Muy feliz cumple! ‘Mechi’<br />

Cuatro velitas apagó el día 7 del cte. la pequeña Mercedes Solé, deseándole un ¡feliz cumple! su tío Franco (que se encuentra en la foto), sus<br />

abuelos y tíos.<br />

09/04/2011<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

31 de 37


¡¡Cumplo cuatro añitos!!<br />

Sus lindos cuatro añitos cumple mañana Milena Leguizamón, deseándole <strong>con</strong> cariño un ¡muy feliz cumple! su mamá Rocío Pérez, como así<br />

también su abuela Norma, sus tíos y padrinos David Pérez y Nora de Heiland, su tío tito, sus bisabuelos Anacleto Calderón y Tita Reinal, sus<br />

primos Mirta y Estefi Reinal y demás familiares y sus compañeritos de Jardín.<br />

09/04/2011<br />

¡Último día de trabajo!<br />

<strong>En</strong> la foto vemos al Sr. Juan Carlos Rincón, en su último día de trabajo, después de 45 años prestando servicios como empleado del Banco de<br />

la Nación Argentina, quien a partir del pasado 7 de abril ha comenzado a disfrutar de su jubilación ordinaria. Sus compañeros y amigos de<br />

sucursal Coronel Suárez le desean que disfrute de esta nueva etapa tan merecida. ¡Te queremos Carlitos y ya se te extrañaaaaaa...!!!!!!!!<br />

09/04/2011<br />

<strong>Un</strong> agradecimiento especial<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

32 de 37


“El día 24 ppdo. me recibí de piloto planeador en el Club de Planeadores “El Aguilucho” de Coronel Suárez, gracias a la colaboración de la<br />

gente del club la cual me brindó un total apoyo siempre. Por eso quiero agradecer el gran esfuerzo que hicieron para que rinda examen ya que<br />

no es nada fácil preparar un piloto”. <strong>Un</strong> abrazo grande, Gastón Prieto.<br />

09/04/2011<br />

¡¡Bienvenida!!<br />

¡Hola! Me llamo Malena Aylén Wainmaier, nací el 8 de febrero en la Clínica Coronel Suárez para felicidad de mis papis Pablo y Lucía, mi<br />

hermanito Emanuel, mis abuelos, bisabuelos y tíos.<br />

09/04/2011<br />

El Santoral de hoy<br />

Recordamos al Santo Patrono de hoy y mañana y saludamos a quienes llevan su nombre. Colaboración de Mujeres de Acción Católica. · Hoy:<br />

“Se recuerda a Santa María Cleofé, o “de Cleofás, una de las mujeres que acompañaron a María Inmaculada en la Pasión y Muerte de Jesús.<br />

Era la madre de los Apóstoles: Simón, Santiago el Menor y Judas Tadeo, y uno de los primeros discípulos de Jesús”. Se la venera<br />

especialmente en Palestina, en Italia, Francia y España”. · “Se recuerda al Profeta Ezequiel “autor de uno de los Libros del Antiguo Testamento,<br />

que anunció la ‘Venida del Mesías’”.<br />

09/04/2011<br />

Advenimientos<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

· <strong>Un</strong>a bebita ha llegado <strong>con</strong> alegría al hogar integrado por Javier Ferreyra y Fiorela Destéfano, quienes reciben las felicitaciones de familiares y<br />

amigos. El nacimiento se produjo el día 1º del cte. en el Hospital Municipal “Dr. Raúl A. Caccavo”. * <strong>Un</strong>a criatura del sexo masculino ha venido a<br />

aumentar la dicha de la pareja integrada por Sergio Roth y María Elena Graff, quienes son saludados por familiares y amigos. El advenimiento<br />

33 de 37


tuvo lugar el día 4 del cte. en el Hospital Municipal “Dr. Raúl A. Caccavo”. · Con la llegada de un varoncito se encuentra de parabienes el hogar<br />

integrado por Luis Vitali y María Justa Segonds, felices papis que reciben las felicitaciones de familiares y amigos. El alumbramiento tuvo lugar<br />

el día 6 del cte. en el Hospital Municipal “Dr. Raúl a. Caccavo”.<br />

09/04/2011<br />

Cumpleaños<br />

· <strong>Un</strong> añito cumplió el día 2 del cte. el pequeño Román Baigorri Gardiner, quien compartió el a<strong>con</strong>tecimiento <strong>con</strong> sus papis Benjamín y Floriana,<br />

sus hermanos, y demás familiares. · Rodeada del cariño de su hija Juliana, de su yerno y demás familiares y amistades cumple en el día de hoy<br />

un nuevo aniversario de su natalicio la señora Zulma Beatriz Otegui, quien recibirá un cálido saludo de los mismos.<br />

09/04/2011<br />

Anuncios parroquiales<br />

· Mañana domingo a las 17:30 Santa Misa en la Capilla Nuestra Señora de La Merced. · El martes 12 a las 19:45 en el salón parroquial reunión<br />

de Consejo de Pastoral. · El jueves 14 a las 19:00 Misa y Hora Santa Vocacional. · Celebración Penitencial, <strong>con</strong> la participación de sacerdotes<br />

de la zona el jueves a las 19:45 en la Parroquia.<br />

09/04/2011<br />

Las bodas de hoy<br />

· Bilbao – Araya <strong>En</strong> la Parroquia Nuestra Señora del Carmen será bendecida la boda matrimonial de la señorita María Emilia Bilbao <strong>con</strong> el joven<br />

Benjamín Araya, pareja que integra <strong>con</strong>ceptuados hogares de nuestro medio. La ceremonia se celebrará hoy a las 20:30 acompañando hacia el<br />

altar el señor Ricardo Bilbao y la señora Silvia Elena Gilardenghi, prestando sus firmas en calidad de testigos parroquiales Ignacio Urruti y<br />

Sabina Calvo. Prestaron sus firmas como testigos de la ceremonia civil realizada el viernes 1º del cte. los jóvenes Nicolás Bilbao, María<br />

Eugenia Bilbao, Marcos Araya y Sofía Araya. Los flamantes desposados compartirán una reunión <strong>con</strong> familiares y relaciones. · González –<br />

García La pareja integrada por Daniela González y Martín García, integrantes de estimados hogares de nuestra ciudad unirá sus vidas ante Dios<br />

esta noche en la Parroquia San José Obrero de Pueblo San José. La boda se celebrará a las 20:30, siendo padrinos de la ceremonia el señor<br />

Eduardo González y la señora María Elena Ulmann y el señor Oscar García y la señora Norma Maier, rubricando como testigos parroquiales<br />

Natalia García y Gimena Lauman. Fueron testigos de la ceremonia civil Iara Schab y <strong>En</strong>rique Minich. El novel matrimonio recibirá las<br />

felicitaciones de familiares y amistades en el transcurso de una reunión.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Opinión<br />

09/04/2011<br />

Como se pide<br />

Por mezquindades<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

34 de 37


El 2 de abril es una fecha especial y sensible para los argentinos pues <strong>con</strong>memoramos la soberanía sobre las Islas Malvinas. Por eso es<br />

importante que en las instituciones educativas se analice y generen debates sobre cuales fueron los verdaderos motivos que llevó al gobierno<br />

militar a emprender tamaña empresa, donde <strong>mucho</strong>s jóvenes pelearon y dieron su vida en pos de un ideal. La realidad nos demuestra cuando un<br />

gobierno, por cuestiones mezquinas, como es la de perdurar en el poder, lo lleva a realizar acciones aventureras, sin medir las <strong>con</strong>secuencias,<br />

tiende al fracaso. Por eso la soberbia de las Islas Malvinas debe ser una cuestión de estado y no un tema más del gobierno del momento.<br />

Grupo ‘Milla Cura’<br />

09/04/2011<br />

Usted<br />

Las tres ‘D’<br />

Señor Director:<br />

Cuando no <strong>con</strong>ozco el significado de alguna palabra, <strong>con</strong>sulto a la enciclopedia universal que tengo; en este caso fue a tres de las cuales <strong>mucho</strong>s,<br />

creo, no <strong>con</strong>ocen y coincidentemente las tres comienzan <strong>con</strong> ‘D’ (de dedo, el que se usa, por puesto a...).<br />

Dictador: Gobierno que, invocando el bien común, se ejerce fuera de las leyes <strong>con</strong>stituyentes de un país.<br />

Demagogo: Cabeza o caudillo de una fracción popular; orador en extremo revolucionario.<br />

Déspota: Persona mandona, imperiosa, que abusa de su autoridad. <strong>En</strong> el despotismo, los tribunales están subordinados a los caprichos del poder,<br />

y en el que sus sentencias (las de los tribunales) pueden ser anuladas y/o no cumplidas.<br />

No coloco el nombre de la editorial, porque, tal vez, algunos de los cuales se le pueda aplicar alguna de estas palabras, le manda los camiones en<br />

señal de protesta y en “defensa” de la “democracia” (<strong>con</strong> minúsculas).<br />

Cualquier semejanza <strong>con</strong> hechos reales es pura ‘Koincidencia’.<br />

Fernando F. Battaglia<br />

LE 4.144.363<br />

09/04/2011<br />

Estaría bueno comenzar por las pequeñas cosas<br />

La Argentina insolente<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> mi casa me enseñaron bien.<br />

Cuando yo era un niño, en mi casa me enseñaron a honrar dos reglas sagradas:<br />

Regla N° 1: <strong>En</strong> esta casa las reglas no se discuten.<br />

Regla N° 2: <strong>En</strong> esta casa se debe respetar a papá y mamá.<br />

Y esta regla se cumplía en ese estricto orden. <strong>Un</strong>a exigencia de mamá, que nadie discutía... Ni siquiera papá. Astuta la vieja, porque así nos<br />

mantenía a raya <strong>con</strong> la simple amenaza: “Ya van a ver cuando llegue papá”. Porque las mamás estaban en su casa. Porque todos los papás<br />

salían a trabajar... Porque había trabajo para todos los papás, y todos los papás volvían a su casa.<br />

No había que pagar rescate o ir a retirarlos a la morgue. El respeto por la autoridad de papá (desde luego, otorgada y sostenida graciosamente<br />

por mi mamá) era razón suficiente para cumplir las reglas.<br />

35 de 37


Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Usted probablemente dirá que ya desde chiquito yo era un sometido, un cobarde <strong>con</strong>formista o, si prefiere, un pequeño fascista, pero<br />

acépteme esto: era muy aliviado saber que uno tenía reglas que respetar. Las reglas me <strong>con</strong>tenían, me ordenaban y me protegían. Me <strong>con</strong>tenían<br />

al darme un horizonte para que mi mirada no se perdiera en la nada, me protegían porque podía apoyarme en ellas dado que eran sólidas... Y me<br />

ordenaban porque es bueno saber a qué atenerse. De lo <strong>con</strong>trario, uno tiene la sensación de abismo, abandono y ausencia.<br />

Las reglas a cumplir eran fáciles, claras, memorables y tan reales y <strong>con</strong>sistentes como eran “lavarse las manos antes de sentarse a la mesa” o<br />

“escuchar cuando los mayores hablan”.<br />

Había otro detalle, las mismas personas que me imponían las reglas eran las mismas que las cumplían a rajatabla y se encargaban de que todos<br />

los de la casa las cumplieran. No había diferencias. Éramos todos iguales ante la Sagrada Ley Casera.<br />

Sin embargo, y no lo dude, muchas veces desafié “las reglas”mediante el sano y excitante proceso de la “travesura” que me permitía acercarme al<br />

borde del universo familiar y <strong>con</strong>ocer exactamente los límites. Siempre era descubierto, denunciado y castigado apropiadamente.<br />

La travesura y el castigo pertenecían a un mismo sabio proceso que me permitía mantener intacta mi salud mental. No había culpables sin castigo<br />

y no había castigo sin culpables. No me diga, uno así vive en un mundo predecible.<br />

El castigo era una salida terapéutica y elegante para todos, pues alejaba el rencor y trasquilaba a los privilegios. Por lo tanto las travesuras no<br />

eran acumulativas. Tampoco existía el dos por uno. A tal travesura tal castigo.<br />

Nunca me amenazaron <strong>con</strong> algo que no estuvieran dispuestos y preparados a cumplir.<br />

Así fue en mi casa. Y así se suponía que era más allá de la esquina de mi casa. Pero no. Me enseñaron bien, pero estaba todo mal. Lenta y<br />

dolorosamente comprobé que más allá de la esquina de mi casa había “travesuras” sin “castigo”, y una enorme cantidad de “reglas” que no<br />

se cumplían, porque el que las cumple es simplemente un estúpido (o un boludo, si me lo permite decir).<br />

El mundo al cual me arrojaron sin anestesia estaba patas para arriba.<br />

Conocí algo que, desde mi ingenuidad adulta (sí, aún sigo siendo un ingenuo), nunca pude digerir, pero siempre me lo tengo que comer: »la<br />

impunidad». ¿Quiere saber una cosa? <strong>En</strong> mi casa no había impunidad.<br />

<strong>En</strong> mi casa había justicia, justicia simple, clara, e inmediata. Pero también había piedad.<br />

Le explicaré: Justicia, porque “el que las hace las paga”. Piedad, porque uno cumplía la <strong>con</strong>dena estipulada y era dispensado, y su dignidad<br />

quedaba intacta y en pie. Al rincón, por tanto tiempo, y listo... Y ni un minuto más, y ni un minuto menos. Por otra parte, uno tenía la <strong>con</strong>vicción de<br />

que sería atrapado tarde o temprano, así que había que pensar muy bien antes de sacar los pies del plato.<br />

Las reglas eran claras. Los castigos eran claros. Así fue en mi casa.<br />

Y así creí que sería en la vida... Pero me equivoqué. Hoy debo re<strong>con</strong>ocer que en mi casa de la infancia había algo que hacía la diferencia, y hacía<br />

que todo funcionara. <strong>En</strong> mi casa había una “Tercera Regla” no escrita y, como todas las reglas no escritas, tenía la fuerza de un precepto<br />

sagrado.<br />

Esta fue la regla de oro que presidía el comportamiento de mi casa:<br />

Regla N° 3: No sea insolente. Si rompió la regla, acéptelo, hágase responsable, y haga lo que necesita ser hecho para poner las cosas en su<br />

lugar.<br />

Ésta es la regla que fue demolida en la sociedad en la que <strong>vivo</strong>.<br />

Eso es lo que nos arruinó. La insolencia.<br />

Usted puede romper una regla -es su riesgo- pero si alguien le llama la atención o es atrapado, no sea arrogante e insolente, tenga el coraje de<br />

aceptarlo y hacerse responsable. Pisar el césped, cruzar por la mitad de la cuadra, pasar semáforos en rojo, tirar papeles al piso, tratar de pisar a<br />

los peatones, todas son travesuras que se pueden enmendar... a no ser que uno viva en una sociedad plagada de insolentes.<br />

La insolencia de romper la regla, sentirse un <strong>vivo</strong>, e insultar, ultrajar y denigrar al que responsablemente intenta advertirle o hacerla respetar. Así<br />

no hay remedio.<br />

El mal de los Argentinos es la insolencia. La insolencia está compuesta de petulancia, descaro y desvergüenza.<br />

La insolencia hace un culto de cuatro principios:<br />

- Pretender saberlo todo<br />

- Tener razón hasta morir<br />

- No escuchar<br />

- Tú me importas sólo si me sirves.<br />

La insolencia en mi país admite que la gente se muera de hambre y que los niños no tengan salud ni educación.<br />

La insolencia en mi país logra que los que no pueden trabajar cobren un subsidio proveniente de los impuestos que pagan los que sí pueden<br />

trabajar (muy justo), pero los que no pueden trabajar, al mismo tiempo cierran los caminos y no dejan trabajar a los que sí pueden trabajar para<br />

aportar <strong>con</strong> sus impuestos a aquéllos que, insolentemente, les impiden trabajar. Léalo otra vez, porque parece mentira.<br />

Así nos vamos a quedar sin trabajo todos.<br />

Porque a la insolencia no le importa, es pequeña, ignorante y arrogante.<br />

Bueno, y así están las cosas. Ah, me olvidaba, ¿Las reglas sagradas de mi casa serían las mismas que en la suya? Qué interesante. ¿Usted sabe<br />

que demasiada gente me ha dicho que ésas eran también las reglas en sus casas?<br />

Tanta gente me lo <strong>con</strong>firmó que llegué a la <strong>con</strong>clusión que somos una inmensa mayoría. Y entonces me pregunto, si somos tantos, ¿por qué nos<br />

acostumbramos tan fácilmente a los atropellos de los insolentes?<br />

Yo se lo voy a <strong>con</strong>testar.<br />

Porque es más cómodo, y uno se acostumbra a cualquier cosa, para no tener que hacerse responsable. Porque hacerse responsable es tomar un<br />

compromiso y comprometerse es aceptar el riesgo de ser rechazado, o criticado. Además, aunque somos una inmensa mayoría, no sirve para<br />

nada, ellos son pocos pero muy bien organizados. Sin embargo, yo quiero saber cuántos somos los que estamos dispuestos a respetar estas<br />

reglas.<br />

Le propongo que hagamos algo para identificarnos entre nosotros.<br />

No tire papeles en la calle. Si ve un papel tirado, levántelo y tírelo en un tacho de basura. Si no hay un tacho de basura, llévelo <strong>con</strong> usted hasta<br />

que lo encuentre. Si ve a alguien tirando un papel en la calle, simplemente levántelo usted y cumpla <strong>con</strong> la regla 1. No va a pasar <strong>mucho</strong> tiempo<br />

en que seamos varios para levantar un mismo papel.<br />

Si es peatón, cruce por donde corresponde y respete los semáforos, aunque no pase ningún vehículo, quédese parado y respete la regla.<br />

Si es un automovilista, respete los semáforos y respete los derechos del peatón. Si saca a pasear a su perro, levante los desperdicios.<br />

Todo esto parece muy tonto, pero no lo crea, es el único modo de comenzar a desprendernos de nuestra proverbial insolencia.<br />

Yo creo que la insolencia colectiva tiene un solo antídoto, la responsabilidad individual. Creo que la grandeza de una nación comienza por<br />

aprender a mantenerla limpia y ordenada.<br />

Si todos somos capaces de hacer esto, seremos capaces de hacer cualquier cosa.<br />

Porque hay que aprender a hacerlo todos los días. Ése es el desafío.<br />

Los insolentes tienen éxito porque son insolentes todos los días, todo el tiempo. Nuestro país está <strong>con</strong>denado: o aprende a cargar <strong>con</strong> la disciplina<br />

o cargará siempre <strong>con</strong> el arrepentimiento.<br />

¿A usted qué le parece?<br />

¿Podremos re<strong>con</strong>ocernos en la calle?<br />

Espero no haber sido insolente.<br />

<strong>En</strong> ese caso, disculpe.<br />

36 de 37


* Es médico, educador, escritor. Tiene 63 años. Socio fundador de Escuela de Vida.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Quasar SH - Eduardo y Alfonso Minich<br />

Director: Héctor Eduardo Minich<br />

nuevodiadire@yahoo.com.ar<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

37 de 37<br />

Begrano y Junín - (7540) Coronel Suárez / Pcia. de Buenos Aires<br />

Tel: (02926) 430325 / 430380 / 432077 Fax Interno 301<br />

Email: nuevodiapublicidad@yahoo.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!