14.05.2013 Views

Noticias Una madre 'depresiva' asesinó a sus dos ... - Deporte En vivo

Noticias Una madre 'depresiva' asesinó a sus dos ... - Deporte En vivo

Noticias Una madre 'depresiva' asesinó a sus dos ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Noticias</strong><br />

28/10/2010<br />

La ‘casa del horror’<br />

<strong>Una</strong> <strong>madre</strong> ‘depresiva’ <strong>asesinó</strong> a <strong>sus</strong> <strong>dos</strong> hijos y después se suicidó<br />

El hecho ocurrió el lunes por la tarde, entre las 13:00 y las 15:00, momento en que la <strong>madre</strong> tomó una escopeta calibre 28 y les disparó a los<br />

nenes, de 5 y 7 años, en la cabeza, lo que provocó la muerte instantánea de las <strong>dos</strong> criaturas. Las introdujo en una fosa, las tapó con prendas de<br />

vestir, después cerró la fosa con maderas, colocó un vehículo encima... se cambió de ropa, quemó las que estaban ensangrentadas, tomó una<br />

cuerda, se ató las manos, se subió a una escalera, acomodó la escopeta sobre el tirante del cual ató la cuerda y se ahorcó.<br />

<strong>En</strong> el interior de este galpón, ubicado en los<br />

fon<strong>dos</strong> de la vivienda de Juvenilia 659, la <strong>madre</strong><br />

ultimó a <strong>sus</strong> <strong>dos</strong> hijos y luego se suicidó.<br />

El dolor embargó a to<strong>dos</strong> los allega<strong>dos</strong> a la familia. <strong>En</strong> la fotografía el momento en que era trasladado el féretro de<br />

uno de los niños.<br />

<strong>En</strong> su estado mental, Claudia Castro (36) inició el lunes su último viaje, en esta ocasión sin regreso. Los familiares más cercanos declararon ante<br />

la Justicia que to<strong>dos</strong> los años, para su cumpleaños, realizaban un viaje en familia, habría sido la forma que la mujer había elegido para festejar su<br />

natalicio, pero este año no hubo viaje... habría sido una decisión tomada en el seno de la familia.<br />

Claudia Castro, al ser encontrada por su esposo colgada del tirante del galpón, tenía colgando de <strong>sus</strong> hombros un bolso y en su interior golosinas<br />

y ropas de <strong>sus</strong> hijos. El estado de depresión en el que estaba inmersa le hizo cometer el horror más grande que recuerde la ciudad de Coronel<br />

Suárez, un doble homicidio calificado por el vínculo y suicidio.<br />

La ‘casa del horror’, como ya se ha denominado a la vivienda ubicada sobre calle Juvenilia al 659, presentaba en su exterior, en la noche del<br />

lunes, un panorama muy triste, desgarrador... ambas familias estaban destrozadas, sin poder entender qué es lo que había sucedido, aunque<br />

habrían reconocido en la intimidad que nadie había podido interpretar las señales que la mujer estaba dando. Por otra parte, sabido es que se<br />

negaba a asistir a un psicólogo o psiquiatra, su esposo, Diego Krieger, en varias oportunidades le habría sugerido tal posibilidad, pero siempre se<br />

negó.<br />

Si bien los detalles del macabro suceso serán corrobora<strong>dos</strong> o no por las pericias científicas que encomendó el fiscal de la causa, el Dr. Cristian<br />

Long, trascendió que cada detalle fue premeditado y no fruto de un arranque sicótico. Es decir, el estado mental de la mujer le indicaba que iba a<br />

iniciar ese viaje, como dijimos al inicio de la nota periodística... horroroso y sin regreso.<br />

Los niños fueron encontra<strong>dos</strong> en el interior de una fosa, de las utilizadas para revisar vehículos o herramientas agrícolas, tapa<strong>dos</strong> los cuerpos con<br />

algunas prendas. <strong>En</strong> un principio, se indicó que los niños de 5 y 7 años de edad habían fallecido a raíz de cortes en el cuello propina<strong>dos</strong> por un<br />

arma blanca y evidenciaban disparos de un arma de fuego. <strong>En</strong> la autopsia, que realizó el médico de policía Dr. Francisco Cortalezzi, en el Hospital<br />

Municipal, constata que los niños no habrían sido acuchilla<strong>dos</strong>, que lo que en primera instancia parecía una herida de arma blanca, era en<br />

realidad la salida del disparo del arma, una escopeta calibre 28.<br />

Uno de los niños, presentaba un disparo a la altura de la nuca con salida en la garganta, mientras que el otro el disparo fue exactamente al revés,<br />

ingresó por la garganta y salió por la parte trasera de la cabeza, más bien a la altura del oído.<br />

Debió emplear mucho tiempo para cometer el hecho<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> la Estación de Policía Comunal de Coronel Suárez toman conocimiento del hecho minutos antes de las 22:00 del lunes, cuando el esposo de la<br />

homicida se comunica con el 101 e informa que había encontrado a su mujer ahorcada.<br />

Al llegar al lugar, Juvenilia 659, la policía encontró “la casa en orden, todo prolijo, las camas tendidas, nada hacia presumir una situación de esta<br />

naturaleza”, dijo el comisario Rubén Fernández, quien confirmó que “el macabro hallazgo se produjo en un galpón ubicado en el interior de la<br />

vivienda familiar”.<br />

Indicó, además, que “los cuerpos sin vida de los menores fueron encontra<strong>dos</strong> ensangrenta<strong>dos</strong> en una fosa, la cual estaba tapada por maderas y<br />

sobre la misma un automóvil Fiat Palio Rural”.<br />

“La mujer padecía una fuerte crisis depresiva que pudo ser el detonante de semejante determinación”, dijo el titular de la Estación de Policía<br />

Comunal, quien agregó que “nada hacia presumir el terrible cuadro”.<br />

El cuadro se habría iniciado alrededor del mediodía, posiblemente con la ingesta de los niños de alguna <strong>dos</strong>is de sedante o medicación similar.<br />

Esta conjetura se desprende del hecho de haber encontrado a los niños con <strong>sus</strong> pijamas puestos y sin otro signo de violencia, sólo el disparo en<br />

la cabeza, lo cual podría inferir que el segundo niño no advirtió que su hermano había sido asesinado por su <strong>madre</strong>.<br />

<strong>Una</strong> vez ultima<strong>dos</strong> los <strong>dos</strong> niños, la mujer los tapó con prendas de vestir, cubrió la fosa con las maderas y volvió a colocar el automóvil sobre la<br />

fosa. Esta es la razón por la cual el esposo de la homicida hizo referencia a la muerte de su mujer y buscaba infructuosamente a <strong>sus</strong> hijos en los<br />

hogares de familiares y amigos. Fue la policía la que al requisar el galpón advierte la presencia de los niños, que fue pocos minutos después de<br />

llegar al lugar, pero a Krieger recién se lo informaron alrededor de la medianoche, después de disponer de una contención psicológica. La misma<br />

1 de 28


fue solicitada al Hospital Municipal, desde donde llegó en un automóvil particular el médico psiquiatra Daniel Barone, quien le habría suministrado<br />

una medicación para relajar al padre de familia.<br />

Siguiendo con el relato, la observación del lugar del hecho hace concluir a la policía que la mujer, al verse ensangrentada, se cambia de ropa y se<br />

dispuso a quemar la manchada. Esta situación puede corroborarse con los dichos de vecinos, que sostuvieron que vieron minutos antes de las<br />

14:00 salir humo negro de la chimenea, pero nadie escuchó los disparos del arma de fuego. Además de la ropa, Claudia Castro quemó su celular y<br />

un cuchillo, el cual hizo pensar en un primer momento que también los había apuñalado, lo cual en principio estaría descartado.<br />

Luego, la mujer tomó una cuerda y realizó los nu<strong>dos</strong> de rigor, aprendi<strong>dos</strong> en su paso por una institución de scoutismo local, aquellos que no<br />

permiten fácilmente evitar que el mismo se cierre sobre el cuello al momento de decidir ahorcarse. Además, la mujer tenía las manos atadas, con<br />

un cable, a unos 40 centímetros... pero también con un nudo que ante la desesperación de estar ahorcán<strong>dos</strong>e no le iba a permitir accionar con<br />

<strong>sus</strong> manos para zafar de la situación, porque efectivamente las manos también se iban a cerrar.<br />

Claudia Castro se subió a una escalera, con la escopeta en la mano, la cual colocó sobre el tirante y desde allí se arrojó al vacío, completando así<br />

su macabra decisión. Un dato inquieta a los investigadores, la escopeta estaba cargada y percutada... lista para ser disparada. ¿Por qué?, es la<br />

pregunta que to<strong>dos</strong> se hacen.<br />

El trabajo de la policía<br />

El comisario Rubén Fernández confirmó que “la mujer se negaba a atenderse psiquiátricamente” y que tenía 36 años de edad, al tiempo que<br />

señaló que “nadie vio ni escuchó nada, su esposo, identificado como Diego Krieger, se ausentó del domicilio como ocurría habitualmente en las<br />

primeras horas de la mañana a trabajar con su padre, ambos contratistas rurales y oriun<strong>dos</strong> del Pueblo Santa María”.<br />

Fernández confirmó que “la homicida no dejó ninguna carta y esta mañana (por la del martes), a primera ahora, el Fiscal Long, desde su despacho<br />

en Bahía Blanca, ordenó la entrega de los cuerpos sin vida a <strong>sus</strong> familiares”.<br />

A raíz de este suceso que conmovió a la comunidad de Coronel Suárez el Colegio Estrada <strong>sus</strong>pendió <strong>sus</strong> actividades, teniendo en cuenta que uno<br />

de los niños era concurrente al mencionado establecimiento.<br />

Fernández expresó que “no hay ningún antecedente que conste sobre eventuales hechos de violencia familiar, todo era normal y hasta<br />

económicamente la situación era muy buena”.<br />

“Fue muy doloroso, sobre todo en el momento donde se le comunica a Diego Krieger que no solo su mujer había fallecido sino que los chicos<br />

aparecieron sin vida en la fosa del galpón del inmueble”, dijo el Comisario, quien agregó que “se le brindó contención psicológica y fue derivado al<br />

Hospital Municipal porque toda la situación era desbordante”.<br />

El mismo lunes por la noche, la titular de la Ayudantía de Fiscal local, Dra. Patricia Girard, inspeccionó la vivienda y los lugares del macabro<br />

hallazgo, junto al Dr. Facundo Indart, funcionario judicial de la ciudad. Trabajaron, además de los efectivos de la Estación Comunal, peritos de la<br />

Policía Científica, bajo las órdenes de la Departamental Coronel Suárez y colaboraron miembros de la Sub DDI local.<br />

La entrevista al Comisario<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El titular de la Estación de Policía Comunal de nuestra ciudad, comisario Rubén Fernández, expresó en una entrevista que “tomamos<br />

conocimiento alrededor de las 22:00, a través de un llamado al 101, por parte del señor Krieger, dando cuenta que había llegado a su domicilio y<br />

había encontrado a su esposa fallecida. Nos trasladamos al domicilio y constatamos que detrás de la casa, después de atravesar un patio, en el<br />

interior de un galpón, se encontraba el cuerpo sin vida de Claudia Castro, que se había quitado la vida atando una soga a un tirante y<br />

provocán<strong>dos</strong>e la muerte por ahorcamiento”.<br />

“Esto fue lo que encontramos en un primer momento. Krieger nos manifestaba que su esposa había quedado sola durante todo el día con <strong>sus</strong> <strong>dos</strong><br />

hijos menores. Comenzamos una requisa y dentro del galón donde se había quitado la vida había un automóvil estacionado sobre una fosa, que a<br />

su vez estaba tapada con maderas, que al moverlas nos encontramos con los <strong>dos</strong> menores de edad, hijos del matrimonio, también sin vida”,<br />

expresó Fernández, sosteniendo que “en primer lugar, se preservó el lugar del hecho y se dio aviso urgente a la Fiscalía, para posteriormente<br />

permitir el ingreso de la Ayudante de Fiscal y al Dr. Indart”.<br />

Destacó que “luego de las autopsias, el médico nos informa que los menores habían recibido algunos impacto de arma de fuego, como así<br />

también que tenían algunos cortes de un arma blanca (lo que luego se descartó), siendo secuestradas las <strong>dos</strong> armas en el lugar”.<br />

“Nos llamó la atención la prolijidad que encontramos dentro de la vivienda, estaban las camas tendidas, todo en condiciones e higienizado, nada<br />

hacía presumir que pudiera ocurrir esto”, expresó Fernández.<br />

Consultado el efectivo policial si se estaba frente a un delito premeditado, dijo que “creemos que a espaldas de todo el mundo e incluso de los<br />

familiares directos habría planificado este desenlace, estaba todo muy preparado, no dejó ningún vestigio que nos haga suponer que haya<br />

ocurrido otra cosa, no hay otro hilo investigativo”, para sostener que “los testimonios que estamos tomando nos hacen concluir que atravesaba<br />

una crisis depresiva”.<br />

Indicó que “no hay ninguna carta que pudiera orientarnos hacia las razones que tuvo la mujer para tomar semejante determinación, sólo<br />

encontramos recetas médicas en el pantalón que llevaba puesto la homicida”, quien añadió que “si bien estaba sometién<strong>dos</strong>e a un tratamiento<br />

médico no era por la depresión sino por otro tipo de dolencia”.<br />

Ya en el final de la entrevista, Fernández reflexionó que “esto es algo que como policía nadie quisiera encontrárselo, es algo que a uno lo<br />

supera.... fue algo muy doloroso y terrible. Fue una situación muy difícil, ya que además del trabajo que uno como policía tiene que realizar,<br />

también está la contención de los familiares”.<br />

Fernández confirmó que el 25 de octubre era el día del cumpleaños de Claudia Castro y que “los vecinos no la vieron en todo el día, lo cual les<br />

llamó la atención porque solían verla”, indicando que “por lo informado por el médico de policía el hecho debió haber ocurrido en horas tempranas<br />

de la tarde”.<br />

El hecho fue caratulado como doble homicidio calificado por el vínculo y suicidio, mientras que Fernández explicó que “todo el mundo entrevistado<br />

dijo que se trataba de una <strong>madre</strong> súper protectora, que cuidaba a <strong>sus</strong> hijos. Es algo muy llamativo”.<br />

Finalmente, Fernández dijo que “el hecho sorprendió a to<strong>dos</strong>, incluso a su esposo... quien reclamaba por los chicos, que decía que podían estar<br />

en la casa de un amigo o familiar, no le entraba en la cabeza que pudiera pasar algo como lo que ocurrió”.<br />

“No podemos huir más de la responsabilidad, nos tenemos que poner a trabajar en serio”<br />

La afirmación del médico psiquiatra Juan Aspitarte pretende alertar sobre la inacción y la falta de prevención para evitar situaciones como la sucedida el lunes. Para el profesional<br />

se debe tomar una decisión política inmediata que permita comenzar a trabajar seriamente en los problemas de la salud mental.<br />

El dramático hecho de sangre del lunes pasado, cuando una joven <strong>madre</strong> <strong>asesinó</strong> a <strong>sus</strong> hijos pequeños y luego se suicidó, puso nuevamente<br />

sobre el tapete un tema controvertido, como es la ausencia de una política de salud mental en el distrito de Coronel Suárez. Es sabido que se<br />

cuenta con una Ordenanza de Salud Mental, surgida del trabajo del doctor Omar Larragueta, pero la misma nunca fue puesta en funcionamiento<br />

por el intendente Ricardo Moccero, quien ha dicho que no es posible por razones presupuestarias.<br />

Pero hechos como el de Claudia y <strong>sus</strong> niños hace necesario reflexionar sobre el problema, por eso solicitamos la opinión de un profesional de la<br />

salud mental, el doctor Juan Aspitarte, quien al ser consultado abordó la problemática desde diferentes ángulos.<br />

<strong>En</strong> primera instancia el psiquiatra fue preguntado sobre los síntomas visibles que presentan personas que luego son capaces de atentar contra los<br />

otros y contra su propia vida, a lo que manifestó que “hay que tener en cuenta una pluralidad de síntomas que pueden evidenciar enfermedades<br />

psiquiátricas y no solamente la depresión sino muchas otras, como trastornos delirantes o cuadros maníacos de un trastorno bipolar o trastornos<br />

de tipo esquizofrénico”. “Admitió el médico que “a veces son difíciles de detectar aún para nosotros, y lógicamente también para la familia, pero<br />

generalmente dan alguna señal a través del comportamiento de esa persona, de <strong>sus</strong> actitudes, de su manera de hablar”. “Estas personas pueden<br />

manifestar una excesiva ironía, actitud que antes no mostraban, dificultades de los afectos, por ejemplo cambios repentinos del humor,<br />

alteraciones marcadas del sueño, excesiva tristeza ante situaciones menores o por el contrario falta de conmoción ante situaciones altamente<br />

preocupantes”, enumeró, señalando que “son una serie de síntomas que pueden aparecer en personas que están atravesando crisis de gran<br />

importancia y esto que ha sucedido nos implica ponernos a pensar en situaciones que debemos tratar de evitar”.<br />

2 de 28


La negativa a atenderse<br />

- ¿Qué debe hacer la familia cuando esos pacientes se niegan a ser atendi<strong>dos</strong> por un profesional?<br />

- Hay que consultar a los especialistas, aunque no necesariamente va a significar encontrar la respuesta el primer día, la respuesta es una<br />

respuesta de diseño. El profesional consultado se reunirá con su equipo o con la gente de su confianza para tratar de diseñar una estrategia y<br />

trabajar en función de ella. Si desde el punto de vista profesional, ya sea desde lo público o lo privado, no se puede encontrar una respuesta y hay<br />

síntomas importantes de que algo grave puede pasar, habrá que acudir a la Justicia y será el juez, con los instrumentos que tiene, el que ordenará<br />

llevar adelante un tratamiento adecuado para el paciente. La denuncia se la puede hacer ante la policía o en la justicia ante la sospecha de<br />

conductas suicidas o para suicidas serias.<br />

- ¿Cómo debe contribuir el Estado en la prevención de las enfermedades mentales?<br />

- <strong>En</strong> la República Argentina tenemos una medicina fundamentalmente asistencialista, se trabaja sobre la enfermedad, pero uno pretendería algo<br />

distinto, aunque es difícil de cambiar. La tarea de la medicina preventiva le corresponde al Estado, que es quien tiene recursos como para llevarla<br />

adelante. La psicoeducación, la psicohigiene y la psicoprofilaxis tienen que ver con trabajos del Estado y con inversiones producto de decisiones<br />

políticas, las que lamentablemente, tanto en el ámbito nacional, provincial o municipal no se producen. Son muy pocas las localidades que tienen<br />

proyectos serios de salud mental.<br />

- ¿Qué sucede en nuestro distrito?<br />

- <strong>En</strong> Coronel Suárez no somos la excepción sino la regla que confirma lo que digo. La idea sería formar a gente para que pueda detectar a<br />

personas que están en situación de emergencia o de trauma, como sería en este caso que nos ocupa. Ese personal capacitado puede llegar a<br />

detectar y convencer a esas personas en riesgo de la necesidad de un tratamiento adecuado.<br />

- ¿Eso se lograría con un Servicio de Salud Mental?<br />

- <strong>En</strong> Coronel Suárez es imprescindible un sistema de salud mental, vengo luchando por esto hace muchos años, seguramente lo vengo haciendo<br />

mal porque no lo he logrado, no se ha formado un equipo. <strong>En</strong> algún momento, allá por el año 99 o 2000 tuvimos algo, éramos un grupo de<br />

profesionales que trabajábamos en el Hospital, pero lamentablemente no prosperó por una multiplicidad de causales.<br />

- ¿Qué pasó desde entonces?<br />

- Hoy en día no existe un equipo de salud mental y lo ideal sería formarlo para que planifique estas estrategias preventivas y arme algo para la<br />

tarea asistencial, lo que hoy lamentablemente no existe. Decimos también que se puede crear un servicio de atención a la persona en situación de<br />

emergencia, que haya un número al que ella misma o un familiar pueda llamar durante las 24 horas y ser atendido por psicólogos, asistentes<br />

sociales o un psiquiatra que rotarían en esa guardia para que esas personas puedan recibir asesoramiento sobre donde y cuando consultar y<br />

según la gravedad de la situación el profesional puede graduar los tiempos y el tipo de intervención que se necesita, pero lamentablemente esto<br />

tampoco se ha logrado conformar.<br />

- ¿Es muy costoso poner en funcionamiento este equipo?<br />

- No creo que este servicio sea algo costoso, es simplemente ponerse a pensar y a trabajar en equipo, es algo que cuesta pero tenemos la<br />

obligación de hacerlo porque no podemos permitir que estas cosas sigan sucediendo. Es terrible sentir que se podrían haber logrado cosas y no<br />

fuimos capaces de hacerlas. Hemos sabido que Claudia tenía problemas evidentes y no se la pudo ayudar, no hay una estructura preparada<br />

desde el Estado como para dar respuesta rápida a estas problemáticas, así que algo habrá que hacer.<br />

- ¿Y de ahora en más, qué hay que hacer?<br />

- No podemos huir más de la responsabilidad, aunque quizás se siga haciendo porque pasado el impacto de lo sucedido es probable que<br />

rápidamente nos olvidemos, pero en un problema tan importante como es la salud mental, y dentro de éste el tan terrible problema del suicidio, nos<br />

tenemos que poner a hablar responsablemente para ponernos a trabajar en serio, no solamente hablar por hablar. Hay que armar equipos y exigir<br />

políticas concretas y definidas, porque la política, más allá de la lucha por el poder es distribuir los recursos. Y en un problema que ocasiona<br />

muerte de personas jóvenes, como es el suicidio o enfermedades discapacitantes como tiene la salud mental hay que armar equipos y trabajar en<br />

serio, lo que no implica una gran erogación, pero sí implica decisiones políticas que aquí no se toman.<br />

El doctor Juan Aspitarte pidió dejar de hablar<br />

por hablar y ponerse seriamente a trabajar por<br />

la salud mental. Para ello dijo que son necesarias<br />

decisiones políticas que no se toman.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

28/10/2010<br />

<strong>En</strong> la jornada de ayer<br />

Se desarrolló con normalidad el Censo Nacional en la ciudad<br />

3 de 28


Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Con total normalidad se realizó en la jornada de ayer el décimo Censo Censo de Población, Hogares y Viviendas, dependiente del Instituto<br />

Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, en el país. Para ello se dispuso de casi mil censistas en el distrito de Coronel Suárez, los que<br />

recorrieron to<strong>dos</strong> los rincones para recabar datos de personas, hogares y viviendas.<br />

Como es habitual en una ciudad relativamente chica como ésta, los censistas, que no estaban muy carga<strong>dos</strong> con cuadras, culminaron en<br />

promedio alrededor de las 16:00, tras haber comenzado a las 8:00. <strong>En</strong> la zona rural se podía comenzar el censo unos días antes, tal como ocurrió<br />

con algunos censistas, que el lunes ya habían relevado la mitad de lo que se les había designado. De este modo antes del mediodía de ayer<br />

tenían su zona cubierta por el censo.<br />

<strong>En</strong> el distrito se dispusieron 967 censistas, con 133 jefes de radio y 16 jefes de fracción. La entrevista del Cuestionario Ampliado tuvo una<br />

duración aproximada de 20 minutos y la del Cuestionario Básico, de unos 11 minutos.<br />

Como era de suponer en una ciudad donde la confianza entre la gente aún sigue reinando, en la mayoría de los casos los censistas, que son<br />

docentes, emplea<strong>dos</strong> municipales o de reparticiones provinciales y nacionales, debidamente identifica<strong>dos</strong>, fueron invita<strong>dos</strong> a pasar a los hogares<br />

para desarrollar de manera más cómoda la tarea. Si bien hubo casos en los que algunas personas se negaron a ser censadas, incluso uno fue<br />

increpado, no hubo situaciones graves que lamentar.<br />

Los censistas tenían la directiva de pasar <strong>dos</strong> veces más luego de la primera vez en caso de no encontrar gente en el hogar, lo que para el<br />

censista significa un trabajo engorroso. Sin embargo se cumplió con la directiva debido a que la división de las cuadras por censista no resultó<br />

cargada.<br />

El censo se hizo extenso en tiempo cuando tocó familias con muchos integrantes, ya que debían cargarse datos de cada uno.<br />

Los datos fueron ingresando poco a poco desde las 18:00 al centro de cómputos que funcionó en el Centro Cívico. Cada jefe de fracción operó en<br />

distintos establecimientos educativos, los cuales les fueron entregando datos a la jefa del operativo Censo 2010 en Coronel Suárez que fue<br />

Cristina Pisano. Primero ingresaron los datos de la zona rural, donde vive menos gente, mientras que los datos de la zona urbana tardaron más en<br />

ser entrega<strong>dos</strong>.<br />

28/10/2010<br />

¿Quién paga la obra de cloacas en la localidad de Huanguelén?<br />

Ahora proponen que lo abonado se convierta en un crédito para el contribuyente<br />

Cuando aún no se han olvidado los discursos en contra del veto que dispuso el intendente Ricardo Moccero sobre la ordenanza que disponía la<br />

devolución del dinero que pagaron los contribuyentes de Huanguelén por la obra de cloacas, incluida la red domiciliaria, el concejal Guillermo Sol<br />

presentó un dictamen de la Comisión de Hacienda proponiendo una nueva norma que disponga que aquel dinero se transforme en un crédito para<br />

el frentista, con el objetivo de cancelar futuras deudas con la comuna de Coronel Suárez.<br />

<strong>En</strong> un solo artículo, Sol pide el acompañamiento de los demás ediles para que “dado el alcance de la ley provincial 14.132 y ordenanza respectiva,<br />

la cual condona las deudas de los obliga<strong>dos</strong> al pago por las obras de desagües cloacales de la localidad de Huanguelén, se consideren los<br />

montos abona<strong>dos</strong> por los contribuyentes, como crédito a favor de cada uno de ellos, otorgán<strong>dos</strong>e a cada uno la posibilidad de optar por recibir la<br />

devolución del monto aportado, conforme lo dispongan los mecanismos administrativos pertinentes, y/o por dejarlo como adelanto de futuras obras<br />

4 de 28


de infraestructura y/o cancelación de tasas municipales y/o compensación con deudas de tasas municipales”.<br />

Al fundamentar tal posicionamiento, Guillermo Sol dijo que “el expediente 191/10 contiene a fojas 1 y 2 un proyecto de ordenanza condonando la<br />

totalidad de las deudas de los obliga<strong>dos</strong> al pago por las obras de desagües cloacales de la localidad de Huanguelén”, mientras que “a fojas 3 obra<br />

copia de la ley provincial 14.132, la cual en su tercer artículo establece que los municipios beneficia<strong>dos</strong> deberán condonar la deuda de los<br />

obliga<strong>dos</strong> al pago de las obras ejecutadas con los préstamos condona<strong>dos</strong> por la misma”.<br />

Indica el edil en el dictamen, que “de su redacción claramente surge que este Concejo Deliberante está habilitado a legislar en el sentido que crea<br />

oportuno y en ningún momento ‘prohíbe’ la restitución de los fon<strong>dos</strong> efectivamente ingresa<strong>dos</strong> por los contribuyentes”, agregando que “a fojas 4<br />

obra un dictamen invitando a la Secretaria de Hacienda de esta Comuna a una reunión con el Concejo Deliberante en comisión”.<br />

Sostiene, de inmediato, que “dicha reunión se concretó y fuimos informa<strong>dos</strong> sobre la ‘inexistencia’ de pago alguno realizado por esta comuna a la<br />

Provincia, el importe efectivamente ingresado por los contribuyentes y que los mismos fueron destina<strong>dos</strong> a rentas generales”.<br />

Indica, además, que “fue aprobada por este Cuerpo la ordenanza que condona la deuda por dicha obra de cloacas, realizada en la localidad de<br />

Huanguelén, según el listado adjunto, con un informe de contribuyentes e importe condonado, no incluyendo los pagos efectua<strong>dos</strong> y<br />

efectivamente ingresa<strong>dos</strong> a la Comuna”.<br />

Frente a esta realidad, Guillermo Sol expresa que “este Cuerpo, subsanando dicha injusticia, sancionó la ordenanza respectiva, que establecía la<br />

devolución de los fon<strong>dos</strong> ingresa<strong>dos</strong> por los contribuyentes, la cual fue vetada por el Intendente”.<br />

Para, finalmente, sentenciar que “en esta Provincia, mas precisamente en el distrito de San Nicolás, se encuentra vigente y con todas las<br />

consultas realizadas a los organismos pertinentes, la ordenanza 7907, la cual en su artículo tercero establece en forma textual que ‘se considere<br />

los montos abona<strong>dos</strong> como crédito a favor de cada contribuyente, otorgán<strong>dos</strong>e a cada uno la posibilidad de optar por recibir la devolución del<br />

monto aportado, conforme lo disponga el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Economía y Hacienda, según los planes respectivos<br />

y/o por dejarlo como adelanto de futuras obras de infraestructura y/o cancelación de tasas municipales y/o compensación con deudas de tasas<br />

municipales’”, que es en definitiva lo que está volviendo a reclamar el edil radical Guillermo Sol.<br />

Por tal razón, el dictamen termina expresando que “es inadmisible que contando con las mismas normas jurídicas, mediando informe de Asesoría<br />

General de Gobierno y otros organismos del Estado, haciendo lugar a lo establecido por la ordenanza 7907 del distrito de San Nicolás, esta<br />

comuna no corrija esta inaceptable injusticia de tamaña inequidad contributiva”.<br />

28/10/2010<br />

Kirchner murió en El Calafate y hay conmoción en toda la Argentina<br />

Falleció por muerte súbita ayer por la mañana. Estaba en El Calafate a la espera de ser censado, junto a Cristina Fernández. Según se informó<br />

en forma oficial, el fallecimiento se produjo a las 9:15. Será velado en Buenos Aires, a partir de las 10:00 en la Casa Rosada, y sepultado el<br />

viernes en Río Gallegos.<br />

El ex presidente Néstor Kirchner murió ayer a los 60 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de El Calafate, provincia de Santa Cruz,<br />

donde se encontraba acompañado por la jefa de Estado, Cristina Fernández, hecho que causó consternación en todo el arco político, económico,<br />

social e internacional.<br />

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, informó ayer por la tarde que el velatorio del fallecido ex presidente Néstor Kirchner se realizará hoy en<br />

Casa de Gobierno, a partir de las 10:00, mientras que el viernes será sepultado en Río Gallegos.<br />

Kirchner había nacido el 25 de febrero de 1950, fue presidente entre 2003 y 2007 y actualmente era diputado nacional, jefe del Partido<br />

Justicialista y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (<strong>Una</strong>sur), cargos desde los que marcó los últimos siete años de la<br />

política nacional.<br />

El ex presidente falleció ayer por la mañana a las 9.15, «como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio no traumático, que no respondió a las<br />

maniobras de resucitación básica y avanzada», se informó oficialmente.<br />

Así lo especifica el parte médico, difundido por el vocero presidencial, Alfredo Scocimarro, y que firman los médicos Luis Buonomo y Benito Allen<br />

González.<br />

Tras una ceremonia íntima en Río Gallegos, Kirchner será velado luego en la Casa Rosada y no en el Salón de los Pasos Perdi<strong>dos</strong> del Congreso,<br />

como se especuló inicialmente y que es el lugar en que siempre han sido vela<strong>dos</strong> los ex presidentes, inclusive Juan Domingo Perón.<br />

Problemas de salud<br />

Kirchner tenía antecedentes de afecciones coronarias. El más reciente fue el 11 de septiembre pasado, cuando se descompensó durante la<br />

madrugada, por lo que la Presidenta citó de urgencia a la máxima autoridad policial local, el subcomisario Alejandro Luján, con quien partió hasta<br />

el hospital distrital José Formenti, acompañada por los custodios del matrimonio.<br />

Antes de ese suceso Kirchner también había sufrido una intervención quirúrgica en la arteria carótida, en abril pasado<br />

Visitas internacionales<br />

A nivel internacional, y con la noticia del deceso en los principales portales informativos mundiales, se confirmó que el jefe de Estado de Uruguay,<br />

José Mujica, y su par de Chile, Sebastián Piñera, vendrán al país para las exequias de Kirchner. Lo propio harían los mandatarios de Venezuela,<br />

Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa. Las condolencias también llegaron por parte del estadounidense Barack Obama, el paraguayo<br />

Fernando Lugo, el brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, y el uruguayo José Mujica.<br />

2011 en la mira<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

5 de 28


Kirchner era virtual pre candidato presidencial por el oficialismo para los comicios del año próximo, que, según lo previsto, se realizarían el 23 de<br />

octubre de 2011.<br />

Su muerte supone la reconfiguración del panorama político de cara a esos comicios, aunque, por «respeto» a la Presidenta y al momento que<br />

atraviesa, ninguno de los eventuales candidatos hablaron al respecto y se limitaron a recordar la «fuerza de las convicciones» del primer<br />

caballero.<br />

Mientras autoridades de todo el país dispusieron que las banderas nacionales flameen a media asta, y con personas que llevaron ofrendas<br />

florales a la Casa Rosada, organizaciones kirchneristas convocaron a una movilización una vez que finalizara el Censo Nacional, lo cual ocurría al<br />

cierre de esta edición. La movilización se organizó bajo la consigna de ser un homenaje a Kirchner y en apoyo a la actual jefa del Estado.<br />

28/10/2010<br />

Osorio preocupado por los montes de eucaliptos sobre la Ruta 85<br />

El oficialista Néstor Osorio también planteó un reclamo a raíz de la reunión que mantuvo el Concejo con los vecinos de San Eloy y Peralta, en<br />

relación a los montes de eucaliptos existentes sobre la Ruta 85. Por tal razón, le solicita a Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Delegación<br />

Bahía Blanca y La Plata, que proceda a la urgente verificación del estado de desarrollo de los montes de eucaliptos y poda de altura que se<br />

encuentran a la vera de la Ruta 85, en el tramo de la rotonda de San Eloy -Coronel Pringles, principalmente los que están a aproximadamente 11<br />

kilómetros de la mencionada rotonda, a la altura del establecimiento agropecuario “Los Aromos”.<br />

No obstante, indica en la norma que “si por razones operativas o de organización lo requerido no puede ser realizado por los organismos<br />

menciona<strong>dos</strong>, se autorice a los propietarios de establecimientos involucra<strong>dos</strong> a realizar la poda de aquellos eucaliptos o especies que presenten<br />

peligro de caída”.<br />

El edil oficialista sostiene que “los vecinos de la zona de San Eloy, principalmente aquellos productores agropecuarios cuyos campos lindan con la<br />

Ruta 85, han manifestado su preocupación por la falta de mantenimiento de los montes de eucaliptos que se encuentran entre la cinta asfáltica y<br />

el perímetro divisional del alambrado” y agrega que “existen montes de esa variedad con plantaciones de aproximadamente sesenta años que han<br />

llegado a desarrollarse alcanzando una importante altura; que su base es poco <strong>sus</strong>tentable ante el accionar de los vientos, ya que en esa zona el<br />

perfil de profundidad de la tierra es de aproximadamente sesenta centímetros, luego piedra, por lo tanto tienen poca <strong>sus</strong>tentación, y ante la<br />

presencia de vientos de consideración está el peligro latente de la caída de ramas robustas o de la planta en su totalidad, provocando la rotura de<br />

alambra<strong>dos</strong> dado a su cercanía y, como consecuencia, el pase de animales en gran cantidad a la cinta asfáltica”.<br />

Por último, Osorio sostiene que “de ocurrir esto, la posibilidad de provocación de accidentes es de un cien por ciento, puesto que es una ruta<br />

provincial por donde transitan a diario automotores de todo tipo, particulares, transportes de pasajeros, comerciales, entre otros” y sostiene que<br />

“los montes de eucaliptos con mayor peligrosidad están ubica<strong>dos</strong> aproximadamente a 11 kilómetros de la rotonda San Eloy, en dirección a Coronel<br />

Pringles, frente al establecimiento agropecuario ‘Los Aromos’.<br />

Años atrás se produjo la caída de plantas, provocando roturas de alambra<strong>dos</strong> y, por consiguiente, el escape de hacienda vacuna fue inminente”.<br />

Osorio reflexionó que “al ser esa parte de las tierras jurisdicción de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, el propietario y responsable del<br />

establecimiento agropecuario no puede realizar poda o mantenimiento forestal. Vialidad Provincial es la única facultada para proceder o delegar la<br />

tarea”.<br />

Señala el edil oficialista que “los integrantes de la Junta Vecinal San Eloy preguntaron quien será el responsable en caso de accidentes en la ruta<br />

por los motivos antes expuestos. La preocupación del propietario del estableciendo agropecuario ‘Los Aromos’, es aun mayor, ya que es la zona<br />

de mayor peligro, la que continua a lo largo del establecimiento pasando el límite del Partido de General La Madrid”.<br />

28/10/2010<br />

Por el fallecimiento del ex presidente<br />

No habrá sesión en el Concejo ni fútbol el fin de semana<br />

Quedó <strong>sus</strong>pendida la sesión de esta noche<br />

Ante la ausencia del titular del Concejo Deliberante de Coronel Suárez, concejal Roberto Palacio, el vicepresidente primero del mismo, Néstor<br />

Osorio, luego de consultar a los presidentes de bloque, decidió <strong>sus</strong>pender la sesión ordinaria de esta noche, prevista para las 20:30, en virtud del<br />

duelo decretado por la Presidencia de la Nación, ante el fallecimiento del diputado nacional Néstor Kirchner.<br />

Los concejales no decidieron una nueva fecha para sesionar, como así tampoco habrá de realizarse el homenaje que estaba previsto en el seno<br />

del Concejo Deliberante al cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios, en virtud de haber conmemorado el pasado martes su cincuentenario.<br />

No habrá fútbol este fin de semana<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Debido al luto por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, la Asociación del Fútbol Argentino <strong>sus</strong>pendió toda la actividad prevista para el<br />

próximo fin de semana de todas las categorías, incluyendo a las Ligas del Interior de todo el país, incluyendo a la de Coronel Suárez, en forma<br />

irrestricta hasta el próximo lunes 1 de noviembre.<br />

Por dicho motivo quedó sin efecto lo dispuesto en la reunión que el lunes pasado llevó a cabo el consejo directivo que preside Ernesto Palenzona,<br />

de que el sábado que viene se jueguen algunos enfrentamientos que están pendientes del torneo Clausura de divisiones inferiores, a partir de la<br />

necesidad de definir las 7 plazas vacantes para los cruces de cuartos de final.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

6 de 28


Editorial<br />

28/10/2010<br />

Realismo y guerra de monedas<br />

El reparto de nuevas cuotas de poder es una medida realista en el FMI. Un buen avance y una riesgosa indefinición fueron los resulta<strong>dos</strong> más<br />

importantes de la reunión de los ministros de Economía y Finanzas del Grupo de los 20 (G-20), que integra a los países más desarrolla<strong>dos</strong> y<br />

cuyas deliberaciones concluyeron el reciente fin de semana en Corea del Sur.<br />

<strong>En</strong> el primer caso, reconocieron que había llegado el momento de redistribuir los poderes de decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI),<br />

para aproximarlos a la realidad de la economía globalizada, donde los países emergentes y en desarrollo gravitan con creciente pujanza. Así, la<br />

Unión Europea (UE) decidió ceder <strong>dos</strong> de los nueve asientos que tiene en el directorio y transferir a esos esta<strong>dos</strong> el seis por ciento de los votos.<br />

Queda por definirse cuáles serán los países europeos que los abandonarán y cuáles los emergentes y en desarrollo que los ocuparán.<br />

Se dará así principio de cumplimiento a lo dispuesto un año atrás, cuando se coincidió en la necesidad de reconocer al menos cinco por ciento de<br />

los derechos de votación a naciones como la India y Brasil, que, todo parece indicarlo así, serán las que ingresarán.<br />

Los 27 esta<strong>dos</strong> de la Unión Europea tienen 32 por ciento de los derechos de voto, mientras que Esta<strong>dos</strong> Uni<strong>dos</strong> posee 17 por ciento. <strong>Una</strong><br />

distribución injusta, sobre todo si se considera que a China, la segunda economía mundial, sólo se le reconoce poco menos de cuatro por ciento<br />

de los votos; a India, 2,44; y a Brasil, 1,78; mientras que porcentajes aun menores y, por ende, menos ejecutivos, están asigna<strong>dos</strong> a economías<br />

que desde hace una década, al menos, muestran aceleradas tasas de crecimiento, como México.<br />

Ese sano ejercicio de realismo ha sido contrapesado por el virtual fracaso del esfuerzo por sentar las bases de un acuerdo que ponga término a la<br />

incipiente “guerra de monedas”, centralizada en las presiones, cada vez más fuertes, que ejerce Esta<strong>dos</strong> Uni<strong>dos</strong> para que China revalúe su divisa<br />

y facilitar así un mayor equilibrio en las balanzas comerciales. Los países con fuertes superávits son renuentes a un reajuste al alza.<br />

To<strong>dos</strong> los países miembros del G-20 se manifestaron dispuestos a rechazar las “devaluaciones competitivas”, pero no lograron la misma<br />

unanimidad cuando se trató de las revaluaciones, porque significan perder competitividad en el comercio mundial. <strong>En</strong> este sentido, el G-7, que<br />

reúne a los países más industrializa<strong>dos</strong>, advirtió que la “guerra de divisas pone en peligro la recuperación mundial, al alimentar la volatilidad en los<br />

tipos de cambio, y es fuente de incertidumbre”.<br />

Si bien esta supuesta guerra favorece hoy a países como la Argentina, el riesgo de que se desate un mayor proteccionismo e inflación global<br />

podría trastrocar el beneficio momentáneo en un perjuicio para el mediano plazo. Es obvio que ninguna guerra termina por favorecer el desarrollo<br />

armónico de las sociedades.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Locales<br />

28/10/2010<br />

Llega el cónsul de Italia para dar una conferencia<br />

Mañana, a las 20:30, en el salón de eventos de la Asociación Italiana Luciano Manara, en calle Mitre 1263, el Cónsul General de Italia en Bahía<br />

Blanca, doctor Pierluigi Giuseppe Ferraro disertará sobre el tema “El rol de Italia en el contexto internacional de los años ‘90”. La conferencia<br />

del Cónsul general se enmarca en los actos organiza<strong>dos</strong> con motivo de la Semana de la Cultura Italiana que comienza mañana y que continuará<br />

con otros actos que oportunamente se anunciarán. La conferencia de Ferraro tendrá acceso libre y gratuito.<br />

28/10/2010<br />

Es la décima edición del tradicional paseo de estudios<br />

Se inició la cabalgata de la Agropecuaria, esa sana costumbre<br />

Participan 17 alumnos, inclui<strong>dos</strong> 5 de un colegio de General La Madrid. Ayer pernoctaron en Lolen y hoy recorrerán el Parque Provincial<br />

Ernesto Tornquist. El sábado se producirá el retorno, aproximadamente al mediodía a la Granja Coutchinave.<br />

Aplaudida por to<strong>dos</strong> los alumnos y docentes que<br />

se quedaron partió la caravana de egresa<strong>dos</strong><br />

hacia la zona serrana donde vivirán jornadas<br />

inolvidables.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>Una</strong> magnífica mañana se vivió el martes en la Escuela Agropecuaria, ya que una vez más se dio inició a la tradicional cabalgata con la que cada<br />

año los alumnos celebran su promoción. Al hermoso tiempo que acompañó a los aventureros se sumó toda la comunidad educativa, que quiso<br />

despedir a quienes iniciaban la décima edición de un viaje de estudios particular y ejemplar que es un hito en la historia de la escuela y ya se ha<br />

transformado en una tradición.<br />

A las 8:30, bajo un sol festivo y pletórico, la caravana se dirigió hacia la puerta de ingreso de la Escuela Agropecuaria y por la banquina de la ruta<br />

7 de 28


85 iniciaron el viaje hacia la zona serrana. Eran 17 alumnos, cinco de ellos de General La Madrid, a los que acompañaban profesores y personal<br />

de apoyo para hacer de la cabalgata y la estadía en los distintos establecimientos agropecuarios lo más ameno y simple posible.<br />

Los profesores, con su compañía, permiten concretar el fin último del paseo: el trabajo de campo sobre lo aprendido en los años de colegio, la<br />

puesta en práctica de muchos conocimientos y el forjado de relaciones entre alumnos y docentes que difícilmente pueda desaparecer.<br />

To<strong>dos</strong> los detalles se contemplan y el viaje de cuatro días resulta una experiencia inolvidable para to<strong>dos</strong>, ya que se minimizan los riesgos y todo<br />

es un gran placer que deriva en la formación de una mística especial dentro del establecimiento.<br />

Inolvidables resultan los fogones de cada noche, el primero en Santa Clara, el establecimiento que cada año ofrece Miguel Fernández, el segundo<br />

en Lolen y los del Parque Tornquist. Este año esas reuniones imborrables se verán realzadas por la presencia de los Hermanos Gomez,<br />

folcloristas de estirpe que con su arte alegrarán y darán mayor contenido a las noches compartidas.<br />

Antes de dar inicio formal a la cabalgata, y también posterior al izamiento de bandera en el mástil de la Escuela Agropecuaria, el director del<br />

establecimiento educativo, Roberto Palacio, ante la atención de los otros alumnos y de todo el cuerpo docente y no docente, sostuvo que<br />

“tendremos la oportunidad de disfrutar de un paisaje particular, de observar la flora y la fauna del lugar y de compartir entre to<strong>dos</strong> las vivencias.<br />

Partimos sintiéndonos compañeros, la propuesta es que regresemos siendo to<strong>dos</strong> un equipo”.<br />

También despidió a los jinetes, resaltando la importancia del hecho para la formación como personas de los egresa<strong>dos</strong>, la Inspectora Jefe de<br />

Educación del distrito, María Cristina Pisano, y la Inspectora de Educación Secundaria, Marcela Zaffora.<br />

Escalas<br />

La cabalgata es un ejercicio que produce gran cansancio para los no prepara<strong>dos</strong>, pero esto no ocurrirá entre estos participantes ya que vienen<br />

preparán<strong>dos</strong>e, por eso, desde hace alrededor de un mes los más inexpertos fueron cabalgando to<strong>dos</strong> los días un poco y fue así que a la hora de<br />

la partida estaban convenientemente prepara<strong>dos</strong>.<br />

El día de la partida los participantes llegaron cerca del mediodía hasta Santa Clara, luego de atravesar uno de los tramos más complica<strong>dos</strong>, ya<br />

que la mayoría del camino es muy pedregoso y ese detalle dificulta el andar de los caballos.<br />

El cocinero los esperaba con un guiso carrero y los jóvenes comieron disfrutando del hermoso paisaje pampeano y serrano que se observa desde<br />

el lugar, surcado por un hermoso arroyo y con pobla<strong>dos</strong> montes, al pie de las serranías que allí ya comienzan a hacerse evidentes.<br />

Ayer miércoles la travesía tuvo su tramo más extenso, ya que bordeando las estribaciones serranas la caravana se dirigió hasta el último puesto<br />

de la Estancia Lolen, en plena sierra, lugar donde también harán noche y hoy emprenderán otro tramo que los depositará en el Parque Provincial<br />

Ernesto Tornquist, un lugar ecológicamente protegido y un lujo para nuestra zona. Allí los jóvenes estudiantes podrán disfrutar de lugares<br />

selectos, que sólo unos pocos pueden disfrutar pues se pretende su conservación en el estado natural que siempre han tenido.<br />

Y finalmente emprenderán el regreso para arribar el sábado hasta la Granja Coutchinave, donde serán espera<strong>dos</strong> con gran alegría por padres y<br />

los docentes que quedaron a cargo del colegio, con quienes compartirán un almuerzo a la canasta.<br />

28/10/2010<br />

Quedó <strong>sus</strong>pendida la sesión del Concejo Deliberante de esta noche<br />

Múltiples reclamos de los vecinos de San Eloy se transformaron en pedi<strong>dos</strong> concretos al<br />

Ejecutivo municipal<br />

Días pasa<strong>dos</strong>, un grupo de dirigentes de las juntas vecinales de San Eloy y del paraje Peralta mantuvieron una reunión con el Concejo<br />

Deliberante, durante la cual plantearon una serie de inquietudes que el edil radical Guillermo Sol transformó en una minuta de comunicación, en<br />

donde señala uno a uno los reclamos al Ejecutivo municipal.<br />

El proyecto, que será debatido en la próxima sesión ordinaria del Cuerpo, está fundamentado por el edil radical, quien en uno de los párrafos de la<br />

iniciativa sostiene que “dicha reunión se llevó adelante en el Palacio municipal, con la participación de numerosos productores agropecuarios de<br />

ambas comisiones vecinales y en la misma se nos manifestaron diferentes reclamos, que hacen a una mejor atención de los contribuyentes en<br />

diversos aspectos”.<br />

Destaca Guillermo Sol que “<strong>sus</strong> fuertes reclamos se centraron, fundamentalmente, en <strong>dos</strong> aspectos altamente preocupantes, por un lado el<br />

servicio deficitario que se presta desde esta comuna en cuanto al mantenimiento de los caminos en esos cuarteles y en otro orden, la alta<br />

preocupación por el abigeato y robos que se han producido en establecimientos de la zona”.<br />

Indica además que “fue también tema convocante, dado que llega la temporada estival y se acrecientan los peligros de incendios, el pedido de<br />

apoyo a quienes prestan servicio en esa región, que son los Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana”, agregando que “se nos informó de la<br />

provisión de Internet gratuito a escuelas rurales de la zona y solicitaron se realicen gestiones desde el municipio para dotar de este servicio a las<br />

demás escuelas, dado la importancia de ello y la posibilidad de brindar comunicación telefónica a través de este sistema”.<br />

Por último, Guillermo Sol explicó que “la oficina de extensión de guías de esta comuna, la cual funciona en San Eloy, no cuenta con teléfono y<br />

dado la importancia de contar con comunicación, a través de este sistema se la podría dotar del mismo”.<br />

Al momento de enumerar los reclamos, los vecinos plantearon las siguientes necesidades:<br />

- Reiteran lo solicitado en la comunicación 65/10, y que se eleve al Cuerpo un amplio informe de toda la maquinaria vial, destinada a Vialidad<br />

Municipal, con detalle de: Implementos (Camiones, motoniveladoras, pala, retro, topador, tractores, vehículo automotor, casillas, carretón, etc.),<br />

con detalle de marca, modelo y somero informe de estado general.<br />

- Plan de trabajo del área, incluyendo lo desarrollado durante este año y puntualmente a desarrollar hasta el 31 de diciembre próximo.<br />

- Se solicita se intensifiquen las labores de reparaciones de caminos de tierra del distrito, dado su deplorable estado general.<br />

- Se solicita que se eleve al Cuerpo un plan de equipamiento de las Patrullas Rurales (Vehículos/Comunicaciones, etc.) y las estadísticas<br />

delictivas del distrito de Coronel Suárez, especialmente de los años 2009 y 2010, en las cuales se puedan observar los casos denuncia<strong>dos</strong> de<br />

abigeato y robo rural.<br />

- Dado el servicio que prestan a este distrito los Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana, solicitan se informe al Concejo Deliberante si se<br />

han otorgado a esta institución, aportes económicos en carácter de subsidio y/u otro tipo de ayuda,<br />

- Además solicitan se informe al Concejo si se ha provisto de Internet gratuito a las escuelas rurales del Distrito, si es así, se informe: Nombres de<br />

las escuelas que ya cuentan con el servicio y fecha de su instalación; listado de las escuelas a las que no le ha llegado el servicio, pero se<br />

encuentran en vías de obtenerlo y fecha de puesta en marcha; plan integral para dotar de este importante servicio al resto de instituciones<br />

educativas del distrito.<br />

- Por último, solicitan, dado la importancia que reviste, se estudie la posibilidad de dotar de comunicación telefónica, a la oficina de guías de esta<br />

comuna, que funciona en San Eloy.<br />

28/10/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

8 de 28


Gustavo Moccero prepara su asunción en la banca de senadores provinciales<br />

“Voy a pedir tener un bloque independiente para representar al Vecinalismo”<br />

Ingresará por la fallecida Elsa Strizzi en el bloque del Frente para la Victoria, por la sexta sección electoral. Dijo que reimpulsará la iniciativa<br />

para la autonomía de Huanguelén y que no hará actos públicos de entregas de subsidios. Además dijo que intentará conseguir que se instale el<br />

Juzgado Civil y Comercial en la ciudad.<br />

Gustavo Moccero, tras 17 años, volverá a<br />

ocupar un lugar como legislador provincial. Esta<br />

vez como senador.<br />

Gustavo Moccero ocupó en 2007 el quinto lugar de la lista de senadores provinciales del Frente para la Victoria por la sexta sección electoral. A<br />

raíz del fallecimiento el último viernes de la senadora Elsa Strizzi, de Bahía Blanca, esposa del reconocido dirigente justicialista Damaso Larraburu,<br />

Gustavo Moccero la reemplace hasta el final del mandato que se produce en diciembre de 2011.<br />

Dijo estar en un gran momento para asumir esta responsabilidad y con muchas ganas de participar en política. Si bien sabe que será sólo un año,<br />

adelantó que solicitará poder conformar un bloque independiente para representar al Vecinalismo. <strong>En</strong> cuanto a proyectos, dijo que volverá a<br />

levantar la bandera de la autonomía de Huanguelén y solicitará que se instale un Juzgado Civil y Comercial para evitar tramitar esas cuestiones en<br />

Bahía Blanca.<br />

“Soy un convencido que se vota a un legislador para que haga leyes, no para que reparta subsidios. Acá vemos legisladores que se publicitan<br />

trayendo subsidios. Sabemos que a to<strong>dos</strong> los legisladores les dan subsidios, y lo que sí voy a cumplir es en no hacer actos públicos en la entrega<br />

de subsidios. Me parece que haciéndolo público se bastardea a la política. <strong>En</strong>tregar subsidios no es un mérito de un legislador, porque es plata de<br />

los contribuyentes, no plata mía”, comentó Gustavo Moccero, quien el mes que viene afrontará por tercera vez en su vida política la<br />

responsabilidad de ser legislador. El antecedente que tiene es haber sido diputado provincial entre 1989 y 1993, presidiendo un bloque de <strong>dos</strong><br />

legisladores del Partido Intransigente y luego un reemplazo de unos meses.<br />

Por un bloque independiente<br />

Moccero sostiene que esta asunción lo toma en un momento de mayor tolerancia, más moderado y conciliador. “Me toma en un momento con<br />

muchas ganas de participar, donde se está debatiendo un modelo de país, y parece una época bastante similar a la que yo empecé a militar en la<br />

década del ’70, donde se discutían ideas y se empezaba a revalorizar la política”, comentó.<br />

Al respecto manifestó que armó un grupo de jóvenes que se denomina ‘La Tribu’, en el cual se gesta una coherencia ideológica que depende del<br />

Movimiento para la Victoria.<br />

Respecto a su inminente asunción, dijo que viajaba ayer a la tarde a Capital Federal a raíz del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. “Sé<br />

que es distinto entrar cuando falta un año que al principio, ahora está todo repartido. De todas maneras pretendo pedir tener un bloque<br />

independiente, no porque tenga disidencias con el FpV, sino porque yo represento al Vecinalismo. Lo voy a pedir, no sé si lo voy a conseguir”,<br />

manifestó.<br />

Su esperanza de conseguir independencia del bloque se alberga, entre otras cosas, en que ha hecho buenas migas en su época de diputado con<br />

Federico Scarabino, actual presidente del Senado provincial, debido a la enfermedad y consecuente alejamiento de la vicegobernación de Alberto<br />

Ballestrini.<br />

<strong>En</strong> cuanto a proyectos, aseveró que “quiero ver en que estado está el proyecto de la autonomía de Huanguelén, proyecto que presenté como<br />

diputado. Aunque a alguna gente que está en Suárez le molesta esta iniciativa, la voy a sostener. La bandera de la autonomía la he levantado en<br />

discursos acá en Suárez. La Provincia tiene un criterio latifundista, tanto es así que en 100 años han avanzado 14 o 15 municipios, mientras que<br />

en Santa Fe existen más de 500 municipios. <strong>En</strong> el mundo la tendencia es que los municipios sean cada vez más chicos para poder ser maneja<strong>dos</strong><br />

más fácil. Yo defiendo esa línea”.<br />

El objetivo del Juzgado<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Otro de <strong>sus</strong> horizontes en cuanto a propuestas es intentar lograr que se pueda instalar en Coronel Suárez un Juzgado Civil y Comercial, ley que<br />

está en vigencia a raíz de una propuesta suya, según comentó, pero que no se puso en vigencia. “La ley existe y voy a hacer fuerza para que se<br />

incluya en el presupuesto de 2011 para que se incluya en la partida de la Justicia y se puedan concretar el Juzgado. <strong>En</strong> lugar de tramitar esas<br />

cuestiones en Bahía Blanca se podrían tramitar acá, lo que le daría una gran vida a la ciudad, porque vendrían a tramitar aboga<strong>dos</strong> de Guaminí,<br />

Coronel Pringles y otros distritos de los alrededores”, indicó.<br />

Agregó que va a acompañar desde su banca muchas reivindicaciones que ha hecho este gobierno. “He hecho marchas desde los años ’70 en<br />

adelante pidiendo justicia para los que participaron de la dictadura y montón de cosas que este gobierno las hace, por eso no puedo ser tan necio<br />

de no apoyarlo. Si bien hay cosas que no me gustan, no puedo darle la espalda”, dijo.<br />

Por último, respecto al fallecimiento de Néstor Kirchner, lo que sin dudas produce un cambio en el panorama político a futuro, manifestó: “Es<br />

lamentable su muerte. Hasta ahora la acción de la oposición ha sido de terror, y no me refiero a lo político solamente. Lamentablemente muchos<br />

dirigentes políticos son punteros del grupo Clarín y de los grandes beneficia<strong>dos</strong> de siempre. Va a haber un intento de desestabilización terrible.<br />

Veía ayer archivos televisivos de Duhalde diciendo que el gobierno de Cristina no llegaba ni a media<strong>dos</strong> del 2010, y reiteraba que le crean que iba<br />

a ser así. Por suerte las encuestas dicen otra cosa, la gente apoya al gobierno. Yo particularmente pensaba que debía ser Cristina la candidata,<br />

espero que llegue a postularse”, concluyó.<br />

28/10/2010<br />

Concejo Deliberante<br />

Reclaman un relevamiento catastral de Curumalal y un informe del estado de la estación del<br />

ferrocarril<br />

9 de 28


El concejal radical Guillermo Sol presentó ante la Secretaría del Concejo Deliberante una minuta de comunicación, mediante la cual le solicita al<br />

Ejecutivo municipal que disponga de lo necesario para que a través de las áreas competentes se lleve adelante un relevamiento catastral de la<br />

localidad de Curumalal, con la totalidad de terrenos existentes, datos catastrales, datos de titularidad y detalle de deudas totales con esta<br />

Comuna, elevando una copia del resultado al ámbito legislativo.<br />

Además, el concejal solicita que “además, se realice y eleve al Cuerpo un amplio informe con el estado de uso actual de las exinstalaciones del<br />

Ferrocarril Roca de la localidad, el cual permita identificar el estado general de las instalaciones, de la casa habitación, de los galpones,<br />

instalaciones, etc., pero también del mobiliario existente y demás elementos con que cuentan las instalaciones y que pertenecen al Ferrocarril.<br />

El edil Guillermo Sol quiere saber también si la casa habitación se encuentra ocupada y si es así, que se informe qué familia la ocupa y todo otro<br />

dato que se considere oportuno.<br />

Al fundamentar la iniciativa, el edil del radicalismo expresa que “esta localidad, que en los años 1940/50 supo contar con 1.500 habitantes, hoy<br />

viven y luchan por su desarrollo algo mas de 100 personas, las cuales realizan ingentes esfuerzos con el fin de lograr su desarrollo social y<br />

cultural y generar fuentes de trabajo, que a su vez propendan a la radicación de nuevas familias”.<br />

Destaca que “en estos años se ha visto reducida la matricula de alumnos concurrentes a la Escuela Nº 6 “Hipólito Irigoyen”, la cual en la<br />

actualidad cuenta con 22 alumnos y al Jardín concurren 12 niños, no obstante se nos ha informado de la intención de diferentes familias con hijos<br />

en edad escolar, que se radicarían en este sitio del distrito”.<br />

Sostiene que “una parte importante de la historia de nuestro distrito se ha desarrollado en esta localidad y dado esta característica, ya hemos<br />

reclamado al Ejecutivo municipal la concreción de un proyecto que permita preservar el acervo cultural de Curumalal y desarrollar actividades<br />

recreativas, sociales y productivas”.<br />

“La exestación del Ferrocarril Roca posee instalaciones importantes y suficientes para desarrollar este proyecto y el municipio de Coronel Suárez,<br />

por convenio firmado con Ferrocarriles Argentinos, posee la tenencia precaria de las instalaciones de Curumalal, con destino a parquización y<br />

actividades comunitarias”, afirma Guillermo Sol en su proyecto de minuta de comunicación, que será debatido en la sesión ordinaria de esta noche<br />

del Concejo Deliberante de Coronel Suárez.<br />

Sol expresó además que “el día 17 de septiembre de 1905 se llevó a cabo la primera subasta de lotes, sobre plano de 48 manzanas, repartidas en<br />

90 hectáreas, el cual fuera medido y trazado por el ingeniero Nicolás Valsoe” y agregó que “en la actualidad muchos de estos lotes se encuentran<br />

en estado de abandono, desconocién<strong>dos</strong>e los actuales dueños y situación ante el fisco municipal y provincial, lo que imposibilita la reactivación de<br />

la localidad, dado que no se pueden comercializar”,<br />

Por último, el edil expresa que “existen interesa<strong>dos</strong> en adquirir parcelas en Curumalal, lo cual, de producirse, lleva implícito beneficios en diversos<br />

senti<strong>dos</strong>, entre ellos, se fomenta la creación de fuentes laborales, posible incremento de la matricula escolar, entre otros beneficios para los<br />

vecinos de la localidad”.<br />

Solicitan iluminar el acceso al pueblo<br />

Además, esta noche, a partir de las 20:30, habrá de debatirse también una minuta de comunicación por la cual Guillermo Sol solicita que se<br />

proceda a iluminar el acceso a la localidad de Curumalal, tal cual fue el reclamo que efectuaron los vecinos del pueblo.<br />

Al fundamentar la idea, el concejal dijo que “en el año 2001, le solicitaron por nota al Intendente, la colocación de focos de alumbrado público en la<br />

planta urbana y la iluminación del acceso a la localidad sobre la Ruta Provincial 67”, añadiendo que “no obtuvieron oportunamente contestación<br />

alguna en cuanto a la iluminación del acceso y a su vez el alumbrado público existente en planta urbana es insuficiente”.<br />

Por último, expresa que “la iluminación del acceso a la localidad es sumamente necesaria, principalmente en temporada invernal, dado los peligros<br />

origina<strong>dos</strong> por la falta de visibilidad, siendo éste el lugar de detención de los ómnibus de línea que utilizan <strong>sus</strong> pobladores, como así también en el<br />

ingreso y egreso de vehículos”.<br />

Por lo expuesto, Sol le reclama al Ejecutivo municipal que “se solicita se realice las gestiones pertinentes para dotar de iluminación al acceso a la<br />

localidad de Curumalal, que obra sobre la Ruta Provincial 67 y, además, se lleve adelante la colocación de luminarias en la planta urbana,<br />

principalmente en el cruce de vías férreas, en la entrada a la localidad y arterias habitadas”.<br />

28/10/2010<br />

‘Tarasca’ Zaballa es nuestro próximo ‘Pionero’<br />

<strong>En</strong>rique ‘Tarasca’ Zaballa.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

El equipo de redacción de Nuevo Día se encuentra abocado a la preparación del décimo número del suplemento ‘Historias de Pioneros’, que se<br />

entregará con la edición del sábado próximo. <strong>En</strong> esta oportunidad, el entrevistado será <strong>En</strong>rique ‘Tarasca’ Zaballa, un vecino que cada domingo le<br />

pone ‘sazón’ a las mañanas desde ‘La Nueva Radio Suárez’, pero su historia es rica en anécdotas e historias, que nos dibuja a la perfección la<br />

ciudad de los últimos setenta años. Fue un muy buen futbolista, que vistió y defendió las camisetas de Blanco y Negro y Deportivo Sarmiento. Un<br />

10 de 28


hombre que trabajó junto a <strong>sus</strong> hermanos en la recordada Casa Garralda, que fue cartero y que pasó 39 años en el escritorio de Casa Zilio, “un<br />

taller por donde pasaron to<strong>dos</strong> los productores agropecuarios de la ciudad y la región”, nos dijo.<br />

<strong>En</strong>rique ‘Tarasca’ Zaballa ha sido a lo largo de su vida un incansable luchador, que se emociona cuando habla de su familia, de <strong>sus</strong> hijas y<br />

especialmente, cuando define a su esposa, a Nelly... ‘la persona que le iluminó la vida’, según dijo.<br />

Un cantor de excepción, integró la Orquesta de Gangone – Ballestreri, para luego cantar junto a Juan Carlos Funes en ‘Juvencia’. Le dijo que no a<br />

las luces de Buenos Aires y el mundo, optó por quedarse en su ciudad, en Coronel Suárez, y de verdad cualidades no le faltaban.<br />

Por estas y muchas más razones habrá de ser sumamente importante reservar el suplemento que se editará el sábado próximo con Nuevo Día.<br />

Sabido es que las páginas de este suplemento sirven como tributo y a la vez homenaje al esfuerzo y la dedicación de quienes se brindaron, desde<br />

las más diversas actividades, para legarnos este presente.<br />

Reserve su ejemplar, porque la historia de <strong>En</strong>rique ‘Tarasca’ Zaballa le mostrará al lector la pasión de un hombre por el trabajo, la dedicación y el<br />

sacrificio, valorando siempre a las personas por <strong>sus</strong> acciones de vida.<br />

28/10/2010<br />

Los 50 años de la Banda Municipal<br />

Homenajearon a Bartolomé Meier y Domingo Moccero<br />

Hubo sendas ceremonias ante los mausoleos del ex intendente y primer director de la agrupación en los cementerios de Pueblo Santa María y<br />

Coronel Suárez respectivamente<br />

Ricardo Moccero, Luis Meier, Gustavo Moccero y<br />

Ángel Schamberger tuvieron a su cargo el<br />

descubrimiento de la placa en homenaje a<br />

Domingo Moccero, por “su visión y voluntad<br />

política de impulsar la creación de una Banda de<br />

Música Municipal”.<br />

El 26 de octubre de 1960 fue creada la Banda Municipal de Música cuya dirección, el entonces intendente Domingo Moccero le confió a Bartolomé<br />

Meier, por ello el pasado martes, en coincidencia con los 50 años de la creación de ese conjunto, es que se realizaron <strong>dos</strong> ceremonias ante los<br />

mausoleos que guardan los restos de Meier y Moccero en los cementerios de Santa María y Coronel Suárez respectivamente.<br />

<strong>En</strong> la primera de las ceremonias hablaron Horacio Cejas, el bastón mayor de la banda, desde que fue fundada la agrupación y en nombre de la<br />

Municipalidad Ernesto Palenzona en su carácter de Secretario de Gobierno de la comuna y fue descubierta una placa en recordación del<br />

aniversario, cuyos festejos centrales están previstos para el venidero sábado.<br />

<strong>En</strong> el cementerio de Coronel Suárez se registró una ceremonia similar. Horacio Cejas volvió a hablar y dijo que: “Hace instantes que hemos<br />

llegado de pueblo Santa María donde le brindamos un homenaje al creador de la banda y ahora nos encontramos aquí ante los restos del<br />

escribano Domingo Nicolás Moccero para rendirle un sentido homenaje. Creo que con estas <strong>dos</strong> personas como referentes la banda va a transitar<br />

cincuenta años más”.<br />

También habló Moccero quien aseguró que: “Para nosotros es un orgullo que la Banda cumpla cincuenta años. Orgullo porque no hay ninguna<br />

banda municipal que toque como la nuestra y esto es reconocido en cada uno de los lugares donde se presenta”.<br />

“Hemos hecho un esfuerzo to<strong>dos</strong> los suarenses para mantener la Banda y más recientemente hemos creado la Escuela Municipal de Música. Esto<br />

es una gran satisfacción. Por ello en nombre mío, de Gustavo (Moccero) y de mi familia quiero agradecerles a to<strong>dos</strong> los integrantes de la banda<br />

por seguir perteneciendo”.<br />

“Seguramente seguirá por 50 años más, tal como decía Zandunga (Horacio Cejas) porque lo hacen a voluntad y con una gran vocación de<br />

servicio y agradecerles por haber recordado siempre la figura de nuestro padre”, finalizó diciendo Moccero.<br />

Tras ello fue descubierta una placa al tiempo que un tambor y un clarín de la banda tocaban el clásico Silencio.<br />

28/10/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Haydée Charbonnier dejó su sauce en buenas manos<br />

La portera del Jardín Nº 905 “Niñito Jesús” se jubiló y la comunidad educativa le demostró cuánto la quiere. Como final de un emotivo acto se<br />

descubrió una placa recordatoria al pie del sauce que ella plantó cuando el Jardín tuvo su sede propia.<br />

11 de 28


Sus alumnos le demostraron todo su cariño, en<br />

este caso regalándole un hermoso ramo de<br />

flores.<br />

La actual directora del Jardín, Laura Ramos, y la anterior, Silvia Bellisomi, acompañan a Haydée Charbonnier en el<br />

momento en que se dirige a descubrir la placa ubicada bajo el sauce que plantó en 1997.<br />

“Gracias Haydée por todo lo que nos diste” se leía en cuidada caligrafía sobre el enorme pizarrón del salón multiuso del Jardín de Infantes Nº 905<br />

“Niñito Jesús”. Esa sentencia, sin dudas que escrita con el corazón, sobrevoló en cada obsequio, en cada abrazo, en cada ramo de flores y en<br />

cada canción con que alumnos, padres, cooperadores y docentes homenajearon a Haydée Margarita Charbonnier de Rosales, la portera que un<br />

día se jubiló.<br />

Decir portera es remitirnos al más estricto sentido histórico del cargo que ella ocupó, por más que hoy se la llame personal de maestranza, en<br />

quienes ya peinamos canas se conoce que decir portera es decir amiga, confidente, consejera, solucionadora, impulsora, animadora y hasta a<br />

veces mamá.<br />

Por eso preferimos decir que el martes en el Jardín, despidieron a la portera, a esa mujer a la que a lo largo de una hora y media le demostraron el<br />

enorme cariño que le tienen y el agradecimiento que sin dudas le debían.<br />

Acompañada por <strong>sus</strong> afectos – esposo, hijos, nietos y amigos – Haydée vivió un momento que jamás podrá olvidar.<br />

<strong>Una</strong> docente, el martes transformada en improvisada locutora, definió fácilmente a la homenajeada cuando dijo que “la belleza de una persona se<br />

refleja en su alma” y continuó asegurando que Haydée es “todo amor, todo pasión por esta institución” y agregando varios calificativos que<br />

ayudan a conocerla: sonriente, solidaria, afable, amiga, compañera, entre otros.<br />

Como habitualmente sucede en estas despedidas, una compañera leyó el primer informe que se ganó la portera por su trabajo, y luego de la<br />

lectura de una nota de salutación del Consejo Escolar, otra compañera leyó el último informe, el que trae implícito el agradecimiento, el cariño y el<br />

deseo de un futuro venturoso junto a la familia. Y se dijo, con énfasis, que a Haydée Charbonnier le cabía un calificativo que a pocos se le puede<br />

adjudicar, un calificativo tan exclusivo como “excelente”.<br />

<strong>En</strong> nombre de los padres que conforman la cooperadora del establecimiento habló Silvia Saffores, quien señaló que seguramente Haydée tendría<br />

en el corazón sentimientos encontra<strong>dos</strong>, ya que por un lado estaría la alegría por lo brindado, por el amor de los niños y por otro lado la tristeza de<br />

extrañarlos, desde el más inquieto al más callado. “Diste todo tu amor, cumpliste con tu obligación, no olvides que es un merecido descanso, este<br />

es un festejo, enhorabuena por tu jubilación, felicidades y que Dios te bendiga”, culminó su sentido homenaje la <strong>madre</strong>.<br />

Canciones y reflexiones<br />

Un momento muy emotivo vivió la agasajada cuando los niños de turno mañana y tarde le cantaron, a viva voz, una hermosa canción con un<br />

mensaje muy adecuado al momento. Llegaron también las flores de manos de cooperadores, alumnos y del sindicato de Soeme y a continuación<br />

una amiga, mencionada sólo como Ñata, leyó una profunda reflexión sobre el sentido de las elecciones en la vida. Como colofón, Simón, le<br />

entregó una flor intensa y muy especial y diferente.<br />

La ex directora del establecimiento, Silvia Bellisomi, tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento para la jubilada y recordó que pese a que<br />

el ingreso de Haydée al colegio fue como mamá, siempre se mostró dispuesta a colaborar, lo que finalmente se concretó cuando se le ofreció ser<br />

personal del jardín, lo que ocurrió en 1981 hasta que se la titularizó en 1986.<br />

La locutora, en pocas palabras, dejó su emotivo mensaje agradeciéndole que al hablar con ella la mencionase como “hija” y así creó el ambiente<br />

para que to<strong>dos</strong> se dispusiesen a disfrutar de un video que reflejó con gran sentimiento la vida de Haydée Charbonnier dentro del Jardín, el que se<br />

cerró con conmovedores mensajes de <strong>sus</strong> nietos y de su esposo.<br />

A la portera la regalaron un hermoso cuadro, una lograda caricatura y hasta un tango predilecto, interpretado por el maestro Albino Lang. Inclusive,<br />

su esposo, bailó con una partenaire otro tango interpretado por el maestro.<br />

Pocas palabras dejó Haydée, embargada por la emoción, pero fueron suficientes para dar a conocer su emoción.<br />

Y como final, la plaqueta debajo del sauce, el que la mujer plantó junto a Adriana Rossetti en 1997 y que hoy luce orondo y orgulloso en el frente<br />

del jardín.<br />

Ese Jardín que la va a extrañar, pero que siempre la va a tener presente, porque como lo ha hecho el sauce, Haydée también tiene <strong>sus</strong> raíces<br />

para siempre en el Niñito Jesús que el martes la despidió.<br />

La emoción fue una constante durante el<br />

agasajo. Aquí la homenajeada se conmueve al<br />

escuchar la canción que le dedicaron los niños.<br />

28/10/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Jubila<strong>dos</strong> de Villa Belgrano tienen una computadora<br />

12 de 28


El Centro de jubila<strong>dos</strong> de aquella barriada suarense recibió una nueva herramienta donada por la Ansess. Hubo una ceremonia a la que asistió<br />

el jefe comunal Ricardo Moccero.<br />

Los beneficiarios de la donación, los jubila<strong>dos</strong> y<br />

pensiona<strong>dos</strong>, asistieron al acto realizado el pasado<br />

lunes.<br />

<strong>Una</strong> computadora recibió el Centro de Jubila<strong>dos</strong> de Villa Belgrano que corresponde a un programa de la Ansses y que preve entregar equipos<br />

similares en el resto de los centros de jubila<strong>dos</strong> del distrito y que propende a integrar a los jubila<strong>dos</strong> en Internet, para lo cual la Municipalidad se<br />

hizo cargo de la instalación.<br />

La entrega del elemento fue motivo para organizar una ceremonia, en la sede de la institución, a la que asistieron el Intendente Moccero,<br />

miembros de su gabinete, los delega<strong>dos</strong> de los Pueblos Alemanes y el jefe de la oficina local de la Ansses de Coronel Suárez Emilio Litre y<br />

delegaciones del los centros de jubila<strong>dos</strong> de la ciudad y las colonias alemanas.<br />

<strong>En</strong> la oportunidad hablaron Litre, Juan Germán Montes presidente del Centro anfitrión y el intendente Ricardo Moccero.<br />

“Me es muy grato tomar contacto con ustedes” expresó Litre. “Tal como le explicaba a Pocho (Montes) tras el curso realizado en agosto pasado,<br />

cumple un rol muy importante dentro de los servicios comunitarios. <strong>En</strong>tonces como consecuencia de aquella primar jornada y del convenio<br />

realizado entre Ansses, el Banco Nación y la empresa Microsoft surge la donación de esta computadora”.<br />

“<strong>En</strong> los próximos días vamos a entregar una al Centro de Jubila<strong>dos</strong> de Huanguelén para seguir luego, y confío con el corto plazo, para los otros<br />

cuatro centros de jubila<strong>dos</strong> que tiene el distrito” apuntó. “Por otra parte es importante destacar la colaboración de to<strong>dos</strong> y el ímpetu con el que<br />

trabajan. Por ello quiero agradecer a to<strong>dos</strong> mi equipo de trabajo en La Ansses y al intendente Moccero, porque no sólo facilita, acompaña la<br />

gestión y facilita el espacio físico donde se realiza la capacitación, sino que además fortalece mi gestión”. Además adelantó Litre que en<br />

noviembre es probable que se realice otra jornada de capacitación similar a la de agosto, para luego destacar el rol comunitario de los centros de<br />

jubila<strong>dos</strong> y estimó que con la entrega de la computadora van a poder ampliar su trabajo.<br />

Tras Litre brevemente Juan Germán Montes habló para agradecer el obsequio, a to<strong>dos</strong> los que trabajan desde fuera y desde dentro del Centro.<br />

“To<strong>dos</strong> nos ayudan y nunca han dicho que no”, sentenció.<br />

Por su parte Moccero tal como es su costumbre en <strong>sus</strong> últimas apariciones públicas, se encargó de destacar el trabajo conjunto del municipio, la<br />

provincia y la nación. “Tenemos que lograr una integración entre to<strong>dos</strong>. Trabajar juntos es lo que beneficia a los vecinos en forma directa”,<br />

sostuvo. Para luego agradecer la presencia de to<strong>dos</strong> los Centros: “Porque eso también demuestra una integración de toda la gente de la tercera<br />

edad”.<br />

“Sabemos que esto no va a parar porque va en beneficio de to<strong>dos</strong> los jubila<strong>dos</strong>”, añadió. Asimismo comprometió al Centro de Comunicaciones de<br />

la comuna para colaborar en todas las realizaciones referidas a la integración a través de Internet. “Con esto toda la gente mayor tiene una<br />

manera de integrarse al resto del mundo”.<br />

28/10/2010<br />

Ombú festeja con alegría 100 años de vida<br />

El sábado en una carpa ubicada en inmediaciones de la escuela. Habrá cena y baile y no se <strong>sus</strong>pende por lluvia.<br />

La Escuela de Ombú será beneficiada con el<br />

producto de la cena que será servida el sábado<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Aquella idea surgida hace más de un año la de festejar el centenario de la creación de Ombú está a punto de concretarse, ya que el sábado a las<br />

21:00 en una carpa situada en inmediaciones de la Escuela del lugar, se habrá de servir una cena seguida de baile para lo cual se encuentran<br />

vendidas la totalidad de las tarjetas puestas a la venta, lo que garantiza el éxito de la propuesta. Para concretar esta fiesta hubo un largo camino<br />

que ya está casi recorrido en su totalidad, para lo que fueron necesarias incontables reuniones de una comisión que se formó integrando a ex<br />

residentes y miembros de la Cooperadora de la Escuela 22 a cuyo beneficio será el dinero que deje la recaudación.<br />

<strong>En</strong> momentos previos a la cena, se realizará un breve acto protocolar donde se cantará el himno y se escuchará un breve discurso a cargo de<br />

Felix Meiller, presidente de la comisión de festejos y serán entrega<strong>dos</strong> diplomas a ex vecinos que en su mayoría han efectuado generosas<br />

donaciones que permitieron vender las tarjetas a precios muy accesibles,<br />

La ceremonia se cerrará con la bendición de la comida, a cargo del pastor Roberto Krüger, ex alumno de la escuela y además durante la misma<br />

será proyectado un video realizado por Patricio Flaherty y Leandro Villar de Huanguelén, donde se realizaron diversas notas con imágenes de<br />

cosas que han sucedido a lo largo de los 100 años de existencia.<br />

Cabe señalar que las vías del ferrocarril del ramal que une Bolivar con Pigüé fueron inauguradas el 1º de noviembre de 1910 cuando el primer tren<br />

procedente de Pigüé llegó hasta Ombú y volvió a su punto de origen, ya que la vía hasta el Empalme Recalde no estaba concluida, a raíz de la<br />

construcción del puente, que hace de portal de entrada de Huanguelén.<br />

Tras la cena habrá un brindis con una torta y sidra y tras ello habrá un baile que promete prolongarse hasta bien entrada la mañana del domingo,<br />

cuya cantina será explotada por los Bomberos Voluntarios de Huanguelén. Amenizará el baile la orquesta Ayer Nomás de aquella localidad.<br />

Cabe señalar que la fiesta no se <strong>sus</strong>pende por lluvia y que el acceso hasta el lugar es por la ruta 60 que pasa a unos 500 metros del lugar y el<br />

breve trayecto de tierra se halla totalmente entoscado, de manera que no hay problemas para transitarlo bajo cualquier condición.<br />

13 de 28


28/10/2010<br />

Condolencias<br />

Desde Unidad Justicialista expresaron <strong>sus</strong> condolencias y profundo pesar a la Presidenta de los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner,<br />

ante la pérdida de su esposo el ex Presidente Néstor Carlos Kirchner. “El pueblo argentino y latinoamericano a perdido a un líder político, un<br />

trabajador incansable, que marcó un tiempo diferente en la historia de los últimos años, estamos convenci<strong>dos</strong> que habrá un antes y un después<br />

de su desaparición”, expresan los dirigentes en un comunicado de prensa.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Provinciales<br />

28/10/2010<br />

Decretaron tres días de duelo<br />

Mediante el decreto 1560, el Gobierno estableció tres días de duelo por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner. La medida no afecta el<br />

dictado de clases ni la actividad privada<br />

La presidente Cristina Kirchner firmó el decreto 1560 que declara duelo nacional los días 27, 28 y 29 de octubre, como consecuencia de la muerte<br />

del ex presidente Néstor Kirchner.<br />

El duelo nacional lo establece el Poder Ejecutivo mediante un decreto. Esta medida implica el izado a media asta de la bandera nacional en to<strong>dos</strong><br />

los edificios públicos como símbolo de duelo.<br />

Tanto el dictado de las clases como la actividad privada se desarrollarán con normalidad, a menos que sea explícitamente declarado como un día<br />

no laborable en el decreto, que será publicado hoy en el Boletín Oficial.<br />

Sin embargo, en varias provincias mañana habrá actividad restringida en los colegios. Algunas, como en la provincia de Buenos Aires, el sindicato<br />

de los maestros había convocado a una huelga por 48 horas. Y en otras mañana no habrá clases como consecuencia del censo realizado hoy.<br />

Por su parte, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli también decretó el duelo en el ámbito de la administración pública provincial durante las<br />

mismas fechas.<br />

Según se informó en un comunicado, «se mantendrán los edificios de los organismos provinciales con las banderas izadas a media asta y se invitó<br />

a los poderes legislativo y judicial y a las municipalidades a adoptar la misma disposición».<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

<strong>Deporte</strong>s<br />

28/10/2010<br />

CARLOS ORESTE RUDY<br />

“Mi viejo estaría orgulloso”<br />

Lucho transmitió <strong>sus</strong> sensaciones por el título obtenido en la categoría Turismo 2000 del Sudoeste. No estuvo ajeno el emocionado recuerdo de<br />

su padre.<br />

Combinación. Carlos Rudy con el VW Gacel con<br />

el que obtuvo el campeonato.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Lucho Rudy arrasó con el campeonato 2010 del Turismo 2000 del Sudoeste. Con <strong>dos</strong> fechas de anticipación el piloto suarense se coronó<br />

campeón y festejó el tercer título de su historial como piloto que se inició cuando aún no tenía los 18 años de edad.<br />

Rudy tuvo que empezar a correr con el permiso de su padre, el recordado Juan Carlos “Tito” Rudy, de quien heredó la pasión por los fierros y el<br />

taller de carburación y encendido.<br />

Con 18 años recién cumpli<strong>dos</strong> ganó su primera carrera en octubre del ‘92 en el circuito “La Bota” de la ciudad de Olavarría en la Promocional 850,<br />

como invitado de Alberto Purón. <strong>En</strong> esta misma categoría obtuvo su primer título en 1995.<br />

14 de 28


Los caminos vecinales de la región también lo tuvieron tripulando autos de rally. Manejó un Fiat Súper Europa de la Clase 2, luego un Fiat de la<br />

ZB y finalmente un Renault 18 de la Clase A7. No tuvo tanto éxito como en la pista. Ganó algún prime, pero nunca una carrera.<br />

Volvió a los circuitos en la categoría Turismo 2000 del Sudoeste en 2007 y al año siguiente conquistó su segundo campeonato. Según su registro<br />

personal cuenta con alrededor de 56 finales ganadas y más de 80 podios en pista.<br />

Luego de ganar en Casbas el último domingo Lucho habló con NUEVO DIA sobre este nuevo lauro en su taller, donde comenzó a cocinarse el<br />

título.<br />

- ¿Cuál fue la clave de este título?<br />

- La dedicación. Más allá del presupuesto, la diferencia se hace trabajando. El lunes siguiente a cada carrera el auto se revisa por completo. A<br />

principios de año fijamos un plan de trabajo y un objetivo, tratar de pelear el título y que el auto ande lo mejor posible. <strong>En</strong> el año cambiamos cinco<br />

veces la <strong>sus</strong>pensión. Cada <strong>dos</strong> carreras abrimos el motor. Recién el último domingo quedé conforme con el andar del auto. Por encima de todo<br />

éste es un grupo espectacular y muy unido. Estoy muy orgulloso de la gente que me ayuda, más allá del resultado. Este fue un año excepcional.<br />

- ¿Qué valor tiene este campeonato?<br />

- Hay que darle su justo valor. No hay que dormirse en los laureles por una carrera ganada. Hay que seguir trabajando porque siempre hay un<br />

auto más rápido. <strong>En</strong> la tierra las circunstancias son muchísimas, es bravo. <strong>En</strong> cambio conducir en el asfalto es más técnico.<br />

- ¿Qué tiene de difícil correr en pisos de tierra?<br />

- La tierra es muy cambiante. El piso nunca está igual. A veces se deja el auto perfecto para largar una final, pasó el regador y en la segunda<br />

vuelta no ves nada porque pasó el regador y te quedó el parabrisas cubierto de barro. Aunque parezca mentira, en la carrera anterior me falló el<br />

zorrino del limpiaparabrisas. Pero no me gusta poner excusas. Si hay que correr así se corre.<br />

- ¿Cuánto tiene que ver Lucho Rudy como piloto en este campeonato?<br />

- El piloto también tiene que tener un buen día. Hay veces que las cosas no salen. Por eso tener un buen auto facilita mucho. Algunos dicen que<br />

es el 30% el motor, el 30% el chasis y el 30% el piloto. Yo creo que las ganas de ganar y la pasión hacen a la diferencia. Pienso que el piloto tiene<br />

que estar por encima del auto. Tiene que sobrarlo. Yo puedo hacer el curvón a fondo en las pruebas, pero también tengo que hacerlo a fondo en<br />

la carrera. Eso es lo más difícil.<br />

- ¿Cuánto influyó el presupuesto?<br />

- Es un círculo. Para conseguir un resultado hay que armar el auto lo mejor posible y comprometerse. Es difícil encontrar un solo auspiciante para<br />

toda la temporada, pero si se pueden encontrar 10 personas que te den una mano y no te fallen. La plata tiene que ver. Pero hay que darle su<br />

justo valor también. Si tengo que elegir entre vivir mejor y hacer lo que me gusta, elijo hacer lo que me gusta. Empecé a correr como diversión,<br />

hasta que me di cuenta que era mi pasión. Por lo tanto le dedico muchísimas horas y no le mezquino nada. Siempre digo lo mismo cuando salgo<br />

del autódromo, qué orgulloso estaría mi viejo. Él siempre decía que era más difícil ser respetado como deportista que el mismo triunfo.<br />

La categoría<br />

- ¿Cómo encontraste la categoría este año?<br />

- Mejoró muchísimo. Hay muchos autos que andan rápido. Este año ganaron Peña, Popp, Aramburu, to<strong>dos</strong> trabajan para mejorar. Por eso no hay<br />

que dormirse en los laureles. La carrera del domingo pasó, ahora hay que pensar en la que viene.<br />

- ¿La deuda es no haber podido correr en Coronel Suárez?<br />

- Me hubiera encantado poder correr delante de nuestra gente. Pero no se pudo. Corro donde haya que correr, para eso elegí estar en esta<br />

categoría. Representar a la ciudad es un honor adonde sea.<br />

- ¿Pensás seguir la próxima temporada en el Turismo 2000 del SO?<br />

- Todavía no lo sé. Estamos disfrutando el momento. Queremos terminar el año, tomarnos un pequeño descanso y después veremos.<br />

- ¿Se te cruza por la mente asumir nuevos desafíos? ¿Alguna otra categoría?<br />

- No, estoy viendo, pero no hay categorías que sobresalgan. Y creo que el año que viene tiene que haber 20 autos en todas las carreras porque<br />

se sumaron muchos nuevos. Con esa cantidad de autos esta es una categoría preciosa.<br />

También contribuyeron<br />

<strong>En</strong> el momento de agradecer a quienes aportaron para este título Rudy mencionó una larga lista de nombres que incluye a Marcelino Plá, Juan<br />

Pablo Sewald, Ricardo Amorena, Juan Rudy, Cristian, Jorge Magno, Servicentro Casey, Bertolami Cereales, Don Agro, Cardys, Raúl Beier de<br />

Asersur Maderas, Tranportes Muñoz, familia Otegui de La Mestiza, RD Electricidad, Gerardo Graebner, Lavadero de Mariano Heuman, Ricardo,<br />

Guillermo y Facundo Schwindt, Leo, Diego Bellisomi del taller Fabián Vega, Rodrigo Ristagno, Víctor y Claudio Rosolén, familia Aranda, Pirelli,<br />

Sumo Profesional y Lubricantes Total.<br />

28/10/2010<br />

TURISMO 2000<br />

Rudy dominó en Casbas<br />

El suarense Carlos Oreste Rudy (VW) se quedó con todo en Casbas, donde tuvo lugar la novena y penúltima fecha del Turismo 2000 del<br />

Sudoeste ante muy buen marco de público y la organización del Auto Moto Club de esa ciudad. El reciente campeón de la categoría dominó a<br />

voluntad la primera final, que contó con 11 máquinas, luego de una excelente clasificación. <strong>En</strong> el segundo puesto finalizó el suarense Diego<br />

Menna (Fiat), en el tercero Agustín Debórtoli (Pehuajó) y cuarto Mauricio Popp (Fiat), también de Coronel Suárez. “Lucho” Rudy estableció un<br />

registro de 13m 30s 501/000 para las 12 vueltas.<br />

<strong>En</strong> la segunda final, con la grilla invertida, salió en punta Popp, escoltado por Debórtoli, Menna y Rudy en el cuarto lugar. Después de una gran<br />

lucha, Rudy consiguió superar a <strong>sus</strong> rivales en la pista para alcanzar la segunda victoria de la tarde con un tiempo de 13m 16s 341/000.<br />

<strong>En</strong> segundo lugar se ubicó Agustín Debórtoli, fue tercero César Velázquez (Fiat), en quinto lugar se ubico Mauricio Popp y sexto Diego Menna.<br />

Para esta competencia se utilizó nuevamente el trazado donde se disputó la segunda fecha del año, con una extensión de 1350 metros.<br />

La jornada comenzó dentro de los tiempos previstos, con una parque de 60 unidades, pero luego de disputarse las clasificaciones de<br />

Minicafeteras, Fórmula Renault, Promocional 1100-1300 y durante la primer tanda de la F1, comenzó a llover y por lo que empezó la preocupación<br />

en todo el ambiente porque no cesaba y los nubarrones que se veían hacían presagiar la <strong>sus</strong>pensión de la prueba.<br />

Después de casi media hora se despejó el cielo, y entonces se trabajó con el riel para quitar la humedad del circuito y además transitaron varios<br />

vehículos particulares para mejorar el suelo, y así luego de casi una hora sin actividad continuó la clasificación de la F1, cerrando con el Turismo<br />

2000.<br />

Después de la lluvia el día se favoreció con buen clima para disfrutar de espectáculos al aire libre, lo que se notó luego con mayor afluencia de<br />

público que llegó a superar las 700 entradas en boletería. No obstante todo el desarrollo se fue demorando y se culminó con la final del Turismo<br />

2000.<br />

Ubamba sigue líder<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Por su parte, en la categoría Minicafeteras, Jorge Ubamba, de Huanguelén, se ubicó en la quinta posición en la primera final y segundo en la<br />

15 de 28


estante, lo que le permite seguir puntero del campeonato y llegar con buena diferencia a la última competencia del torneo donde peleará el título<br />

con Miguel Yatzky.<br />

Mientras que el suarense Diego Desch finalizó octavo en la primera final y undécimo en la segunda final, en su segunda presentación en la<br />

categoría.<br />

La última fecha de las categorías del sudoeste está pautada para el 14 de noviembre en la localidad de Salazar. Las finales fueron ganadas por<br />

Alvarez y Espejo.<br />

28/10/2010<br />

Todo terreno<br />

Triunfos suarenses<br />

Los pilotos Daniel Scheihing en Jeep Simple y Antonio Seitz en Jeep 4x4, respectivamente, resultaron ganadores de la Travesía Todo Terreno<br />

que se realizó el fin de semana pasado en Paso Donadile (Tornquist). Scheihing fue escoltado por Aníbal Constanzo y Daniel Stoldker, ambos<br />

de Mayor Buratovich, mientras que Seitz fue seguido de Daniel Kopp (Médanos), Juan Carlos Kund (Mayor Buratovich) y Sebastián Muzi (Bahía<br />

Blanca). Por otro lado, el local Sebastián Meriggi se impuso en la categoría Todo Terreno, repitiendo lo conseguido en la ciudad de Pigüé en<br />

septiembre. Un muy buen parque de vehículos provenientes de una amplia zona de influencia se hizo presente en el predio de Bomberos<br />

Voluntarios de Tornquist para disputar la competencia automovilística.<br />

28/10/2010<br />

Rural bike<br />

Diego Sportelli fue 2° en Tres Arroyos<br />

El pedalista de Coronel Suárez escoltó a Rodrigo Trenco en el “Desafío de Las Lomas”.<br />

Diego Sportelli encabeza el pelotón<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> la segunda posición finalizó el ciclista suarense Diego Sportelli en el “Desafío de las Lomas”, carrera de rural bike que el domingo pasado<br />

transitó por su segunda edición y se ha instalado como un clásico entre las competencias del sur de la provincia de Buenos Aires, superando los<br />

100 inscriptos.<br />

Los participantes recorrieron 45 kilómetros de paisajes rurales de los caminos vecinales adyacentes a la ciudad de Tres Arroyos, con largada y<br />

llegada en el complejo de rugby del Club Atlético Huracán.<br />

La organización integral estuvo a cargo de Martín Bayugar Eventos Deportivos y afortunadamente, como en la primera edición de octubre 2009 en<br />

Tres Arroyos, las empresas locales, la comunidad, los medios de comunicación y la administración municipal brindaron su apoyo para que la<br />

realización sea posible.<br />

El evento fue declarado de interés municipal y no solamente en el aspecto formal, sino que contó en ambas ediciones con el soporte real de las<br />

reparticiones municipales tales como <strong>Deporte</strong>s, Obras Públicas, etc.<br />

<strong>En</strong> lo netamente deportivo, Rodrigo Trenco venció con absoluta autoridad, en una competencia linda de ver y para palpitar el desenlace hasta el<br />

mismo final.<br />

Es que Trenco (1h22m 08s) logró el triunfo recién en los últimos metros de la carrera, donde decidió que era el momento de despegarse del resto<br />

del pelotón que llevó a su lado durante toda la competencia.<br />

Desde el inicio de la carrera, Trenco salió a marcar el ritmo y diferenciarse del resto, pero Aristain y el bahiense Pirtko se le pusieron a la rueda y<br />

como no hubo acuerdo en cómo llevar adelante el intento de escapar, bajaron el ritmo y así el grupo perseguidor enseguida conectó a los<br />

primeros, armán<strong>dos</strong>e un pelotón de once competidores que hicieron prácticamente el resto del recorrido juntos.<br />

Detrás se armó otro grupo y así fueron pasando los kilómetros, hasta que decididamente retornaron al tramo final en el regreso de las lagunas con<br />

un pelotón de quince hombres, entre los que estaban los que pretendían ir por el triunfo y quienes aprovechando las circunstancias rodaban con<br />

la posibilidad de lograr un lugar de privilegio en la clasificación final.<br />

Así llegaron al arroyo donde el estrecho puente hizo acomodar a los primeros y de allí, a falta de unos quinientos metros, hasta el final fue Trenco<br />

quien hizo la diferencia.<br />

Finalmente fue segundo Diego Sportelli, de Coronel Suárez (1h22m11s); tercero Oscar Pirtko, de Bahía Blanca (1h22m12s); cuarto César Aristain,<br />

de Tres Arroyos (1h22m18s), y quinto Kiru Díaz, de Tres Arroyos (1h22m38s).<br />

16 de 28


28/10/2010<br />

CAMPEONATO BONAERENSE<br />

Preparan el rally de Azul<br />

Varios pilotos de Coronel Suárez y la zona ya confirmaron su presencia en el XIII Rally de Azul, que se disputará el próximo sábado 30 y domingo<br />

31 en caminos aledaños a esa ciudad. Esta carrera marcará el calendario 2010 del Campeonato Bonaerense de la especialidad.<br />

<strong>En</strong>tre los inscriptos están los locales Carlos Rössler (Gol/A6), Carlos Etzel (Gol/A6 –representa a Dorrego-) y Mauricio Popp (Gol/N2). También<br />

correrán Herrero (Mitsubishi/N4 de Tres Arroyos), Sierra (Seat/N3 de Macachín), Zinni (Peugeot 206/N3 de Tres Arroyos), Menvielle (Gol/A6 de<br />

Macachín), Matzkin (Gol/A6 de Coronel Pringles), González (Ford Ka/N2 de Coronel Pringles), González (Gol/N2 de Macachín), Villaverde Gol/N2<br />

de Pringles), Fioravanti (Ka/N2), Arena (Gol/N2), Abojo (Gol/N2), Otz (Renault 12/ZB de Bajo Hondo), Pérez (Renault. 18/ZB de Bahía Blanca),<br />

Juárez (Fiat 128/ZB de Coronel Pringles), Arias (Fiat 128/ZB de Coronel Pringles), Larraburu (Fiat 128/ZB de Coronel Pringles), Lertora (Renault<br />

12/ZB de Coronel Pringles), Erroitzarena (Fiat 128/ZB de Tres Arroyos), Perugini (Fiat128/ZB de Tres Arroyos), Loza (Fiat 128/N1 de Coronel<br />

Pringles), Strazzere (Fiat 128/N1 de Coronel Pringles), Schamber (Fiat 128/N1 de Coronel Pringles), Mansilla (Fiat 128/N1 de Coronel Pringles) y<br />

Wilt (Fiat 128/N1 de Coronel Pringles).<br />

Vale decir que el Rally Bonaerense agregó y confirmó la realización de una prueba de su calendario 2010 en Claromecó para los días 20 y 21 de<br />

noviembre próximo.<br />

Luego de algunas negociaciones se llegó a un acuerdo para poder organizar el fin de semana mencionado una fecha más por el Campeonato<br />

2010 del Rally Bonaerense.<br />

Esta fecha se disputará por caminos de la zona de Claromecó que recibirá la fiesta del Rally Bonaerense en esta oportunidad.<br />

La actividad final del año será el Gran Premio a desarrollarse los días 10, 11 y 12 de diciembre en Coronel Suárez.<br />

28/10/2010<br />

AL RECIBIR A LOS PARTICIPANTES DE LA FINAL DE LOS JUEGOS<br />

El intendente se comprometió a apoyar a disciplinas como el handbol y el sóftbol<br />

El lunes, en el hall del Palacio Municipal, Ricardo Moccero aseguró que les brindará respaldo a dichas disciplinas para que consigan mayor<br />

competitividad. “Ellos tienen garra y pasión por lo que hacen y están a la altura de los mejores”, dijo el jefe comunal, que vio como los deportes<br />

grupales se lucieron en Mar del Plata.<br />

El lunes, la delegación que compitió en Mar del<br />

Plata en los Juegos Deportivos, tuvo su<br />

recepción en el Palacio Municipal. Anoche iba a<br />

realizarse otro acto con distinciones, pero fue<br />

<strong>sus</strong>pendido por el deceso de Néstor Kirchner.<br />

<strong>Una</strong> nueva Final Provincial de los Juegos Deportivos, nueva denominación de los ex Torneos Bonaerenses, llegó a su fin el pasado domingo.<br />

Coronel Suárez, que participó en Mar del Plata con unos 100 competidores, entre juveniles y abuelos, se volvió de la ciudad “Feliz” con nueve<br />

medallas (1 de oro, 5 de plata y 3 de bronce), logradas a partir de las buenas actuaciones de los deportes grupales y algunas destacadas labores<br />

individuales.<br />

Tras un regreso con complicaciones (<strong>dos</strong> de los micros que transportaban a la delegación sufrieron desperfectos mecánicos y se retrasaron), el<br />

intendente municipal Ricardo Moccero, quien vivió de cerca la tradicional cita deportiva y cultural, recibió el lunes, de manera desdoblada, a los<br />

participantes en el hall del Palacio Municipal. Allí felicitó a los medallistas por <strong>sus</strong> logros, destacó su nivel de competitividad y se comprometió a<br />

brindarles apoyo a disciplinas deportivas como el handbol y el sóftbol, de muy buena labor en Mar del Plata.<br />

“Quiero agradecerles y pedir disculpas a to<strong>dos</strong> porque no pude estar en todas las disciplinas”, empezó diciendo el jefe comunal ante el primer<br />

grupo que arribó a la ciudad. “Le decía al Chino (Gustavo Anzorena, entrenador del equipo de sóftbol), que cuando uno se alegra cuando gana y<br />

sufre cuando pierde está muy bien. Alegrarse y festejar cuando se gana y llorar y sufrir cuando se pierde significa que los chicos tienen sangre de<br />

competencia, es lo que necesitamos. Que representen a su ciudad es para nosotros una gran satisfacción muy grande”, agregó Moccero, que<br />

estuvo un par de días en la ciudad de la competencia siguiendo de cerca las actividades de los suarenses.<br />

Y en su incursión por Mar del Plata, Moccero se percató del buen nivel del handbol y el sóftbol, que necesitaron de resulta<strong>dos</strong> resonantes para<br />

que puedan ser escuchadas <strong>sus</strong> necesidades. Las medallas logradas en Mar del Plata (bronce y plata, respectivamente) expusieron el gran<br />

trabajo que se realiza en dichas disciplinas deportivas, aunque estas requieren de apoyo gubernamental como para poder seguir creciendo.<br />

Fernando Chávez, entrenador de los muchachos de handbol, y Gustavo Anzorena, DT de sóftbol, manifestaron públicamente ante este medio que<br />

necesitan una mano como para poder mirar hacia un futuro próspero. Anzorena pidió al menos por material deportivo y facilidades para el traslado<br />

de los planteles; Chávez sueña con una cancha reglamentaria en la que se pueda enseñar el handbol como se debe. Los pedi<strong>dos</strong> parece que<br />

ahora tendrán repercusión.<br />

Moccero anunció (en segundo turno, cuando llegó a la Municipalidad la segunda tanda de competidores) que se construirá un playón de hormigón<br />

en el Polideportivo Municipal donde se podrá jugar handbol y otras disciplinas. <strong>En</strong> un principio, el jefe comunal adelantó que a partir del año que<br />

viene les dará “más competencia para que puedan jugar acá en Coronel Suárez torneos regionales, provinciales. La idea es que puedan sentirse<br />

mejor sabiendo que están compitiendo de igual a igual. Ellos tienen garra y pasión por lo que hacen y están a la altura de los mejores. Tenemos<br />

que llevarlos a donde tengan que competir y organizar torneos”, expresó el intendente, que tenía en <strong>sus</strong> planes realizar otro acto ayer por la noche<br />

para distinguir a los competidores de los Juegos, una idea que quedó trunca debido al deceso del ex presidente Néstor Kirchner.<br />

Lomartiro y Lezica<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

17 de 28


El Director de <strong>Deporte</strong>s, José Lomartiro, expresó su agradecimiento hacia la delegación que estuvo en Mar del Plata. “Fue mi primera experiencia<br />

en los Juegos como Director de <strong>Deporte</strong>s y nos fue fantástico con la coordinación con los profesores, los técnicos, que estuvieron siempre<br />

presentes en todo. La gente del hotel nos felicitó por la conducta de los chicos, que fue muy buena”, destacó. “Estoy muy feliz. Vamos a seguir<br />

apostando a los Juegos y a esta política deportiva de la mano del intendente, que siempre está tanto para los adultos como para los deportes de<br />

los más jóvenes. Ricardo siempre nos da una mano muy grande, nos estuvo acompañando <strong>dos</strong> días en Mar del Plata, disfrutando y sufriendo con<br />

nosotros ante cada resultado. Hasta el año que viene”, se despidió Lomartiro.<br />

Por su parte, Osvaldo Lezica, Director del nuevo área denominada Consejo de Adultos Mayores, tras manifestar las felicitaciones<br />

correspondientes, dijo: “estar en los primeros puestos, cuando han participado 134 distritos, es un gran mérito. También mis felicitaciones para los<br />

profesores, que vienen realizando un trabajo muy bueno que se vio reflejado”, empezó diciendo Lezica ante la ovación del grupo de Abuelos<br />

presentes en el hall municipal.<br />

El ex Director de <strong>Deporte</strong>s agregó que “cuando le dije al intendente sobre la idea de formar el Consejo de Adultos Mayores, me dijo que él ya lo<br />

había pensado y me dio su apoyo. El va a colaborar mucho para que este Consejo crezca y así poder brindarles el progreso, la integración y la<br />

revalorización de los Adultos. Agradecerles a to<strong>dos</strong> los que participaron en Mar del Plata porque cumplimos con el objetivo que nos propusimos, el<br />

de la unión entre to<strong>dos</strong> nosotros. Disfrutamos cada una de las competencias, ese es el espíritu, más allá de los resulta<strong>dos</strong>. Nos sentimos<br />

sumamente realiza<strong>dos</strong>. Agradezco también a la enfermera, que tuvo una situación especial y respondió con eficacia y profesionalidad”, se<br />

despachó Lezica.<br />

Para el final quedaron las palabras del profesor Gustavo Anzorena, quien se encargó de dar a conocer un hecho destacable que tuvo una de <strong>sus</strong><br />

dirigidas.<br />

<strong>En</strong> el certamen de sóftbol, una jugadora reaccionó mal ante un fallo arbitral que consideró injusto. La expulsaron del partido y luego, en frío, pidió<br />

perdón a los jueces sin que nadie la indujera. Por ese gesto de arrepentimiento fue destacada Karen Frank, del equipo femenino de softbol.<br />

“Primero está la persona, después el jugador, fue un gran gesto”, dijo Anzorena en alusión al hecho.<br />

Juegos Evita<br />

Elena Saad (Huanguelén), en tenis de mesa, representará al distrito de Coronel Suárez la semana que viene en los Juegos Nacionales Evita, que<br />

también se llevarán a cabo en Mar del Plata. La Abuela huanguelenense, aunque no logró ganar medalla en la Final Provincial de los Juegos<br />

Deportivos, se ganó la clasificación y será la única participante del distrito en dicha cita.<br />

28/10/2010<br />

Liga Regional de Fútbol<br />

Duras <strong>sus</strong>pensiones aplicó el Tribunal<br />

Gabriel Holbigs (Tiro Federal de Villa Belgrano) recibió 6 parti<strong>dos</strong>, en la resolución más importante.<br />

Gabriel Holbigs se despidió del torneo Clausura.<br />

Sanciones de importancia aplicó el último martes, en la reunión que llevó a cabo en el recinto de Las Heras 1.062, el Tribunal de Penas de la Liga<br />

Regional de Fútbol de Coronel Suárez, que sesionó bajo la presidencia de Osvaldo Delgado.<br />

Gabriel Holbigs (Tiro Federal de Coronel Suárez) recibió 6 fechas, mientras que Lucas Balvidares (Boca Juniors), Lucas Dukart (Independiente) y<br />

Leonardo Alvarez (Argentino Junior de Azopardo) merecieron 4 parti<strong>dos</strong> cada uno.<br />

Matías Juan (Unión de Tornquist) fue <strong>sus</strong>pendido por 3 cotejos, Diego De la Canal (Emplea<strong>dos</strong> de Comercio) por 2 encuentros, en tanto que<br />

Walter Dinamarca (Club Sarmiento), Leandro Llanos (Emplea<strong>dos</strong> de Comercio), José María Calvo (Puan F. Club) y Lautaro Ruesga (Tiro Federal<br />

de Puan) por 1 partido.<br />

Con inhabilitación provisoria quedó Juan Manuel Ibarra (Puan F. Club).<br />

Por haber arribado al límite de 10 tarjetas amarillas no podrá jugar los próximos 2 cotejos de su equipo Diego Atler (Argentino Junior de Azopardo).<br />

<strong>En</strong> tanto que por haber sumado su quinta amonestación resultaron sanciona<strong>dos</strong> por 1 fecha Lucas Coris (Tiro Federal de Coronel Suárez),<br />

Marcelo Weinbender (San Martín de Santa Trinidad), Ariel Ricciuto (Independiente), Adrián Pomiés (Club Sarmiento), Germán Kloster (Deportivo<br />

Argentino), David Vivas (Emplea<strong>dos</strong> de Comercio), Mario Sepúlveda (Automoto) y Maximiliano Rausch (Tiro Federal de Puan).<br />

<strong>En</strong> otro orden, el Tribunal <strong>sus</strong>pendió por 6 meses al dirigente de Peñarol de Guaminí Luis Borrego, dado que fue informado por el árbitro en el<br />

partido frente a Peñarol de Pigüé jugado el 10 de octubre.<br />

El cuerpo punitivo adoptó la medida tras recibir defensa verbal y por escrito del directivo, ampliación verbal del árbitro y de los jueces asistentes<br />

de los informes eleva<strong>dos</strong>.<br />

<strong>En</strong> Reserva, Gustavo Suppes (Atlético Huanguelén) fue <strong>sus</strong>pendido por 4 fechas, Gonzalo Fernández (Club Sarmiento), Matías Garay (Peñarol de<br />

Pigüé) y Facundo Villar (Automoto) por 3, Javier Martínez (Blanco y Negro) y Juan Zapatero (Tiro Federal de Coronel Suárez), por 1.<br />

Divisiones inferiores<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

<strong>En</strong> divisiones inferiores hubo 10 <strong>sus</strong>pendi<strong>dos</strong>, resaltando los 8 parti<strong>dos</strong> aplica<strong>dos</strong> a Francisco Chiappara (5ª de Peñarol de Pigüé), siguiéndole en<br />

orden de importancia los 4 que recibió Matías Malla (5ª de San Martín de Saavedra).<br />

18 de 28


Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

To<strong>dos</strong> los otros jugadores merecieron 1 cotejo: Mauricio Domínguez (5ª de Deportivo Argentino), Jorge Orellana (5ª de Tiro Federal de Puan),<br />

Federico Rodríguez (5ª de Unión de Tornquist), Benjamín Ibarra (6ª de Tiro Federal de Puan), Juan Martín Krotter (7ª de Blanco y Negro), Joaquín<br />

Lobay (7ª de Tiro Federal de Puan), Alan Betancor (7ª de Deportivo Argentino) y Emanuel Braun (7ª de Automoto).<br />

Por otra parte, el cuerpo disciplinario le hizo un llamado de atención a Peñarol de Pigüé debido a que, según informó el árbitro del partido de 5ª<br />

entre el club azulgana y Puan F. Club disputado días pasa<strong>dos</strong> en el estadio “19 de Marzo”, cuando finalizó el enfrentamiento se introdujo un<br />

particular desde el lado de la tribuna local a increparlo y con intenciones de agredirlo.<br />

Goleadores de inferiores<br />

Quinta división<br />

Leandro Hekel (Racing Club) 28<br />

Angelo Grassi (Unión –Tornquist-) 20<br />

Franco Chaure (Automoto) 19<br />

Simón Salvi (Peñarol –Pigüé-) 16<br />

Ezequiel Schmidt (Unión –Tornquist) 16<br />

Santiago Heit (Deportivo Sarmiento) 15<br />

Benjamín Cabral (Racing Club) 15<br />

Luciano Pino (San Martín –ST—) 15<br />

Luciano García (Unión –Tornquist-) 15<br />

Lautaro Gerez (E. de Comercio) 14<br />

Pablo Gotte (Independiente) 14<br />

Andrés García (Deportivo Argentino) 13<br />

Ignacio Larrondo (Tiro Federal –P-) 13<br />

Sexta división<br />

Tadeo Cuevas (Argentino Junior) 21<br />

Emmanuel Balzi (San Martín –ST-) 19<br />

Jonatan Julián González (Racing Club) 18<br />

Emanuel Schmidt (Deportivo Sarmiento) 15<br />

Matías Vicente (Tiro Federal –P-) 15<br />

Bernardo Rocha (E. de Comercio) 14<br />

Nicolás Hernández (Boca Juniors) 12<br />

Bautista Ferrari (Racing Club) 11<br />

Ulises Purvis (San Martín –ST-) 11<br />

Braian Merquel (Boca Juniors) 10<br />

Juan Manuel Balmaceda (Club Sarmiento) 10<br />

Rodrigo Fernández (Deportivo Argentino) 10<br />

Luciano Otero (Argentino Junior) 9<br />

Gaetano Nieto (Tiro Federal –Puan-) 9<br />

Séptima división<br />

Lautaro Belleggia (Racing Club) 31<br />

Héctor Maggio (Puan F. Club) 26<br />

Axel Oroná (E. de Comercio) 25<br />

Leonel Trech (Peñarol –Pigüé-) 19<br />

Facundo Rapetti (Racing Club) 16<br />

Nicolás Moreno (Racing Club) 16<br />

Ignacio Cappelletti (Peñarol –Pigüé) 15<br />

Lucas Luro (Puan F. Club) 13<br />

Mauro Gallardo (San Martín –C-) 13<br />

Kevin Gómez (San Martín –ST-) 13<br />

Martin Partarrié (D. Sarmiento) 12<br />

Lorenzo Fuhr (Blanco y Negro) 11<br />

Matías Eberwein (San Martín –S-) 11<br />

Octava división<br />

Iván Barbado (Racing Club) 25<br />

Julián Echaide (San Martín –Carhué-) 25<br />

Emanuel Brau (Automoto) 2<br />

Thomás Monterubianessi (Peñarol –Pigüé-) 17<br />

Franco Cabral (Unión Pigüé) 17<br />

Ezequiel Gómez (Peñarol –Pigüé-) 16<br />

Paulo Frende (Racing Club) 16<br />

Matías Beilman (Automoto) 15<br />

José Castillo (San Martín –S-) 15<br />

Mariano Recofsky (Club Sarmiento) 13<br />

Tomás Montenegro (Racing Club) 12<br />

Gonzalo Retegui (A. Huanguelén) 10<br />

Mateo Fontana (San Martín –Carhué) 10<br />

19 de 28


28/10/2010<br />

AL BORDE DE LA CANCHA<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Goleadores de Reserva<br />

Juan Pastori (Unión –Tornquist-) 18<br />

Mauro Mellinger (El Progreso) 17<br />

Pablo Belo (Tiro Federal –CS-) 13<br />

Santiago Mendoza (Blanco y Negro) 12<br />

Alejandro Bollak (San Martín –ST—) 12<br />

Eduardo César Acuña (Automoto) 11<br />

José Martínez (Deportivo Sarmiento) 11<br />

Lautaro del Pórtico (E. de Comercio) 11<br />

Renso Fibiger (Atlético Huanguelén) 10<br />

Juan Acuña (Automoto) 10<br />

Rubén Bello (Deportivo Sarmiento) 10<br />

Eduardo Rodríguez (Peñarol –G-) 10<br />

Darío Navarrete (San Martín –ST-) 10<br />

Juan Rosas (Unión –Tornquist-) 10<br />

Emiliano Fernández (Blanco y Negro) 9<br />

Matías Arce (Club Sarmiento) 9<br />

Luciano Acosta (Peñarol –P-) 9<br />

Marcelo Trujillo (Peñarol –P-) 9<br />

Más obras. El Club San Martín de Pueblo Santa Trinidad planea la terminación de las cabinas para la prensa que están encima de la zona de<br />

vestuarios del Estadio «Pedro Roberto Glock». La idea, según comentó el presidente Augusto Berg, es concluir con el revoque interior y las<br />

respectivas divisiones. Si todo marcha bien estarían terminadas para el comienzo del campeonato 2011. El plan de obras no termina ahí. También<br />

está prevista la terminación de la cantina, los sanitarios y las boleterías de los visitantes. Todo esto es posible gracias a la buena respuesta que<br />

tiene la última rifa que el club puso en circulación y que la dirigencia devuelve en obras.<br />

Calentó afuera. No es la primera vez que se hace ver por su particular enfoque para tomar determinaciones. El árbitro Daniel Sandoval, en este<br />

caso asistente del partido San Martín (ST)-Racing Club, en el entretiempo le impidió al jugador académico Joaquín Zangara realizar la entrada en<br />

calor al borde del campo de juego, entre la línea de cal y el alambrado olímpico, como sucede habitualmente en todas las canchas de la liga.<br />

Siempre y cuando no esté Sandoval, claro está. El juvenil terminó haciendo los movimientos precompetitivos fuera del campo de juego entre los<br />

hinchas del local. Hay veces que más allá del reglamento hay que saber utilizar el sentido común.<br />

Un buen proyecto. El marcador de punta Ariel Heyt, de Independiente de Pueblo San José, es un buen proyecto... de director técnico. Es que el<br />

juvenil de 20 años de edad pasó a comandar las posiciones generales del torneo Gran DT que organiza el diario «Clarín». Con su equipo<br />

identificado en el concurso con el nombre C. A. La Colonia reúne 824 puntos y aventaja por seis puntos al segundo. Hasta antes del pasado<br />

domingo, Heyt (hincha de Boca Juniors e identificado con Carlos Bianchi) estaba segundo a un punto del líder. ¿A partir de ahora lo consultará<br />

Eduardo Frank?<br />

Gastadas clásicas. Los hinchas de Deportivo Sarmiento no pierden ocasión de hacer alarde del feliz momento que atraviesa el verdirrojo frente a<br />

su clásico adversario, Blanco y Negro. Esto se vio reflejado el pasado domingo en el Gimnasio «Ricardo Amado Azurmendi» donde Deportivo<br />

Sarmiento recibió a Argentino Junior de Tres Arroyos, por el torneo Provincial de Clubes de Básquetbol. Aprovechando el viento de cola del triunfo<br />

del domingo y que el albinegro no cuenta en esta disciplina con un equipo de Primera división, los hinchas de Deportivo Sarmiento colgaron una<br />

bandera con la inscripción: «Se busca clásico». La imaginación popular no descansa, menos si de gastar al rival se trata.<br />

Pocos y erra<strong>dos</strong>. Un hecho poco frecuente se dio en la última fecha del Clausura liguista. Sólo se ejecutaron <strong>dos</strong> penales y ninguno fue gol. <strong>En</strong><br />

uno Mauricio Rozemback (Argentino Junior) le atajó el disparo a Octavio Araneta (Automoto) y en el restante Leandro Allen (Deportivo Argentino)<br />

elevó el remate ante Leandro Llanos (Emplea<strong>dos</strong> de Comercio).<br />

No alcanzó. La victoria de Independiente frente a Tiro Federal de Puan por 2 a 1 no sólo cortó el largo invicto de 25 parti<strong>dos</strong> que traía el «tártaro»,<br />

sino que le impidió a su técnico Eduardo Salvi batir su propio récord. Es que el «Cabezón», como es conocido en el ambiente futbolístico, estuvo<br />

29 parti<strong>dos</strong> invicto dirigiendo a Peñarol de Pigüé, contando las tres finales de la temporada 2003 que disputó frente a Blanco y Negro (2-2, 1-1 y<br />

20 de 28


3-1) y 26 parti<strong>dos</strong> más del año 2004. Esa extensa racha sin derrotas del entrenador pigüense terminó, paradójicamente, ante Blanco y Negro, que<br />

venció por 1-0 en el Estadio «19 de Marzo» con gol de Martín Fuhr, por la novena fecha de la Liguilla.<br />

Minuto de silencio. Previo al clásico entre Deportivo Sarmiento y Blanco y Negro se realizó un minuto de silencio en memoria de <strong>En</strong>rique Omar<br />

Farah, ex dirigente albinegro que falleció el sábado pasado luego de padecer una larga enfermedad.<br />

Clima de clásico. <strong>Una</strong> vez más, como ha ocurrido en los últimos tiempos, el choque Deportivo Sarmiento-Blanco y Negro se vio envuelto en una<br />

gran expectativa previa y fue acompañado por el colorido tradicional para estas ocasiones. La terna arbitral fue la primera en aparecer en el<br />

campo de juego; luego fue el turno del visitante, que fue saludado por <strong>sus</strong> seguidores y aparte recibió de ‘regalo’ paquetes de talco de la<br />

parcialidad local. Por último salió a la cancha el duepo de casa, recibido de manera espectacular, con serpentinas, papeles, bombas de estruendo<br />

y pirotecnia.<br />

Medida acertada. Por disposición policial ningún simpatizante pudo ubicarse en lo que es una especie de palco en la tribuna de Deportivo<br />

Sarmiento, donde sólo se les permitió el acceso a los medios de prensa que no tenían lugar en las cabinas. Inclusive el propio presidente<br />

verdirrojo, Pablo Schetizner, veló porque se cumpla con dicha medida La finalidad fue evitar la cercanía con los jugadores albinegros. <strong>En</strong> esa<br />

misma dirección también se les extendió la manga inflable a éstos para que abandonen la cancha, pero hicieron caso omiso tanto al término del<br />

primer tiempo como una vez finalizado el clásico, pasando por el costado que no era lo más aconsejado.<br />

Imprudente. Lo fue permitir de parte de la policía que los jugadores de Blanco y Negro, cuando se retiraron de los vestuarios, pasasen justo por la<br />

escalera por donde los simpatizantes de Deportivo descendían de la tribuna. Por suerte éstos sólo se dedicaron a cantar festejando el triunfo y no<br />

a increpar, de lo contrario pudo haber habido inconvenientes.<br />

Venía para 9 puntos... El árbitro olavarriense Marcelo Cendra llevaba adelante el tradicional choque suarense con solvencia, ayudado por la<br />

corrección de los protagonistas. Recién a los 24 minutos del complemento sacó la primera tarjeta amarilla y fue para Maximiliano Ortega (ByN) por<br />

una fuerte infracción. Pero el no otorgamiento de la ley de la ventaja en un par de jugadas favorables a Deportivo y tampoco el penal de Bauer en<br />

perjuicio de Galano a falta de 2 minutos para cumplirse los 90 le bajaron la calificación.<br />

Grave lesión. Es la que sufrió Franco Vigas, de la 5ª división de Boca Juniors. <strong>En</strong> los minutos finales del partido del sábado pasado ante Blanco y<br />

Negro chocó con su compañero, el arquero Lisandro Yanquelén, y sufrió fractura de malar con hundimiento, razón por la cual mañana o a más<br />

tardar el sábado a la mañana será operado en Bahía Blanca, donde se le colocarán tres plaquetas de titanio para evitar inconvenientes futuros.<br />

28/10/2010<br />

Fútbol amateur<br />

Empezó la acción en el “Rubén Martínez”<br />

El torneo nocturno dio <strong>sus</strong> primeros pasos entre el lunes y martes, pero la fecha de ayer se <strong>sus</strong>pendió por el deceso de Néstor Kirchner. La<br />

continuidad es una incógnita.<br />

Con la participación de 24 equipos, dividi<strong>dos</strong> en 4 zonas de 6 cada una, se vive desde el lunes una nueva edición del torneo de fútbol comercial<br />

nocturno que organiza la comisión directiva del Centro Deportivo Sarmiento. La acción se detuvo ayer, ya que los organizadores, en una decisión<br />

controvertida, optaron por <strong>sus</strong>pender la fecha de la zona C por el deceso del ex presidente de la Nación Néstor Kirchner. Las fechas para la<br />

continuidad del certamen son una incógnita; es probable que los parti<strong>dos</strong> de la zona C se disputen el viernes y los de la D, pauta<strong>dos</strong> para ese día,<br />

se jueguen el sábado. Pero todavía no hay confirmaciones.<br />

<strong>En</strong> la cancha principal del Parque “Juan Emilio Bove”, la competencia arrancó el lunes con los parti<strong>dos</strong> de la zona “A”y prosiguió el martes con la<br />

programación de la “B”. Cada jornada comienza a partir de las 20:00.<br />

El lunes en primer turno, Techos y Puli<strong>dos</strong> Ruly, con goles de Juan Carlos Hergenreder, Gustavo Odriozola, Pablo Pérez y Sebastián Schwab,<br />

derrotó 4 a 2 a Gomería Daniel, que descontó <strong>dos</strong> veces por intermedio de los goles de Nicolás Baumann y Ramón Montenegro.<br />

<strong>En</strong> el segundo partido, Farmacia Schuvab le ganó 3 a 1 a Nakaoma con un tanto de Marcos Suppes (penal), uno de Federico Graff y el restante<br />

de Juan Pablo Ruffa; anotó para los perdedores Adrián Tusek. Fueron expulsa<strong>dos</strong> en la Farmacia el arquero Martín Berlato y William Taryano.<br />

<strong>En</strong> el cierre de la jornada de lunes, Transporte Leo Mar venció a Inmuebles Lázaro 3 a 2 gracias a los goles de Mariano Cabral (2) y Diego<br />

Olagaray; Hugo Coronel y Leandro Montenegro marcaron para Lázaro.<br />

Martes<br />

La jornada del martes ofreció un partido sumamente entretenido en el primer turno. <strong>En</strong> el mismo Frenos Macías y Chapa y Pintura Lara empataron<br />

2 a 2.<br />

Gabriel Steimbach, con <strong>dos</strong> verdaderos golazos, anotó para el buen equipo tallerista, mientras que Martín Torres y Sergio Tassara (penal)<br />

marcaron para el también poderoso equipo de Macías.<br />

Luego, Los Socios goleó 4 a 0 a Trotes <strong>Deporte</strong>s con goles de Edgardo Lezica, Santos Suárez (2) y David Coris.<br />

<strong>En</strong> el cierre, Lubricentro El Ruso, debutante en el certamen, sorprendió a el último subcampeón, Emplea<strong>dos</strong> de Comercio, a quien terminó<br />

derrotando por 2 a 1.<br />

La primera fecha de la zona C, <strong>sus</strong>pendida anoche, contiene el siguiente programa: Wolframio vs. Saenz Valiente Bullrich; Kiosco Nación vs. La<br />

Esperanza Polo Club y Don Agro vs. Construcciones Luly.<br />

Los parti<strong>dos</strong> de la fecha inicial de la zona D, también sin fecha confirmada, son los siguientes: Acquapura vs. Estudiantes de Coronel Suárez; La<br />

Bomba vs. Belgrano de Pasman y Autoservicio Los Chicos vs. Servicio Antonio.<br />

28/10/2010<br />

Fútbol 8<br />

Nuevo triunfo de Farmacia Schuvab<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

21 de 28


Otro triunfo, esta vez 3 a 1 frente a Trotes <strong>Deporte</strong>s, le permitió al equipo Farmacia Schuvab conseguir su quinta victoria consecutiva y mantener<br />

la punta y la diferencia en el torneo nocturno de fútbol 8 que se lleva a cabo en el polideportivo del barrio Altos Balcarce bajo el auspicio de Trotes<br />

<strong>Deporte</strong>s.<br />

Los otros resulta<strong>dos</strong> de esa quinta jornada son: Automotores Vallejos 7, El Patrón Olavarría 0; Transporte Rober 4, Top-Cell 0 y Los Socios 3,<br />

Ferroviario Mitre 2.<br />

Las posiciones presentan a Farmacia Schuvab en la cima, ahora con 15 puntos. Más atrás se ubican: 2° Automotores Vallejos, 11; 3° Los Socios,<br />

10; 4° Transporte ‘Rober’, 8; 5° El Patrón Olavarría, 5; 6° Trotes <strong>Deporte</strong>s, 3; 7° Top-Cell, 2; 8° Ferroviario Mitre, 1.<br />

Cumplida la quinta fecha, Pablo Ruffa (Farmacia Schuvab), con 7 goles, es el nuevo máximo goleador del torneo; Gonzalo Wainbender (Farmacia<br />

Schuvab) tiene 6 tantos, al igual que Mauro Hahn (Automotores Vallejos).<br />

La próxima fecha, a desarrollarse el sábado que viene, será la sexta y contiene el siguiente programa de parti<strong>dos</strong>: 20:00 Ferroviario Mitre vs.<br />

Top-Cell; 21:00 Trotes <strong>Deporte</strong>s vs. Transporte Rober; 22:00 Patrón Olavarría vs. Los Socios y 23:00 Farmacia Schuvab vs. Automotores<br />

Vallejos.<br />

28/10/2010<br />

Amigos del Paddle 2010<br />

Victoria de Lora-Duarte en 6ª<br />

La dupla se adueñó del último torneo puntable, que dejó los clasifica<strong>dos</strong> para el Masters.<br />

Diego Duarte, Norberto Lora, Marcos Lagrimal y<br />

Juan Apelhanz, los finalistas del torneo de 6ª.<br />

Al vencer en el partido definitorio a Marcos Lagrimal-Juan Apelhanz (ambos de Pigüé) por 6/3 y 7/5, la pareja Norberto Lora-Diego Duarte se<br />

adjudicó la última fecha de la temporada de paddle para los jugadores de 6ª categoría que se desarrolló en el complejo de Paddle Garden bajo la<br />

organización de Amigos del Paddle.<br />

<strong>En</strong> la instancia semifinal, Lora-Duarte se impusieron a Raúl Merino-Leandro Schmidt (los <strong>dos</strong> de Pigüé) por 7/5, 3/6 y 6/3, mientras que Lagrimal-<br />

Apelhanz derrotaron a Fabián Haag-Gastón Romero por 4/6, 6/1 y 6/3.<br />

La competencia, que contó con la participación de 15 duplas con jugadores locales, Coronel Pringles, Pigüé, Carhué y Rivera, sirvió para dejar<br />

definidas las posiciones para el Masters 2010 que se disputará los días 13 y 14 de noviembre.<br />

También tomaron parte Gustavo Deloruso, Juan Ramos, Marcelo Calmels (Pigüé), Martín Velázquez (Pigüé), Federico Gagna (Coronel Pringles),<br />

Luciano Rastelli (Coronel Pringles), Julio Lick (Carhué), Pablo García (Carhué), Leonel Gaab, Nicolás Fuhr, Juan Almada, Ramiro Lázaro, Juan<br />

Cruz Bello, Pedro Arbe, Pablo Roth, Mauro Manfredi, Nicolás Martín (Pigüé), Yamila Kenf (Rivera), Pablo Cerda, Diego Bernt, Sergio Carrasco y<br />

Roque Schmollinger.<br />

Los clasifica<strong>dos</strong> para el Master 2010 son: Norberto Lora, Diego Duarte, Gastón Romero, Fabián Haag, Nicolás Martín, Marcos Lagrimal, Leandro<br />

Schmidt, Juan Apelhanz, Joaquín Aguirre, Sergio Sarret, Pablo Cerda, Yamila Kenf, Leonel Gaab, Nicolás Fuhr, Roberto Heine y Diego Heine.<br />

Último de 5ª categoría<br />

El próximo fin de semana se jugará en Paddle Garden el último torneo puntable de 5ª categoría, el cual servirá para definir las posiciones para el<br />

Masters 2010 que se realizará los días 20 y 21 de noviembre.<br />

La inscripción para el certamen, organizado por Amigos del Paddle y auspiciado por la Dirección de <strong>Deporte</strong>s de la Municipalidad local, son hasta<br />

mañana al teléfono 02926-15413559.<br />

El ranking en 5ª está así: Alberto Haag y Oscar Hubert, 1.630 puntos; Mariano Matitti y Carlos Juan Belliski, 1.350; Guillermo Lora, 870; Marcelo<br />

Carlín y Martín Scavuzzo, 840; Nicolás Altamiran da, 830; Mauro Campán, 775; Hernán Stadelman, 705; Martín Rossi y Braian Weisbeck, 685;<br />

Ariel De Bernardi, 635; Javier Quiess y José Aguilar, 625; Nahuel Weisbeck, 610; Norberto Lora y Juan Gasteneguy, 605; Eduardo Schwindt, 485<br />

y Matías Caldera, 485.<br />

28/10/2010<br />

BOCHAS<br />

Etapa definitoria<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Con el triunfo de Blanco y Negro –Franco Contreras y Segundo Segonds- sobre Deportivo Sarmiento –Jorge Hermosilla y Raúl Weiman- por 15 a<br />

5, se puso en marcha el pasado lunes en cancha de El Progreso de Pueblo Santa María, el triangular desempate del torneo Apertura de bochas<br />

por parejas de Primera categoría.<br />

Anoche, al cierre de esta edición jugaban Ferroviario Mitre-Deportivo Sarmiento, por la segunda fecha, en cancha de El Fortín.<br />

El reducido se cierra esta noche, desde las 20.15, con el partido Blanco y Negro-Ferroviario Mitre, en cancha de Boca.<br />

22 de 28


Torneo extraordinario<br />

El Club Social y Deportivo El Fortín, dentro del programa de actos por el 54º aniversario anuncia para el próximo domingo 31 de octubre un torneo<br />

especial de bochas por tercetos con equipos locales y de la zona. El certamen se jugará en todas las canchas de Coronel Suárez y pueblos<br />

alemanes.<br />

Por otra parte, el sábado 6 de noviembre se realizará la cena 54º aniversario en la sede social de calle Brown 841. Las tarjetas están en venta en<br />

el buffet del club a un valor de 50 pesos.<br />

28/10/2010<br />

<strong>En</strong>trenadores de tenis<br />

Barze estuvo en una Conferencia Regional<br />

Se realizó días pasa<strong>dos</strong> en la ciudad de Mar del Plata con califica<strong>dos</strong> disertantes.<br />

Pablo Barze junto a Modesto “Tito” Vázquez,<br />

capitán argentino de la Copa Davis.<br />

El profesor Pablo Barze, de Coronel Suárez, fue uno de los 460 participantes de todo el continente en la 13ª Conferencia Regional ITF para<br />

<strong>En</strong>trenadores de tenis que se desarrolló del 4 al 10 de octubre último en el NH Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata.<br />

El propósito fue afianzar <strong>sus</strong> conocimientos y mantenerse actualizado en lo que respecta a formación de tenistas y entrenamiento de alta<br />

competencia.<br />

El estadounidense Dave Miley, director de Desarrollo de la Federación Internacional de Tenis (FIT), abrió las disertaciones y a continuación dio su<br />

clínica Modesto «Tito» Vázquez, el capitán del equipo argentino de Copa Davis.<br />

También hicieron lo propio el preparador físico de Rafael Nadal, el entrenador español Jofre Porta, el ex tenista estadounidense Elliot Telscher (ex<br />

Nº 6 del mundo), Horacio De la Peña, Gustavo Luza, Tony Pena, Marcelo Gómez y Mario Bravo (formadores de Juan Martín del Potro en<br />

Independiente de Tandil), y por la ITF, además de Dave Miley, Iván Molina y Miguel Miranda.<br />

Además tuvo su lugar la marplatense Bettina Fulco, quien disertó sobre el tenis femenino con una charla denominada «15 acciones para retener a<br />

las niñas en las escuelas de tenis».<br />

Las Conferencias Regionales ITF se realizan cada <strong>dos</strong> años en un país sudamericano a designar. Esta fue la segunda vez que se hizo en<br />

Argentina. La primera vez fue en 1992 en Rosario y aquella vez hubo 250 inscriptos. Dieciocho años después los interesa<strong>dos</strong> en asistir a estas<br />

clínicas se duplicaron.<br />

Los profesores conformaron un grupo heterogéneo, que combinó a quienes ya incursionaron con jugadores profesionales y a los que están<br />

colaborando con los chicos de 8 a 10 años. To<strong>dos</strong> encontraron algo para llevarse a casa.<br />

“Básicamente, muy buenos entrenadores contaron su experiencia y explicaron detalles de cómo trabajan con algunos consagra<strong>dos</strong>. Los jugadores<br />

marcan la diferencia, pero en tenis no está todo inventado», señaló Barze a NUEVO DIA.<br />

La primera clínica de tenis del 13er Congreso de la ITF se llevó a cabo en la cancha ubicada en el Salón de las Américas del Hotel Provincial, algo<br />

impensado para muchos y sobre la misma carpeta que utilizaron a fines de los ’70 en el estadio José María Minella, Guillermo Vilas y Bjorn Borg.<br />

Los profesores de distintos países tomaron apuntes, sacaron fotos, filmaron y grabaron lo que se hacía en el improvisado court, donde los <strong>dos</strong><br />

primeros del ranking marplatense de Menores de 14, Agustín Savarino y Fermín Calvo, pusieron en práctica lo que decía ‘Tito’ Vázquez.<br />

El evento fue declarado de interés municipal y fue auspiciado por el Emder y la Federación Atlántica de Tenis.<br />

28/10/2010<br />

HOCKEY<br />

Nuevo encuentro en Sierra de la Ventana<br />

Las más pequeñas vivieron a pleno el encuentro<br />

de hockey en Sierra de la Ventana.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

23 de 28


Con la asistencia de cinco clubes de la región y más de 200 jugadoras de categorías infantiles, se realizó en el predio del Club Atlético Ventana de<br />

calle Galileo, el séptimo encuentro anual organizado por la Agrupación de Hockey del Sudoeste.<br />

El club Atlético Ventana ofició de anfitrión para el evento, donde concurrieron la Escuela Municipal Creciendo, Independiente (Puan), el CEF Nº 83<br />

de Pigüé (que lo hizo con jugadoras de Saavedra), Independiente (San José) y Deportivo Sarmiento, además de las jugadoras del club local.<br />

Por haber clasificado a los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia, no asistieron las niñas de Pigüé, pertenecientes al CEF de esa ciudad,<br />

Blanco y Negro ni el Club de Pelota, mientras que el CEF Nº 28 Carhué no lo hizo por falta de transporte, ya que en esa localidad, to<strong>dos</strong> estaban<br />

afecta<strong>dos</strong> justamente a los Torneos.<br />

<strong>En</strong>tre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, las niñas jugaron en las categorías Sub 12, Sub 10, Sub 8 y Sub 6, finalizando con un tercer tiempo,<br />

donde cada institución preparó una coreografía y compartieron una merienda preparada por los locales.<br />

Ahora queda el cierre anual, previsto para el próximo 4 de diciembre en la ciudad de Pigüé, donde todas las instituciones cerrarán en el ya<br />

tradicional evento.<br />

Se ponen al día<br />

Hoy habrá <strong>dos</strong> parti<strong>dos</strong> pendientes correspondientes a la decimocuarta fecha del torneo 2010 que organiza la Agrupación de Hockey del<br />

Sudoeste. <strong>En</strong> el Campo de <strong>Deporte</strong>s “Aquilino González” de Puan, Independiente recibe a Blanco y Negro en categoría Sub 14 (a partir de las<br />

14.30) y en Sub 16 (desde las 16.00). Por su lado, el encuentro de primera división –también pendiente- se jugaría el viernes 12 de noviembre.<br />

Mientras que en el Predio de Agua Potable de la ciudad de Casbas, la Escuela Municipal Creciendo recibe al CEF Nº83 de Pigüé en Sub 14<br />

(10.30) y Sub 16 (12.00), encuentros que corresponden a la decimoquinta fecha.<br />

A su vez, ya quedaron estableci<strong>dos</strong> los horarios y árbitros de las instancias finales de la Copa Bicentenario que se jugarán el próximo sábado en el<br />

Parque La Salle de Pigüé.<br />

Este es el detalle:<br />

10:30: CEF Nº 28 Carhué-Escuela Municipal Pigüé (Estefanía Cascallares y Paulo Ferreyra).<br />

12:00: Blanco y Negro-Independiente (San José) (Camila Cappelletti y Mariano Osarán)<br />

14:00: Partido por el tercer lugar entre los perdedores (Mariano Osarán y Paulo Ferreyra)<br />

15:30: Final entre los <strong>dos</strong> ganadores (Estefanía Cascallares y Camila Cappelletti)<br />

16:00: Tercer tiempo.<br />

Goleadoras<br />

Primera división: Viviana Schmidt (CAISJ, 16 goles; Fátima Pozo (EMC), 11; Celina Varela (DS), 9; Carina Graff (EMP) y Mariana Cascallares<br />

(DS), 8; Ivon Botero (BJ), 7; Anahi Lares (EMP), Graciana Lick (CEFC), Lucía Bardi (DS) y Verónica Beier, (CAISJ), 6.<br />

Sub 16: Mariana Meier (CAISJ) 23, goles; Candela Rojas (CEFP), 18; Magdalena Salerno (BJ), 10; Florencia Mochi (EMP) y Victoria Esteban<br />

(EMC), 8; Antonela Alazard (CEFP) y Camila Galvez (EMP), 7; Agustina Suárez (ByN), Camila Ciarlantini, (CEFP) y Milagros Lizarreta (BJ), 6.<br />

Sub 14: Candela Rojas (CEFP), 14 goles; Nicole Lasallette (CP), 6; Camila Ciarlantini (CEFP), Julieta Zanetti (CAIP) y Sofia Casanovas (ByN) 5;<br />

Ayelén Matiauda (BJ), Josefina Ferreira (BJ), Luciana Umbriago (ByN) y Yésica Vera (EMC), 3.<br />

28/10/2010<br />

POLO en pilar<br />

Coronel Suárez presente<br />

Con la presencia de diez fuertes equipos de entre 25 a 29 goles de valorización, entre ellos <strong>dos</strong> cuartetos suarenses y otro compuesto casi en su<br />

totalidad por polistas de nuestro medio, se puso en marcha el martes el sexto torneo por la Copa “Municipalidad de Pilar”, instituida de común<br />

acuerdo entre esa comuna bonaerense y las autoridades de la AAP. <strong>En</strong> la jornada inaugural se dieron los siguientes resulta<strong>dos</strong>: por la zona 1,<br />

Chapa Uno (27 goles) derrotó a La Esquina La Bocha (26), por 13 a 9; por la 2, Coronel Suárez (27), con Ignacio Tillous (7), José Rivas -h.- (6),<br />

Sebastián Harriott (7) y Juan Harriott (7), ganó puntos ante La Dolfina (26); y finalmente, por la zona 3, La Picaza (25), que tuvo en <strong>sus</strong> filas a los<br />

suarenses Diego (7), Marcos (6) y Benjamín Araya (6), más Santiago Solari (6), le ganó a La Vanguardia (27) por 13 a 11. Por último, El<br />

Remanso (27) superó a Chapa Uno Coronel Suárez (27), que presentó a Julián de Lusarreta (5), Francisco Irastorza -h- (6), Gastón Laulhé (7) y<br />

Marcelo Frayssinet (7), por 11 a 9. El certamen continuará mañana en el Predio Alfredo Lalor, con la segunda jornada de clasificación, en la<br />

cual se enfrentarán a partir de las 13.00, simultáneamente, La Quinta Sol de Agosto (29) vs. La Esquina La Bocha (26) (zona 1) y La Virgencita<br />

Loro Piana (27) vs. La Dolfina (26) (zona 2); mientras que desde las 15.00 lo harán, también en forma paralela y por la zona 3, El Remanso (27)<br />

vs. La Picaza (25) y La Vanguardia (27) vs. Chapa Uno Coronel Suárez (27).<br />

28/10/2010<br />

BÁSQUETBOL<br />

D. Sarmiento-Newbery, el domingo a las 20<br />

Jorge Newbery de Tandil recibirá a Deportivo Sarmiento el domingo, a partir de las 20.00, por la cuarta fecha del Grupo F del Torneo Provincial de<br />

Clubes de Básquetbol. Ante la consulta de este medio, en el club verdirrojo hasta ayer no había ninguna información respecto de una posible<br />

reprogramación del partido debido al duelo provocado por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.<br />

De hecho, ya se <strong>sus</strong>pendió para nueva fecha el partido Liniers-Sporting de Mar del Plata, que tenía que jugarse mañana en Bahía Blanca.<br />

El restante encuentro del Grupo F, entre Comandante Espora-Argentino Junior, se jugará el domingo, a las 20.00.<br />

No juegan en divisiones menores<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Debido al duelo nacional por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, se <strong>sus</strong>pendió el partido que tenía que jugar hoy Deportivo<br />

Sarmiento ante Pueblo Nuevo, por la decimotercera fecha del torneo Oficial de divisiones menores que organiza la Asociación de Básquetbol de<br />

Olavarría (ABO). Este encuentro que debe disputarse en el Gimnasio “Juan Manolio” ya había <strong>sus</strong>pendido el pasado sábado ya que los<br />

verdirrojos tuvieron problemas con el transporte y no pudieron llegar a Olavarría.<br />

24 de 28


Blanco y Negro iba a recibir hoy en el gimnasio «Román Nouzeilles» al CEF Nº 44 del barrio CECO (pendiente de la 12ª fecha), pero los<br />

olavarrienses no se presentarán.<br />

28/10/2010<br />

GOLF/FEDERACIÓN DEL SUR<br />

El Aero Golf fue 3° y 5° en Olavarría<br />

El Coronel Suárez Polo Club resultó séptimo por equipos en el certamen que se disputó en el club Estudiantes para todas las categorías.<br />

Oscar Ferreyra, Carlos Rodríguez y Julio Purvis,<br />

jugadores del Aero Golf Club que cumplieron un<br />

muy buen papel en Olavarría.<br />

Durante el fin de semana se desarrolló en los links del Club Atlético Estudiantes el 68º Campeonato de la Federación Regional del Sur. Se trató<br />

del certamen válido para el ranking de aficiona<strong>dos</strong> damas y caballeros de la Asociación Argentina de Golf.<br />

<strong>En</strong> la oportunidad participaron jugadores representantes de diversos clubes de la región, que compitieron en todas las categorías y también se<br />

jugaron los interclubes, gross y neto.<br />

El Aero Golf Club de Coronel Suárez, por equipos, logró un tercer y un quinto puesto. Además de otras buenas labores individuales, entre ellas la<br />

de Oscar Ferreyra, que ganó en la categoría de mayores de 40, Purvis (segundo en la 0 a 16) y Carlos Rodríguez (tercero en la 17 a 24). Por su<br />

parte, el Coronel Suárez Polo Club terminó ubicado en el séptimo lugar en la categoría Gross, por equipos.<br />

Se contó con un muy buen nivel de jugadores y estuvieron presentes deportistas de muy bajo handicap. El campeonato fue válido para el ranking<br />

de aficiona<strong>dos</strong> de la Asociación Argentina de Golf y preclasificatorio para el Abierto de la República Argentina.<br />

Las siguientes fueron las posiciones finales:<br />

Copa Gross Interclubes: 1º Palihue Bahía Blanca (273), Nicolás Ballistreri, Joaquín Bonjour y Juan Ignacio Garmendia; 5º Aero Golf Club (297),<br />

Juan Gabriel Wainbender, Oscar Ferreyra y Joaquín Serantes; 7º Coronel Suárez Polo Club (302), Danilo Mayer, Ignacio Cavanagh y Carlos Juan<br />

De Lusarreta; 11º Sierra De la Ventana Glof Club (327), Carlos Villar, José Carlos Apphatie y Martín Menvielle; 12º Puerto Madryn (344), Miguel<br />

Gonnet y Darío Balut.<br />

Copa Neto Interclubes: 1° Estudiantes de Olavarría (Juan Ignacio Poyo, Santiago Lagleyze y Roberto Fredes), 283; 3° Aero Golf Club (Julio<br />

Purvis, Raúl Grisman y Carlos Rodríguez), 293.<br />

Scratch: 1° Joaquín Bonjour, 134; 6° Gabriel Wainbender (Aero Golf), 143; 11° Carlos Juan De Lusarreta (Polo), 147; 22° Oscar Ferreyra (Aero),<br />

154; 25° Ignacio Cavanagh (Polo), 155; 30° Joaquín Serantes (Aero), 157; 46° José Appathie (Sierra), 172.<br />

0 a 9: 1° Nicolás Segovia, 135; 9° G. Wainbender (Aero), 141; 12° O. Ferreyra (Aero), 142; 14° De Lusarreta (Polo), 143; 15° Serantes (Aero), 143;<br />

37° Cavanagh (Polo), 151; 47° Appathie (Aero), 168.<br />

10 a 16: 1° Santiago Lagleyze, 141; 2° Julio Purvis (Aero), 142; 30° Raúl Grissman (Aero), 164;<br />

17 a 24: 1° Jorge Carestia, 141; 3° Carlos Rodríguez (Aero), 151.<br />

28/10/2010<br />

Aero Golf Club<br />

El martes fue de Nieto y Pellegrini<br />

Se impusieron en <strong>sus</strong> respectivas categorías en el torneo del ranking “El Sembrador”.<br />

<strong>En</strong> una fecha donde participaron 34 aficiona<strong>dos</strong>, una muy buena cantidad que obligó a jugar en <strong>dos</strong> categorías, los jugadores Claudio Nieto y<br />

Carlos Pellegrini, entres los escalafona<strong>dos</strong> de 0 a 16 y 17 a 36 respectivamente, resultaron ganadores del torneo que, por el ranking “El<br />

Sembrador” de Gustavo Biagioli, se disputó el martes pasado en la cancha del Aero Golf Club.<br />

Los premios y posiciones son los siguientes:<br />

Categoría 0 a 16: 1er. premio Claudio Nieto (13), 34.5 golpes netos. Se ubicaron luego: Néstor Carbini (14) y Daniel Etchande (16) 35; Julio Purvis<br />

(12) 36; Ricardo Figueroa (7) y Carlos Heintz (9) 36.5; Oscar Ferreyra (6) y Fernando Bonifacino (14) 37; Martín Diéguez (13), Raúl Larregui (9) y<br />

Eduardo Canini (13) 37.5; Raúl Degele (12), Marcelo Rígoli (12), Ricardo Moccero (16), Fabián Fernández (8) y Carlos Ferreyra (8) 38; José M.<br />

Graff (14) y Juan J. Ferreyra (4) 39; Santiago Favre (16) 40; José L. Rincón (12) 42 y Raúl Ferreyra (11) 42.5.<br />

Categoría 17 a 36: 1er. premio Carlos Pellegrini (19) 32.5 golpes netos. Le siguieron: Ariel Werbag (21) 33.5; Carlos Rodríguez (17) y Daniel<br />

Ferrari (17) 36.5; Juan Heit (24) y Carlos Gutiérrez (18) 37; Diana Jaime (23) 37.5; David Morales (18) 40; Adrián Pin (20) 43 y Carlos Breit (17)<br />

43.5. No presentaron tarjeta Raúl Grismann, Mirta Arce y Mario Jinkis.<br />

<strong>En</strong> otro orden, para el sábado que viene se ha programado un torneo a 18 hoyos stroke play por los premios de “Walter Wagner” coiffeur,<br />

importante salón de peluquería situado en calle Belgrano. Será en categorías según la asistencia de aficiona<strong>dos</strong>.<br />

El día domingo, como siempre, el torneo estará asistido por la Escuela de Menores.<br />

28/10/2010<br />

Golf en el Polo Club<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

25 de 28


Cuartos de final de la “Justo Alberdi”<br />

Tendrán desarrollo hoy, en la cancha de golf del Coronel Suárez Polo Club, los matchs de cuartos de final de la copa “Justo Alberdi”. Los cruces<br />

son los siguientes: José Bertola vs. Guillermo Saccomanno, Miguel Bonnaterre vs. Francisco Alberdi, Eduardo Molinari vs. Eduardo Larregina y<br />

Roberto Fernández vs. Juan Manuel Miquelarena. El martes, en los octavos de final, Bertola superó en el hoyo 20 a Cecilio de Souza, Guillermo<br />

a Pascual Saccomanno 3 y 1, Bonnaterre a Telmo Bohle en el hoyo 19, Alberdi a Diego Gahan 5 y 4, Molinari a Luis Caccavo 3 y 1, Larregina a<br />

Leandro Larumbe 3 y 2, Fernández a <strong>En</strong>rique Zorrilla 1 arriba y Miquelarena a Federico Lämmle 1 arriba. El sábado se jugarán las semifinales y<br />

el domingo la final.<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Sociales<br />

28/10/2010<br />

¡¡Feliz cumple!! Gaby<br />

“Que se cumplan tus proyectos, gracias por todo y por tu buena onda. Que la pases lindo”. Te lo deseamos Alberto, Adriana y Stefanía.<br />

28/10/2010<br />

El Santoral de hoy<br />

Recordamos al Santo Patrono de hoy y mañana y saludamos a quienes llevan su nombre. Colaboración de Mujeres de Acción Católica. · Hoy:<br />

Es la fiesta de los Apóstoles Simón y Judas Tadeo; elegi<strong>dos</strong> por Jesús a quien siguieron con fidelidad, predicaron también la Doctrina Cristina:<br />

Simón en Egipto y otras regiones de Africa: y Judas lo hizo en la Mesopotamia. Luego ambos se dirigen a Persia para continuar su tarea<br />

Misionera y mueren mártires”. “A San Judas Tadeo se lo invoca como protector en los casos difíciles”. * Día 29: “Se recuerdan <strong>dos</strong> Santos con el<br />

mismo nombre: San Narciso, Obispo de Jerusalén, donde había nacido a fines del siglo primero; cumplió una intensa actividad apostólica y se<br />

le atribuyen numerosos milagros”. * “Y también se honra a San Narciso, Obispo español del siglo III, que se destacó asimismo por su importante<br />

labor Misionera, llevando la fe a muchos paganos”.<br />

28/10/2010<br />

Anuncios parroquiales<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

· Hoy jueves a las 21:00 Santa Misa y Hora Santa Vocacional. · Mañana viernes a las 20:00 hasta las 21:00 preparación para adorar a Jesús<br />

Sacramentado, en el salón parroquial. · Mañana viernes a las 20:30 Ultreya de Jornadas de Vida Cristiana en el Seminario del Pueblo San José.<br />

26 de 28


28/10/2010<br />

Un saludo desde Mar del Plata<br />

“Desde Mar del Plata quiero mandarle un afectuoso saludo a mi consuegro Alberto Moreno y decirle que no hay mal que dure cien años.Salu<strong>dos</strong><br />

VERDIRROJOS. Juan Carlos Jáuregui<br />

28/10/2010<br />

Cumpleaños<br />

· Sus lin<strong>dos</strong> cuatro años cumplió el día 26 del cte. Catalina Beltrán, siendo propicia la oportunidad para que recibiera el ¡feliz cumple! de parte<br />

de <strong>sus</strong> papis Juan de Dios Beltrán y Eugenia Fuhr, de <strong>sus</strong> hermanos, familiares y amiguitas. · <strong>En</strong> el día de ayer celebró <strong>sus</strong> cuatro añitos<br />

Trinidad Lambrecht, recibiendo por tal motivo un fuerte ¡feliz cumple! de parte de <strong>sus</strong> papis Facundo y Betiana, de su hermana y demás<br />

familiares y amiguitas. · Dos velitas apagará en el día de hoy el pequeño Santiago Nicolás Berg rodeado del cariño de <strong>sus</strong> papis Sebastián y<br />

María Inés Gerk, y demás familiares. · La pequeña Lucila cumple en el día de hoy <strong>dos</strong> añitos, grato acontecimiento por el cual recibirá un fuerte<br />

¡feliz cumple! de parte de <strong>sus</strong> papis Bernardo Romano y Daniela Herlein y demás familiares.<br />

28/10/2010<br />

Fallecimientos<br />

+ Sra. Claudia Fabiana Castro de Krieger.- Por su propia determinación se produjo el día lunes ppdo. el fallecimiento de la señora Claudia<br />

Fabiana Castro de Krieger, cuando contaba con 36 años, provocando la noticia hondo pesar entre <strong>sus</strong> familiares y amistades. Sus restos<br />

mortales fueron vela<strong>dos</strong> en Villegas 174, recibiendo cristiana sepultura el martes de las 11:30 en el Cementerio Parque de Paz. + Sra. María<br />

Teresa A. Zavalía de Sastre.- Sentido pesar ha causado entre <strong>sus</strong> familiares y aquellas personas que frecuentaron su trato la noticia de la<br />

desaparición física de la señora María Teresa Angélica Zavalía de Sastre, ocurrida el martes último cuando contaba con 93 años. Sus restos<br />

mortales recibieron cristiana sepultura ayer a las 12:00 en el Cementerio Parque de Paz, previo responso en la capilla del mismo.<br />

28/10/2010<br />

El jilguero: don dinero<br />

Te requete conozco pequeño julguero que trinas cortito todo el mes entero no puedo ni abrir la ventana porque te vuelas y con mucha garra.<br />

Espero todo a su momento no me vengas con el cuento que cantas para que no me gane el espanto ¡Estoy solito! aunque me digas «mucho no<br />

aguanto». Se dice: «Zapatero a tu zapato» y contigo va para largo y hace rato si me pagarías para escuchar tus cantos que son <strong>dos</strong> mil y pico<br />

que fortuna y suerte la mía ya sería rico. Está bien mucho no es mi sueldo pero tampoco es para que esté todo el día de duelo si me darías mil<br />

monedas para que cante por tanto engaño ¡adiós! Trabajo, río y canto todo el año. Nieves Duckwen (Nube Azul)<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Opinión<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

27 de 28


28/10/2010<br />

Como se pide<br />

Adiós a Néstor Kirchner<br />

Consternación, conmoción, dolor, tristeza y responsabilidad nos genera la desaparición física del ex Presidente de la Nación Dr. Néstor Kirchner.<br />

Consternación por lo inesperado.<br />

Conmoción por las implicancias institucionales que trae aparejado.<br />

Dolor y tristeza porque fue un hombre querido y elegido por muchos argentinos.<br />

Responsabilidad, porque el vacío que deja sólo podrá ser compensado con la mayor responsabilidad y generosidad de to<strong>dos</strong> los actores sociales,<br />

a las que me sumo y comprometo desde el humilde lugar que me corresponde.<br />

Decía hoy el Cardenal Primado de la Argentina Jorge Bergoglio, en la Misa que se oficiaba en su memoria: “Hoy se entregó a las manos de Dios<br />

un hombre llamado Néstor, que fue ungido para conducir a nuestro pueblo y ante esta circunstancia el Pueblo debe claudicar de toda antinomia<br />

para unirse en la oración”<br />

Por eso comprendo que, ante una muerte tan dolorosa cesa cualquier diferencia, y me sumo a un país entero, que sin egoísmo, acompañará a la<br />

Presidenta de la Nación en una situación tan difícil.<br />

Mis condolencias y mi más absoluta solidaridad con su esposa y compañera de toda una vida, con <strong>sus</strong> hijos, <strong>sus</strong> afectos y millones de militantes<br />

del Frente para la Victoria que lloran sin consuelo la desaparición de su líder.<br />

Y me sumo a la oración de tantos argentinos para que Néstor Kirchner descanse en paz.<br />

Ing. Hugo Bilbao<br />

Presidente del Partido Justicialista de Coronel Suárez<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Quasar SH - Eduardo y Alfonso Minich<br />

Director: Héctor Eduardo Minich<br />

nuevodiadire@yahoo.com.ar<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

28 de 28<br />

Begrano y Junín - (7540) Coronel Suárez / Pcia. de Buenos Aires<br />

Tel: (02926) 430325 / 430380 / 432077 Fax Interno 301<br />

Email: nuevodiapublicidad@yahoo.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!