13.05.2013 Views

EL PAPEL DE LA MÚSICA POPULAR EN LA FACULTAD ... - iaspm-al

EL PAPEL DE LA MÚSICA POPULAR EN LA FACULTAD ... - iaspm-al

EL PAPEL DE LA MÚSICA POPULAR EN LA FACULTAD ... - iaspm-al

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

Florentino Camacho - Lourdes R. Díaz - Andrea Lissett Pérez<br />

docentes que incorporan estudios de música tradicion<strong>al</strong> colombiana) no dejan de ser<br />

margin<strong>al</strong>es dentro de la estructura educativa de la institución. La ruptura re<strong>al</strong> con el<br />

tradicion<strong>al</strong>ismo tiene que darse con propuestas que desarrollen teórica y<br />

metodológicamente nuevas formas de abordar las múltiples formas y contextos de<br />

manifestación music<strong>al</strong> y cultur<strong>al</strong>, en donde lo popular tiene un lugar destacado,<br />

académico, no anecdótico o tangenci<strong>al</strong>.<br />

Hablemos del currículo<br />

Estamos afirmando entonces que para lograr una verdadera ruptura con el<br />

“tradicion<strong>al</strong>ismo y la exclusión music<strong>al</strong>” se requiere de una renovación académica y<br />

pedagógica de la propuesta educativa de la institución. Es decir, una reestructuración<br />

curricular en donde se integren de manera sistemática estos nuevos paradigmas. Y este<br />

es, justamente, parte del problema en que se debate el proceso de construcción<br />

curricular: su contradicción entre las antiguas estructuras y nuevos enfoques; debate que<br />

se ha caracterizado históricamente, t<strong>al</strong> como lo afirma Holmes: “por sus sucesivos<br />

conmociones y conflictos, ya que siempre existe la posibilidad de poner en entredicho sus<br />

fines, creencias, v<strong>al</strong>ores, supuestos, metáforas, orientaciones, etc., que determinan su<br />

fin<strong>al</strong>idad y su significado” 2 .<br />

La reestructuración curricular es una necesidad para generar nuevas formas del<br />

quehacer educativo. Así es interpretado por el Conservatorio y, a partir de la dinámica<br />

gestada por el proceso de Acreditación Previa, en donde todas instituciones de educación<br />

superior con programas de formación de docentes deben pasar por la verificación de su<br />

c<strong>al</strong>idad académica y su capacidad institucion<strong>al</strong>, según el Decreto 272 de 1998, se inicia<br />

desde comienzos del año pasado el proceso de Renovación Curricular.<br />

Este proceso convoca a los diferentes sectores de la comunidad educativa y se<br />

hace una reflexión conjunta frente a las preguntas centr<strong>al</strong>es de ¿Qué queremos? ¿Qué<br />

Actas del III Congreso Latinoamericano de la<br />

Asociación Internacion<strong>al</strong> para el Estudio de la Música Popular

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!