13.05.2013 Views

EL PAPEL DE LA MÚSICA POPULAR EN LA FACULTAD ... - iaspm-al

EL PAPEL DE LA MÚSICA POPULAR EN LA FACULTAD ... - iaspm-al

EL PAPEL DE LA MÚSICA POPULAR EN LA FACULTAD ... - iaspm-al

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7<br />

Florentino Camacho - Lourdes R. Díaz - Andrea Lissett Pérez<br />

educación basada en la c<strong>al</strong>idad, en donde la inter y transdisiciplinaridad propicia la<br />

construcción de seres sensibles, críticos y creativos, que además de utilizar la música<br />

como medio de expresión y comunicación, comporten los elementos esenci<strong>al</strong>es de un ser<br />

humano integr<strong>al</strong>.<br />

En esta Estructura se contemplan cuatro componentes básicos: “los ambientes<br />

educativos” entendidos como escenarios de relaciones en donde se genera la<br />

aprehensión del saber y el desarrollo de un ethos frente a la vida, “los campos de<br />

formación” en donde se articulan los momentos del desarrollo del estudiante, “los núcleos<br />

problemáticos” integradores de conocimientos que surgen a partir de necesidades y<br />

problemas de la comunidad educativa y de la sociedad en gener<strong>al</strong>, y “los ejes<br />

curriculares” que orientan y direccionan el proceso formativo del estudiante en el ámbito<br />

de los v<strong>al</strong>ores.<br />

currículares para el siglo XXI. En Revista educación y cultura, N° 30 de julio de 1993. Editori<strong>al</strong> Fecode,<br />

Santafé de Bogotá, pp. 13-23.<br />

De igu<strong>al</strong> manera <strong>al</strong> doctor Nelson Ernesto López y su equipo de coinvestigadores, quienes, desde 1989<br />

adelantaron un estudio sobre el currículo en la educación superior a partir de su trabajo: “Currículo y<br />

c<strong>al</strong>idad de la Educación Superior de Colombia”. Trabajo del cu<strong>al</strong> surge la propuesta de Reestructuración<br />

Curricular en donde plantea la creación de un modelo pedagógico integrado que sirva de dinámica <strong>al</strong><br />

proceso de encuentro de saberes. Ver el texto: Reestructuración curricular de la Educación Superior,<br />

editado por el ICFES y la Universidad Surcolombiana.<br />

Actas del III Congreso Latinoamericano de la<br />

Asociación Internacion<strong>al</strong> para el Estudio de la Música Popular

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!