14.05.2013 Views

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

Introducción<br />

<strong>PAN</strong> - <strong>Aves</strong> <strong>Marinas</strong> Uruguay<br />

Introducción<br />

Existe una preocupación a nivel (Brothers 1991, Gales et al. 1998, Brothers<br />

global <strong>de</strong>bido a la gran disminución que et al. 1999, Tasker et al. 2000, Favero et al.<br />

están experimentando varias especies 2003). Este arte, entre otras causas, está<br />

<strong>de</strong> aves marinas en sus poblaciones. contribuyendo al <strong>de</strong>scensos <strong>de</strong> varias<br />

La captura inci<strong>de</strong>ntal en pesquerías poblaciones <strong>de</strong> albatros y petreles,<br />

comerciales ha sido i<strong>de</strong>ntificada como configurando un claro riesgo <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong> las principales amenazas para estas especies, si se permite que las<br />

la conservación <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> aves, ten<strong>de</strong>ncias actuales persistan (Furness<br />

siendo los albatros (familia: 2003).<br />

Diome<strong>de</strong>idae) y los petreles (familia:<br />

Procellariidae) las especies más Las pesquerías <strong>de</strong> arrastre también<br />

afectadas (Alexan<strong>de</strong>r et al. 1997, interactúan con las aves marinas<br />

Brothers et al. 1999). provocando la mortalidad <strong>de</strong> las mismas en<br />

un importante número (Weimerskirch et al.<br />

Debido a que los albatros y 2000, Sullivan et al. 2006, Gonzálezpetreles<br />

presentan una gran Zevallos & Yorio 2006). Otras pesquerías<br />

longevidad y una baja fecundidad, que capturan aves marinas son las que<br />

pocas crías y un lento <strong>de</strong>sarrollo, sus operan con re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enmalle, re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

poblaciones son muy sensibles al cerco y poteras.<br />

aumento en la tasa <strong>de</strong> mortalidad<br />

causado por la captura inci<strong>de</strong>ntal en las Respondiendo a la necesidad <strong>de</strong><br />

pesquerías. A raíz <strong>de</strong> esto, varias reducir la mortalidad <strong>de</strong> aves marinas la<br />

especies están presentando serios Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas para<br />

<strong>de</strong>scensos poblacionales y se la Agricultura y la Alimentación (FAO)<br />

encuentran globalmente amenazadas <strong>de</strong>sarrolló el Plan <strong>de</strong> Acción Internacional<br />

según las distintas categorías <strong>de</strong> la para Reducir la Captura Inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> <strong>Aves</strong><br />

Unión Mundial para la Naturaleza <strong>Marinas</strong> en las Pesquerías <strong>de</strong> Palangre<br />

(UICN), incluyendo especies en (PAI- <strong>Aves</strong> <strong>Marinas</strong>), el cual propicia la<br />

“peligro crítico”, en “peligro” y elaboración<strong>de</strong>Planes <strong>de</strong> Acción <strong>Nacional</strong>es<br />

“vulnerable”. Particularmente, los en cada uno <strong>de</strong> sus países miembros.<br />

albatros son consi<strong>de</strong>rados como la<br />

familia <strong>de</strong> aves marinas más Uruguay, a través <strong>de</strong> la <strong>Dirección</strong><br />

amenazada en el mundo (Croxall y <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Recursos</strong> <strong>Acuáticos</strong> (DINARA)<br />

Gales 1998) con 19 <strong>de</strong> las 21 especies <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gana<strong>de</strong>ría Agricultura y<br />

existentes con problemas <strong>de</strong> Pesca (MGAP) en el marco <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

conservación y las dos restantes Conducta para la Pesca Responsable, con<br />

susceptibles <strong>de</strong> tenerlos en un futuro la participación <strong>de</strong> varias instituciones<br />

cercano (BirdLife International 2004). gubernamentales y no gubernamentales y la<br />

industria pesquera ha elaborado el Plan <strong>de</strong><br />

Anualmente son capturadas y Acción <strong>Nacional</strong> para Reducir la Captura<br />

muertas miles <strong>de</strong> aves marinas en las Inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> <strong>Aves</strong> <strong>Marinas</strong> en las<br />

pesquerías comerciales que operan Pesquerías <strong>de</strong> Uruguay (<strong>PAN</strong> <strong>Aves</strong> <strong>Marinas</strong><br />

con diferentes configuraciones <strong>de</strong> Uruguay).<br />

palangre alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!