14.05.2013 Views

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

<strong>PAN</strong> - <strong>Aves</strong> <strong>Marinas</strong> Uruguay<br />

Captura Inci<strong>de</strong>ntal<br />

se captura más aves cuando (Stagi et al. 1998) y en palangre <strong>de</strong> fondo<br />

aumenta la abundancia <strong>de</strong> dirigido a merluza negra (datos <strong>de</strong>l Área<br />

aves marinas;<br />

se captura más aves con<br />

<strong>Recursos</strong>Antárticos, DINARA)<br />

anzuelos pequeños (abertura<br />

<strong>de</strong> 15 mm.) con respecto a<br />

6.2.4 Arrastre <strong>de</strong> fondo<br />

a n z u e l o s m á s g r a n d e s No existe información publicada referente al<br />

(abertura 20 mm.). impacto <strong>de</strong> estas pesquerías en las aves<br />

marinas. Sin embargo, datos obtenidos por<br />

6.2.3 Palangre <strong>de</strong> fondo observadores <strong>de</strong> la DINARA y encuestas<br />

realizadas a marineros (PROYECTO<br />

Se ha registrado captura inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> ALBATROS Y PETRELES com. pers,<br />

aves marinas en barcos dirigidos a la PROMACODA-KARUMBÉ com. pers), han<br />

pesca <strong>de</strong> rayas y merluza negra. permitido i<strong>de</strong>ntificar la mortalidad inci<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong> aves marinas en las pesquerías que<br />

La información referente a la captura operan con arrastre <strong>de</strong> altura con portones y<br />

inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> aves marinas para estas arrastre a la pareja. También es posible que<br />

pesquerías uruguayas es escasa, sin se capturen aves en la pesca <strong>de</strong> arrastre<br />

embargo, la problemática ha sido dirigida al caracol, si bien no hay información<br />

i<strong>de</strong>ntificada. En dos viajes realizados<br />

en 1995, dirigidos a la pesca <strong>de</strong> rayas,<br />

suficiente.<br />

se registró la captura <strong>de</strong> 83 albatros,<br />

pero este número es una<br />

6.2.4.1Arrastre <strong>de</strong> altura con portones<br />

subestimación <strong>de</strong>bido a que las Se ha registrado la captura <strong>de</strong> aves marinas<br />

observaciones incluyeron una en la pesca con arrastre <strong>de</strong> altura dirigida a<br />

submuestra <strong>de</strong> 202.650 anzuelos <strong>de</strong> merluza común.<br />

los 723.950 anzuelos calados (Stagi et<br />

al. 1998).<br />

Especies afectadas:<br />

La información <strong>de</strong> captura inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong><br />

aves marinas con palangre <strong>de</strong> fondo<br />

dirigido a merluza negra es recabada<br />

por el Área <strong>de</strong> <strong>Recursos</strong> Antárticos <strong>de</strong><br />

la DINARA.<br />

Albatros Ceja Negra y Pingüino <strong>de</strong><br />

Magallanes. Las aves fueron registradas<br />

capturadas en las re<strong>de</strong>s (Pingüinos) o<br />

muertas en los cables (Albatros Ceja<br />

Negra).<br />

En 11 <strong>de</strong> 15 viajes realizados con<br />

palangre <strong>de</strong> fondo en el Atlántico Sur 6.2.4.2 Arrastre costero a la pareja<br />

(Zona Común <strong>de</strong> Pesca Argentino-<br />

U r u g u a y a “ Z C P A U ” ,<br />

Malvinas/Falkland, South Georgia), en<br />

el Indico Sur y el Mar <strong>de</strong> Ross, entre<br />

Se ha registrado la captura <strong>de</strong> aves marinas<br />

en la pesca con arrastre costero a la pareja<br />

dirigida a corvina y pescadilla.<br />

1998 y 2003, se registró captura<br />

inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> aves marinas. Se obtuvo<br />

información sobre el número <strong>de</strong> aves<br />

afectadas y la i<strong>de</strong>ntidad específica para<br />

3 viajes. En total los observadores<br />

registraron 5 aves marinas capturadas<br />

Especies afectadas:<br />

El Pingüino <strong>de</strong> Magallanes (Spheniscus<br />

magellanicus) ha sido capturado en arrastre<br />

costero a la pareja (PROMACODA-<br />

KARUMBÉ com. pers.).<br />

durante 2 viajes <strong>de</strong> pesca en el Indico<br />

Sur y uno realizado en<br />

6.2.5 Red <strong>de</strong> enmalle <strong>de</strong> fondo<br />

Malvinas/Falkland y ZCPAU (datos <strong>de</strong>l<br />

Área <strong>Recursos</strong> Antárticos, DINARA).<br />

En re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enmalle <strong>de</strong> fondo también se ha<br />

obtenido información <strong>de</strong> captura inci<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong> aves marinas (Marín 2003). Sin embargo,<br />

Especies afectadas:<br />

El Albatros Ceja Negra fue la única<br />

especie capturada i<strong>de</strong>ntificada en el<br />

palangre <strong>de</strong> fondo dirigido a rayas<br />

se <strong>de</strong>sconoce la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las especies<br />

afectadas así como la magnitud <strong>de</strong>l impacto<br />

<strong>de</strong> esta pesquería en las aves marinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!