14.05.2013 Views

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PAN</strong> - <strong>Aves</strong> <strong>Marinas</strong> Uruguay<br />

2002a, Moore & Bettany 2005). De 62 anillos recuperados en la costa atlántica <strong>de</strong><br />

Sudamérica, 12 pertenecían a juveniles (< 20 meses), 26 a inmaduros (< 6 años) y 24 a<br />

aves adultas ( 6 años). En esta región se encontró la mayor proporción (56%) <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong> ejemplares inmaduros recapturados a lo largo <strong>de</strong> su distribución (i.d., Australia,<br />

Nueva Zelanda, Sudamérica y aguas internacionales; Moore & Bettany 2005).<br />

Reproducción<br />

Esta especie reproduce en Nueva Zelanda, con el 99% <strong>de</strong> la población en Islas<br />

Campbell (8000-9000 parejas reproductoras) y en el grupo <strong>de</strong> Islas Auckland,<br />

incluyendo Adams y En<strong>de</strong>rby (120 parejas reproductoras) (Chil<strong>de</strong>rhouse et al. 2003,<br />

Robertson et al. 2003). Se reproduce <strong>de</strong> forma bianual entre diciembre y octubre. Un<br />

solo pichón es criado por temporada reproductiva. Los juveniles retornan por primera<br />

vez a las colonias entre los 3 y 4 años <strong>de</strong> edad, alcanzando la madurez y<br />

reproduciéndose a partir <strong>de</strong> los 6 años <strong>de</strong> edad (Robertson et al. 2003).<br />

Estacionalidad<br />

El Albatros Real <strong>de</strong>l Sur es consi<strong>de</strong>rado una especie visitante <strong>de</strong> invierno en aguas <strong>de</strong><br />

Uruguay (Arballo & Cravino 1999, Azpiroz 2003). Los registros para la costaAtlántica <strong>de</strong><br />

Sudamérica, incluyendo las aguas <strong>de</strong> Uruguay, fueron realizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong> Otoño<br />

hasta fines <strong>de</strong> Primavera (Vooren & Fernan<strong>de</strong>s 1989, Arballo & Cravino 1999, Olmos<br />

2002, Coconier et al. 2005, Moore & Bettany 2005, PROYECTO ALBATROS Y<br />

PETRELES - URUGUAY).<br />

Estatus<br />

Anexo III<br />

ElAlbatros Real <strong>de</strong>l Sur es consi<strong>de</strong>rado como “Vulnerable” por la UICN, <strong>de</strong>bido a que su<br />

reproducción ocurre en escasas islas. Se asume que la población se encuentra estable<br />

(Birdlife International 2004).<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!