14.05.2013 Views

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

PAN - Aves Marinas - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

Anexo III<br />

Descripción<br />

<strong>PAN</strong> - <strong>Aves</strong> <strong>Marinas</strong> Uruguay<br />

PETREL GIGANTE DEL SUR (Macronectes giganteus)<br />

Petrel <strong>de</strong> gran tamaño cuya longitud supera los 80 cm. Presenta dos fases: una fase<br />

blanca y una oscura. En la fase blanca, tanto las aves juveniles como adultas son<br />

completamente blancas con excepción <strong>de</strong> algunas plumas oscuras dispersas por el<br />

cuerpo (Onley & Bartle 1999). La frecuencia <strong>de</strong> la fase blanca entre colonias varía entre<br />

0.3% en colonias Antárticas hasta 15.1% en una colonia en la costa Este <strong>de</strong> Macquarie<br />

(Shaughnessy 1971). En la fase oscura los juveniles son completamente negros y los<br />

adultos tienen la cabeza, cuello y pecho blancos moteados <strong>de</strong> marrón (Onley & Bartle<br />

1999). Esta especie presenta un claro dimorfismo sexual. Los machos son un 40 % más<br />

pesados y más gran<strong>de</strong>s en varias medidas corporales que las hembras. La longitud <strong>de</strong>l<br />

pico permite diferenciar a los machos (93.2 ± 2.4 mm.) <strong>de</strong> las hembras (80.9 ± 2.6 mm.)<br />

tanto en aves adultas como juveniles (Copello et al. 2006). Los tubos nasales cubren<br />

3/5 <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong>l pico, el cual es rosado amarillento claro, con la punta ver<strong>de</strong> pálido.<br />

El iris es <strong>de</strong> color marrón (Enticott & Tipling 2002, Onley & Bartle 1999).<br />

Distribución<br />

Petrel Gigante <strong>de</strong>l Sur.<br />

El petrel Gigante <strong>de</strong>l Sur presenta una distribución circumpolar en el hemisferio Sur,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Antártida a los 20º S en aguas Subtropicales (15º S frente al Oeste <strong>de</strong><br />

Sudamérica (Enticott & Tipling 2002). Aparentemente, los juveniles <strong>de</strong> esta especie<br />

presentan un rango <strong>de</strong> dispersión más gran<strong>de</strong> que los adultos, distribuyéndose más<br />

hacia el Norte (Enticott & Tipling 2002). Pichones anillados en Isla Arce y Gran Robredo,<br />

Chubut (Argentina), mostraron su mayor rango <strong>de</strong> dispersión durante el primer año <strong>de</strong><br />

vida, y se distribuyeron en la plataforma Argentina, Sur <strong>de</strong> Brasil, Uruguay, Chile y<br />

Nueva Zelanda (Copello et al. 2005). Recapturas <strong>de</strong> aves juveniles anilladas en Signy<br />

Island (South Orkneys), Bird Island (South Georgia), Cormorant y Elephant Island<br />

(Antartida) han sido registradas en Brasil y provenientes <strong>de</strong> Macquarie Island fueron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!