14.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital de Tesis PUCP - Pontificia ...

Ver/Abrir - Repositorio Digital de Tesis PUCP - Pontificia ...

Ver/Abrir - Repositorio Digital de Tesis PUCP - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

difusamente a un grupo (congresistas y pueblo <strong>de</strong>l Perú), y la <strong>de</strong>terminación cronológica -<br />

que era antes una diferencia entre el discurso político y el discurso literario o ficcional-<br />

ya no lo es tanto: gracias a los avances <strong>de</strong> la técnica, el discurso político –como la obra<br />

literaria- alcanza una “permanencia” y “difusión” que antes no tenía. Los discursos <strong>de</strong><br />

Alberto Fujimori, al igual que las obras literarias, tienen un origen anterior a su<br />

pronunciación, han sido escritos para ser leídos o escuchados, y son dura<strong>de</strong>ros porque<br />

quedan escritos y grabados para futuras lecturas o vistas. 13<br />

Este “carácter diferido y postergado <strong>de</strong> la comunicación” es lo que provoca en ficción<br />

“un circuito agrietado <strong>de</strong> una semiosis compleja...” (Pozuelo Yvancos, 1993, p.124), en el<br />

que el lector siempre agrega algo a la representación <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> ficción, por lo cual la<br />

estructura <strong>de</strong> la representación no resulta idéntica a la estructura <strong>de</strong>l mundo representado:<br />

“La esfera irreal o imaginaria <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> ficción contiene,<br />

pues, esencialmente dos estratos: el <strong>de</strong> lo presentado literal e<br />

inmediatamente y el <strong>de</strong>l trasfondo que emerge, en cierto sentido, <strong>de</strong>spués,<br />

por intermedio <strong>de</strong>l estrato <strong>de</strong> primer plano. Este trasfondo tiene, en parte,<br />

el carácter <strong>de</strong> lo que inexplícita y espontáneamente agrega el lector, lo<br />

implicado o presupuesto analítica o quasi-analíticamente por lo dicho en la<br />

obra...” (Martínez Bonati, 2001, p.64).<br />

Aunque efectivamente el trasfondo que emerge <strong>de</strong> los discursos <strong>de</strong> Alberto Fujimori es<br />

parcialmente el resultado <strong>de</strong> lo inferido y agregado por el lector, es también el producto<br />

<strong>de</strong> lo instilado por el autor: Fujimori como autor <strong>de</strong> sus discursos aprovecha “el circuito<br />

agrietado <strong>de</strong> semiosis compleja” para introducirse a sí mismo como personaje <strong>de</strong> ficción<br />

y a la realidad peruana como mundo posible. El carácter “diferido y postergado” <strong>de</strong> la<br />

comunicación <strong>de</strong>l discurso le evita a Fujimori la confrontación con un eventual oyente<br />

que interrumpa el discurso para preguntarle, por ejemplo, por qué ahora dice eso si antes<br />

dijo lo contrario, o por qué dice una cosa y hace otra, o por qué lo que está diciendo no<br />

tiene ninguna lógica, o por qué a tantos años <strong>de</strong> su gobierno el Perú no es la primera<br />

potencia <strong>de</strong> América Latina como ha afirmado antes, etc. Esta tarea queda en manos <strong>de</strong><br />

los críticos (analistas políticos), como en Literatura. 14<br />

• Discurso representado y absolutizado<br />

Félix Martínez Bonati opina que lo ficcional o poético como comunicación, no es un<br />

hecho verbal (un acto <strong>de</strong> habla) sino “la presentación física <strong>de</strong> un ícono <strong>de</strong> un hecho<br />

verbal imaginario” (Martínez Bonati, 2001, p.12). Una condición para la plenitud <strong>de</strong> la<br />

contemplación <strong>de</strong> este ícono <strong>de</strong> hecho verbal, es el <strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> las circunstancias<br />

reales que se produce cuando todos los términos <strong>de</strong> la situación comunicativa (imagen <strong>de</strong>l<br />

13 No sólo los publican periódicos y noticieros, sino también la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Nación, en forma <strong>de</strong> libro,<br />

con “Introducción”, “Cronología” y gran <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> ilustraciones y fotos <strong>de</strong> Fujimori (N. <strong>de</strong> la A.).<br />

14 En el análisis <strong>de</strong> los discursos que se hace en el Capítulo III, la mayoría <strong>de</strong> las notas a pie <strong>de</strong> página<br />

intenta cumplir el rol <strong>de</strong> este “oyente interruptor” (N. <strong>de</strong> la A.).<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!