14.05.2013 Views

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Catálogo <strong>de</strong> especímenes<br />

<strong>de</strong>l herbario Isidro<br />

Palacios.<br />

28 Universitarios Potosinos<br />

la Biodiversidad. Sus políticas buscan<br />

estandarizar toda la información que<br />

se obtiene <strong>de</strong> los participantes, entre<br />

ellos los representantes estatales, que<br />

<strong>de</strong>sarrollan a su vez una estrategia con<br />

fundamento en el ámbito local. El reto<br />

para los encargados <strong>de</strong> los estudios va<br />

más allá <strong>de</strong> los registros, pues se espera<br />

que a corto plazo el conocimiento <strong>de</strong> sus<br />

reportes permita mejorar los trabajos<br />

multidisciplinares en cuanto a la calidad<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad y en relación a las<br />

estrategias estatales.<br />

Herbario digital Rzedowski<br />

El herbario digital Rzedowski es una<br />

propuesta elaborada para el herbario<br />

Isidro Palacios <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> <strong>Potosí</strong>, que tiene la<br />

colección botánica más importante <strong>de</strong>l<br />

estado. Fue establecido en 1954 por el<br />

Dr. Jerzy Rzedowski Rotter; a la fecha,<br />

resguarda cerca <strong>de</strong> 40 mil especímenes<br />

y su acervo se encuentra en proceso <strong>de</strong><br />

digitalización, lo que permitirá mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> informes y la consulta <strong>de</strong><br />

sus ejemplares por los especialistas e

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!