14.05.2013 Views

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38 Universitarios Potosinos<br />

Robert Hoke sostiene que la creencia<br />

<strong>de</strong> que el progreso ilimitado en general,<br />

y, por en<strong>de</strong>, en la medicina, podría abolir<br />

el dolor, erradicar la enfermedad y exten<strong>de</strong>r<br />

la duración <strong>de</strong> la vida ha <strong>de</strong>mostrado<br />

no ser real. Y según lo expresado por<br />

Guy Caro y el mismo illich, el médico no<br />

ha tenido que ver en tales conceptos.<br />

Rosa María Lara y Mateos resumen<br />

los problemas actuales en la administración<br />

<strong>de</strong> la salud así:<br />

1) Polarización epi<strong>de</strong>miológica.<br />

2) Masificación <strong>de</strong> los servicios médicos.<br />

3) Deshumanización <strong>de</strong> los servicios<br />

médicos y <strong>de</strong>l profesional <strong>de</strong> la medicina.<br />

4) Carencia <strong>de</strong> una formación filosófica<br />

actual en el profesional <strong>de</strong> la<br />

salud.<br />

Polarización epi<strong>de</strong>miológica<br />

Empecemos con un ejemplo. En<br />

México, <strong>de</strong> 75 por ciento <strong>de</strong> la población,<br />

52 por ciento cobra <strong>de</strong> una a dos veces y<br />

medio el salario mínimo; 23<br />

por ciento recibe menos <strong>de</strong><br />

ese sueldo, y tiene tasas<br />

<strong>de</strong> mortalidad más altas con<br />

predominio <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas y nutricionales.<br />

En contraste, la población<br />

urbana con ingresos<br />

superiores a<br />

cinco salarios mínimos<br />

sufre <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónico<strong>de</strong>generativas<br />

similares<br />

a los países <strong>de</strong>sarrollados.<br />

De<br />

aquí se <strong>de</strong>duce<br />

que la atención<br />

médica<br />

en nuestro país<br />

<strong>de</strong>be dirigirse a<br />

la mayoría.<br />

Esto no es distinto en el resto <strong>de</strong>l<br />

mundo. Las diferencias sociales, económicas,<br />

geográficas y <strong>de</strong> educación son<br />

<strong>de</strong>terminantes en la morbimortalidad en<br />

menores <strong>de</strong> cinco años. Un estudio <strong>de</strong><br />

L.A. Houweling y H.E. Kunst, <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Amsterdam, así lo afirma.<br />

Las políticas sanitarias vigentes son fundamentales,<br />

pero no han podido neutralizar<br />

el resto <strong>de</strong> los factores señalados.<br />

La organización <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

salud es un serio problema en gran parte<br />

<strong>de</strong>l mundo. Des<strong>de</strong> 1972, Sidney Srickland<br />

y Douglas Stephen afirmaron que 61 por<br />

ciento <strong>de</strong> la población y 68 por ciento <strong>de</strong><br />

los médicos estadouni<strong>de</strong>nses pensaban<br />

en la necesidad <strong>de</strong> cambios fundamentales<br />

en la organización <strong>de</strong> la medicina<br />

nacional, especialmente por los altos costos,<br />

litigios por mala práctica profesional<br />

y falta <strong>de</strong> instrucción al público, pero este<br />

problema sigue presente en nuestro país.<br />

Las medidas gubernamentales apoyadas<br />

en el Seguro Popular y las políticas<br />

en la medicina institucional socializada,<br />

preten<strong>de</strong>n combatir ese problema, pero<br />

el <strong>de</strong>sempleo, el bajo po<strong>de</strong>r adquisitivo y<br />

la espiral inflacionaria afectan el ejercicio<br />

libre <strong>de</strong> la profesión, pues los presupuestos<br />

<strong>de</strong> las instituciones aplicativas han<br />

disminuido, y los salarios médicos se han<br />

<strong>de</strong>teriorado al parejo <strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong><br />

la población. El gasto en salud ha mostrado<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> 45 por ciento entre<br />

1978 y 1986, así lo enuncian los autores<br />

José Narro Robles y José Cevallos en la<br />

obra Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la educación médica<br />

en México.<br />

La medicina social es la rama que<br />

estudia los problemas que afectan las<br />

comunida<strong>de</strong>s humanas y las acciones<br />

que se realizan para proporcionar atención<br />

médica integral a los individuos<br />

y las colectivida<strong>de</strong>s; incluye medidas<br />

preventivas, curativas y rehabilitadoras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!