14.05.2013 Views

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

universitarios junio - Universidad Autónoma de San Luis Potosí

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44 Universitarios Potosinos<br />

Se intensifica el mercado mundial <strong>de</strong><br />

alimentos fritos, porque es comida fácil<br />

<strong>de</strong> cocinar y adquirir: papas a la francesa,<br />

pollo empanizado, carne para hamburguesas,<br />

flautas, entre otros.<br />

Los restaurantes <strong>de</strong> comida rápida<br />

han proliferado rápidamente en los últimos<br />

20 años. Los profesionales <strong>de</strong> la salud<br />

expresan frecuentemente su preocupación<br />

por la baja calidad nutricional <strong>de</strong><br />

estos productos que tien<strong>de</strong>n a ser muy<br />

altos en grasa, colesterol, calorías, sodio<br />

y, a la vez, son bajos en fibra, vitamina<br />

C y calcio. Las ca<strong>de</strong>nas especializadas en<br />

estos platillos han <strong>de</strong>cidido utilizar manteca<br />

vegetal en sus platillos fritos<br />

y muchos han <strong>de</strong>cidido servir<br />

porciones más gran<strong>de</strong>s.<br />

Algunos investigadores<br />

mencionan<br />

que las papas fritas<br />

contienen 10 gramos<br />

<strong>de</strong> grasa por cada 30<br />

gramos <strong>de</strong> papas, pero<br />

¿quién se resiste a<br />

comer sólo una? Las<br />

empresas ahora estáncomercializando<br />

paquetes <strong>de</strong> 60<br />

gramos en lugar <strong>de</strong> los antiguos <strong>de</strong> 30,<br />

con ello el consumidor toma más grasa.<br />

Cuando va a celebrarse una reunión,<br />

una fiesta, o a disfrutarse una película<br />

o un partido <strong>de</strong> futbol, generalmente se<br />

piensa en papas fritas para compartir<br />

con los <strong>de</strong>más; éstas integran 41 por<br />

ciento <strong>de</strong> los bocadillos. Un plato <strong>de</strong> fruta<br />

sería i<strong>de</strong>al.<br />

Si la alimentación es balanceada y se<br />

sigue un programa <strong>de</strong> actividad física, el<br />

consumo esporádico <strong>de</strong> frituras no causa<br />

daño.<br />

Recomendaciones para una vida saludable:<br />

• Alternar el consumo las carnes, y<br />

<strong>de</strong> preferencia que sean magras;<br />

reducir el <strong>de</strong> cárnicos (embutidos,<br />

entre otros).<br />

• Cambiar la comida frita por la cocida.<br />

• Consi<strong>de</strong>rar que menos <strong>de</strong> un tercio<br />

<strong>de</strong> las grasas y aceites que empleamos<br />

sean ácidos grasos saturados.<br />

•Aumentar el consumo <strong>de</strong> pescado,<br />

vegetales y granos enteros.<br />

• Bajar la ingesta <strong>de</strong> sal.<br />

• Reducir o evitar el consumo <strong>de</strong> alcohol<br />

y <strong>de</strong> tabaco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!