14.05.2013 Views

MITOS MARITALES - Centro Psiologico ANIMUS

MITOS MARITALES - Centro Psiologico ANIMUS

MITOS MARITALES - Centro Psiologico ANIMUS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando suene la alarma, el que habla debe interrumpir inmediatamente lo que está diciendo, sea lo que<br />

fuere. En ese punto, el oyente parafrasea (repite la esencia) del mensaje del locutor. Si el locutor no esta<br />

satisfecho con la realimentación del oyente lo que no funcionó. El oyente parafrasea una y otra vez hasta<br />

que el locutor queda satisfecho. Una vez que el locutor siente que ha sido escuchado y entendido<br />

apropiadamente, dice: “Esta bien” o “Gracias por escucharme”. Entonces se coloca la alarma para otros<br />

cinco minutos y el previo oyente es ahora el locutor, bajo las mismas normas.<br />

En una sesión típica de media hora, cada participante tiene usualmente dos oportunidades<br />

separadas para hablar. Si las paráfrasis son buenas y exactas, las parejas pueden tomarse un par de<br />

minutos extra, disponiendo cada uno de los tres periodos para hablar y escuchar. Al final de la sesión, es<br />

importante es abrazarse y abandonar toda discusión adicional de los temas que surgieron, hasta la<br />

próxima reunión prefijada.<br />

Algunas parejas prefieren pasar una hora en intercomunicación de Tiempo Limitado. No<br />

recomiendo más de sesenta minutos ni siquiera para los que son partidarios de “maratones mentales”. Un<br />

propósito de limitar el tiempo de estos diálogos es el de evitar los interminables debates con criticas a que<br />

se entregan ciertas parejas. Por otra parte, observe que muchos tienden a necesitar menos tiempo para<br />

hablar y ser oídos después de adherirse a las reglas básicas durante varias semanas. Después de un<br />

tiempo, puede ser que solo uno de los participantes sienta la necesidad de hablar y ser oído en<br />

determinada ocasión, y su “discurso” de tres minutos seguidos por una paráfrasis de treinta segundos<br />

puede ser suficiente para mantener los canales de comunicación abiertos.<br />

Como recurso de auto – ayuda, las tres técnicas presentadas en este capítulo (triple Aumento,<br />

Cenas Recetadas e Intercomunicación de tiempo limitado)<br />

Consejo Matrimonial, Terapia Matrimonial, Entrenamiento Matrimonial ¿Quién ayuda<br />

realmente?<br />

Frecuentemente he oído comentarios altamente escépticos, para no decir absolutamente pesimista, en<br />

cuanto a las oportunidades de mejorar un mal matrimonio, o convertir un hogar infeliz en otro que<br />

funciona armoniosamente y arroja recompensas emocionales dignas de perpetuar. ¿Por qué son tantos los<br />

que se mofan de la idea de que los profesionales pueden tener efectos benéficos? ¿De que los<br />

matrimonios disfuncionales pueden transformarse en uniones gratificantes y relativamente libres de<br />

conflicto?<br />

Una razón es que pocos se dan cuenta de que hay una diferencia entre el consejo matrimonial y la<br />

terapia /entrenamiento matrimonial. Muchos consejeros matrimoniales se adhieren a una filosofía “no<br />

directiva” por la cual meramente reflejan los problemas emocionales de los clientes – sosteniendo una<br />

especie de “espejo psíquico” para que la pareja pueda verse desde una perspectiva más clara. Estos<br />

consejeros nunca dan consejos. Creen en traer aspectos ocultos a la luz para que la gente pueda entonces<br />

“resolver sus propios problemas”. Muchos clientes encuentran extremadamente frustrante este enfoque<br />

no directivo. Quieren respuestas, guía, ayuda activa _ y en mi opinión, tienen derecho a no conformarse<br />

con menos que esto.<br />

Otra razón por la cual muchos estan inciertos en cuanto al consejo matrimonial es que numerosos<br />

terapeutas consideran necesario el examen de la infancia de sus clientes, gastando una gran cantidad de<br />

tiempo discutiendo el pasado. Los profesionales de la salud mental tienen también sus mitos, algunos de<br />

los cuales interfieren en su eficacia. Muchos de mis colegas creen incorrectamente que la gente necesita<br />

descubrir por que están como estan, por que hacen las cosas que hacen, por que se sienten como se<br />

sienten. En realidad, se beneficiarían infinitamente más si mas profesionales tomaran conciencia de que<br />

el qué es. mas poderoso que el porqué cuando se pretende cambiar conductas.<br />

La pregunta a formularse es ¿Qué se puede hacer para cambiar las cosas de la forma más rápida y<br />

duradera? El porque puede satisfacer nuestra curiosidad, pero ayuda poco a producir mejorías.<br />

El entrenamiento Marital se apoya en varias premisas.<br />

Los cambios psicológicos exigen la solución de problemas aquí y ahora en vez de preocuparse<br />

por el allá y entonces.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!