14.05.2013 Views

Proceedings of the Desert Fishes Council 2000

Proceedings of the Desert Fishes Council 2000

Proceedings of the Desert Fishes Council 2000

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROCEEDINGS OF THE DESERT FISHES COUNCIL - VOLUME XXX1I (<strong>2000</strong> SYMPOSIUM) – PUBLISHED NOVEMBER 13, 2001<br />

RESUMEN<br />

Trabajos de monitoreo y conservación para el cachorrito del desierto, Cyprinodon<br />

macularis, y el cachorrito de Quitobaquito, C. eremus, en las Reservas de la Biósfera Alto<br />

Golfo de California y Delta del Río Colorado, y El Pinacate y Gran Desierto de Altar, y<br />

en el noreste de Baja California<br />

Se discuten los trabajos de conservación del cachorrito durante el año <strong>2000</strong> en dos reservas de la biósfera<br />

localizadas en el noroeste de Sonora, y al noreste de Baja California. Los trabajos de manejo en la porción baja<br />

de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo y Delta del Río Colorado incluyeron la construcción de barreras para<br />

ganado alrededor de varios manantiales en el pantano de El Doctor, Sonora. La respuesta de la vegetación tular<br />

ha sido tan extensa que está amenazando el hábitat de agua abierta para el cachorrito, y será necesaria la<br />

perturbación artificial para mantener los manantiales como refugios. Este es un esfuerzo conjunto entre la<br />

mencionada Reserva y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EUA. En la Reserva de la Biósfera El Pinacate y<br />

Gran Desierto de Altar, se está trabajando en la remoción de pino salado [Tamarix] y otras plantas no nativas en<br />

un espacio de un kilómetro del área núcleo a lo largo del Río Sonoyta con el fin de asegurar un área para el<br />

cachorrito de Quitobaquito. Esto se hará mediante la instalación de una represa baja, inflada con agua, para<br />

incrementar el hábitat. Se instalará una cerca para mantener al ganado vacuno fuera del área. Se ha discutido<br />

con la Universidad de Sonora la posibilidad de establecer un refugio en sus instalaciones de Puerto Peñasco.<br />

Este es un esfuerzo conjunto entre dicha Reserva de la Biósfera, la Oficina de Recursos Pesqueros de Arizona-<br />

Parker, el Refugio Nacional para Vida Silvestre de Cabeza Prieta, la Alianza Internacional para el Desierto de<br />

Sonora, el Monumento Nacional del Cactus Organ Pipe [Pitahaya Dulce], y escuelas secundarias locales. Las<br />

actividades en el noreste de Baja California incluyen el establecimiento de otra población del cachorrito de<br />

desierto hallada en la Laguna Salada. Este sitio estará en el Cañón Guadalupe, un arroyo que entra a la Laguna<br />

Salada. Se están llevando a cabo programas de educación en ambas reservas y en la planta geotérmica de Cerro<br />

Prieto, para informar al público, municipalidades locales, y escuelas. Los programas incluyen acuarios de<br />

exhibición, presentaciones, y literatura sobre los cachorritos.<br />

Rosenfield, JA; Angon, T; Cain, S; Jaeger, J; Sandoval, CM<br />

(University <strong>of</strong> New Mexico, Dept. <strong>of</strong> Biology)<br />

Ecological forces leading to replacement <strong>of</strong> Pecos pupfish, Cyprinodon pecosensis, by its<br />

hybrids with sheepshead minnow, C. variegatus<br />

ABSTRACT<br />

Pecos pupfish, Cyprinodon pecosensis, and sheepshead minnow, C. variegatus, have hybridized in <strong>the</strong> Pecos<br />

River <strong>of</strong> New Mexico and Texas. The hybrids are fertile and have replaced Pecos pupfish throughout most <strong>of</strong><br />

<strong>the</strong>ir historic range in a very short period <strong>of</strong> time. Our previous work revealed that sexual selection (both female<br />

choice and male-male competition) contributed to <strong>the</strong> formation and rapid spread <strong>of</strong> <strong>the</strong> hybrid swarm. We have<br />

studied growth rates and swimming endurance <strong>of</strong> Pecos pupfish, sheepshead minnow, and <strong>the</strong>ir F1 hybrids. Our<br />

results reveal that sheepshead minnow and F1 hybrids enjoy ecological and life history advantages over pure<br />

Pecos pupfish. The ecological superiority <strong>of</strong> sheepshead minnow and F1 hybrids likely reinforces <strong>the</strong> sexual<br />

selection dynamics that we reported previously. In addition, ecological superiority probably encouraged <strong>the</strong><br />

spread <strong>of</strong> <strong>the</strong> hybrid swarm by contributing to a high intrinsic rate <strong>of</strong> population growth and high dispersal<br />

potential. Implications for conservation and restoration <strong>of</strong> Pecos pupfish are discussed.<br />

RESUMEN<br />

Fuerzas ecológicas que están provocando el reemplazamiento del cachorrito del Pecos,<br />

Cyprinodon pecosensis, por sus híbridos con el bolín, C. variegatus<br />

En el Río Pecos en Nuevo México y Texas, se han producido híbridos del cachorrito del Pecos, Cyprinodon<br />

pecosensis, y el bolín, C. variegatus. Los híbridos son fértiles y en muy poco tiempo han desplazado al<br />

cachorrito del Pecos en la mayoría de su rango de distribución histórico. En nuestro trabajo anterior<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!