15.05.2013 Views

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atención a los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> un sinnúmero <strong>de</strong> comunicaciones informales con<br />

campesinos <strong>de</strong>l lugar, que enriquecieron en gran medida su visión con elementos<br />

y <strong>de</strong>talles, hoy invaluables para realizar la reflexión analítica que aquí se presenta;<br />

es <strong>de</strong>cir, que dio a los miembros <strong>de</strong> la <strong>comunidad</strong> la oportunidad <strong>de</strong> explayar sus<br />

opiniones, expresiones y visiones críticas personales, que en conjunto le dieron<br />

<strong>una</strong> perspectiva muy amplia y a la vez <strong>de</strong>tallada sobre el modo <strong>de</strong> ver que tienen<br />

los campesinos sobre aspectos importantes <strong>de</strong> su vida cotidiana, rescatando <strong>de</strong><br />

ello sus sentimientos, en ocasiones contradictorios, provocados por el avance <strong>de</strong><br />

la ciudad sobre los terrenos ejidales vecinos.<br />

No se omite mencionar que la apertura y confianza con la que se expresaron los<br />

campesinos, especialmente los integrantes <strong>de</strong> la SPR Rincón Colorado, en mucho<br />

se explican por la motivación y la sensibilización que les generó un conjunto <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> innovación tecnológica que fueron puestos en marcha <strong>de</strong> manera<br />

paralela por el mismo equipo multidisciplinario encargado <strong>de</strong> colectar en campo la<br />

información técnica necesaria para la propuesta <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Ecológico.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista metodológico, tal variante permite ubicar a la presente<br />

investigación en la vertiente conocida como trabajo-aprendizaje, la cual hasta<br />

apenas hace unos pocos años ha empezado a ser revalorada y documentada <strong>de</strong><br />

manera sistemática (véase p.ej: Duch I. et. al. (2005) y Garza Bueno L.E. (2010)).<br />

En congruencia con esta línea <strong>de</strong> trabajo para abordar en campo los retos<br />

implicados en la promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo comunitario, el ponente está convencido<br />

que la información empírica que logró acumular durante todos esos años tiene su<br />

propio valor testimonial frente a métodos más académicos, por lo que se sentiría<br />

halagado si la reflexión <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> esta experiencia generara al menos <strong>una</strong><br />

opinión favorable entre quienes trabajan <strong>de</strong> tiempo completo en la investigación<br />

social y/o en otros organismos <strong>de</strong> la sociedad civil.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!