15.05.2013 Views

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cercano, se enfrentarán al riesgo <strong>de</strong> terminar en la pobreza, si no son lo<br />

suficientemente hábiles para establecer con algún varón <strong>de</strong> la <strong>comunidad</strong> un<br />

acuerdo <strong>de</strong> mediería para hacer producir su parcela y su ganado.<br />

Acuerdos para el trabajo<br />

Partiendo <strong>de</strong>l principio básico <strong>de</strong> que “dos juntos producen más que dos<br />

separados”, siempre existe por lo general <strong>una</strong> buena disposición a establecer<br />

acuerdos entre productores, preferente <strong>de</strong> la misma familia, para el<br />

establecimiento <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong> cooperación tendientes a optimizar la producción.<br />

En tal contexto, el acuerdo <strong>de</strong> cooperación más común que se efectúa en San<br />

José <strong>de</strong> la Joya es el llamado “mano vuelta”, que consiste en trabajar primero la<br />

labor <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los campesinos asociados para pasar <strong>de</strong>spués a trabajar la <strong>de</strong>l<br />

otro. Esta transacción productiva se realiza por lo general entre dos personas,<br />

aunque cuando el trabajo por hacer es mucho pue<strong>de</strong> ser entre tres, efectuándose<br />

durante las etapas <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> la tierra, siembra y cosecha. A menudo, la<br />

existencia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> acuerdo resulta <strong>de</strong>terminante para el éxito o el fracaso<br />

<strong>de</strong>l cultivo puesto que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>una</strong> precipitación pluvial o <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong><br />

escurrimientos abundantes por la parcela, el campesino <strong>de</strong>be sembrar la semilla<br />

“buscando a la tierra su punto exacto <strong>de</strong> humedad” con meticulosa rapi<strong>de</strong>z y<br />

precisión, pues <strong>de</strong> no hacerlo <strong>de</strong> esa manera se incrementarán <strong>de</strong> manera<br />

drástica los riesgos <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r su cosecha.<br />

El acuerdo <strong>de</strong> mano vuelta tiene, en San José, <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> modalida<strong>de</strong>s que se<br />

establecen tomando en consi<strong>de</strong>ración el tipo y cantidad <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> vida que<br />

tienen quienes lo establecen. Así, si no son tan “pobres” como para no tener su<br />

buey y su caballo, pero tampoco “ricos" como para pagar un jornalero, incluyen en<br />

el acuerdo a la yunta para el barbecho y al tiro para la siembra; así, en la mano<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!