15.05.2013 Views

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

Globalización y descampesinización de una comunidad ... - alasru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tradición no pue<strong>de</strong>n abstraerse. Inmersos en <strong>una</strong> especie <strong>de</strong> tornado que<br />

trastorna, <strong>de</strong>struye, <strong>de</strong>sarticula, con <strong>una</strong> fuerza imparable el or<strong>de</strong>n establecido por<br />

su sociedad patriarcal, las comunida<strong>de</strong>s rurales ubicadas al Sur <strong>de</strong> Saltillo<br />

sucumben y se <strong>de</strong>svanecen al ser engullidas por la mancha urbana que se les<br />

vino encima.<br />

Planteamiento general y metodológico<br />

En esta ponencia se analizan las re<strong>de</strong>s institucionales ligadas a la tradicional<br />

estructura patriarcal <strong>de</strong>l ejido San José <strong>de</strong> la Joya y el <strong>de</strong>terioro al que han estado<br />

sujetas como consecuencia indirecta <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> un corredor industrial en<br />

su entorno inmediato. El análisis efectuado da por hecho que, por estar ligado<br />

estrechamente al sector automotriz, la dinámica económico-administrativa <strong>de</strong> la<br />

mayor parte <strong>de</strong> las fábricas <strong>de</strong> dicho corredor respon<strong>de</strong>n más a las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

oferta/<strong>de</strong>manda a nivel global, por lo que los efectos que pudieran tener esas<br />

mismas ten<strong>de</strong>ncias a nivel local o regional son mínimos y más bien suce<strong>de</strong> lo<br />

contrario, que los efectos <strong>de</strong> las dinámicas económicas <strong>de</strong> tales empresas<br />

impactan <strong>de</strong> manera muy notoria a la dinámica económica <strong>de</strong> los hogares que les<br />

surten <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra.<br />

Bajo tales supuestos y asumiendo que el establecimiento <strong>de</strong> las factorías en<br />

terrenos que hasta hace poco sustentaban únicamente activida<strong>de</strong>s agropecuarias<br />

tienen múltiples impactos en las socieda<strong>de</strong>s y economías rurales que estaban<br />

asentadas previamente en esos terrenos, el planteamiento general <strong>de</strong> esta<br />

ponencia es: que en la medida en que se ha ido transformando el uso <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong><br />

los terrenos, se han ido <strong>de</strong>teriorando los valores, las reglas y los códigos <strong>de</strong><br />

conducta tradicionales <strong>de</strong> los ejidatarios <strong>de</strong> la micro-región <strong>de</strong> estudio, al grado <strong>de</strong><br />

que actualmente ha provocado su <strong>de</strong>splazamiento y sustitución por otros valores,<br />

reglas y códigos <strong>de</strong> conducta social, más propios <strong>de</strong> la sociedad urbana y <strong>de</strong> la<br />

economía <strong>de</strong> mercado. En ese tenor, se toma a San José <strong>de</strong> la Joya como un<br />

estudio <strong>de</strong> caso sobre el cual fundamentar <strong>una</strong> explicación analítica sobre las vías<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!