15.05.2013 Views

PRESENTACIÓN - Ministerio de Defensa

PRESENTACIÓN - Ministerio de Defensa

PRESENTACIÓN - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong><br />

4. Establecer los lineamientos necesarios para coadyuvar en la elaboración <strong>de</strong> Planes<br />

Sectoriales <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> riesgos en el marco <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Planificación<br />

(SISPLAN).<br />

5. Coordinar la elaboración <strong>de</strong> Planes Sectoriales <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> Riesgos en el marco <strong>de</strong> lo<br />

establecido en el Plan Nacional <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> Riesgos.<br />

6. Organizar y coordinar la Comisión <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>l Impacto Socioeconómico <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sastres naturales con las instancias correspondientes.<br />

7. Supervisar la ejecución proyectos <strong>de</strong> Prevención y Reconstrucción.<br />

8. Planificar, dirigir y controlar la rehabilitación <strong>de</strong> zonas afectadas por eventos<br />

adversos.(<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ocurrido el <strong>de</strong>sastre)<br />

9. Implementar el Sistema <strong>de</strong> Información Geográfica (SIGRI) y el Sistema Nacional <strong>de</strong> Gestión<br />

<strong>de</strong> Riesgos (SINAGER), en coordinación con organismos gubernamentales y no<br />

gubernamentales nacionales e internacionales.<br />

10. Realizar estudios técnicos y <strong>de</strong> investigación científica en coordinación con Instituciones<br />

especializadas en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres para la prevención, rehabilitación y reconstrucción en<br />

el ámbito nacional, <strong>de</strong>partamental y local.<br />

11. Establecer acuerdos y convenios, con instituciones públicas y privadas, nacionales e<br />

internacionales relacionados con la prevención rehabilitación reconstrucción capacitación y<br />

atención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres.<br />

12. Planificar, dirigir y controlar a nivel nacional la Capacitación en Gestión <strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong>l Medio<br />

Ambiente.<br />

13. Coordinar e impulsar el funcionamiento y organización <strong>de</strong> los Comités y Comisiones para la<br />

Prevención y Atención <strong>de</strong> Desastres.<br />

14. Asistir a reuniones <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Consejo Nacional para la Reducción <strong>de</strong><br />

Riesgos y Atención <strong>de</strong> Desastres y/o Emergencias (CONARADE).<br />

15. Gestionar la celebración <strong>de</strong> acuerdos, convenios, planes, programas y proyectos con<br />

instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales para el <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong> los<br />

propósitos <strong>de</strong>l Sistema Nacional para la Prevención y Atención <strong>de</strong> Desastres.<br />

16. Coordinar la participación activa en la integración con grupos subregionales y re<strong>de</strong>s<br />

internacionales relacionadas con la prevención, atención, rehabilitación y reconstrucción.<br />

17. Realizar otras funciones que coadyuven al logro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la Dirección General.<br />

Manual <strong>de</strong> Organización y Funciones 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!