16.05.2013 Views

Lengua castellana - Recursos para nuestras aulas 2.0

Lengua castellana - Recursos para nuestras aulas 2.0

Lengua castellana - Recursos para nuestras aulas 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pre<strong>para</strong>ción de la función Los cuentonautas<br />

Reparto de papeles<br />

104<br />

Piezas teatrales<br />

Si la representación se hace con un grupo numeroso de alumnos, es posible ampliar<br />

el número de personajes incorporando otros cuentos conocidos.<br />

Vestuario<br />

• Lucas y Carola: deben vestir como dos chicos de su edad. Atuendo informal (vaqueros<br />

con camiseta o jersey en colores vivos y calzado deportivo, por ejemplo).<br />

• Bruja: túnica o vestido oscuro y largo, con algún objeto brillante o detalles como<br />

estrellitas, dibujos geométricos… (se pueden hacer de papel de aluminio). Sobre<br />

el vestido, llevará un delantal y atado en él un cordel con una gran llave colgando.<br />

Sombrero cónico y puntiagudo, que se puede hacer con cartulina.<br />

• Padre y Madre de Gretel: vestidos de leñadores (camisa remangada, pantalones<br />

desgastados y zapatos de cordones o botas).<br />

• Gretel: vestido tipo pichi, medias o leotardos y zapatos.<br />

Decorado y objetos necesarios<br />

El escenario se adaptará a las posibilidades que tengamos. Hay que tener en cuenta<br />

que debe estar dividido en dos zonas diferentes: una que muestre la habitación de Lucas<br />

y Carola y otra que represente lo que está sucediendo en el escenario del cuento.<br />

• Habitación: lo más sencillo es colocar un papel continuo que ocupe toda la pared<br />

del escenario. Se dibujará en una esquina la habitación de los chicos: una ventana,<br />

pósteres o cuadros dibujados, una mesa con el ordenador y dos sillas.<br />

• Escenario del cuento: debe representar dos ambientes diferentes. Por un lado,<br />

la casita de los leñadores y el bosque; por otro, el interior de la casita de chocolate.<br />

En la esquina contraria a la habitación de Lucas y Carola, se dibujará un paisaje<br />

de bosque y una pequeña cabaña de leñadores. Si se dispone de tiempo, la cabaña se<br />

puede realizar con cajas de cartón pintadas y decoradas. Pueden añadirse al decorado<br />

flores de papel de seda. En el centro del papel continuo dibujaremos el interior de la<br />

casita de chocolate: ventana, telarañas, ratones… Delante, haremos una jaula con otra<br />

caja grande de cartón. Podemos imitar el fogón de la bruja con una linterna y papeles<br />

rojos y amarillos puestos dentro de un balde grande <strong>para</strong> imitar las llamas.<br />

• El ordenador: se realizará también con una caja de cartón pintada con el hueco de la<br />

pantalla; teclado hecho con una tabla con las teclas dibujadas; algún objeto deslizante<br />

imitará al ratón. Los cables de las conexiones pueden ser de lana o de plástico.<br />

Iluminación y música<br />

La luz debería distribuirse teniendo en cuenta la parte del escenario en que se desarrolle<br />

la acción y lo que se represente. En la habitación de los chicos, la luz puede ser mínima<br />

(utilizar un solo foco, que se apagará cuando indique el texto). Sin embargo, en el<br />

escenario del cuento deberá haber más focos y la luz será más natural.<br />

Cada vez que se cambie de escenario, se utilizará un sonido distintivo del cambio. En la<br />

habitación de los chicos se puede utilizar música moderna y algún ruido estridente cuando<br />

aparezca la Bruja en pantalla. Durante el cuento, una música más relajada y popular.<br />

© 2009 Santillana Educación, S. L.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!