16.05.2013 Views

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2012</strong> <strong>mayo</strong> <strong>07</strong> a 13.doc Página 10 de 99<br />

cosecharon el 0,29% de los sufragios, exigen por su parte la revocación del acuerdo y la condonación total de la<br />

deuda. Con una estruendosa campaña xenófoba y antieuropea, Aurora Dorada es una burda paradoja en un país que<br />

perdió el 10% de su población —entre bajas de guerra o por el hambre y exilios— durante la ocupación nazi, entre<br />

1941 y 1944.<br />

Rusia: La policía detiene a unos 120 rusos durante la toma de posesión de Putin<br />

Unas 120 personas han sido detenidas en el centro de Moscú, según la policía, este lunes mientras se iniciaba la<br />

ceremonia de toma de posesión de Vladímir Putin en el Kremlin. Los detenidos son participantes de una acción<br />

pacífica de protesta que luciendo prendas de color blanco indicaban su oposición a Putin, que asume este lunes por<br />

tercera vez el cargo de presidente. Entre los arrestados está el ex primer ministro y líder opositor Borís Nemtsov.<br />

Putin salió de la Casa Blanca, la sede del Gobierno, queriendo indicar aparentemente que había estado trabajando<br />

por la mañana, para dirigirse al Kremlin en una comitiva que cruzó la calle de Novi Arbat completamente desierta<br />

después de que la policía y las fuerzas de seguridad hubieran limpiado totalmente el centro. El canal de televisión<br />

Dozhd mostraba imágenes de ambos escenarios, las calles donde actuaban las fuerzas antidisturbios y el Kremlin<br />

engalanado y preparado para una ceremonia ecléctica con elementos históricos y modernos.<br />

Los detenidos "serán puestos en libertad después de una conversación aleccionadora" en las comisarías, según el<br />

portavoz de la policía moscovita, citado por la agencia Interfax.<br />

El domingo, en Moscú, entre 400 y 600 personas fueron detenidas tras enfrentamientos entre las fuerzas<br />

antidisturbios y los manifestantes que se dirigían a un mitin contra Putin. El mitin, autorizado por el ayuntamiento, no<br />

pudo llegar a celebrarse debido a los disturbios.<br />

Argentina pagará más por el gas porque Repsol canceló un contrato<br />

Seis de los 81 barcos con gas natural licuado (GNL) importado que necesita contratar Argentina para satisfacer su<br />

consumo energético este año iba proveerlos Repsol. Después de la nacionalización del 51% que tenía en YPF, el<br />

grupo español adoptó una represalia casi inmediata: canceló de forma unilateral el envío de esos cargamentos. El<br />

Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner debió buscar rápidamente otro proveedor del gas, dado que la demanda<br />

está creciendo en la medida en que comienzan los primeros días fríos del otoño austral.<br />

El Estado argentino contrató barcos de la italiana ENI, la británica BP y la brasileña Petrobras a un precio 26% <strong>mayo</strong>r<br />

que el que había pactado a principios de año con Repsol, según confirmó este domingo el ministro de Planificación<br />

Federal del país sudamericano, Julio de Vido. El periódico Clarín ha calculado que Argentina deberá pagar 61,5<br />

millones de euros de más, una cifra que, de todos modos, no agrava demasiado el de por sí alto déficit energético<br />

anual de Argentina, previsto en más de 4.600 millones de euros en <strong>2012</strong>.<br />

Guinea Ecuatorial: El viceprimer ministro de Obiang recibió dinero de presuntos testaferros en España<br />

Aniceto Ebiaca Moete, viceprimer ministro primero de Economía y Finanzas de Guinea Ecuatorial, recibió dinero<br />

procedente del matrimonio ruso Kokorev, presuntos testaferros del clan Obiang, según se refleja en un informe de la<br />

Policía Judicial remitido al Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas, que investiga el blanqueo de dinero de la<br />

corrupción del Gobierno guineano.<br />

Ebiaca, segundo cargo más importante del Gobierno de Teodoro Obiang, recibió en 2005 10.034 dólares (7.668<br />

euros ) en una cuenta a su nombre en el Bank of America en Houston (EE UU) procedentes de una cuenta de<br />

Vladimir Kokorev y Julia Kokoreva en el Banco Popular en España. El político ecuatoguineano era entonces ministro<br />

de Infraestructuras y Finanzas.<br />

Varios familiares del presidente Obiang recibieron dinero desde cuentas españolas administradas por el matrimonio<br />

ruso investigado por la Fiscalía Anticorrupción. Su sobrino Melchor Esono Edjo y su yerno Fausto Abeso Fuma<br />

recibieron 2,1 millones de dólares (1.605.000 euros). La investigación policial acredita también el envío de dinero a<br />

José María Ondo Oyono, secretario general de la Sociedad Eléctrica de Guinea Ecuatorial-SEGESA.<br />

El tronco principal de estos y otros pagos fue una cuenta en el Banco de Santander en Las Palmas a nombre de la<br />

sociedad panameña Kalunga Company SA, que había recibido 26,4 millones de dólares (19,9 millones de euros) de la<br />

Cuenta de Petróleo de la Tesorería General de Guinea Ecuatorial abierta en el banco Riggs de Nueva York a nombre<br />

del presidente guineano, su hijo Gabriel y el propio Melchor Osono, ex secretario de Hacienda. Sin sus firmas no se<br />

podía mover el dinero. Los Kokorev aseguran que este dinero lo recibieron por sus negocios pesqueros en ese país.<br />

Una versión que ponen en duda la policía y el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) del<br />

Banco de España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!