16.05.2013 Views

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2012</strong> <strong>mayo</strong> <strong>07</strong> a 13.doc Página 34 de 99<br />

EE.UU.: Clooney recauda la cifra récord de 12 millones de euros para Obama<br />

Sin duda, esto es Hollywood. Solo en la meca del cine y los sueños se puede lograr en una sola noche una<br />

recaudación récord de hasta 15 millones de dólares (11,6 millones de euros) para una causa, en este caso, la<br />

reelección como presidente de Estados Unidos de Barack Obama. Claro que si quien pone la casa para la colecta –<br />

escenificada en una cena- es Ge<strong>org</strong>e Clooney y el invitado de honor es Obama los números empiezan a cuadrar.<br />

El hogar del galán de Hollywood –de 700 metros cuadrados- acogió a unos 150 invitados, cada uno de los cuales<br />

había pagado 40.000 dólares (31.000 euros por el cubierto -menú del prestigioso chef Wolfgang Puck-, lo que hace un<br />

total de seis millones de dólares. Otros seis se recaudaron a través de la lotería online que se abrió hace un mes y en<br />

la que el ganador obtenía dos asientos en la mesa central, junto a Obama y Clooney. El resto del dinero fue aportado<br />

por la generosidad de la pléyade de estrellas que se dieron cita a primera hora de la noche para manifestar su apoyo,<br />

moral y económico, a un hombre que vuelve a ser ante sus ojos -tras la noticia del miércoles de que daba su apoyo al<br />

matrimonio homosexual- un héroe.<br />

El activismo social y político de Clooney –implicado en causas como la de Darfur además de ser un demócrata hasta<br />

la médula- es de tal dimensión que empieza a ser conocido como el activista en jefe del presidente Obama, por<br />

asociación con commander in chief, el título que ostenta Obama.<br />

Perú: Los errores en la lucha contra Sendero Luminoso diezman al Gobierno de Perú<br />

Los ministros de Defensa y de Interior de Perú, Luis Otárola y Daniel Lozada, respectivamente, presentaron este<br />

jueves su renuncia irrevocable en medio de la presión de la oposición en el Parlamento para votar este mismo día una<br />

moción de censura “por su comprobada incapacidad” en sus respectivas carteras: en el último mes han muerto diez<br />

policías y militares a manos de la narcoguerrilla de Sendero Luminoso, y una treintena fueron heridos.<br />

La moción fue presentada hace una semana por 44 de 130 congresistas, y el presidente del Congreso, Daniel<br />

Abugattás, había programado la votación para la tarde de este sábado, en un intento de jugar con las posibles<br />

ausencias por viaje o licencias en vísperas del día de la madre.<br />

El malestar ciudadano por lo ocurrido en la lucha contra la subversión ha quedado plasmado en una encuesta<br />

nacional publicada hoy por el diario Gestión: un 62% cree que los miembros de Sendero Luminoso están ganando la<br />

lucha en el Valle de los ríos Apurímac y Ene. Se trata de una fracción de la narcoguerrilla financiada con el tráfico de<br />

drogas y liderada por los hermanos Víctor y Martín Quispe Palomino (alias José y Gabriel respectivamente) que ha<br />

ampliado sus acciones contra las fuerzas del orden en esa zona de la selva de Cusco, un lugar que dominan más que<br />

los militares.<br />

El sondeo publicado por Gestión -elaborado por la agencia Datum- revela además que un 55% de consultados<br />

considera que el gobierno enfrenta sin <strong>mayo</strong>r planificación al terrorismo. En la misma línea crítica que muestra la<br />

encuesta a los ciudadanos, en la moción de censura contra Otárola y Lozada se hacía alusión a la supuesta falta de<br />

liderazgo y estrategia que originó “graves negligencias de consecuencias irreparables: la muerte y el abandono de<br />

miembros de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional”.<br />

Guatemala: Tropas de élite guatemaltecas combatirán a los carteles en la frontera con México<br />

Cuando el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, asumió su cargo el 14 de enero, sorprendió a la ciudadanía<br />

con el anuncio de que utilizaría a los kaibiles (tropas de élite) como fuerza de choque para combatir a los carteles del<br />

narcotráfico que han encontrado en este país centroamericano una suerte de paraíso, dada la debilidad extrema del<br />

Estado.<br />

El solo anuncio causó escozor en una población que no termina de recuperarse de una guerra de 36 años (1960-1996)<br />

en la que puso los muertos y cuyas facturas todavía está pagando. Por eso la idea de combatir militarmente al narco<br />

dentro de su territorio, habida cuenta de lo que ha ocurrido en México durante los últimos seis años con ese método<br />

de combate: 50.000 muertos, se le aparece a los guatemaltecos como una nube sombría.<br />

El inicio de esas operaciones de élite, que tendrán como campo de acción los casi mil kilómetros de frontera de<br />

Guatemala con México, una franja divisoria enormemente porosa plagada de pasos clandestinos, está previsto para<br />

después del 30 de junio, según se enunció recientemente en un boletín oficial.<br />

Argelia pasa de puntillas por la ‘primavera árabe’<br />

Las elecciones legislativas en Argelia dejaron hoy una impresión de déjà vu con una abstención <strong>mayo</strong>ritaria (57,1%) y<br />

un vencedor, el Frente de Liberación Nacional (FLN, antiguo partido único), que lleva gobernando desde la<br />

independencia excepto cuando los militares ejercieron directamente el poder. La abstención ha sido, sin embargo, un<br />

7% inferior a la de las legislativas de 20<strong>07</strong> (64,4%), según el Ministerio del Interior. Los primeros resultados apuntan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!