16.05.2013 Views

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2012</strong> <strong>mayo</strong> <strong>07</strong> a 13.doc Página 36 de 99<br />

Abc / Madrid<br />

Cruz Roja suspende actividades en Pakistán tras el asesinato de uno de sus miembros<br />

El empeoramiento de las condiciones de seguridad en Pakistán ha obligado al Comité Internacional de Cruz Roja<br />

(CICR) a «la revisión integral de las operaciones» en el país asiático. La decisión se produce pocos días después de<br />

conocerse «el brutal asesinato de Khalil Rasjed Dale, responsable de un programa de salud en Quetta», secuestrado<br />

el 5 de enero por un grupo de hombres armados cuando regresaba a casa tras su jornada laboral.<br />

Los más perjudicados<br />

«Por desgracia, sabemos que estas medidas van a perjudicar gravemente a los heridos, los enfermos, los<br />

discapacitados físicos y otras personas vulnerables», afirmó Paul Castella, jefe del <strong>org</strong>anismo internacional en<br />

Pakistán, quien aseguró también que «estamos analizando la situación y el contexto con el fin de aportar una solución<br />

clara y sostenible».<br />

La suspensión de las actividades del CICR, presente en el país desde 1947, compartió espacio en los medios<br />

paquistaníes con la enésima prueba balística por parte de las autoridades militares, que volvieron a exhibir un misil de<br />

medio alcance con capacidad de portar una cabeza nuclear.<br />

Irán recurre a la privatización del petróleo para burlar el embargo<br />

En apenas un mes y medio entrará en vigor el embargo de la Unión Europea al petróleo de Irán y la república islámica<br />

busca alternativas para seguir vendiendo un crudo del que depende su economía. En una medida sin precedentes<br />

Teherán permitirá al sector privado exportar un 20% del crudo producido, lo que traducido a barriles son unos 400.000,<br />

según avanzó Hassan Khosrojerdi, director del sindicato de exportadores de productos petroleros, en una rueda de<br />

prensa recogida por la agencia Mehr.<br />

Sobre el papel, este cambio permite las transferencias sin tener que pasar por el Banco Central, también sancionado,<br />

e incluso abre las puertas a la venta directa a refinerías extranjeras sin necesidad de que la Compañía Nacional<br />

(NIOC, por sus siglas en inglés) ejerza de intermediaria. Pero en la práctica no tiene excesivo recorrido ya que las<br />

medidas económicas de castigo han logrado hacer casi imposible el pago y cobro de cualquier operación con Irán, a<br />

través o no del Banco Central. Esto ha provocado que hasta países amigos como China o Rusia tengan serios<br />

problemas para comerciar con Irán.<br />

La República / Lima<br />

Chile: aprobación de Piñera se mantiene en 24%, según encuesta<br />

El presidente chileno, Sebastián Piñera, mantiene un escaso 24 % de apoyo, mientras que un 51 % quiere que la<br />

exmandataria Michelle Bachelet regrese a La Moneda en 2014, según una encuesta del Centro de Estudios Públicos<br />

(CEP) difundida hoy.<br />

Dichos sondeos no manifiestan algún cambio en la aprobación del mandatario chileno, que en la anterior encuesta,<br />

publicada en diciembre pasado, tuvo un 23% .<br />

La desaprobación, en tanto, pasó del 62 % en diciembre al 59 % en esta encuesta, que se realizó entre el 30 de<br />

marzo y el 25 de abril a través de entrevistas cara a cara a 1.564 personas en todo el país, con un margen de error del<br />

3 % y una confianza del 95 %.<br />

La Jornada / México D.F.<br />

Miles de estudiantes repudian recortes a la educación pública en España<br />

Bajo el lema "no al desmantelamiento de la escuela pública, no al suicidio social", miles de estudiantes de toda<br />

España se manifestaron en las calles para repudiar, una vez más, la política de recortes impuesta por el gobierno de<br />

Mariano Rajoy, movilización que es el preámbulo a la jornada de huelga general en la educación pública del 22 de<br />

<strong>mayo</strong>, algo que nunca había ocurrido en España y en la que se pedirá la dimisión del ministro de Educación, José<br />

Ignacio Wert.<br />

Rajoy llegó al poder en una de las peores crisis económicas en la historia del país. En la campaña electoral se<br />

comprometió a no recortar los servicios sociales básicos, sobre todo en Sanidad y Educación, y no subir los impuestos.<br />

Asumido el cargo, con holgada <strong>mayo</strong>ría absoluta, el mandatario ha hecho justo lo contrario: una de sus primeras<br />

medidas fue la subida de impuestos general a través del IRPF, aprobó una reforma laboral en la que abarató el<br />

despido y anunció recortes en Sanidad y Educación de al menos 10 mil millones de euros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!