16.05.2013 Views

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2012</strong> <strong>mayo</strong> <strong>07</strong> a 13.doc Página 44 de 99<br />

“Estoy en tratamiento. Tengo tres huesos del pie derecho fisurados y me han puesto una escayola. No puedo salir de<br />

la cama, ni caminar”, asegura. Cuando se le dice que a veces su voz no se oye bien y hay interferencias, responde:<br />

“Quizás alguien no quiere que la señal sea buena”.<br />

La huida de Chen ha vuelto a poner los focos de la comunidad internacional sobre la situación de los disidentes y los<br />

derechos humanos en China. Chen se refugió en la Embajada de EE UU en Pekín, lo que desencadenó las protestas<br />

del Gobierno chino y un enfrentamiento diplomático entre Washington y Pekín, que finalmente accedió a que el<br />

activista vaya con su esposa y sus dos hijos a estudiar a Nueva York.<br />

La policía encuentra 37 cuerpos en una carretera del norte de México<br />

Los cuerpos mutilados de 37 personas fueron encontrados la madrugada de este domingo (hora de México) al borde<br />

de una carretera en el Estado de Nuevo León (norte del país). El diario Milenio dio a conocer el hallazgo ocurrido en el<br />

kilómetro 47 de la carretera libre a Reynosa (Tamaulipas). Según los primeras informaciones, antes de las 04.00, las<br />

autoridades recibieron el aviso del hallazgo de diversas bolsas de plástico en uno de los accesos a la carretera. En su<br />

interior los agentes contabilizaron 37 cuerpos.<br />

Esta matanza ocurre la misma semana en que en Jalisco, a 800 kilómetros de distancia, se encontraron el miércoles<br />

pasado 18 cuerpos, algunos de ellos decapitados. El multihomicidio de este domingo sigue una tendencia que ha<br />

marcado este mes, ya que el 4 de <strong>mayo</strong> en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron encontradas 14 personas decapitadas,<br />

que al parecer fueron asesinadas en respuesta a la muerte horas antes de otros nueve individuos, entre ellos cuatro<br />

mujeres, que fueron colgados de un puente.<br />

Argentina: El nuevo gerente de YPF negoció su fichaje por la petrolera en 2009<br />

El nuevo gerente de YPF es todo un símbolo en Argentina. Se llama Miguel Galuccio. “Tiene 44 años, recién<br />

cumplidos, un hombre muy joven, formado en la Argentina; ingeniero en petróleo, recibido [licenciado] en 1994, en el<br />

Instituto Tecnológico de Buenos Aires; nacido en Paraná, Entre Ríos; con dos hijos”, así lo presentó la presidenta,<br />

Cristina Fernández al promulgar la expropiación del 51% de las acciones de Repsol en YPF el pasado 4 de <strong>mayo</strong>.<br />

“Pero quiero decirles que lo importante es la conformación de un equipo de gente joven, de un ingeniero que además<br />

trabajó en YPF y que para mí significa también un símbolo, que es recuperar a los que se nos fueron, cuando pasó lo<br />

que pasó en la Argentina con nuestra empresa nacional. Porque él trabajó mientras YPF fue Argentina, mientras<br />

estaba nacionalizada, aún dentro de la participación del capital privado”.<br />

Diez años después de rodar el anuncio, a principios de 2009, Galuccio negoció con su compatriota Sebastián<br />

Eskenazi, entonces consejero delegado de YPF en Argentina y gran amigo de la familia Kirchner hasta hace seis<br />

meses. Entre Eskenazi y Galuccio se interpuso un obstáculo para llegar a un acuerdo: Galuccio exigía dos millones de<br />

dólares y el traslado de su cuadra de caballos de polo desde Londres a Buenos Aires, según indicaron fuentes<br />

próximas a la negociación. Este periódico intentó sin éxito contactar con Galuccio para conocer su versión.<br />

El Gobierno ha dejado claro que quiere <strong>org</strong>anizar una empresa con “un perfil absolutamente profesionalizado”. “Lo<br />

cual no quiere decir que no tenga dirección política”, aclaró Fernández entre los aplausos de los políticos peronistas<br />

invitados a la firma de la promulgación el 4 de <strong>mayo</strong> en la Casa Rosada.<br />

Alemania: Merkel encara nuevas dificultades en las regionales de Renania del Norte-Westfalia<br />

Renania del Norte-Westfalia, el Estado más poblado y uno de los más industrializados de Alemania, elige hoy un<br />

Gobierno regional. Las encuestas pronostican la reelección de la actual primera ministra, la socialdemócrata<br />

Hannelore Kraft (SPD), que hace solo dos años desbancó a una coalición, análoga a la de Angela Merkel (CDU) en el<br />

Gobierno federal, entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el liberal FDP.<br />

Kraft pactó en 2010 un Gobierno de minoría con el partido Los Verdes, pero el parlamento regional de Dusseldorf tuvo<br />

que disolverse en marzo, encallado en la votación de los presupuestos. Kraft aspira a afianzarse en el Gobierno<br />

aumentando su <strong>mayo</strong>ría: si hace dos años el SPD quedó detrás de la CDU por una décima de punto, las encuestas<br />

más recientes le dan hoy una ventaja de siete puntos sobre los democristianos. Sería suficiente para formar una<br />

<strong>mayo</strong>ría de Gobierno con Los Verdes.<br />

Merkel envió a Renania a uno de sus hombres de confianza, el ministro de Medio Ambiente Norbert Röttgen. Ha<br />

dirigido la precipitada campaña sin muchos aciertos. En la región se le considera un advenedizo de la capital que no<br />

ha querido comprometerse a liderar la oposición en caso de derrota. Preguntado al respecto, Röttgen metió<br />

notoriamente la pata en televisión hace unos días: “creo que debería convertirme en primer ministro, pero eso,<br />

lamentablemente, lo deciden los votantes”. Las encuestas le dan un 30% de votos.<br />

En cambio, el maltratado partido liberal FDP podría lograr hoy su segundo éxito relativo en las últimas semanas. Bajo<br />

la dirección del exsecretario general Christian Lindner, el FDP espera superar el umbral del 5% necesario para<br />

acceder a la Cámara regional. Si se cumplen los pronósticos, los liberales se mantendrán alrededor del 6,7% que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!