16.05.2013 Views

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2012 mayo 07 a 13.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2012</strong> <strong>mayo</strong> <strong>07</strong> a 13.doc Página 30 de 99<br />

Con la clásica pompa que rodea la ocasión, que pone en escena el pacto que el Parlamento selló con la monarquía en<br />

el siglo XVII, por el que el “rey reina pero no gobierna”, la electa Cámara de los Comunes se desplazó a la no electa<br />

Cámara de los Lores, donde la reina Isabel II anunció a los diputados las medidas que “sus” ministros adoptarían. “La<br />

prioridad de mis ministros es reducir el déficit, restablecer la estabilidad económica y crear las condiciones que<br />

permitan la recuperación económica”, leyó la reina.<br />

La monarca, que ha leído programas legislativos de gobiernos conservadores y laboristas desde la década del ’50,<br />

prometió en esta oportunidad una flexibilización del mercado laboral “que dé a los empresarios más confianza a la<br />

hora de emplear gente”, una reducción de la regulación para facilitar la inversión privada y una reforma de la pensión<br />

estatal. En términos de la agenda favorita de gobiernos en problemas, la Seguridad (“Law and Order”), el gobierno de<br />

su majestad impulsará la creación de una agencia similar al FBI para combatir simultáneamente el crimen <strong>org</strong>anizado,<br />

el abuso sexual, la explotación infantil, el cibercrimen y reforzar la seguridad fronteriza.<br />

España también estatiza<br />

El gobierno de Mariano Rajoy asumió el control de Bankia, la cuarta entidad financiera de España, y la más expuesta<br />

al “sector del ladrillo”, castigado por los efectos de la burbuja inmobiliaria. En una jornada marcada por los rumores<br />

sobre el futuro de la entidad financiera, el Ministerio de Economía fue quien confirmó, a última hora de ayer, la<br />

nacionalización total de la matriz de Bankia, el Banco Financiero y de Ahorro (BFA). Esta medida ot<strong>org</strong>a al Estado el<br />

control de un 45 por ciento del banco y lo posiciona como accionista <strong>mayo</strong>ritario con un control total. El rescate se<br />

apoya en un pedido del nuevo presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quien asumió ayer la presidencia del<br />

grupo financiero, tras la renuncia presentada por Rodrigo Rato. La fórmula para efectivizar la nacionalización se apoya<br />

en una reconversión en acciones de los 4465 millones de euros que el banco recibió en 2011, en forma de préstamo,<br />

del fondo de rescate FROB. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad por el consejo de administración de BFA,<br />

según informó el propio grupo.<br />

El Estado aportará el capital estrictamente necesario para sanear las finanzas del grupo, aseguraron fuentes del<br />

Ministerio de Economía. El proceso de nacionalización cobra forma mientras la Península Ibérica se encuentra<br />

sumergida en profundos recortes que afectan a pilares del Estado de Bienestar, como son la sanidad y la educación,<br />

reabriendo el debate sobre el rescate de entidades financieras con dinero público. No obstante, esta medida no<br />

supone la intervención de Bankia sino “un primer paso necesario para garantizar la solvencia, la tranquilidad de los<br />

depositantes y disipar las dudas de los mercados sobre las necesidades de capital de la entidad”, señaló un<br />

comunicado difundido por Economía. Goirigolzarri y su nuevo equipo tendrán que presentar al Banco de España un<br />

plan de reestructuración, viabilidad y mejora de gobierno corporativo, agregó el documento.<br />

El Nacional / Caracas<br />

Argentina-Francia: Fernández y Hollande se reunirán en junio durante reunión del G20<br />

La presidenta argentina Cristina Kirchner se comunicó el miércoles con el mandatario electo de Francia, François<br />

Hollande, para felicitarlo por su triunfo del domingo y acordaron reunirse durante la próxima cumbre del G-20 en junio,<br />

informó la Presidencia argentina.<br />

Kirchner "se encontrará en la cumbre de los líderes del G20, que se realizará en junio en Los Cabos, México, con el<br />

presidente electo de Francia, François Hollande", señaló un comunicado de la secretaría de Comunicación Pública del<br />

gobierno argentino.<br />

Durante la conversación, Hollande, quien asumirá el 15 de <strong>mayo</strong>, destacó su voluntad de mantener relaciones<br />

cercanas con América Latina y en particular con Argentina, indicó el parte.<br />

Brasil anuncia plan para promover la inclusión financiera de los más pobres<br />

El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, anunció hoy un plan diseñado por esa institución y el<br />

Gobierno de Dilma Rousseff para facilitar el acceso de los más pobres a los beneficios de la banca pública y privada.<br />

El plan fue anunciado en un acto público celebrado en Brasilia en el que participó la princesa Máxima de Holanda,<br />

invitada en su condición de asesora especial del Secretario General de las Naciones Unidas para las Finanzas de<br />

Inclusión para el Desarrollo, cargo que ocupa desde el año 2009.<br />

Según explicó Tombini, además de facilitar la apertura de cuentas y el acceso al crédito, el Banco Central se propone,<br />

junto con el Gobierno, promover la instalación de pequeñas oficinas bancarias en los barrios más empobrecidos de las<br />

grandes ciudades y también en las vastas zonas rurales del país.<br />

El Tiempo / Bogotá<br />

Venezuela: Henrique Capriles hizo campaña con venezolanos en Bogotá<br />

El candidato opositor, rival del Hugo Chávez, tuvo un encuentro con la colonia del vecino país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!