18.05.2013 Views

FF RED SURCOS Vers Autorizada - Rosario Fiduciaria

FF RED SURCOS Vers Autorizada - Rosario Fiduciaria

FF RED SURCOS Vers Autorizada - Rosario Fiduciaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Luis Garófalo es socio y director de Deloitte & Touche Corporate Finance S.A., responsable del<br />

área de Mercado de Capitales y Finanzas Estructuradas. Ha desempeñado el rol de asesor financiero en<br />

procesos de securitización para diversas compañías e industrias, para una vasta de clases de activos<br />

tales como préstamos hipotecarios residenciales, financiación de tarjetas de crédito, Préstamos de<br />

Consumo, Créditos Agropecuarios, Deudas corporativas y otras estructuras de flujos futuros. Ha<br />

participado en reestructuraciones, planeamiento estratégico y desarrollo de negocios, adquisiciones,<br />

evaluaciones financieras y desarrollo de productos bancarios para la industria financiera y/o bancaria.<br />

El Sr. Garófalo es Contador Público (Universidad de Buenos Aires, 1987) y Master en Finanzas, con<br />

Orientación en Mercado de Capitales (Universidad del CEMA, 1999).<br />

Eduardo De Bonis es socio y director de Deloitte & Touche Corporate Finance S.A., especializado en<br />

Mergers & Acquisitions y Reestructuraciones de deudas corporativas. El Sr. De Bonis es Contador<br />

Público (Universidad de Morón, 1985) y cuenta con estudios de posgrado en Corporate Restructuring,<br />

Mergers and Acquisitions ( Harvard University, 2003). Asimismo, lidera la práctica de Project<br />

Finance, contando con una importante experiencia en el asesoramiento de compañías grandes y<br />

medianas en la estructuración y negociación de transacciones financieras con Bancos de Inversión.<br />

Guido Dalla Bona es director de Deloitte & Touche Corporate Finance S.A., focalizándose en<br />

servicios de valuación para distintas industrias incluyendo petróleo y gas, manufactureras,<br />

telecomunicaciones, tecnología, consumo, transporte, agroindustria, servicios financieros. El Sr. Dalla<br />

Bona es Licenciado en Ciencias empresariales (Universidad Austral, 1997) y ha realizado cursos de<br />

especialización en Valuación en Leonard N. Stern School of Business, NYU, 1998 y en Costo de<br />

Capital en Ibbotson Associates, Chicago, USA, 1999.<br />

Pablo Muñoz es director de Deloitte & Touche Corporate Finance S.A. Ha desarrollado una vasta<br />

experiencia en Finanzas Estructuradas, liderando la implementación de procesos de financiamiento a<br />

través del mercado de capitales en industrias tales como Bancos, Real Estate, agronegocios, sector<br />

público, compañías de retail y proyectos de infraestructura. Ha participado en proyectos de<br />

reestructuraciones y venta de Entidades Financieras y Bancos Regionales y en asesoramiento en temas<br />

de financiamiento estructurado en otros países de Latinoamérica. El Sr. Muñoz es Contador Público<br />

Nacional (UBA, 1997) y Master en Administración de Activos Financieros (ESEADE, 2002).<br />

Esteban García Brunelli es Director de Deloitte & Touche Corporate Finance S.A. y se desempeña<br />

como Gerente Administrativo. El Sr. García Brunelli es Contador Público (Universidad de Buenos<br />

Aires, 1984)<br />

X.- DESCRIPCIÓN DEL CUSTODIO DE LOS DOCUMENTOS<br />

Banco Macro S.A. (“Banco Macro”) es una sociedad comercial inscripta en el Registro Público de<br />

Comercio el 8 de octubre de 1996 bajo el numero 9777 del Libro 119 Tomo A de Sociedades<br />

Anónimas, autorizada para funcionar como banco comercial por el Banco Central de la República<br />

Argentina mediante comunicación de B3279 del 30 de Mayo de 1988, con sede social en Sarmiento<br />

447 de la Ciudad de Buenos Aires.<br />

El Banco es una de las entidades bancarias líderes en Argentina. Con la más extensa red de sucursales<br />

del sector privado en el país, el Banco ofrece una gama de productos y servicios financieros estándar a<br />

una base de clientes de todo el país. El Banco se distingue de sus competidores por su sólida situación<br />

financiera y su concentración en individuos de bajos y medios ingresos y en pequeñas y medianas<br />

empresas generalmente ubicadas fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los 30 partidos<br />

que, junto con ésta y según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (“INDEC”), conforman el<br />

aglomerado gran Buenos Aires (el “AGBA”). El Banco entiende que tener su actividad concentrada<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!