19.05.2013 Views

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cumplimiento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber estatal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los estándares<br />

<strong>de</strong>l Derecho Internacional <strong>de</strong> los Derechos Humanos,<br />

pues sólo una ley pue<strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

reconocidos en dicho corpus iuris como lo establece <strong>la</strong><br />

Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos:<br />

<br />

30 son actos normativos en<strong>de</strong>rezados al bien común,<br />

emanados <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Legis<strong>la</strong>tivo <strong>de</strong>mocráticamente<br />

elegido y promulgados por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. Esta<br />

acepción correspon<strong>de</strong> plenamente al contexto general<br />

<br />

Interamericano. Sólo <strong>la</strong> ley formal, entendida como lo<br />

ha hecho <strong>la</strong> Corte, tiene aptitud para restringir el goce o<br />

ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reconocidos por <strong>la</strong> Convención.” 9<br />

También tiene que reestructurar el conjunto <strong>de</strong> sus<br />

instituciones para que dicho <strong>de</strong>recho sea efectivo cada<br />

vez que se pretenda adoptar medidas legis<strong>la</strong>tivas o<br />

administrativas que puedan afectar los <strong>de</strong>rechos colectivos<br />

<strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

Quizás otro tema fundamental en <strong>la</strong> sentencia Sarayaku<br />

vs Ecuador es <strong>la</strong> reiteración sobre el carácter previo<br />

a cualquier procedimiento estatal que pueda afectar<br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pueblos indígenas. Esto tiene una<br />

particu<strong>la</strong>ridad respecto a los recursos naturales renovables<br />

o no renovables, pues antes <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

pretendan <strong>la</strong> exploración <strong>de</strong> un área <strong>de</strong>be consultarse a<br />

los pueblos indígenas. Es <strong>de</strong>cir, no pue<strong>de</strong> licitarse un área<br />

y luego argumentar que se hace una “consulta” pues<br />

carecería <strong>de</strong> una <strong>de</strong> sus características principales, su<br />

carácter previo.<br />

Esta característica está asegurada normativamente por el<br />

artículo 15 <strong>de</strong>l Convenio 169 <strong>de</strong> <strong>la</strong> OIT que regu<strong>la</strong>:<br />

<strong>Revista</strong><br />

<strong>Análisis</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong><br />

“Artículo 15:<br />

1. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pueblos interesados a los recursos<br />

naturales existentes en sus tierras <strong>de</strong>berán protegerse<br />

especialmente. Estos <strong>de</strong>rechos compren<strong>de</strong>n el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> esos pueblos a participar en <strong>la</strong> utilización,<br />

administración y conservación <strong>de</strong> dichos recursos.<br />

2. En caso <strong>de</strong> que pertenezca al Estado <strong>la</strong> propiedad<br />

<strong>de</strong> los minerales o <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l subsuelo, o<br />

tenga <strong>de</strong>rechos sobre otros recursos existentes en <strong>la</strong>s<br />

tierras, los gobiernos <strong>de</strong>berán establecer o mantener<br />

procedimientos con miras a consultar a los pueblos<br />

<br />

esos pueblos serían perjudicados, y en qué medida,<br />

antes <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r o autorizar cualquier programa<br />

<strong>de</strong> prospección o explotación <strong>de</strong> los recursos existentes<br />

en sus tierras. Los pueblos interesados <strong>de</strong>berán<br />

<br />

reporten tales activida<strong>de</strong>s, y percibir una in<strong>de</strong>mnización<br />

equitativa por cualquier daño que puedan sufrir como<br />

resultado <strong>de</strong> esas activida<strong>de</strong>s”.<br />

9. Ibí<strong>de</strong>m. Página 9. Párrafo 35.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!