19.05.2013 Views

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La discapacidad: más allá<br />

<strong>de</strong> los cuerpos<br />

Ronald Solis<br />

<br />

<br />

A<br />

propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conmemoración <strong>de</strong>l<br />

día Internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Discapacidad el<br />

Programa <strong>de</strong> Acción Mundial para <strong>la</strong>s<br />

Personas con Discapacidad (Asamblea<br />

General <strong>de</strong> Naciones Unidas en <strong>19</strong>82,<br />

Resolución 62/127) estableció el 3 <strong>de</strong> diciembre<br />

Día Internacional <strong>de</strong> los Impedidos, nombre que fue<br />

cambiado en el 2007 por Día Internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Personas con Discapacidad.<br />

Los objetivos que se persiguen con conmemorar ese<br />

día son fundamentalmente tres: a) sensibilizar a <strong>la</strong><br />

opinión pública sobre <strong>la</strong>s cuestiones re<strong>la</strong>cionadas con<br />

<strong>la</strong> discapacidad, b) movilizar el apoyo a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

dignidad, los <strong>de</strong>rechos y el bienestar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con<br />

discapacidad y c) promover <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> conciencia sobre<br />

<strong>la</strong>s ganancias que se <strong>de</strong>rivarían <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas con discapacidad en todos los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vida política, social, económica y cultural. Estando por<br />

acercarse este día, estas notas hacen un breve ba<strong>la</strong>nce<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con discapacidad en<br />

Guatema<strong>la</strong> y <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>udas con esta pob<strong>la</strong>ción.<br />

Al respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sensibilización a <strong>la</strong> opinión pública,<br />

el Informe Mundial sobre <strong>la</strong> Discapacidad (IMD, Banco<br />

Mundial, Organización Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud 2011) en su<br />

recomendación 7, literalmente dice:<br />

“El respeto y comprensión mutuos contribuyen a una<br />

sociedad inclusiva. Por consi-guiente, es fundamental<br />

mejorar <strong>la</strong> comprensión pública <strong>de</strong> <strong>la</strong> discapacidad,<br />

opo¬nerse a <strong>la</strong>s percepciones negativas y representar <strong>la</strong><br />

discapacidad en su justa medida.“<br />

<strong>Revista</strong><br />

<strong>Análisis</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong><br />

Para trabajar a este respecto se requiere tener una mejor<br />

comprensión <strong>de</strong>l problema y <strong>de</strong>construir dos expresiones<br />

generalizadas en <strong>la</strong> opinión y conocimiento <strong>de</strong> los<br />

guatemaltecos y guatemaltecas: ignorancia y prejuicio.<br />

Para una mejor comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática es básico<br />

contar con información cualitativa y cuantitativa, <strong>la</strong> cual es<br />

precaria en el país.<br />

Los resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Censos pob<strong>la</strong>cionales <strong>de</strong> <strong>19</strong>81<br />

y <strong>19</strong>94 reportan 1.2% y 0.72% <strong>de</strong> personas con<br />

discapacidad en el país y el Censo <strong>de</strong>l 2002 6.2% <strong>de</strong><br />

hogares con alguna discapacidad. Datos alejados por<br />

mucho <strong>de</strong> lo que consi<strong>de</strong>ran organismos especializados en<br />

el tema.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!