19.05.2013 Views

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vindicarse como institución social legítima, representativa,<br />

<br />

económica, sujeta a un activo escrutinio por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad mediante <strong>la</strong> rendición pública <strong>de</strong> cuentas. Esto<br />

implica profundizar y perfeccionar un nuevo arreglo social<br />

que privilegie <strong>la</strong> estrecha coordinación y consulta entre<br />

lo público y lo privado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el propio nivel individual,<br />

<br />

ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, bien sea económico, político o, en<br />

términos generales, cultural.<br />

<br />

carácter <strong>de</strong> <strong>la</strong> función pública y <strong>la</strong> racionalidad en<br />

el funcionamiento <strong>de</strong>l Estado, imponiendo, con el<br />

compromiso <strong>de</strong> una ciudadanía cada vez más <strong>de</strong>liberante,<br />

un sentido estrictamente público-societal a <strong>la</strong> función<br />

<br />

concentradora <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r- por una <strong>de</strong> estricto servicio<br />

público en <strong>la</strong> acción estatal, bajo criterios esenciales como<br />

<br />

por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía.<br />

c) Impulsar una reforma política orientada a emitir un<br />

<br />

sancionar los vínculos con re<strong>de</strong>s criminales por parte <strong>de</strong><br />

<br />

los partidos políticos cuyos miembros sean con<strong>de</strong>nados<br />

penalmente por vínculos con re<strong>de</strong>s criminales.<br />

Aun sin asegurar que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

se sienten representados por sus respectivos partidos<br />

y movimientos políticos, y que los partidos constituyen<br />

verda<strong>de</strong>ras p<strong>la</strong>taformas i<strong>de</strong>ológicas y a<strong>de</strong>cuados marcos<br />

<br />

varias décadas, los partidos y los movimientos políticos<br />

fueron <strong>la</strong>s instituciones más relevantes en el trámite <strong>de</strong><br />

los intereses ciudadanos frente a los gobiernos locales,<br />

regionales y el central, casi con un sentido corporativista<br />

<strong>de</strong> jerarquía estricta. Es posible que esta condición haya<br />

facilitado <strong>la</strong> imposición y ejecución <strong>de</strong> normas legales,<br />

al menos en el nivel central, orientadas a garantizar<br />

<strong>la</strong> veeduría <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta y <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad<br />

programática <strong>de</strong> partidos políticos y <strong>de</strong> sus miembros<br />

electos popu<strong>la</strong>rmente en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones <strong>de</strong><br />

carácter público.<br />

<br />

partido político con el papel tan importante que, como<br />

institución política para tramitar intereses públicos y<br />

<br />

indispensable a futuro garantizar que el conjunto <strong>de</strong><br />

reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> juego, agrupadas en torno a los partidos<br />

políticos, alcancen el mayor nivel <strong>de</strong> representación <strong>de</strong><br />

intereses sociales y a <strong>la</strong> vez estén blindadas frente a <strong>la</strong><br />

manipu<strong>la</strong>ción criminal.<br />

<strong>Revista</strong><br />

<strong>Análisis</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong><br />

<br />

<br />

pue<strong>de</strong>n consistir en castigos políticos a partidos y<br />

movimientos políticos que no impidan los acuerdos <strong>de</strong><br />

“libre voluntad” entre criminales, candidatos a cargos<br />

<strong>de</strong> elección popu<strong>la</strong>r y funcionarios públicos, como ha<br />

ocurrido en buen número <strong>de</strong> casos documentados,<br />

investigados y sancionados en Colombia, por ejemplo.<br />

Para tal efecto, es necesario garantizar el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los códigos <strong>de</strong> ética acordados a nivel social como en<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!