19.05.2013 Views

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

Revista Análisis de la Realidad Nacional, Edición No. 19

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si se compara está perdida con <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong>l<br />

Organismo Ejecutivo <strong>de</strong> lo que se pudiera percibir en<br />

ingresos por <strong>la</strong> Actualización Tributaria aprobada a inicios<br />

<strong>de</strong>l presente año, <strong>la</strong> diferencia podría llegar casi al doble.<br />

Es <strong>de</strong>cir, el Estado <strong>de</strong> Guatema<strong>la</strong> ahorraría más si invierte<br />

en aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong> discapacidad, <strong>de</strong> lo que<br />

ganará con los ingresos producidos por <strong>la</strong> Actualización<br />

Tributaria. En términos más concretos, mientras que <strong>la</strong><br />

legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l país, <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones<br />

<strong>de</strong>l Estado y <strong>la</strong>s acciones técnicas <strong>de</strong> éstas no tengan<br />

presente <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> invertir en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción con<br />

discapacidad, el país no podrá contar con el concurso <strong>de</strong><br />

un sector importante cuantitativa y cualitativamente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción.<br />

<br />

<strong>de</strong>be contemp<strong>la</strong>r también acciones <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma y sobre todo <strong>de</strong> equiparación <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

para quienes ya adquirieron <strong>la</strong> discapacidad. Por ejemplo,<br />

tomar con seriedad y compromiso <strong>la</strong> lucha contra <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>snutrición. El IV Informe en Seguimiento a <strong>la</strong> Política<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Seguridad Alimentaria y Nutricional <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> Guatema<strong>la</strong> (2009) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Procuraduría <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos seña<strong>la</strong> que <strong>de</strong>l 2002 al 2009 se<br />

redujo en 5% <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición crónica en niños menores <strong>de</strong><br />

5 años, <strong>de</strong> 49.3% bajo a 43.4%.<br />

La estimación pob<strong>la</strong>cional <strong>de</strong> niños y niñas menores <strong>de</strong> 5<br />

años para el presente año es <strong>de</strong> 2.640,357 según datos<br />

<strong>de</strong>l Instituto <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Estadística. Si se consi<strong>de</strong>ra esta<br />

estimación <strong>de</strong>l Informe se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que 1.145,914<br />

niños y niñas <strong>la</strong> pa<strong>de</strong>cen, estando en riesgo potencial<br />

<br />

en algún tipo <strong>de</strong> discapacidad comprometiendo su<br />

proyecto <strong>de</strong> vida y el <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia. Para <strong>la</strong>s niñas y niños<br />

<br />

<strong>de</strong>be construir toda una respuesta que permita no solo<br />

rehabilitar el daño ocasionado sino compensar <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>sventajas con <strong>la</strong> cual enfrenta <strong>la</strong> vida diaria.<br />

<strong>Revista</strong><br />

<strong>Análisis</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong><br />

En este último apartado el ba<strong>la</strong>nce es <strong>de</strong>sfavorable<br />

para <strong>la</strong>s personas con discapacidad. Pero este saldo<br />

<strong>de</strong>sfavorable en los tres aspectos consi<strong>de</strong>rados es<br />

una <strong>de</strong>sventaja para <strong>la</strong> sociedad en su conjunto,<br />

fundamentalmente por razones humanas, pero como ya se<br />

evi<strong>de</strong>nció también lo es en razones económicas.<br />

Di a los que caminan<br />

que no somos <strong>la</strong>mento <strong>de</strong>scubierto<br />

que po<strong>de</strong>mos llevar albas a <strong>la</strong> industria<br />

y trazar esca<strong>la</strong>s <strong>de</strong> futuro en los talleres<br />

di que como obreros <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

amamos <strong>la</strong> paz y <strong>la</strong> esperanza<br />

Héctor De León<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!