19.05.2013 Views

Material sensibilización (Castellano) - Diócesis de Bilbao

Material sensibilización (Castellano) - Diócesis de Bilbao

Material sensibilización (Castellano) - Diócesis de Bilbao

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Delegación Diocesana <strong>de</strong> Educación<br />

1. HACIENDO HISTORIA<br />

III SEMANA DE CINE<br />

IKUSIZ IKASI 2008<br />

“La otra mirada. Y tú, ¿qué eliges?”<br />

La Semana <strong>de</strong>l Cine “Ikusiz Ikasi”, surge en el año 2004 <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la diócesis <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Este es un proyecto que dada la buena valoración que ha tenido en las diócesis don<strong>de</strong> se ha<br />

llevado a cabo, se está extendiendo a múltiples diócesis <strong>de</strong>l territorio español.<br />

En concreto, en el caso <strong>de</strong> Bizkaia, hicimos nuestra primera semana <strong>de</strong> cine en octubre <strong>de</strong>l<br />

2006, por lo que en octubre <strong>de</strong>l 2008, asistiremos a la tercera edición <strong>de</strong>l Ikusiz Ikasi.<br />

Des<strong>de</strong> el curso 2007, esta actividad se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el trabajo coordinado entre dos<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l Obispado, el Secretariado Diocesano <strong>de</strong> Juventud (dinamizador <strong>de</strong>l I Ikusiz<br />

Ikasi), y la Delegación <strong>de</strong> Educación.<br />

2. PARA QUÉ<br />

La finalidad <strong>de</strong> esta actividad consiste en promover los valores humanos y espirituales a partir<br />

<strong>de</strong> un recurso bien acogido entre el público preadolescente y adolescente, como es el cine. De<br />

esta manera, en función <strong>de</strong> una temática <strong>de</strong> fondo que da título a la semana, proyectamos varias<br />

películas, a<strong>de</strong>cuadas a distintas eda<strong>de</strong>s, en cines comerciales don<strong>de</strong> los y las <strong>de</strong>stinatarias suelen<br />

acudir en su tiempo libre. Así, conseguimos integrar una actividad educativo-pastoral, con un<br />

espacio y formato más atractivo para ellos y ellas.<br />

3. UN LEMA SOBRE LA IMPORTANCIA DE APRENDER A DECIDIR: “La<br />

otra mirada. Tú, ¿qué eliges?”<br />

La elección <strong>de</strong> las películas, se hacen en función <strong>de</strong> un lema que da título a la semana <strong>de</strong> cine, y<br />

que marca la temática que queremos trabajar <strong>de</strong> fondo en todas ellas.<br />

Este año hemos querido profundizar en el valor <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a tomar <strong>de</strong>cisiones. Por la edad <strong>de</strong>l<br />

público <strong>de</strong>stinatario, (10-16), enten<strong>de</strong>mos que es un rasgo importante en su crecimiento como<br />

personas. Vivimos en una sociedad en don<strong>de</strong> parece que todo se nos da hecho y elegido. Por<br />

eso, preten<strong>de</strong>mos mostrar cómo es importante <strong>de</strong>sarrollar el nivel <strong>de</strong> autonomía que todos<br />

tenemos para apren<strong>de</strong>r a tomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la libertad y la responsabilidad que cada<br />

elección conlleva. Es <strong>de</strong>cir, queremos ahondar en lo importante que es apren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>cidir por<br />

nosotros mismos.<br />

El cartel elegido hasta este momento incluye títulos como “Juno”, “Cometas en el Cielo”,<br />

Spi<strong>de</strong>rman III, “Ikasgela Hegalaria” y “Polleke”. Todas ellas son películas cuyos protagonistas<br />

han <strong>de</strong> elegir distintas formas <strong>de</strong> actuar, aprendiendo que según obremos, las consecuencias para<br />

nosotros y para los <strong>de</strong>más varían. A su vez, las historias que nos narran estas películas nos<br />

colocan en una perspectiva <strong>de</strong> esperanza que a pesar <strong>de</strong> la dureza <strong>de</strong> las situaciones, <strong>de</strong> las<br />

pruebas en el camino y <strong>de</strong> la luchas para seguir a<strong>de</strong>lante, nos conducen a un mundo don<strong>de</strong> las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervenir con pequeños cambios son muchas más <strong>de</strong> las que creemos. Des<strong>de</strong><br />

aquí intentamos reconocer una presencia misteriosa y personal que cuida y acompaña a las<br />

personas.<br />

1


Delegación Diocesana <strong>de</strong> Educación<br />

4. CUANDO Y COMO<br />

La semana <strong>de</strong> cine será <strong>de</strong>l<br />

Por su parte, la exposición <strong>de</strong> las películas, como en las pasadas ediciones, tendrá lugar en tres<br />

territorios <strong>de</strong> la diócesis, con el objetivo <strong>de</strong> no concentrar las acciones en <strong>Bilbao</strong>.<br />

• Viernes 24 el ZORNOTZA ARETOA <strong>de</strong> AMOREBIETA - ETXANO<br />

• Lunes 27, Casa <strong>de</strong> Cultura Clara Campo Amor <strong>de</strong> BARAKALDO<br />

• Sábado 25, martes 28, miércoles 29, jueves 30 en CINES CAPITOL <strong>de</strong> BILBAO.<br />

5. DESTINATARIOS y METODOLOGIA<br />

Centros Educativos: Preadolescentes y adolescentes en horario escolar:<br />

a. Unas semanas antes a ir al pase <strong>de</strong> la película, entregamos al personal docente, una<br />

con la que po<strong>de</strong>r dinamizar y contextualizar la visión <strong>de</strong> la película.<br />

b. Así mismo, en el mismo cine, se entregarán a los responsables tantas<br />

, como alumnos y alumnas participen, para po<strong>de</strong>r trabajar en el aula en los<br />

días sucesivos. Junto a estas, se entregará una copia por cada profesor que vaya a trabajar la<br />

película con una guía complementaria señalando las soluciones <strong>de</strong> las dinámicas, así como<br />

los apoyos necesarios para dinamizar las mismas.<br />

c. Las guías se elaboran , <strong>de</strong> tal modo que tanto en el caso en que se haya visto<br />

la película en castellano como en euskera, se podrá trabajar posteriormente en el aula en<br />

cualquiera <strong>de</strong> los dos idiomas.<br />

Sesiones abiertas: Parroquias, movimientos, comunida<strong>de</strong>s…: Jóvenes, familias,<br />

público en general.<br />

Este curso la posibilidad <strong>de</strong> sesiones abiertas será una entre semana en horario <strong>de</strong> media tar<strong>de</strong> y<br />

el sábado a la mañana, dado el éxito <strong>de</strong> participación con este horario el curso pasado. Los<br />

<strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> estas sesiones son aitas –amas, educadores <strong>de</strong> los chavales que participen en la<br />

actividad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todos aquellos jóvenes y adultos que participan en nuestras unida<strong>de</strong>s<br />

pastorales (parroquias, asociaciones <strong>de</strong>l barrio, movimientos, comunida<strong>de</strong>s). A<strong>de</strong>más, a la<br />

sesión <strong>de</strong>l sábado a la mañana invitaremos especialmente a los grupos <strong>de</strong> preadolescentes y<br />

adolescentes <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s pastorales (Tiempo Libre, catequesis, Eskaut,...)<br />

Estas sesiones consistirán en una <strong>de</strong> la<br />

misma. A su término, habrá un breve <strong>de</strong> diálogo con el público asistente, a partir <strong>de</strong> los<br />

comentarios y anotaciones que realice un especialista invitado.<br />

6. COMO PARTICIPAR EN EL IKUSIZ IKASI<br />

• Publico <strong>de</strong> centros educativos en horario escolar. Dado el buen resultado y valoración <strong>de</strong><br />

los participantes <strong>de</strong>l curso pasado, repetimos la forma <strong>de</strong> inscripción en nuestra web:<br />

!" ! # Por cada alumno se cobrarán 2 euros en concepto <strong>de</strong><br />

materiales y gestiones <strong>de</strong> organización. El personal docente no pagará entrada.<br />

2


Delegación Diocesana <strong>de</strong> Educación<br />

• Sesiones ABIERTAS. No es necesario inscribirse. Coste <strong>de</strong> la entrada 2 euros en taquilla.<br />

7. Cartel <strong>de</strong> películas: Ofrecemos a continuación un cartel <strong>de</strong> cuatro películas seguras,<br />

con probabilidad <strong>de</strong> una quinta en euskera que aún no hemos podido confirmar. Con<br />

ellas intentamos abarcar las eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 5º <strong>de</strong> primaria hasta 1º <strong>de</strong> bachillerato. Os<br />

mantendremos informados <strong>de</strong> todas las noveda<strong>de</strong>s bien por correo postal, o bien a través<br />

<strong>de</strong> nuestra web, htpp://www.bizkeliza.org/juventud<br />

Título: Juno<br />

País: USA<br />

Productora: Fox Searchlight Pictures<br />

Director: Jason Reitman<br />

Guión: Jason Reitman<br />

Reparto: Ellen Page, Michael Cera, Allison Janney, JK Simmons,<br />

Olivia Thirlby, Jason Bateman, Jennifer GarnerAño <strong>de</strong><br />

producción: 2007<br />

Duración: 97 minutos.<br />

Idioma: <strong>Castellano</strong>.<br />

Destinatarios recomendados: 3º y 4º <strong>de</strong> ESO y 1º <strong>de</strong> Bachiller<br />

SINOPSIS:<br />

Juno es una adolescente <strong>de</strong> Minnesota, aguda como un puñal y que vive <strong>de</strong> acuerdo con<br />

sus propias reglas. Una tar<strong>de</strong> típicamente aburrida se transforma en algo exactamente<br />

opuesto cuando Juno <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> mantener relaciones sexuales con el encantadoramente<br />

sencillo Bleeker. Enfrentándose a un embarazo imprevisto, ella y su mejor amiga Leah,<br />

ur<strong>de</strong>n un plan para encontrar al niño que Juno trae <strong>de</strong> camino la perfecta pareja <strong>de</strong><br />

padres. Fijan su mirada en Mark y Vanessa Loring, una acomodada pareja <strong>de</strong> las afueras<br />

que <strong>de</strong>sean adoptar a su primer hijo. Por suerte, Juno goza <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong> su padre y su<br />

madrastra.<br />

A medida que Juno se acerca más y más a la salida <strong>de</strong> cuentas, el revestimiento <strong>de</strong> la<br />

idílica vida <strong>de</strong> Mark y Vanessa comienza a dar señales <strong>de</strong> estar agrietándose. Mientras<br />

que el otoño se vuelve invierno y el invierno se transforma en primavera, los cambios<br />

físicos <strong>de</strong> Juno reflejan su crecimiento personal. Con un intrépido intelecto muy alejado<br />

<strong>de</strong> la habitual angustia adolescente, Juno resuelve sus problemas <strong>de</strong> frente, exhibiendo<br />

una juvenil exhuberancia tan aguda como inesperada.<br />

TEMATICA ESPIRITUAL:<br />

Temas: El valor <strong>de</strong> la vida, la familia, la maduración personal, el compromiso, y cómo<br />

enfrentarse a los problemas.<br />

3


Delegación Diocesana <strong>de</strong> Educación<br />

SINOPSIS:<br />

Título: Cometas en el Cielo<br />

País: EEUU<br />

Productora: Won<strong>de</strong>rland Films<br />

Director: Marc Forster<br />

Guión: David Benioff, Khaled Hosseini (novela)<br />

Reparto: Susan Zangl, Shaun Toub, Khalid Abdalla, Atona<br />

Leoni.<br />

Año <strong>de</strong> producción: 2007<br />

Duración: 122 minutos.<br />

Idioma: <strong>Castellano</strong><br />

Destinatarios recomendados: 3º y 4º <strong>de</strong> ESO y 1º <strong>de</strong> Bachiller.<br />

Sentida adaptación <strong>de</strong> la popular novela homónima <strong>de</strong> Khaled Hosseini.<br />

San Francisco, año 2000. Amir, felizmente casado, recibe ejemplares <strong>de</strong> su primera<br />

novela; tal hecho coinci<strong>de</strong> con una llamada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pakistán, lo que <strong>de</strong>spierta recuerdos<br />

en parte sepultados, pero nunca olvidados. Corría 1978 y en Kabul, Afganistán, siendo<br />

un niño pastún, era amigo <strong>de</strong> Hassan, a pesar <strong>de</strong> que éste era <strong>de</strong> etnia hazara e hijo <strong>de</strong><br />

Alí, un sirviente <strong>de</strong> su padre. Ya en esos años había empezado a apuntar su habilidad<br />

para imaginar historias, y los dos chicos disfrutaban sobremanera haciendo volar<br />

cometas. Pero un hecho traumático va a levantar un muro entre ellos, y el pasar <strong>de</strong>l<br />

tiempo, como le previene a Amir su padre, su "Baba", va a pudrir las cosas. La invasión<br />

soviética <strong>de</strong> 1979 obligará a Amir y a su padre a intentar la huida <strong>de</strong>l país, lo que tras<br />

varias peripecias conduce a Estados Unidos.<br />

TEMATICA ESPIRITUAL:<br />

La amistad, la capacidad <strong>de</strong> contemplar, la lealtad, la reconciliación interior, la<br />

superación <strong>de</strong> los miedos, la familia, la fe.<br />

Título : Ikasgela Hegalaria<br />

País: Alemania.<br />

Compañía Productora: Bavaria Filmverleih Lunaris<br />

Film<br />

Distribuidora: Tinko Filmeak<br />

Reparto: Anja Kling, Francois Göske, Fre<strong>de</strong>rick Lau,<br />

Hans Broich-Wuttke, Hauke Diekamp, Nicolas Kantor,<br />

Philipp Peters-Arnolds, Piet Klocke, Sebastian Koch,<br />

Teresa Vilsmaier, Ulrich Noethen,<br />

Dirección: Tomy Wigand,<br />

Guión: Franziska Buch, Henriette Piper, Uschi Reich,<br />

Año: 2002<br />

Duración: 114 minutos<br />

Idioma: Euskera<br />

Destinatarios recomendados: 5º y 6º <strong>de</strong> primaria y 1º <strong>de</strong><br />

la ESO.<br />

4


Delegación Diocesana <strong>de</strong> Educación<br />

SINOPSIS:<br />

Jonathan un chico <strong>de</strong> 12 años ya ha sido expulsado <strong>de</strong> seis internados. Su última<br />

oportunidad es el famoso colegio San Tomas <strong>de</strong> Leipzig, famoso por su coro <strong>de</strong> chicos.<br />

El joven se hace amigo <strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong> habitación que le enseñaran su escondite<br />

preferido: un antiguo vagón <strong>de</strong> tren abandonado. En poco tiempo conocen al extraño<br />

Bob y <strong>de</strong>scubren el guión <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> teatro “Aula voladora” la que actualizarán con<br />

nueva música y letra. Los chicos preten<strong>de</strong>n estrenarla en la fiesta <strong>de</strong> Navidad <strong>de</strong>l<br />

colegio pero esto les creará problemas con su profesor preferido, Justus. Nadie sabe<br />

nada pero Justus tiene mucho que ver con la obra original y con Bob. Estos dos<br />

personajes han estado separados por mucho tiempo <strong>de</strong>bido a injusticias y<br />

malentendidos.<br />

TEMATICA ESPIRITUAL:<br />

La amistad, el sentido <strong>de</strong> las normas (<strong>de</strong> cumplirlas y <strong>de</strong> romperlas), la importancia <strong>de</strong><br />

los referentes para crecer en la vida, el crecimiento personal, la confianza.<br />

SINOPSIS<br />

Título: Spi<strong>de</strong>rman III<br />

Dirigida por: SAM RAIMI 2007<br />

País: ESTADOS UNIDOS<br />

Intérpretes: TOBEY MAGUIRE , KIRSTEN DUNST<br />

Empresa distribuidora: SONY PICTURES RELEASING<br />

DE ESPAÑA S.A.<br />

Año: 2007<br />

Duración original: 142 minutos<br />

Idioma: <strong>Castellano</strong><br />

Destinatarios recomendados: Toda la ESO,<br />

preferentemente 1º y 2º<br />

Peter Parker ha conseguido finalmente equilibrar la balanza entre su <strong>de</strong>voción a Mary<br />

Jane y sus <strong>de</strong>beres como superhéroe. Pero una tormenta se avecina en el horizonte.<br />

Cuando su traje se transforma, convirtiéndose en negro y potenciando sus po<strong>de</strong>res, Peter<br />

también se ve cambiado. Bajo la influencia <strong>de</strong>l traje, aparecen en Peter el orgullo y el<br />

exceso <strong>de</strong> confianza, y así comienza a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado a los que más se preocupan por él.<br />

Aunque dos temibles villanos, Hombre <strong>de</strong> Arena y Venom, consiguen un po<strong>de</strong>r sin<br />

parangón y sienten la sed <strong>de</strong> castigo, la mayor batalla <strong>de</strong> Peter se libra, no obstante,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí mismo. Spi<strong>de</strong>r-Man tendrá que volver a <strong>de</strong>scubrir la compasión que le<br />

convierte en lo que es: un héroe.<br />

TEMÁTICA ESPIRITUAL<br />

Temas: Pecado, Conversión, Acompañamiento, Reconciliación.<br />

5


Delegación Diocesana <strong>de</strong> Educación<br />

SINOPSIS<br />

Título: POLLEKE<br />

País: Países Bajos<br />

Dirección: Ineke Toman<br />

Guión: Maarten Lebens, Rob Arends<br />

Reparto: Kitty Courbois, Daan Schuurmans<br />

Producción: Egmond Film and Television, VPRO<br />

Television<br />

Distribuidores: Universal Pictures International<br />

Año: 2003<br />

Duración: 95 minutos.<br />

Idioma: Euskera<br />

Destinatarios Recomendados: 5º y 6º primaria y<br />

toda la ESO.<br />

La familia <strong>de</strong> Polleke sólo está compuesta <strong>de</strong> locos, empezando por su padre, un poeta<br />

aficionado a la droga y <strong>de</strong>sempleado. Polleke está enamorada <strong>de</strong> Mimoen, un chico que<br />

vive enfrente <strong>de</strong> su casa. Pero Mimoen es marroquí y sus padres le prohiben ver a<br />

Polleke...<br />

TEMATICA ESPIRITUAL<br />

Diálogo inter-religioso, fraternidad, elegir aceptar a las personas por lo que son, el<br />

amor, la amistad.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!