19.05.2013 Views

descargar (pdf) - iwgia

descargar (pdf) - iwgia

descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

Participantes del Foro Internacional de Mujeres Indígenas sobre Pequín+5<br />

Las Naciones Unidas estiman que hay más de 300 millones de indígenas en más de 70 países<br />

en todo el mundo. A pesar de este hecho, los pueblos indígenas son frecuentemente excluidos<br />

de los procesos internacionales. Las mujeres indígenas han comenzado a organizarse a<br />

nivel internacional para asegurar que las voces y los intereses de los pueblos indígenas sean<br />

escuchados. Una reciente reunión de las Naciones Unidas sirvió de telón de fondo para este<br />

trabajo histórico.<br />

La Conferencia de Mujeres más reciente fue celebrada en septiembre de 1995 y es conocida<br />

como la Conferencia de Pequín. Las Naciones Unidas celebraron una Sesión Especial de la<br />

Asamblea General del 5 al 9 de junio del 2000 (corrientemente conocida como "Pequín+5"), para<br />

evaluar los progresos de las mujeres desde la Conferencia de Pequín.<br />

La conferencia de 1995 tuvo como resultado una declaración y una plataforma de acción que<br />

establecen compromisos para las mujeres en doce áreas críticas de interés. La Plataforma<br />

también contiene una serie de compromisos para las mujeres indígenas relacionados con la<br />

pobreza, la salud, la violencia contra la mujer, los conflictos armados, la economía, el poder y<br />

la toma de decisiones, los derechos humanos, los medios de difusión y el medio ambiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!