19.05.2013 Views

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144 CAR CAR<br />

vasta sciva tie In Galin (Gerinánica 2.), entre ci<br />

"Scaldis" v ci Mosa," e unia a la (le Ardacuna.<br />

CARI3ULA.: pueblo do In Bttica, tie que liace<br />

mencion l'linio entre las que I)crtenecian at eonvento<br />

juridico tie Córdoba, no lejos del rio Genii:<br />

hoy es un sitio cercano a In villa tie Palma.<br />

cAIcAssF:z: parte del Languedoc, entre In<br />

cordillera Ceveniio-Pirenaiea at 0. y las diScesis<br />

tie arbona, do Beziers, tie A-da at E.: su capital<br />

era <strong>Car</strong>casona, tenia ademas otras plazas: Aizonna,<br />

Maseabardés, iloy parte del departarnento del<br />

A ado.<br />

('ARCASSOXA, CARCASO: capital del do-<br />

1)artane1tO del Antic a orilius del Ande, a 115<br />

leguas S. tie Paris (129 por Tolosa'), tiene 18.907<br />

halitantes, es obispado, so encuentran inurallas<br />

destruidas y ant iguos castillos fortificados, nigunos<br />

inonunient Os, catedral, casa caintular, l)refe(ttirlt,<br />

maclies, plazas, bihuioteca y colegio: fué toinada<br />

por Luis VIII, 12, despues Pm' Raimundo do<br />

Traineavel que cedió sus derechos sobre ella a Luis<br />

IX, 1247, patria de Fabre-de-Eglantine: el distrito<br />

tie <strong>Car</strong>cassona cuenta 12 caiitones: (Aizonna,<br />

Capetidu, ('oiu 1ues, La (irasse, Mas—Cubardés,<br />

Monthoninet, Montreal, 1-'eyriac, Saissac, rIclIafl<br />

y <strong>Car</strong>cassona, quo hace dos), 141 pueblos 94.329<br />

Ii abi tan tcs.<br />

CARCASSONA (siTlo DE): esta ciudad fnó<br />

ocul)ada ps" los visifrodos y despues do ellos por<br />

los sarracenos: poscida lucgopor los reyes do Francia,<br />

furmó parte del reinu do Aquitania: on Ia época<br />

do In cruzada contra los ailiigeuses, fuó sit iada<br />

y con( 1uistada en 1209 por ci condo Simon do<br />

Monforte.<br />

CA RCINITO (JOLF0): CAaG1ITF, 5 SIXUS, boy<br />

el GolFo n: NE goPou, en ci I'outo-Euxino. -11 0.<br />

do Ia Peninsula Tdurica; tiene a sus orillas la ciudad<br />

tie ('arcitia.<br />

CARI)AN (GEa6NIMo): sabio del siglo XVI;<br />

nació CII 1501 cii Pavia, inuri6 en 1576; pi'ofesó<br />

las iiiateniáticas, despucs In niedicina en Milan y<br />

en Bolonia, viaj6 por Escocia, Inglaterra y Fraucia,<br />

liac:ciudo euraciones maravillosas, V terinin6<br />

su vida en Roma, (1011(10 ci Papa Ic sei1a16 una pension:<br />

so le atribuveut ahnnios descubriniieritos en<br />

mateináticas, entre otros. an nutoilo quo resuelve<br />

has ecuaciones algebraicas que tiene nun ci nounl)re<br />

tie ''Formula tie <strong>Car</strong>dun :" a sus profundos COUOCIrnientos,<br />

unia In imaginaeiou nuns desarregla&ta<br />

creia en Ia astrologia, en la, existencia tie Un demonio<br />

6 pnio familiar dotado (Ic an Conociufliento<br />

sobrenatural, y deem tales estravagancias quo se<br />

crein era atacado tie aecc.sos tie locura: so to ha<br />

acusa(io do ateismo: so dice quo lU11)iCfldO 1)rcdieho<br />

la época do su muerte, se dejti niorir do iiainbre<br />

par justificar su prediccion: entre sus muchos eScritos<br />

so notan: "Ars magna sea tie regulis algebra,"<br />

1550: "Do subtilitate." 1550: "Pc reuin varietate,<br />

" 1557: ''Dc saiiitate tueiida," 1580: ''I)c<br />

vita iioia," 1643: esta tIltirna obra euicierra In<br />

couufesiou inns franca, 6 ullejor dicho, la nins iiupü-<br />

(Itca '.10 sus viciOs: sus obras ban sido reunidas por<br />

Cárlos Spon, 10 tomos en folio, Leon do Francia,<br />

1663.<br />

('ARDEA: diosa quo presidia los goznes do las<br />

pucrtas. se gun S. Agustin, en su Ciudad de Dios.<br />

CAR DENALES: nombre ( 1ue Sedaba por los<br />

rounanos a los prefectos tie Asia o y at d Africa para<br />

sefiathr su superioridad sobre Jos deinas tie su<br />

clase, y tie estos so deriva ci uombre de los 70 cardennles<br />

tie In Iglesia romana, y redujo ci coneilio<br />

de Basic ii 24, y Sixto IV a 53 eiconcilio de Leon<br />

los concedió el capelo encarnado en 1243, y Vrbano<br />

V1 11 ci titulo de eminencia on 1630 on vez del<br />

de ilustrIsiina tie quo usal,an.<br />

CARl) EN ALES: grandes dignatarios de la<br />

Iglesia rounana, cousejeros y asesores del Papa;<br />

fueron asi liamados do In palabra latina "cardinals,'<br />

es dccir. principal: Va on el imperlo roinano,<br />

despiucs do Teodosio, el titulo de "cardinalis" se<br />

conferia a unos oliciales tie In corona y a generales<br />

dcl ejército y at prefecto del pretorio cii Asia<br />

N- Africa, porque desempefiaban los prineipales cargos<br />

del ilnperio: en ci clero se ilamaban asi cii su<br />

origen los curas do Ins principles parroquias, CSpecialmente<br />

en Ronia: cmli entouiecs iii feriores a<br />

to.,- obispos y (1uedaron on este estado hasta el sigio<br />

)I ; pero Cii 1181, habiéndose arrogado los cardenales<br />

sacerdotes tie Roma ci derecho do elegir<br />

solos al Papa Lucio I [I situ contar con ci clero y<br />

ci pueblo tie Roma, obtuvieroii por esta causa la<br />

preeiuiuieuucia sobre los obispos: boy son 70 y constituycn<br />

el sacro colegio que reuuuido bajo ci nomlire<br />

do "COnclave" procede a in eleccion tie los pals:<br />

tonian a menudo el nombre tie una do ins<br />

iglcsias do Roma: lkvan Un sombrero encarna.do,<br />

tuna vestidura de purpura, una vareta y an roquete;<br />

son escogidos pm' ci Papa en todos los reino<br />

tie la crist.iautla(l.<br />

* CA RDENAS (ILI.no. P. Fa. BERXAIWIXO DE):<br />

obispo del Paraguay, célebre por su persccuciOn a<br />

Jos jesuitas. Foe espafiol y religioso do In Orden de<br />

S. Francisco, y ha}aa pasatlo a In America nieridional<br />

cii cluse do inisioncro. En ci uno do 1640 recibió<br />

una cedula (let roy de España, por Ia tue habia sido<br />

presentudo juama la catedmal de la Asuncion en<br />

In provincia dcl Paraguay, y en cuya virtwl, segun<br />

Ins costunubres tie In época, so to diO posesion del<br />

trol 'icruio tie aquella mum. Pero como tardama on<br />

recilnr Ins hulas, antique ya sabia quo se to habian<br />

espedido en Ia corte roniana, resolvió couusagrarse<br />

mutes tie tenerias CII su poder, a cuyo efecto consultO<br />

sobre In Iicitud (let auto a diversas corpomauioiieS<br />

y sugetos mas distinguidos do In America. SuccdiO<br />

en esta cotisulta to que es may comun en todas:<br />

unos to dieron iarecer segun sus deseos, y otros opinaron<br />

quo no era Iieito, en razon a qe en ci actO<br />

tie consagrarSe, In primera pregunta que so luace at<br />

preindo es, "si tiene matidato apostoIico," ci que se<br />

cxhib(i v lee 1)ul)licamente en seguida autos do l)r0<br />

ceder in ceremonia. Etutre los quo suscribieroii at<br />

iiltiiiuo dictámen, fueron los catedráticos tie In universidad<br />

tie COrdoba tie Tucuman, ( jtiC estaba a cargo<br />

tie los padres de In CompanIa de Jesus. El acierto<br />

de su juicio to comprobO despues Un decreto do

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!