19.05.2013 Views

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I 1 CAR<br />

brino y Cárlos V, sit cunado, fu4 maltratado por<br />

ambos. inurlo de disgusto en Verceil en 1553.<br />

CARLOS N A \ UEL 1, duc 1ue do Saliova, llamado<br />

ci GRA)1)E: goleriió (leSde 1580 hasta 1630:<br />

aprovecliandose do los clisturhios de Francia, so apoderó<br />

del marquesado de Salucio y so liizo nOmI)rar<br />

por Jos ligados condo de Proveuza, en 1590: Enriquo<br />

fl so vengó de ci, (1uitandoie la Saboya y ima<br />

parte del I'iainonte: con unit ainhicion sin iiimtes,<br />

tuvO pretensiones al trono imperial, despues do la<br />

muerte del emperador Matias, luego al reino do<br />

Citipre y al principado do Macedonia: inuriO de sentintiento<br />

liur no liaItrsele lotrado sus proyccios.<br />

CA lit lA)S i\12\xuF:L 11: (111(1110 do Sahova, liijo<br />

do Victor–A madeo, iiació en 16.24, sucecdió a<br />

sit lierniano Francisco Jacinto en 1631 8, bajo Ia tutela<br />

de Sn madre ('ristina, do Francia, Itija do 1:riquc<br />

ci G rande: no tonlo las riendas del gohierno<br />

de sus estados hasta 1648 y reind hasta 1615: se<br />

ruostró reconocido a los francesescjue lehabian protegido<br />

durante su minorIa: hizo florecer ci coinercio<br />

y Ins artes.<br />

CARLOS MANTTEL III: segundo rey de Cerdeña,<br />

do Ia casa do Snboya, hijo del rev Victor-<br />

Amadeo II, nació en 1101, suhió al trono cii 1130<br />

clespues do Ia abdicaoion do sit padre: se unió en<br />

1133 a Fraitcia y Espana que Itabian proyectado<br />

aniquiiar la casa de Austria: a la cabeza do las tropas<br />

confecieradas, hizo la conquista (let Milanesado,<br />

venció a los imperiales en (ivastalia y eonsiguiO<br />

on recompensa ci Novarais, y al gunos feudos del<br />

inlperio: in proiuesa do nit autnento do territorio,<br />

habindoIe determinado on 1142 a tomar partido<br />

por la reina de HnngrIa, contra Francin y España,<br />

se apoderó do Módena, despucs (IC Ia Mirandola,<br />

y cicsplegd grandes talentos niilitaros, pero perdió<br />

5.000 liotubres en Coni (1144): renunciando desde<br />

esta epoca it in guerra, C'árlos consagro todos sus<br />

cuidados iii alivio do los pueblos: murió en 1113.<br />

* CARLOS MAN1JEL IV: cuarto rev do Cerdeia,<br />

hijo del roy Victor–Ama(leo III, succedid<br />

on 1191 a su padre, al cual la Fraitcia acahaba tie<br />

quitar la mayor parte de sus estados: l)articiPe do<br />

]as desgracius do Ia fainilia do los Borijones, a la<br />

quo cstaba aliado, CirIos Manuel IV, hizo infructuosos<br />

esfuerzos para reprinuir en sit roino las tentativas<br />

do revolucion: so viO forzado ii ceder álarcpüblica<br />

francesa sus estados continentaies, y so retirO<br />

a Cerdeia (1198): aljdicó en 1802, en favor do su<br />

hermano Victor Manuel, y en I do mnrzo tie 1802<br />

tuvo ci pesar do perder a sit esposa Clotilde, cuya<br />

santidad es ima do Ins mas herrnosas flores de ]as<br />

coronas do Francia y de Cerdeila. Retirdudose a<br />

Roma, ya no quiso oir hablar mas quo do ]as cosas<br />

del ebb; eutabló amistad con los perso i ueS mas<br />

virtuosos do la santa ciudad, y el venerable jesuita<br />

Pignatolli y otros ilustres religiosos de diferentes<br />

institutos, fueron desde entouces sus mas Intimos<br />

companeros y conteitsales. Cuando la Compafila<br />

de Jesus rccibió tie nuevo su existencia iior el inmortal<br />

Pio VII, Cdrlos Manuel voió a sit seno a<br />

consagrarle sus tiltimos dias, y vencidas algunas dificultades,<br />

vistio la, sotana, de jesuita ci 11 de ene -<br />

CAR<br />

rode 1815. en ci noviciado (le San Anciressobre ci<br />

Quirinal. Cuanto se lo 1)ermitiafl sus enferrncdades,<br />

se acomodo en tin toclo ii In rerla : oraba, ineditaha<br />

v solo peiisaba en ins cosas colcstiales, nlientras<br />

Ins denias sobcranos corrian ii los conresos en s<br />

licitud do sus reinos destrozados poi• la rcvoIucjo.<br />

Lieno do ealma V venturoso en su pc 1iie10 aposento,<br />

ticiaba deslizar sus ti Itimos dias ell mediu do los<br />

IOVICOS a los clue amaba como un padre, y oil ense<br />

interesaba con Un corazon tie anciano,<br />

quo ha visto estahlar sobre SU cabeza todiis las ternpestados.<br />

El nuevo jesuita no vivió inns quo 4 años<br />

entre los herniunos que Sc liahia escogido. Nurid<br />

cl 1 (10 octubre (IC I 19, v cotiforme ii Sus desoos<br />

fuó sepultado loll el Iiiiljito (10 la ('nmp:lfiIa. En<br />

otra epoca, los hijos de San Ignacio vieron lionrada<br />

SU (Sr(ien, colno en otro ticinpo los do Sail Benito,<br />

con In entracla oil ella de principos ilustres:<br />

In Inisma gloria parece jue les reserva ci cielo on<br />

in Ilese1Ite.—J. ii. a.<br />

CA RLOS FELIX: me rev de Cerdena en 1821,<br />

psi' In abdicacion de sit herinano; se entreg6 al dcro<br />

V no 1117.0 nacla notable: murió en 1831, sin hiJos,<br />

dejando In corona al prineipe lie <strong>Car</strong>ignan, Cárlos<br />

Alberto, reinante en In actualidad.<br />

10 . 0 'OARIOS l'EasoxAJEs.<br />

CARLOS (El, rnfxcia): hijo do Felipe II, rey<br />

do E spa, an y do Maria do Portugal; und o en Valladolid<br />

ell 1545, y desde in tierna edad anuncid un<br />

carácter vioiento y vengativo: Felipe on 1560 le<br />

hizo roconocer solemnemente liei'edero de sit corona<br />

por las córtes reunidas en Toledo: cuando sit<br />

CurIos V viajaba a Ynste Ic vió en Valladolid,<br />

y cjuedundo descontento do Cl hizo mal pronóstico<br />

do sit conducta: desagradó a sit padre P' lo nicló-<br />

cii, fahso y altanero que era, y por ciertos vicios que<br />

anunciuron desde entonces funestas consecuencias:<br />

dió palulra a los rebeldes de liolanda do I)o1lerc<br />

ii Sn eabeza: al saber ci roy ( 1 110 Sn hijo hal,ia tomado<br />

para sit segui'idad, deteriiiiiió su<br />

arresto, viii efocto entr() a media iioclie en Ia liabitacion<br />

do D. Cárlos con sus inns intimos consejeros:<br />

sin despertar al principe le quito ci comic do<br />

Lerma una pistola quo tenia (ichajO de la alinohada<br />

do la cama, y so apoderó de un cofre en el que tonia<br />

varias arnias de fuego: nseguraron la persona<br />

del principe, y asi que despertd echó mano a un<br />

cofrecito quo tenia Deno do papeles debajo de su Calila:<br />

(leStie aquel Inoiiiento ( 1Ued6 cii sit habitacion<br />

arrestado con centinelas tie vista é incowuiiicado:<br />

descubriiidose sus dosignios fuera del reiiio, pr<br />

medio do la oeuacioii de SL1S papeles, el roy mando<br />

formarle piOccso, y nun a]gunos so atreven ii decir<br />

que fuC condenaclo a inuerte; otros aseguran que el<br />

IllismO se abrió ins vciias on un liaflo, y hay tambien<br />

quien dice quo onvenenandose terniinó su vida:<br />

sit muerte, lit opinion Inns getierai es haber acaecido<br />

en 24 do Julio de 1568.<br />

CA RLOS: infante do Navarra, prindipe do Viana,<br />

hijo do Juan 11, roy de Navarra y despues de<br />

Aragon, y de la rcina Blanca, hija y hereclera do<br />

Cários 111, rey do Navarra; nació en ci afio 1420:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!