19.05.2013 Views

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 CAP CAP<br />

gios: los Capetianos se subdivide's on tres ranlas:<br />

"Capetianos" propialnente tlidiOS, desde Hugo Capeto<br />

hasta Felipe V (98-1 3S': raiiia tie Jos "Valois,"<br />

desde Felipe VI hasta Liirit 1ue III (1328-<br />

1589); ruma do los "l3orboues," desde Enrique IV<br />

hasta ci rev reivaiitc: los (Japetiaiios propiameute<br />

tijehos son: lingo Capeto, Roberto, Enrique I, Felipe<br />

I, Luis ci Gordo, Luis V1I, Felipe Augusto,<br />

Luis VIII, S. Luis, Felipe ci Atrevido, Felipe el<br />

Jiermoso, Luis ci Obstinado, Juan I, Felipe ci Largo,<br />

Cárlos ci hlermoso: respecto a ]as rainas de los<br />

Valois v do los Borlioiies ( Véanse estos nonibres).<br />

CAI'E'I'O : sobrenonibre de lIngo, primer roy<br />

de la tercera raza do los re ycs do Fraiicia, clue ha<br />

tornado de él ci nomi)re do raza Capetiana: (muse<br />

A este apellido muchas etimologias: segun I)urange,<br />

"Capeto" siguilIcab. burioti ; otros bacon derivar<br />

ii. ''Capel o do capito," cabeza grande, ó do capote<br />

(Chappotus, ( l ue tiene mm capa de abad), porque<br />

Hugo (2apeto y sus descendientes tenian el tItulo<br />

de "Abades," como i)ropietarios de muchas abadIas,<br />

on particular la de San Martin-les-Tours.<br />

CAPETO (Sirxio): rey de Albar, c 1ue reinó 24<br />

aftos.<br />

CAPII AR.EO (cABo': "Capharaum promontorium,"<br />

]toy "cabo deli' Oro:" en la. costa S. E. do<br />

la isla do Eubea: cerca de este caho, la teinpestad<br />

dispersó la escuadra de los griegos que regresaba<br />

de Troya.<br />

CAPI1ARNALTM: ciudad de Palestina, on la<br />

orilla occidental del mar do Tiberiades, en in tribu<br />

do Neplitali y on los confines do Galilea; es célebre<br />

por la permanencia ttie hizo ell ella Jesus, durante<br />

los tres años de su predicacion, y por la cura del<br />

Centurion.<br />

CAPIIASEBA; ciudad de Palestina. (Véase<br />

ANTII'ATIUs.)<br />

CAPIDJIS: porterosdel serrallo, de una palabra<br />

turca clue signilica ''guardian do Ia puerta:" son<br />

400, inandados pot' cuatro capitanes y un jefe que<br />

tiene ci nomlire do "Ca1xljiler-Ketkhudassi, mayordot-no,<br />

jefe do los aliados: este ditimo ticue tin haston<br />

guarnecido do chapas do plata: los "capidjibaschis"<br />

son los cainareros del sultan: tieiicii La<br />

cornision de introducir a los embajadores, do an unciar<br />

los bajaes, los visii'es, &c., trasinitir las voluntades<br />

del sultan, y conducirlos at destierro 6 presentaries<br />

el fatal cordon.<br />

C API LLAXA: priucesa del Peril, que vivia en<br />

tie!fl1)O tie la conquista: cuanclo Pizarro arribó en<br />

1531 a la costa do Puno, no quiso verificar sit desembarco<br />

sin quo aliinos tie los suyos r000iIO(,icsefl<br />

autos ci l)ais: en cteeto, los espioradores penetraron<br />

pot' aquel lado hasta las suntuosas posesiones<br />

y ci palacio, tioitle Sc habia retirado Capiliana a<br />

la muerte do SR esposo: inforinada esta prineesa. Pot'<br />

los europeos, del geulo y audacia del celebre guerrero,<br />

admiró sit cai'ácter y manifesto ViVOS tieseos<br />

do conocerle; no tart-16 Pizarro en presentarse a la<br />

princesa, (jue Ic acogiO con muestras do In nias alta<br />

estimacion; y at 1)000 ticinpO a(luei afecto so cainbió<br />

oil iatiinidad y despues en un tunor o.pasionado:<br />

muy dtil fuA al conquistador lit ternura de la prilt.<br />

esa; pues ins revelaciones quo le hizo acerca de In<br />

)oblacion (1(1 pais, las costumbrcs y ci earácter do<br />

;us hahitantes to aninmron a emprender 1IUOVOS des-<br />

:ubriinictitOs y aseguraron ci huen éxitO tie sits esjcdicioiies:<br />

cuaiido estas to obligahan a separarse<br />

Ic Capiliana, Pizarro sostenia mm correspoittlencia<br />

'pistolar con la princesa, Y casi slempre arregiuba<br />

;u conducta por los consejos quo le daba: pretendid<br />

ouvertir1a al cristianismo; pero ci edo piadoso del<br />

onqiiistador y sus cariftosas persuasiofles fueron<br />

Lnsuficieutes pm' entonces par que Capiliana abjurase<br />

lit religion de sus padres: estO sin embargo, la<br />

princesa coutiiiud silindole fiel Y tomando parte en<br />

todos Jos disirustos quo Ic suscitaron sus mimics:<br />

en 1541, ('apillana ai,razO at liii In religion catOlira;<br />

y ya so preparaba a unirse cii matrilnotilo COlt<br />

su amante, cuando Oste fité asesinado en sit proplo<br />

palueio: desesperada pot' tan sensible pérdida, abandond<br />

aciuei territorio, y buscO en un solitario retiro<br />

y en ci estudio, lenitivos para sit dolor; pero no tard6<br />

niucho en faliecer, pues algunos eseritores (been<br />

quo dcbid aeaecer sit muerte por Jos años 1549: tampoio<br />

faitan autores que aseguran c lue el guerrero<br />

do quien estuvo enamoratht y a quien auxiiiO tan<br />

poderosainente este vastago do los Incas, fuO Gonzalo<br />

Pizarro, hermano del conquistador: "Ellla hil)lioteca<br />

de los domuhicos do I'uiio (dice tin biOgrafo<br />

moderno) so hahn tin maituscrito en lengua castellana,<br />

de clue fué autora aquelia l)rincesa: so encuentran<br />

en él dibujacios y pintados pot' su mano,<br />

varios monumeittos aiitiiuOs y nit considerable nilinero<br />

(le plantas del Peril; el testo es nun esplicacion<br />

histOrica do cada inonuliteuto, y aigunas dt<br />

sertaciones curiosisimas sobre las propiedades y ci<br />

inérito do las phuitas.<br />

CAI'INOTADO: los autogeuns quo se ponen a.<br />

los italcones y demas ames de rapina.<br />

CAI'I'['A 6N AVI A: juego infatitil de los nii'ios<br />

romalios, que equivalia at juego de nuestros jOvenes,<br />

titulado a earn y ei'uZ.<br />

* CA1'ITALES: la ciudad de Mexico, es is<br />

capital de laRcpubiica; cada Est.ado tiene sit capital<br />

en el Orden siguidnte: las distaucias y las iongitucles<br />

se reieren ii Mexico. -<br />

CHIHUAHUA, cap. del est. de sit noinbre, a 333 toguns<br />

en los 28° 35' 10" do lat. y 6° U' do long. 0.:<br />

14.000 1mb.<br />

CIunAD—VIc-roalA: cap. del est. de Tamaulipas, a.<br />

195 leguas, en 23° 42' 30" dc hit., y 0° 5' long. E.:<br />

5.500 hal).<br />

C0LIMA: cap. dci territorio de sit nombre, a 149<br />

leguins, en 1'J 11' 45" do lat. y 4° 26' do long. 0.:<br />

31.4 hal).<br />

SAN (iusrdai DE LAS CASAS cap. del est. de<br />

Cliiapas, a 289 leguas, en 16° 34' 55" do lat. y 6°<br />

29 long. E.: 6.500 huh.<br />

CuI.1ieAx: cap. del est. de Sinaloa, a 4031 leguas,<br />

cit 94° 48' de hut. y 8° 15' 32" de long. 0.: 12.000<br />

hab.<br />

1)urLtx;o: cap. del e st. de sit nombre, a 203 lcguns,<br />

en 24° 2' 50" do hat. y 4° 53' 50" do long. 0.:<br />

22.000 1mb.<br />

GUADALAJARA: cap. del est. de Jalisco, a. 1611<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!