19.05.2013 Views

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

Car - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136 CAP<br />

tenia los do Minerva y do Juno, y habia alil encerrados<br />

tesoros inineflSOS tres veces fué quemado<br />

durante las turl)uieuCiaS do Mario en ticinpO de Vitelio<br />

v VespasiaflO: Domiciat0 hizo grandes gastos<br />

para'reediticarlo: en la edad media se coronal)a<br />

en el CapitOlio a los poetaS vencedores: en ci sitio<br />

del antig no CapitOIiO, ha sido construido, segun los<br />

pianos de Miiue1 Angel, lo quo so llama boy el<br />

"Campido.-g lioll 6 CapitollO moderno, (tue comprefl<br />

de Jos palaciOS de los senadores de Roma y de Los<br />

magktradOs municipales y ci museo: Tolosa, Wasliingtofl,<br />

&c., tieneu Sn capitolio.<br />

(2A1'ITOUL: nombre quo teniati antes do 189<br />

Jos capitulares ó regidores do la cmdad do Tolosa<br />

de Francia: dábascics este noiubre, bicn sea por ci<br />

lugar doude verificaban sus juntas, quo se ilainaba<br />

Capitolio, a imitacion del de Roina, derivándolo del<br />

"Capitulurn." consejo civil do los COndOS do Tolosa,<br />

de cjue eran miciubros: en Sn origen, estOS capitulares<br />

so caliticaban con ci tItulo de "Jefes de los<br />

nobles y .robernadores do la ciudad de Tolosa; poro<br />

ci establecimiento del parlantentO de Tolosa on<br />

ci siglo XIV redujo mucho su autoridad.<br />

CAPITIJLACION: tratado uiediante ci cual,<br />

una ciudad, una fortaleza 6 una division de tropa,<br />

se nude bajo las condiciofles quo en dicha capitulacion<br />

so estipulen: los sitiados no doben tratar do<br />

capitulacion hasta cjue los falten los viveres v las<br />

mmnCiOncS, o sea tal la lirecha itbierta on lit muralla,<br />

(111C imj)osihulite E-1, (1CICIISL do lI'L plaza.<br />

CAPITULACION DE IMI'LRIO: acta por<br />

la quo ci emperttclor de Aleinanizt, a su adveniiniento,<br />

so comprometia a respetar los derechos y pniVilegios<br />

del Cuerpo gormánicO: esto uso fud introducido<br />

en 1519, cuando in elcecion do Cárlos V; in<br />

ültirna capitulacion fué jurada por Fraucisco II,<br />

en 1792.<br />

CAPITIJLARES: colecciones de byes y ordenanzas,<br />

dadas por los antiguos roycs do Francia,<br />

oil por los do la segunda raza, Ilainadas<br />

(151, porquc estai)an divididas on capitu Los (Capitula)<br />

las mas conocidas son las de <strong>Car</strong>lo Magno;<br />

pero existen tambien capitulares do Luis ci Benigno<br />

y do sus succesores: ii la muerte de Cárlos ci<br />

Simple (929), (Iejó (IC darse este nombre a Ins iictas<br />

do In autOri(lad real: la mejor coleccion do las<br />

capitulares, SC dei)e a Baluze.<br />

('A l'ITULO. (Vénse CANoNlcoS.'<br />

CAI'ITIJLO: se da este llOml,re al conjunto do<br />

Ins dignidades, can6ni.gos y demas eciesiastieOS quo<br />

asisten al culto clivino en las catedralos y colegia<br />

tas, v tainhien so llama captulO a in reunion do caballeros,<br />

no solo do Ins atitiguas drdenes inilitarc<br />

cspaüolns. como Santiago, Alcántara, &c., sino th<br />

Ins nlo(lernas, instit.uidns por varioS reyes par re<br />

compensa (IC sus ieales servidores.<br />

CAPM ANY Y DE MONTI'ALAU (AXT0Nli<br />

CAP<br />

misma: siendo cadete de dragones, ias6 do subtenientc<br />

al segundo regmicntO de tropas ligeras de<br />

('tttalnña. y con Cl se lialió oil guerra tie Portugal<br />

do 162: se retirô en 110 a In villa de 1.Ttrera,<br />

reino do Sevilia, y casó alli co il Gertrudis<br />

de Poiaiiia '' Marqui, natural do In misma: ci gobiemno<br />

le coidió una corniSiOn real para ilevar a las<br />

nuevas polilaciones do Sierra Morena una colonia<br />

tIe fainilias catalanas tanto de artifices como de hortcianos,<br />

la quo desenipeñó bajo in tlireceion del superiiitendente<br />

1). Pablo Olavide, a cuyo iado vivió<br />

un año on In <strong>Car</strong>olina, hasta quo por la desgmaeia<br />

(1U0 pudecin aquci magistrado, se retiró a Madrid<br />

a procurarse otra fortuna: era inuy conocido Cii La<br />

corte por su mucha erudicioti, y por ser uno do los<br />

inejores lilologos de at 1uelia dpOca: en cuanto llegó<br />

fuC adinitido individno do Ia real academia do in<br />

Ilistoria, y en 1i0 fué elcgido secretario perpetuo<br />

do in. niisma : liabia sido ya nornbmado socio tie las<br />

acadernias do Barcelona y Sevilla, y como tal, habin<br />

dirigido casi todos sus trabaos a vindicar su<br />

putria de ins falsas calumnias y preoCUpaciolioS do<br />

los estrtuijeros c 1ue les acusaban de decidiosos, igitorantes<br />

en Ins artes, y do inespertos on Ia navegacion<br />

y ci cOmercio: residió 35 años en In corte, y<br />

ademas do las muchas prod uccioties do su pluma,<br />

tuvo varios encargos del gohierno asI litemarios co-<br />

1110 politicos; en este intermodio fué a porfeccionarso<br />

oil los idiomas y enterarse de las costumbres de<br />

varias naciones; y estimulándole los elogios quo le<br />

tributaban, ewprendio un viaje por Francia, Italia,<br />

Alemania é Inglaterma: por dondo paso fué admmtido<br />

por individuo de varias sociedades de Europa:<br />

en 1808 huyó dc Madrid a causa (10 in invasion<br />

de los franceses, y pretiniendo el honor a las riquezas,<br />

nba 'donó cuanto poscia, hasta su mujer y Sn<br />

nuera, que oor hallarse enfermas no le pudieron Sc-<br />

guir, y lkg ó a Sevilla ci dia 1<br />

DE): oriundo de unit antiqulsima familia de ciuda<br />

danos quo tenian la casa solariega oil ciudad d<br />

Gerona; nació oil ci 24 do noviembre d<br />

1742, y me hantizado oil catedrai do dicha cia<br />

dad: sigulo los estudios de l iumanidades y lógicI<br />

con gran apitcacion, en ci colegio episcopal do It<br />

. 0 de Enero de 1809,<br />

co nsolo<br />

La ropa quo lievaba encima, y ésta casi<br />

destrozada: durante aqucila injusta guerra hizo un<br />

papol brillante, ya animando a los patriotas con SUS<br />

discursos, ya desenipefiando los cargos que In naciou<br />

to confió haciéiidolo nub tie sus represeittantes<br />

en Ins cdrtos do 1812 y 13, hasta quo puso tin a su<br />

vida la cpidenua quo en el aflo 13 afligió a In cludad<br />

do Cádiz: escrihji6 Ins siguientes ohms: primera,<br />

"Discursos analIticos sobre In formacion y perteccion<br />

do Ins longuas, y sobre In castehlana en<br />

particular," Madrid 16; scgmmnda, "Arte de tmducir<br />

del frances al eastellaimo, co il vocabulario<br />

lógico y fIgtmrado do La fma.e conipamada do ambas<br />

lemiguas," Madrid 76; tercema, "Filosofia do la<br />

elocuemicin," Madrid 17; cuarta, "1)iscurso ceoflónhiCO<br />

politico en defensa del tmalnijo mceaniCO de<br />

Los muenestrales y do in iiiflmieiicia de los grcmfliOs en<br />

las costninhrcs po )ulares; ('onservacion tic las artes<br />

y honoros tie los artesanoS," Madrid 1778; quinta,<br />

"MemoriaS históricas sohre In marina, comnerciO<br />

y artes do In antigua ciudad do Barcelona, pubhicadas<br />

por tlisposieioli y a espensas tie Ia real junta y<br />

- cOnsula(IO tie comercio do itt misma ciudad," Ma-<br />

I tirid 1779; sexta, ''Compcndio histórico do los sot<br />

beranos de Europa," Madrid 1786; sétimn, "Anti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!