19.05.2013 Views

REVISTA PARLAMENTARIA 01-298 - Asamblea de Madrid

REVISTA PARLAMENTARIA 01-298 - Asamblea de Madrid

REVISTA PARLAMENTARIA 01-298 - Asamblea de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Estatuto básico <strong>de</strong>l empleado público y su posible aplicación a los Parlamentos Autonómicos 113<br />

— Si dicho Estatuto <strong>de</strong> Personal <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que los preceptos <strong>de</strong>l EBEP no se<br />

aplican directamente al personal funcionario <strong>de</strong>l Parlamento, entonces<br />

el Parlamento tiene abierta la posibilidad <strong>de</strong> regular dicho régimen mediante<br />

aquella norma con rango <strong>de</strong> ley, con el único límite <strong>de</strong> lo que dispongan<br />

los preceptos constitucionales, lo que diga la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Constitucional en esta materia y lo que dispongan otras normas<br />

estatales especiales que sean <strong>de</strong> aplicación transversalmente al régimen<br />

<strong>de</strong> función pública (por ejemplo, el Código Penal al tipificar los <strong>de</strong>litos<br />

cometidos por funcionarios públicos).<br />

En este caso, los preceptos <strong>de</strong>l EBEP serán <strong>de</strong> aplicación supletoria al<br />

personal funcionario <strong>de</strong>l Parlamento, en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto por el<br />

artículo 2.5 <strong>de</strong>l propio EBEP.<br />

III. EL EBEP Y LA CLASIFICACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO EN<br />

LOS PARLAMENTOS AUTONÓMICOS<br />

Vamos a entrar a continuación en el análisis <strong>de</strong> la primera <strong>de</strong> las cuestiones<br />

específicas que hemos <strong>de</strong> abordar poniendo en relación el EBEP y los Parlamentos<br />

Autonómicos. Esta cuestión hace referencia a las clases <strong>de</strong> empleados<br />

públicos.<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar el examen <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellas conviene recordar<br />

alguno <strong>de</strong> los datos obtenidos en el Cuestionario sobre Administración Parlamentaria-Año<br />

2007 elaborado para la Ponencia “25 años <strong>de</strong> la Administración<br />

Parlamentaria” que presentamos el año pasado en la Casa <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> Reocín.<br />

Este cuestionario puso <strong>de</strong> manifiesto que las Administraciones Parlamentarias<br />

<strong>de</strong> nuestro Estado tienen un componente fundamentalmente funcionarial,<br />

en el que los funcionarios interinos no alcanzan generalmente el 10 % <strong>de</strong><br />

la plantilla. El recurso al personal laboral tiene dimensiones mínimas y, en algún<br />

caso, excepcionales. Y lo mismo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong>l personal eventual, si<br />

bien <strong>de</strong>staca el elevado número <strong>de</strong> personal eventual <strong>de</strong>l Parlamento <strong>de</strong> Andalucía<br />

(26 eventuales sobre un total <strong>de</strong> 149 funcionarios <strong>de</strong> carrera), el parlamento<br />

Vasco (40 eventuales sobre un total <strong>de</strong> 100 funcionarios <strong>de</strong> carrera), la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> (24 eventuales sobre un total <strong>de</strong> 148 funcionarios <strong>de</strong> carrera) y la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>de</strong> Extremadura (20 eventuales sobre un total <strong>de</strong> 58 funcionarios <strong>de</strong><br />

carrera).<br />

Entre los antece<strong>de</strong>ntes legislativos <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong>l EBEP en esta materia<br />

merecen citarse los siguientes:<br />

— El TA-LFCE ya recogía (art. 3 a 7) la distinción entre funcionarios <strong>de</strong><br />

carrera, <strong>de</strong> empleo (interinos —por razones <strong>de</strong> necesidad o urgencia— y<br />

eventuales) y trabajadores. También preveía la posibilidad <strong>de</strong> que los Ministros<br />

autorizaran la contratación <strong>de</strong> personal para la realización <strong>de</strong> trabajos<br />

específicos, concretos y <strong>de</strong> carácter extraordinario o <strong>de</strong> urgencia, o<br />

para la colaboración temporal en tareas administrativas en consi<strong>de</strong>ra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!