31.05.2013 Views

Suplemento RSE 06/2012 DERES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18 EL OBSERVADOR • deres | rse viernes 20 de julio de <strong>2012</strong><br />

.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />

BROU<br />

La educación financiera construye<br />

ciudadanía y genera inclusión social<br />

rEcibir El salario, la jubilación, prEstacionEs socialEs u otro tipo dE pago a través dE una cuEnta bancaria supondrá para milEs dE<br />

uruguayos su primEr contacto con instrumEntos financiEros y con El sistEma bancario<br />

Hasta hace no mucho tiempo,<br />

el cobro de haberes o<br />

prestaciones de cualquier<br />

tipo implicaba recibir un sobre<br />

con el dinero contante y sonante,<br />

el cual era guardado en el hogar<br />

en un lugar “seguro”, o viajaba con<br />

su dueño en bolsillos, billeteras,<br />

monederos o carteras, con todos<br />

los riesgos que esto implica.<br />

La expansión de las redes de<br />

cajeros automáticos, el surgimiento<br />

de redes de pagos y cobros, y<br />

los pagos de nómina a través del<br />

sistema bancario han producido<br />

importantes cambios a los que se<br />

suman la aparición de la tarjeta de<br />

débito, la billetera electrónica, la<br />

banca por internet y la confluencia<br />

de servicios hacia herramientas<br />

tan versátiles como el teléfono<br />

celular.<br />

Si a este mix le sumamos la<br />

oferta de crédito a las personas, ya<br />

sea a través del sistema bancario,<br />

financieras o tarjetas de crédito, y<br />

las tentaciones que la sociedad de<br />

consumo ofrece en cada escaparate<br />

real o virtual, el consumidor<br />

se enfrenta a deberes, obligaciones<br />

y riesgos para los que debe estar<br />

preparado.<br />

El Banco de la República<br />

(BROU), institución líder en el<br />

mercado de captación de ahorros y<br />

de crédito a las familias, enfrenta<br />

este desafío con un ambicioso<br />

programa de educación financiera<br />

que llegará a diferentes públicos:<br />

escolares, jóvenes, población bancarizada,<br />

clientes y sociedad en<br />

general, en procura de desarrollar<br />

habilidades, confianza y favorecer<br />

una mejor toma de decisiones a<br />

la hora de utilizar instrumentos<br />

financieros.<br />

Si entendemos a la Responsa-<br />

Para el Banco República, la educación financiera en los jóvenes es parte fundamental de su <strong>RSE</strong><br />

bilidad Social como el compromiso<br />

de una organización ante<br />

los impactos que sus decisiones<br />

y actividades ocasionan en la<br />

sociedad, la Educación Financiera<br />

es una de las principales acciones<br />

que en este sentido le competen a<br />

las instituciones financieras.<br />

Un BrOU para los pequeños<br />

Al realizar un recorrido por las acciones<br />

de educación financiera del<br />

banco estatal, es posible conocer<br />

como ya desde temprana edad y a<br />

través del juego, los más pequeños<br />

aprenden sobre el uso del dinero,<br />

llevan adelante operaciones bancarias<br />

e interactuan con sus pares<br />

realizando transacciones en La<br />

Ciudad de los Chicos, emprendimiento<br />

lúdico educativo situado<br />

en Montevideo Shopping, donde<br />

el Banco República es el “banco<br />

de la ciudad”.<br />

responsabilidad financiera<br />

Pero es en el sector de adolescentes<br />

y jóvenes donde se encuentran los<br />

mayores desafíos. Pensar en el<br />

ahorro, pensar en el futuro, guardar<br />

el dinero hoy para consumir<br />

mañana son conceptos que no<br />

siempre tienen presente los jóvenes.<br />

Es así que la entidad bancaria,<br />

en el marco del Programa Uruguay<br />

Estudia que realiza junto al MEC,<br />

ANEP, UDELAR, MEF, MTSS<br />

y otras organizaciones estatales,<br />

lleva a jóvenes estudiantes un<br />

programa de educación en valores<br />

donde se promueven conceptos<br />

económicos y mejores prácticas en<br />

el uso de instrumentos financieros.<br />

Bajo el nombre de Manual de<br />

Supervivencia para Bolsillos, y<br />

desde la metáfora del “camino<br />

de la vida”, se desarrolla un taller<br />

educativo que plantea a los<br />

jóvenes la relación espacial y<br />

temporal del dinero, conceptos<br />

económicos como el costo de<br />

oportunidad, la organización del<br />

presupuesto personal y familiar,<br />

el valor del ahorro, consejos para<br />

el buen manejo del crédito y el<br />

uso de instrumentos financieros,<br />

desde los más tradicionales hasta<br />

los últimos avances tecnológicos<br />

aplicados a la industria financiera.<br />

Un gran complemento a estas<br />

acciones y otras enfocadas a<br />

clientes, población bancarizada y<br />

público en general será la próxima<br />

puesta en escena de una obra de<br />

teatro para la educación financiera,<br />

que surge de un concurso<br />

El BROU pondrá en<br />

escena una obra<br />

de teatro sobre<br />

educación financiera<br />

que oportunamente convocó a los<br />

dramaturgos nacionales.<br />

Estas dos últimas acciones<br />

involucran a empleados del banco<br />

que participan en su Programa de<br />

Voluntariado Corporativo aprobado<br />

en 2009.<br />

El compromiso del Banco País<br />

con la educación financiera se<br />

integra a una iniciativa continental<br />

que lleva adelante la Federación<br />

Latinoamericana de Bancos FE-<br />

LABAN, organización junto a la<br />

cual co organiza el III Congreso<br />

Latinoamericano de Educación<br />

Financiera que se llevará a cabo el<br />

próximo mes de octubre en Punta<br />

del Este.<br />

.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!