31.05.2013 Views

Suplemento RSE 06/2012 DERES

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />

EL OBSERVADOR • deres | rse viernes 20 de julio de <strong>2012</strong><br />

La compañía respalda más de 3.000 iniciativas de sustentabilidad en el mundo<br />

Coca-Cola apoya escuela de remo<br />

impulsada por un héroe uruguayo<br />

con El apoyo dE montEvidEo rEfrEscos, carlos cidadE dirigE una EscuEla dE canotajE a la quE asistEn niños y jóvEnEs En situación dE<br />

vulnErabilidad social. la iniciativa Es hoy un factor dE transformación dE la rEalidad social y dEportiva dE la ciudad dE trEinta y trEs<br />

Coca-Cola, la marca más<br />

asociada con la felicidad<br />

en todo el planeta, lanzó<br />

una nueva campaña de comunicación,<br />

promoviendo historias<br />

de héroes reales comprometidos<br />

con la sociedad. El mensaje está<br />

alineado con los diversos proyectos<br />

sociales y ambientales que la<br />

compañía impulsa en Uruguay y<br />

el mundo en el marco de su plataforma<br />

de sustentabilidad Viviendo<br />

Positivamente, con el objetivo de<br />

contribuir al desarrollo sustentable<br />

de las comunidades en las que la<br />

compañía opera.<br />

En esta nueva campaña, y bajo<br />

la consigna Cada botella tiene una<br />

Viviendo Positivamente<br />

busca promover<br />

el desarrollo<br />

sustentable<br />

historia, Coca-Cola relata algunas<br />

de las más de 3.000 iniciativas<br />

que globalmente promueve la<br />

compañía buscando inspirar a<br />

las personas para hacer renacer<br />

el héroe que todos llevamos en<br />

nuestro interior y así aportar al<br />

desarrollo de los demás.<br />

Actualmente, en los medios y<br />

en la vía pública se pueden ver<br />

algunas historias de los héroes<br />

del mundo, como el caso de<br />

Vania, una reconocida bailarina<br />

peruana que luego de sus éxitos<br />

por el mundo decidió regresar a<br />

su país para promover la danza<br />

entre los jóvenes más necesitados;<br />

A través del canotaje, Carlos Cidade fortalece valores de niños y jóvenes de Treinta y Tres<br />

o la historia de Roberto, que en<br />

Argentina emprendió un proyecto<br />

de reciclaje que permite convertir<br />

botellas de plástico en artefactos<br />

de recreación para las escuelas.<br />

En Uruguay, la historia elegida<br />

es la de Carlos Cidade, un hombre<br />

casado, de 47 años, nacido en<br />

la ciudad de Treinta y Tres que<br />

hace 10 años trabaja manejando<br />

un camión de Coca-Cola, distribuyendo<br />

bebida en su ciudad y<br />

zonas aledañas. Con una simple<br />

idea cambió la vida de cientos de<br />

niños de la zona.<br />

Hace tres años, mientras manejaba<br />

su camión por la ciudad,<br />

Carlos, quien también fue un<br />

gran deportista (jugó al fútbol,<br />

en Olimar, y al básquetbol, en<br />

Yerbalense, dos equipos de Treinta<br />

y Tres), comenzó a preocuparse<br />

por la realidad de su localidad y<br />

más que nada por la cantidad de<br />

niños y jóvenes que andaban por<br />

las calles. Un día decidió hacer<br />

algo por ellos. Se contactó con un<br />

club y organizó clases de canotaje<br />

gratuitas para que los chicos<br />

pudieran encontrarse, compartir<br />

momentos y sueños, y también<br />

para que aprendieran a trabajar<br />

en equipo y a superarse.<br />

Todo comenzó con cinco o<br />

seis chicos, un kayak prestado,<br />

cuatro palas y algunos chalecos<br />

salvavidas. Carlos, quien dirige<br />

la única escuela de canotaje de la<br />

zona, afirma que la práctica de<br />

deportes “permite que los jóvenes<br />

ocupen sus horas de ocio, los saca<br />

de las calles y fortalece sus valores<br />

de grupo, amistad, respeto y fomenta<br />

hábitos saludables, además<br />

de ponerlos en contacto con la<br />

naturaleza”. Este héroe uruguayo<br />

también se preocupa por fomentar<br />

en los chicos la unión, ya que tanto<br />

para practicar remo como para que<br />

el proyecto siga en pie, es fundamental<br />

la colaboración de todos.<br />

El año pasado, el equipo de<br />

chicos guiados por Carlos hizo<br />

un gran esfuerzo y participó en el<br />

Campeonato Nacional de Canotaje,<br />

en el que compitieron contra las<br />

mejores escuelas de todo el país y<br />

consiguieron el segundo puesto.<br />

Desde 2011, Montevideo Refrescos,<br />

embotelladora de Coca-<br />

Cola en Uruguay ha colaborado<br />

con la iniciativa de Carlos y este<br />

año su historia fue seleccionada<br />

para formar parte de la campaña<br />

global Héroes. “Cuando Coca-Cola<br />

se subió a nuestro bote tuvimos<br />

mucho más impulso. Las cosas que<br />

eran casi utópicas comenzaron a<br />

hacerse realidad”, comentó Carlos.<br />

Coca-Cola los ayudó a tener una<br />

identidad de equipo y les dio las<br />

camisetas. Gracias a este apoyo<br />

y la difusión de la iniciativa, lograron<br />

un récord de asistentes con<br />

más de 200 inscripciones.<br />

Además, la empresa está ayudando<br />

a construir vestuarios con<br />

lockers para que la actividad de la<br />

Este año se<br />

inscribieron a las<br />

clases unos 200<br />

niños y jóvenes<br />

escuela de canotaje, que actualmente<br />

se desarrolla únicamente en<br />

verano, se extienda a la primavera<br />

y al otoño sin comprometer la salud<br />

de los chicos.<br />

“Estos héroes reales, como<br />

Carlos, son inspiradores y nos conmueven.<br />

Su espíritu solidario y su<br />

compromiso son una motivación<br />

para que más personas, con su esfuerzo<br />

y dedicación, logren incidir<br />

positivamente en la comunidad y,<br />

por lo tanto, en la construcción de<br />

una mejor realidad”, afirmó Teresa<br />

Pérez del Castillo, Jefe de Asuntos<br />

Públicos y Comunicaciones de<br />

Montevideo Refrescos.<br />

.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!