02.06.2013 Views

Textos: Efe Gómez - Universidad Nacional de Colombia

Textos: Efe Gómez - Universidad Nacional de Colombia

Textos: Efe Gómez - Universidad Nacional de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

U.N. Se<strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín / Departamento <strong>de</strong> Bibliotecas<br />

do al que atacó la peste, el “mes pasado” cuando iban<br />

camino al Cauca, y come <strong>de</strong>l pasto que hay en torno a<br />

sus tumbas para ingerir el veneno que lo matará (los<br />

otros animales evitan ese sitio porque saben lo peligroso<br />

que es comer allí). Pero Frisolo, con tranquilidad dice al<br />

ave: Tomo mi cicuta - me dijo dulcemente - no quiero<br />

sobrevivir a mi ignominia.<br />

El narrador muestra una bella imagen para celebrar<br />

este momento en que este vigor <strong>de</strong> espíritu es más<br />

palpable:<br />

Una nube tapó el disco <strong>de</strong>l sol; una ráfaga <strong>de</strong> viento<br />

sacudió un gualanday florecido, y cubrió el suelo<br />

la carga violeta <strong>de</strong> sus flores; el disco <strong>de</strong>l sol tornó a<br />

<strong>de</strong>svelarse y en torno todo rebrilló como si acabara<br />

<strong>de</strong> ser creado.<br />

El toro filósofo, que pue<strong>de</strong> ver mucho más allá que<br />

los <strong>de</strong>más <strong>de</strong> su especie y muchísimo más que los<br />

hombres, está completamente consciente <strong>de</strong>l problema<br />

y lo enuncia en un monólogo bastante sabio y profundo<br />

cuyas palabras sobrepasan la mera lectura <strong>de</strong>l relato.<br />

Es curioso que entre los intelectuales contemporáneos<br />

<strong>de</strong> <strong>Efe</strong> <strong>Gómez</strong>, sólo Luis <strong>de</strong> Greiff ( en el prólogo al<br />

tomo “Retorno”) cite un fragmento consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong><br />

ese texto. Frisolo ha enunciado el problema que <strong>Efe</strong><br />

<strong>Gómez</strong> veía en la sociedad actual: No se le perdona al<br />

que no sea un acaparador ni un sectario. Y el filósofo<br />

se contrapone a la sociedad que se rige por lo utilitario,<br />

él vive libremente y prefiere morir con libertad a ser<br />

castrado… La croniquilla muestra que el filósofo tiene<br />

tanta libertad que pue<strong>de</strong> morir por sus propias manos.<br />

Con ello alu<strong>de</strong> tácitamente a Sócrates, ya que Frisolo<br />

bebe la cicuta para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r lo suyo como lo hizo el<br />

ídolo <strong>de</strong> Platón, pero tiene una integridad no socrática<br />

pues está ubicado en nuestro entorno social, en medio<br />

<strong>de</strong> las peleas partidistas y sectarias <strong>de</strong> la sociedad<br />

antioqueña y colombiana. El autor está interesado en<br />

mostrar las relaciones entre los miembros <strong>de</strong> una comunidad,<br />

quienes tienen, cada uno a su manera visiones<br />

interesantes sobre lo que llamamos “realidad”. No<br />

aisla a un personaje para tratarlo por separado ya que<br />

lo relevante es el choque <strong>de</strong> miradas sobre el mundo<br />

en el medio social y lo que ello produce. Después <strong>de</strong><br />

lo dicho por don Tomás Carrasquilla, sólo Jorge Alberto<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!