03.06.2013 Views

CAPÍTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 1 ... - URBE

CAPÍTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 1 ... - URBE

CAPÍTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 1 ... - URBE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mercantil así como la de crear un Derecho común y así proponer una<br />

herramienta normativa para disminuir la incertidumbre jurídica al respecto y<br />

legislar en Estados soberanos donde sea admitida.<br />

1.2.1. La Organización Mundial del Comercio (OMC).<br />

Dentro de su propia institución se define como “la organización<br />

internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los<br />

países” (OMC, 2006, p.8), de su estatuto se deriva lo explanado en el<br />

Artículo tercero, en su primer numeral, “…constituirá también el marco para<br />

la aplicación, administración y funcionamiento de los Acuerdos Comerciales<br />

Plurilaterales.” (OMC, 2006, p.12).<br />

La OMC es, esencialmente una organización a la que acuden los<br />

gobiernos miembros para tratar de arreglar los problemas comerciales que<br />

tienen entre sí. Esta organización nace a consecuencia de convenios y todo<br />

lo que hace es el resultado de negociaciones. En efecto la mayor parte de la<br />

labor actual de la OMC proviene de los acuerdos celebrados en el período<br />

1986 – 1994, ya que de acá se crearon los acuerdos que darían paso a la<br />

existencia de la organización, asimismo de anteriores negociaciones<br />

celebradas en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y<br />

Comercio (GATT).<br />

Los acuerdos celebrados en la OMC, son documentos que establecen<br />

las normas jurídicas fundamentales del comercio internacional. Son<br />

esencialmente contratos que obligan a los Gobiernos a mantener sus<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!