05.06.2013 Views

Los procesos de nutrición en plantas

Los procesos de nutrición en plantas

Los procesos de nutrición en plantas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

Termoperiodo y fotoperiodo<br />

Exist<strong>en</strong> <strong>de</strong>terminados factores externos, como la temperatura y la luz, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

efectos sobre algunos aspectos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las <strong>plantas</strong>, <strong>en</strong>tre ellos la germinación<br />

y la floración.<br />

4.1. Efectos <strong>de</strong> la temperatura. Termoperiodo<br />

Entre los efectos que la temperatura ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> las <strong>plantas</strong> <strong>de</strong>stacan:<br />

• Estratificación*. En algunas <strong>plantas</strong>, la germinación <strong>de</strong> las semillas se induce al<br />

ser expuestas al frío durante un periodo más o m<strong>en</strong>os largo. Muchas requier<strong>en</strong><br />

un <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> varias semanas <strong>en</strong>tre 0 y 5 ºC. Hay <strong>plantas</strong> <strong>de</strong> alta montaña<br />

que no germinan si sus semillas no han estado durante un tiempo por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> congelación.<br />

• Vernalización. Es el proceso por el cual se induce la floración exponi<strong>en</strong>do la<br />

planta a bajas temperaturas, como es el caso <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>o y <strong>de</strong>l trigo, aunque <strong>en</strong><br />

otras se produce a temperaturas algo más elevadas, como <strong>en</strong> el arroz.<br />

Se ha propuesto la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una hormona, llamada vernalina, que controlaría<br />

esta respuesta, aunque no ha sido i<strong>de</strong>ntificada.<br />

4.2. Efectos <strong>de</strong> la luz. Fotoperiodo<br />

La iluminación y algunas <strong>de</strong> sus características, como su int<strong>en</strong>sidad, duración, etc.,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una gran influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las <strong>plantas</strong>. En muchas, la floración <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l fotoperiodo,<br />

pues se produce <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> oscuridad. Según<br />

esto, po<strong>de</strong>mos difer<strong>en</strong>ciar tres tipos <strong>de</strong> <strong>plantas</strong>:<br />

• Plantas <strong>de</strong> día corto (PDC). Para florecer necesitan un número máximo <strong>de</strong> horas<br />

diarias <strong>de</strong> luz, o un periodo largo <strong>de</strong> oscuridad ininterrumpido, que varía <strong>de</strong><br />

unas <strong>plantas</strong> a otras. Florec<strong>en</strong> al <strong>de</strong>tectar que los días se acortan y las noches se<br />

alargan. Es el caso <strong>de</strong>l arroz, el crisantemo, las fresas…<br />

• Plantas <strong>de</strong> día largo (PDL). Para florecer necesitan un número mínimo <strong>de</strong> horas<br />

diarias <strong>de</strong> luz o una duración <strong>de</strong> la noche igual o m<strong>en</strong>or a un número <strong>de</strong>terminado<br />

<strong>de</strong> horas. Son las <strong>plantas</strong> que florec<strong>en</strong> cuando los días se alargan y las<br />

noches se acortan. Es el caso <strong>de</strong>l trigo, la lechuga, el trébol…<br />

• Plantas <strong>de</strong> día neutro (PDN). En estas, la floración no está relacionada con la<br />

duración <strong>de</strong>l día y la noche, y se inicia a causa <strong>de</strong> otros factores externos o internos,<br />

como ocurre con <strong>plantas</strong> <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> tropical, don<strong>de</strong> no exist<strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

cambios <strong>en</strong> la duración <strong>de</strong>l día y la noche.<br />

Muchas <strong>de</strong> las <strong>plantas</strong> que <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>n para su floración <strong>de</strong> un fotoperiodo ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> las hojas un pigm<strong>en</strong>to fotorreceptor <strong>de</strong> composición proteica, <strong>de</strong>nominado<br />

fitocromo.<br />

La relación y la reproducción <strong>de</strong> las <strong>plantas</strong><br />

*Estratificación: Término que provi<strong>en</strong>e<br />

<strong>de</strong> la práctica habitual <strong>de</strong> colocar<br />

las semillas <strong>en</strong>tre capas <strong>de</strong> ar<strong>en</strong>a y<br />

<strong>de</strong>jarlas así todo el invierno. Al llegar<br />

la primavera, las semillas germinaban<br />

al per<strong>de</strong>r el estado <strong>de</strong> dormición.<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

8<br />

9<br />

¿Cuáles son las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre<br />

la vernalización y la estratificación?<br />

¿De qué <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>en</strong> muchas<br />

<strong>plantas</strong> que se produzca<br />

o no la floración?<br />

El crisantemo es una planta <strong>de</strong> día corto. El trigo es una planta <strong>de</strong> día largo. La orquí<strong>de</strong>a es una planta <strong>de</strong> día neutro.<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!