05.06.2013 Views

Los procesos de nutrición en plantas

Los procesos de nutrición en plantas

Los procesos de nutrición en plantas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.2. Plantas angiospermas. Morfología <strong>de</strong> la flor<br />

Las <strong>plantas</strong> angiospermas pres<strong>en</strong>tan sus órganos sexuales agrupados <strong>en</strong> flores. Las<br />

flores <strong>de</strong> las angiospermas son completas, es <strong>de</strong>cir ti<strong>en</strong><strong>en</strong> periantio (cáliz y corola),<br />

y tras la fecundación dan lugar a las semillas y el fruto.<br />

La flor está constituida por hojas más o m<strong>en</strong>os modificadas, que se dispon<strong>en</strong> formando<br />

verticilos* sobre un receptáculo floral, que es un <strong>en</strong>sanchami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l pedúnculo<br />

floral o rama que sosti<strong>en</strong>e la flor. Des<strong>de</strong> el exterior hacia el interior se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

los sigui<strong>en</strong>tes verticilos:<br />

• Cáliz. Formado por los sépalos, que son hojas poco modificadas, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> color ver<strong>de</strong>.<br />

• Corola. Compuesta por pétalos, que son hojas poco modificadas <strong>de</strong> diversos<br />

colores.<br />

El conjunto <strong>de</strong> cáliz y corola se <strong>de</strong>nomina periantio, y está constituido por dos<br />

verticilos estériles, cuya misión es proteger a los verticilos fértiles y facilitar la<br />

polinización. En algunas flores los sépalos y los pétalos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la misma coloración,<br />

<strong>en</strong> cuyo caso se llaman tépalos.<br />

• Androceo. Formado por hojas muy modificadas, que recib<strong>en</strong> el nombre <strong>de</strong> estambres.<br />

Cada estambre está compuesto por un <strong>de</strong>lgado filam<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> cuyo<br />

extremo superior existe un <strong>en</strong>sanchami<strong>en</strong>to llamado antera. Cada antera consta<br />

<strong>de</strong> dos tecas, separadas por un surco, y cada una se compone <strong>de</strong> dos sacos polínicos,<br />

don<strong>de</strong> se produc<strong>en</strong> los granos <strong>de</strong> pol<strong>en</strong>.<br />

• Gineceo. Se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra situado <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la flor y está formado por hojas<br />

muy modificadas, que se <strong>de</strong>nominan carpelos. Cada carpelo consta <strong>de</strong> una cavidad<br />

inferior, el ovario, que se prolonga <strong>en</strong> un estilo <strong>de</strong>lgado rematado por<br />

una superficie más <strong>en</strong>sanchada, el estigma. En el interior <strong>de</strong>l ovario se <strong>de</strong>sarrollan<br />

los óvulos.<br />

Muchas angiospermas pose<strong>en</strong> flores hermafroditas, ya que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tanto el androceo<br />

como el gineceo <strong>en</strong> la misma flor.<br />

7.3. Formación <strong>de</strong> gametofitos <strong>en</strong> angiospermas<br />

En las <strong>plantas</strong> angiospermas los gametofitos son <strong>de</strong> tamaño reducido.<br />

• Gametofito masculino. Es el grano <strong>de</strong> pol<strong>en</strong> germinado. La germinación<br />

se realiza cuando este llega al estigma y comi<strong>en</strong>za la formación<br />

<strong>de</strong>l tubo polínico. En el interior <strong>de</strong>l grano <strong>de</strong> pol<strong>en</strong> hay dos<br />

núcleos: el núcleo vegetativo y el núcleo g<strong>en</strong>erativo. Este último<br />

se volverá a dividir <strong>en</strong> el interior <strong>de</strong>l tubo polínico para formar dos<br />

núcleos espermáticos que son los gametos masculinos.<br />

• Gametofito fem<strong>en</strong>ino. Es el saco embrionario. Una <strong>de</strong> las células,<br />

la célula madre <strong>de</strong> la megaespora, se divi<strong>de</strong> por meiosis y da lugar<br />

a cuatro células, <strong>de</strong> las cuales tres <strong>de</strong>g<strong>en</strong>eran y una sola queda como<br />

megaespora haploi<strong>de</strong> a partir <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>sarrollará el saco embrionario,<br />

con siete células. La megaspora aum<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> tamaño y se<br />

divi<strong>de</strong> sin citocinesis*, primero <strong>en</strong> dos núcleos y <strong>de</strong>spués cada uno<br />

dos veces más, formándose ocho núcleos. En uno <strong>de</strong> los polos, se<br />

separan tres núcleos <strong>de</strong> la megaspora ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> citoplasma, que<br />

originan el aparato ovular, constituido por: la oosfera y dos células<br />

más, las sinérgidas. En el polo opuesto quedan tres núcleos, que se<br />

ro<strong>de</strong>an <strong>de</strong> un citoplasma propio y forman tres células llamadas antípodas.<br />

<strong>Los</strong> dos núcleos polares restantes quedan <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro, se<br />

fusionan formando el núcleo secundario diploi<strong>de</strong> <strong>de</strong> la megaspora.<br />

En las angiospermas no se forman arquegonios.<br />

La relación y la reproducción <strong>de</strong> las <strong>plantas</strong><br />

Óvulo<br />

Célula madre<br />

(2n)<br />

Meiosis<br />

Saco<br />

embrionario<br />

Granos<br />

<strong>de</strong> pol<strong>en</strong><br />

*Verticilo: Conjunto <strong>de</strong> tres o más hojas,<br />

flores o piezas <strong>de</strong> la flor, que están<br />

insertas <strong>en</strong> el mismo plano alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> un tallo.<br />

*Citocinesis: División <strong>en</strong> dos<br />

<strong>de</strong>l citoplasma <strong>de</strong> una célula.<br />

Megaspora (n)<br />

Receptáculo<br />

Antera<br />

Filam<strong>en</strong>to<br />

Estambre<br />

Núcleo<br />

secundario Oosfera<br />

Célula madre<br />

(2n)<br />

Antípodas<br />

Meiosis<br />

Sinérgidas<br />

Cáliz<br />

(sépalos)<br />

Corola (pétalos)<br />

Carpelo<br />

Estigma<br />

Estilo<br />

Núcleos<br />

espermáticos<br />

Núcleo<br />

vegetativo<br />

Ovario<br />

Óvulos<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!