05.06.2013 Views

Los procesos de nutrición en plantas

Los procesos de nutrición en plantas

Los procesos de nutrición en plantas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

La transpiración<br />

y el intercambio <strong>de</strong> gases<br />

En las hojas se realizan dos <strong>procesos</strong> es<strong>en</strong>ciales para la <strong>nutrición</strong> vegetal: la transpiración<br />

y el intercambio <strong>de</strong> gases.<br />

4.1. Transpiración<br />

La transpiración es la pérdida <strong>de</strong> agua por evaporación que se produce <strong>en</strong> las hojas<br />

mediante un proceso <strong>de</strong> difusión simple.<br />

En la epi<strong>de</strong>rmis foliar se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran dispersos los estomas, estructuras que pon<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> contacto el exterior <strong>de</strong> la hoja y los espacios intercelulares <strong>de</strong>l interior. A su través<br />

se produce la mayoría <strong>de</strong> la transpiración <strong>de</strong> la planta.<br />

<strong>Los</strong> estomas están constituidos por dos células oclusivas con forma arriñonada,<br />

<strong>en</strong>tre las que hay una abertura u ostiolo, que conecta con una cámara subestomática.<br />

<strong>Los</strong> estomas abr<strong>en</strong> o cierran el ostiolo, y regulan la transpiración.<br />

La velocidad <strong>de</strong> la transpiración <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> factores ambi<strong>en</strong>tales, como:<br />

• La luz. Produce un increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los azúcares proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la fotosíntesis <strong>en</strong><br />

las células oclusivas que pose<strong>en</strong> cloroplastos. La elevada conc<strong>en</strong>tración <strong>de</strong> azúcares<br />

provoca la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> agua <strong>en</strong> la célula por ósmosis y, por tanto, la apertura<br />

<strong>de</strong>l estoma durante el día. Por las noches los estomas se cierran al disminuir<br />

la conc<strong>en</strong>tración <strong>de</strong> azúcares.<br />

• El vi<strong>en</strong>to. Facilita la eliminación <strong>de</strong>l vapor <strong>de</strong> agua cercano a la hoja e increm<strong>en</strong>ta<br />

la transpiración.<br />

• La humedad relativa <strong>de</strong>l aire. Si la humedad atmosférica es alta, disminuye la<br />

transpiración.<br />

• La temperatura. Las temperaturas elevadas aum<strong>en</strong>tan la evaporación <strong>de</strong>l agua,<br />

y, por tanto, increm<strong>en</strong>tan la transpiración.<br />

4.2. Intercambio <strong>de</strong> gases<br />

Las <strong>plantas</strong> intercambian dióxido <strong>de</strong> carbono y oxíg<strong>en</strong>o con la atmósfera. Este<br />

intercambio se lleva a cabo principalm<strong>en</strong>te a través <strong>de</strong> los estomas.<br />

– Por la noche, <strong>en</strong> oscuridad, las <strong>plantas</strong> no realizan fotosíntesis, por lo que solo<br />

hay consumo <strong>de</strong> oxíg<strong>en</strong>o y <strong>de</strong>spr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>bido a la<br />

respiración celular.<br />

– Durante el día, con iluminación, la planta sigue respirando y realiza fotosíntesis.<br />

La int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> la fotosíntesis es superior al <strong>de</strong> la<br />

respiración, por lo que globalm<strong>en</strong>te la planta durante el día <strong>de</strong>spr<strong>en</strong><strong>de</strong> oxíg<strong>en</strong>o<br />

y consume dióxido <strong>de</strong> carbono.<br />

En los tallos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un año, el intercambio <strong>de</strong> gases se produce a través <strong>de</strong> las<br />

l<strong>en</strong>ticelas, grietas o huecos que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el tejido suberoso y que pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> contacto<br />

el parénquima interno con el exterior.<br />

4.3. Gutación<br />

Las <strong>plantas</strong> que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> lugares cálidos, <strong>en</strong> suelos ricos <strong>en</strong> agua o <strong>en</strong> atmósferas<br />

muy húmedas, pres<strong>en</strong>tan gotas <strong>de</strong> agua a lo largo <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> sus hojas. Esta pérdida<br />

<strong>de</strong> agua <strong>en</strong> forma líquida se llama gutación, y se <strong>de</strong>be a que la transpiración<br />

no iguala la absorción <strong>de</strong> agua, por lo que esta es literalm<strong>en</strong>te «empujada» a lo largo<br />

<strong>de</strong>l xilema, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las raíces, si<strong>en</strong>do expulsada por unas estructuras especiales,<br />

<strong>de</strong>nominadas hidátodos.<br />

La <strong>nutrición</strong> <strong>de</strong> las <strong>plantas</strong><br />

Corte longitudital <strong>de</strong> un estoma <strong>de</strong> la acícula<br />

<strong>de</strong> un pino (teñido con rojo congo)<br />

A<br />

B<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

12<br />

13<br />

Ostiolo<br />

Cámara<br />

subestomática<br />

Cámara<br />

subestomática<br />

Esquema <strong>en</strong> sección longitudinal<br />

<strong>de</strong> un estoma abierto (A) y <strong>de</strong> uno cerrado (B)<br />

¿Cómo se llaman las células por<br />

las que se mueve la savia bruta?<br />

¿Por qué es importante<br />

la transpiración para las <strong>plantas</strong>?<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!