07.06.2013 Views

Descargar Musikenews nº7

Descargar Musikenews nº7

Descargar Musikenews nº7

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

químicos. En este caso, por<br />

desgracia, su música no refleja<br />

ninguna influencia de la química.<br />

Hubiera sido curioso ver cómo<br />

enriquecía sus creaciones<br />

inspirándose en algunas<br />

reacciones de la naturaleza.<br />

Tampoco sabemos si la música<br />

le ayudó a pensar de otra<br />

manera en su trabajo como<br />

químico.<br />

La música de un país<br />

Continuando por el sigo XIX<br />

encontramos dos biografias que<br />

recorren un camino inverso. Su<br />

notoriedad en la música los llevó<br />

a desempeñar puestos en la vida<br />

política. Son los casos de<br />

Giuseppe Verdi (1813­1901) e<br />

Ignacy Jan Paderewski, (1860­<br />

1941). Como ejemplo del respeto<br />

y la admiración que Verdi<br />

alcanzó entre sus compatriotas,<br />

podemos citar que las<br />

crónicas de la época cifraron<br />

en más de 100.000 las personas<br />

que acompañaron el cortejo<br />

fúnebre por las calles de Milán<br />

El parlamento italiano<br />

antes de que el gran maestro<br />

fuera enterrado. Un sentido<br />

homenaje de un pueblo que<br />

tomó como himno oficioso el<br />

coro Va pensiero, de su ópera<br />

Nabucco. A mitad del siglo XIX<br />

Verdi se había convertido en el<br />

compositor italiano más famoso y<br />

representado en Europa. Algunas<br />

de sus últimos óperas habían<br />

tenido problemas con la censura<br />

austriaca, que gobernaba gran<br />

parte de los territorios que<br />

terminarían formando el estado<br />

italiano. Los censores las<br />

tachaban de revolucionarias y<br />

suponían un riesgo para el<br />

régimen. En 1859, su nombre fue<br />

tomado como acrónimo del<br />

mensaje de los<br />

nacionalistas italianos (‘Viva<br />

VERDI’ acrónimo de ‘Viva Vittorio<br />

Emanuele Re D'Italia’.) A petición<br />

del político Cavour, Verdi dio un<br />

paso adelante y se convirtió en<br />

diputado del primer parlamento<br />

italiano en 1861, aunque estaba<br />

convencido de que "un artista no<br />

tiene capacidad para ser<br />

diputado" y al margen de que,<br />

según declaró, no tenía la<br />

paciencia necesaria para<br />

soportar discursos políticos.<br />

Verdi pudo asesorar a Cavour<br />

cuando éste contempló en los<br />

planes oficiales de la futura<br />

nación la manera de mantener<br />

los teatros líricos y las academias<br />

de música, hasta entonces<br />

atendidos por subsidios<br />

austriacos. Verdi sugirió que en<br />

las tres principales salas del país,<br />

es decir Roma, Milán y Nápoles,<br />

el gobierno podría pagar los<br />

gastos de los coros y las<br />

orquestas, mientras los cantantes<br />

y compositores deberían<br />

arreglarse por su cuenta. Una<br />

propuesta que podía defender<br />

quien, habiendo crecido en el<br />

seno de una humilde familia<br />

campesina, llegó a lograr una<br />

gran fortuna. Verdi fue un<br />

patriota convencido aunque en<br />

sus últimos años de vida expresó<br />

su desilusión y desencanto con<br />

la nueva y unificada Italia, que<br />

se iba alejando del ideal con el<br />

que había soñado el maestro de<br />

Busseto. Paderewski fue pianista,<br />

compositor, diplomático y<br />

político. Obtuvo una gran fama y<br />

reputación como pianista y<br />

compositor, así como por su<br />

actividad social en favor de sus<br />

compatriotas polacos. Entre 1910<br />

y 1920 Paderewski luchó en favor<br />

de la independencia polaca,<br />

colaboró en la asistencia a las<br />

víctimas en Polonia de la Primera<br />

Guerra Mundial y realizó giras de<br />

conciertos con el fin de<br />

recaudar fondos para su país. Al<br />

final de la guerra, cuando los<br />

destinos de la ciudad de Poznań<br />

y de la región de<br />

Paderewski en uno de sus discursos<br />

Gran Polonia estaban todavía sin<br />

decidir, visitó Poznań. Como<br />

consecuencia de su discurso<br />

público en 1918, los habitantes<br />

de la ciudad iniciaron un<br />

levantamiento militar contra<br />

Alemania, denominado<br />

levantamiento de Gran Polonia.<br />

En 1919, en la recién<br />

independiente Polonia,<br />

Paderewski se convirtió en Primer<br />

Ministro y Ministro de Asuntos<br />

Exteriores de Polonia<br />

representando a su país en la<br />

Conferencia de Paz de París.<br />

Tras ser abandonado por<br />

muchos de sus partidarios<br />

políticos, presentó su dimisión,<br />

asumiendo entonces el cargo<br />

de embajador de Polonia en la<br />

Sociedad de Naciones. En 1922<br />

se retiró de la carrera política y<br />

retomó su vida de concertista,<br />

pero tras el golpe de estado de<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!