10.06.2013 Views

revista 66 - Asociación Cultural Salvadme Reina de Fátima

revista 66 - Asociación Cultural Salvadme Reina de Fátima

revista 66 - Asociación Cultural Salvadme Reina de Fátima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sima, lo es también, y Ella supo reconocerlo<br />

en su cántico frente a su prima<br />

Santa Isabel: “Mi alma glorifica al<br />

Señor […] porque ha mirado la humildad<br />

<strong>de</strong> su sierva” (Lc 1, 46.48).<br />

La virtud <strong>de</strong> religión es la esencia<br />

<strong>de</strong> la adoración que se concentra en reconocer<br />

estas dos realida<strong>de</strong>s: quién es<br />

Dios, cuáles son sus <strong>de</strong>rechos y beneficios;<br />

quiénes somos nosotros, nuestra<br />

indigencia, nuestra nulidad. Por<br />

eso “la religión es la principal entre las<br />

virtu<strong>de</strong>s morales” —explica Sto. Tomás<br />

<strong>de</strong> Aquino— porque “es la que más se<br />

acerca al fin, pues realiza todo lo que directa<br />

e inmediatamente atañe al honor<br />

<strong>de</strong> Dios. Por lo tanto, la religión sobresale<br />

entre las <strong>de</strong>más virtu<strong>de</strong>s morales”. 2<br />

Invitación para ser<br />

agra<strong>de</strong>cidos con Dios<br />

Lo que movía profundamente el<br />

alma <strong>de</strong> los Reyes Magos era el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> rendir culto <strong>de</strong> adoración a Aquél<br />

que había nacido. El significado <strong>de</strong><br />

la inspiración <strong>de</strong>l Espíritu Santo, llevándolos<br />

a Belén, se cifra en la llamada<br />

universal dirigida a todas las naciones<br />

a su salvación y participación<br />

en los bienes <strong>de</strong> la Re<strong>de</strong>nción.<br />

Aunque los Profetas habían predicho<br />

la universalidad <strong>de</strong> esa vocación,<br />

los judíos la consi<strong>de</strong>raban un privilegio<br />

exclusivo <strong>de</strong>l pueblo elegido. Es<br />

curioso notar cómo el propio Cristo<br />

en su vida pública, pese a elogiar la fe<br />

<strong>de</strong>l centurión romano —“En verdad os<br />

digo que en ninguno <strong>de</strong> Israel he encontrado<br />

una fe tan gran<strong>de</strong>” (Mt 8,10)—,<br />

afirma no haber sido enviado por el<br />

Padre sino a cuidar las “ovejas perdidas<br />

<strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Israel” (Mt 15,24). Es <strong>de</strong>cir,<br />

no quiso llamar directamente a la<br />

gentilidad; esa tarea estaba reservada<br />

a los Apóstoles, en especial a San Pablo.<br />

Pero, con décadas <strong>de</strong> antelación,<br />

los Santos Reyes simbolizaron junto<br />

a la cuna <strong>de</strong>l Salvador su gran <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> redimirnos también a nosotros, los<br />

gentiles, <strong>de</strong> acuerdo a las palabras <strong>de</strong><br />

la Oración <strong>de</strong>l Día: “Señor, tú que en<br />

este día revelaste a tu Hijo unigénito a<br />

los pueblos gentiles, por medio <strong>de</strong> una<br />

estrella”; y más claramente en el Prefacio:<br />

“Hoy has revelado en Cristo, para<br />

luz <strong>de</strong> los pueblos, el verda<strong>de</strong>ro misterio<br />

<strong>de</strong> nuestra salvación”.<br />

Si Dios llamó a los Reyes Magos<br />

mediante la estrella, a nosotros nos<br />

llama a través <strong>de</strong> su Iglesia, con su<br />

predicación, doctrina, gobierno y li-<br />

La Epifanía nos<br />

anima a agra<strong>de</strong>cer<br />

al Señor, a implorar<br />

la gracia <strong>de</strong> su luz<br />

celestial para que<br />

nos guíe siempre<br />

y en todo lugar<br />

turgia. Por en<strong>de</strong>, la Epifanía es la<br />

fiesta que nos anima a agra<strong>de</strong>cer al<br />

Señor, a implorar la gracia <strong>de</strong> su luz<br />

celestial para que nos guíe siempre y<br />

en todo lugar, a recibir con fe y vivir<br />

con amor todos los dones concedidos<br />

por la Santa Iglesia (cfr. Oración <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la Comunión).<br />

II – BE l é N, l o s Ma g o s<br />

y HE r o d E s<br />

“Habiendo nacido Jesús en Belén<br />

<strong>de</strong> Judá en los días <strong>de</strong>l rey<br />

Hero<strong>de</strong>s, unos Magos proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l Oriente llegaron a<br />

Jerusalén”.<br />

Como dijo San Pablo: “De haberla<br />

conocido [la misteriosa sabiduría divina],<br />

no hubieran crucificado al Señor<br />

<strong>de</strong> la gloria” (1 Cor 2,8). No estaba<br />

en los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong> Dios manifestar<br />

el nacimiento <strong>de</strong>l Niño Jesús ante<br />

toda la humanidad, porque eso probablemente<br />

impediría la Re<strong>de</strong>nción.<br />

Por otro lado, si su venida al mundo<br />

estuviera acompañada con signos fulgurantes<br />

y grandiosos, los méritos <strong>de</strong><br />

la fe quedarían anulados.<br />

El nacimiento, señal previa <strong>de</strong> la<br />

segunda y plena manifestación<br />

Por éstos y otros motivos, Santo Tomás<br />

<strong>de</strong> Aquino explica: “Pertenece al or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> la sabiduría que los dones <strong>de</strong> Dios<br />

y los secretos <strong>de</strong> ella no lleguen igualmente<br />

a todos, sino inmediatamente a algunos,<br />

y que por medio <strong>de</strong> éstos se <strong>de</strong>riven a<br />

Si Dios llamó a los Reyes Magos mediante la estrella,<br />

a nosotros nos llama a través <strong>de</strong> su Iglesia, con<br />

su predicación, doctrina, gobierno y liturgia<br />

Enero 2009 · Heraldos <strong>de</strong>l Evangelio 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!