12.06.2013 Views

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrés: el estrés de la gestación y la lactancia pueden incrementar la<br />

susceptibilidad a la presentación de infecciones micóticas (Muse, 1998).<br />

Estado de hidratación de la piel: el incremento de la hidratación y posterior<br />

maceración de la piel es un factor muy común en la patógenia de las<br />

infecciones humanas (Jubb et al, 1985). La humedad acrecienta la capacidad<br />

de los dermatofitos para penetrar el tegumento y favorecer la germinación de<br />

las esporas. Por esto, los animales que son bañados con una frecuencia<br />

excesiva utilizando shampúes inadecuados son más susceptibles a esta<br />

enfermedad, ya que el exceso de baños elimina de la superficie cutánea el<br />

sebo protector e incrementa la humedad relativa de la piel (Jubb et al, 1985;<br />

Rejas, 1998). El sebo es fungiostático y puede cumplir un papel básico en la<br />

resistencia contra el asiento de las infecciones micetógenas (Muller et al,<br />

1995).<br />

Factores de adaptación parásito-huésped: otro factor, no menos importante,<br />

es la adaptación de estos parásitos al huésped. El gato se considera huésped<br />

natural del M. canis y, por ende, se le atribuía ser fuente de infección para<br />

otros animales y el hombre en forma natural (Muse, 1998); hasta que los<br />

estudios de Evans (1999) definen que en el felino las lesiones son menores por<br />

una mejor adaptación parásito-huésped, pero no debería considerarse a esta<br />

especie como reservorio (Rejas, 1998).<br />

Factores ambientales: la incidencia y prevalecía de la dermatofitosis varia<br />

Patogenia<br />

según el clima y las características del huésped. En climas calidos se observa<br />

una alta incidencia de la dermatofitosis en comparación con climas fríos y<br />

secos (Muller, 1995; Scoot et al, 1995).<br />

En líneas generales, se acepta que las artrosporas no pueden penetrar el tegumento<br />

sano y que cierto tipo de traumatismo o humedad continua con maceración puede ser<br />

requerida para facilitar la infección al alterar el estrato corneo. La cantidad de<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!