12.06.2013 Views

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mentagrophytes las propiedades de inhibidor y la disminución de la formación de<br />

colonia lograron la eliminación (Fugita, 1978); y en el caso del Microsporum canis,<br />

las propiedades inhibitorias pueden no llegar a eliminar el agente, pero si logran la<br />

disminución de el, al punto de frenar el desarrollo de lesiones, lo que se suma a las<br />

propiedades recuperadoras de tejido (Davis et al, 1994; Fossum, 1999; Gambel, 2002;<br />

Karaca et al, 1995; Roberts, 1995; Tizard et al, 1998).<br />

En los exámenes siguientes se repitieron los resultados antes nombrados, destacando<br />

el examen clínico y microbiológico 30 días después de finalizado el tratamiento, en el<br />

cual en los pacientes que presentaban como agente causal Microsporum gypseum no<br />

se encontró lesión y tampoco el agente causal; y en los casos que el agente era<br />

Microsporum canis, casos que presentaron formación única y asociaciones<br />

(Microsporum gypseum – Microsporum canis y Trichophyton mentagrophytes –<br />

Microsporum canis), las lesiones fueron observadas nuevamente, junto con aparecer<br />

en los cultivos microbiológicos el patógeno, lo que podemos suponer que debido a la<br />

no administración de solución, la capacidad de inhibición o letargo del agente, no es<br />

persistente en el tiempo, lo que lleva a la proliferación de la colonia con el<br />

consiguiente desarrollo de lesiones.<br />

De lo anterior, podríamos suponer que en el caso del Microsporum canis no es<br />

necesario la existencia de lesiones para su alojamiento en el huésped, al igual a lo que<br />

ocurriría en los gatos positivos asintomáticos (Evans, 1999); a diferencia del caso de<br />

Microsporum gypseum y trichophyton mentagrophytes, que al recuperarse la lesión,<br />

no fue encontrado el agente causal o que la propiedad inhibitoria solo es en el caso de<br />

agentes patógenos de mayor agresividad como en el caso del Microsporum canis<br />

(Fugita, 1978).<br />

Con lo que discutimos la capacidad antifungica del <strong>Aloe</strong> vera, o bien que propiedades<br />

encontramos, o confirmaos sus propiedades de recuperador de tejido, debido a que de<br />

los agentes causales solo dos fueron eliminados (Fugita, 1978; Gambel, 2002), y que<br />

el Microsporum canis aunque desaparecieron las lesiones su presencia en los<br />

exámenes microbiológicos era positiva; o bien los cambios en el huésped<br />

comprendieron la eliminación de los agentes como lo son cambios bioquímicos de la<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!