12.06.2013 Views

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las lesiones influyen varios factores. Los animales jóvenes e inmunocomprometidos<br />

tienden a desarrollar lesiones más extensas y que tardan más en resolverse que en los<br />

animales adultos sanos. Esto debido a que para eliminar la infección tiene que<br />

desencadenarse una respuesta inflamatoria eficaz. Además, la patogenicidad y la<br />

especie del dermatófito afectan el grado de la respuesta inflamatoria (Muth, 2002;<br />

Frank, 2001).<br />

Dermatofitosis generalizada: es poco común en el perro y es causada normalmente<br />

por M. gypseum o T. mentagrophytes. Se encuentra de la forma característica alopecia<br />

generalizada y seborrea, con prurito o sin él. Pueden existir otras lesiones similares a<br />

la de la dermatofitosis focal (Muller et al, 1995; Muth, 2002).<br />

La foliculitis está presente en la mayoría de los casos de dermatofitosis. La dilatación<br />

cónica del orificio folicular, o las pápulas y pústulas con asiento en folículos pilosos,<br />

siempre constituyen una sospecha de infección micótica (Muller et al, 1995).<br />

Otras presentaciones clínicas comprenden queriones y onicomicosis. Un querión es<br />

una reacción dérmica nodular con ulceración y trayectos de drenaje. Se debe a una<br />

respuesta inflamatoria o hipersensibilidad extremas a la focalización dérmica de una<br />

especie de dermatófito menos adaptado (p. Ej., M. gypseum). La onicomicosis es una<br />

infección rara de la queratina en el lecho ungueal que por lo general se debe a T.<br />

mentagrophytes y se manifiesta por uñas malformadas, frágiles. La onicomicosis<br />

afecta una o múltiples uñas. No obstante, no es probable una enfermedad ungueal<br />

simétrica. Rara vez se afectan las uñas sin invasión cutánea (Jubb et al, 1985; Muller<br />

et al, 1995: Muth, 2002; Frank, 2001).<br />

La apariencia macroscópica de la dermatofitosis en general varia, existiendo<br />

diferentes grados de tricorrea, descamación y encostradura de restos epiteliales. La<br />

alopecia no es permanente a menos que el folículo sea destruido por la inflamación<br />

(Jubb et al, 1995; Muller et al, 1995).<br />

Es posible encontrar una dermatitis pruritica focal o multifocal, especialmente<br />

concurrente con terapias con corticoesteroides o acetato de megestrol (Foil, 1997).<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!