12.06.2013 Views

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Acemanano, es un componente del extracto del gel de aloe, promueve la<br />

cicatrización de heridas y la alantoína estimula la recuperación de heridas supurativas<br />

y úlceras resistentes promoviendo el crecimiento epitelial (Fossum, 1999). Por<br />

contener calcio, potasio y celulosa que provoca en las lesiones la formación de una<br />

red de fibras que aseguran las plaquetas ayudando así en la coagulación y<br />

cicatrización (Davis et al, 1994; Cano, 2000; Batista, 2002).<br />

En cuanto a las propiedades antifungicas, estudios sobre la capacidad del <strong>Aloe</strong> vera<br />

como inhibidor de la formación de colonias de Trichophyton mentagrophytes, en el<br />

que se habla del poder de inhibición y disminución de la propagación de la formación<br />

de colonia del microorganismo (Fujita, 1978).<br />

Aplicaciones e indicaciones<br />

Por vía oral el <strong>Aloe</strong> vera es un gran regulador, depurativo y tonificante general de los<br />

órganos y sistemas corporales (Grindlay y Reynolds, 1986; European pharmacopoeia,<br />

1997; Gambel, 2002).<br />

Aplicado externamente es antiinfeccioso, antiiflamatorio y suavizante, favorece la<br />

cicatrización y regeneración de la piel y alivia y cura heridas, llagas, eccemas, golpes,<br />

dolores musculares o articulares, acné, manchas en la piel, etc. Aplicando en<br />

compresas en los días siguientes a la quemadura solar, calma y acelera la<br />

regeneración de la piel dañada (Shelton, 1991; Davis et al, 1994; Bruneton, 1995;<br />

Gambel, 2002).<br />

En resumen, en el uso interno como externo, el <strong>Aloe</strong> vera está indicado en afecciones<br />

dermatológicas e infecciones exantemáticas, afecciones de la mucosa gástrica e<br />

intestinal (gastritis, úlcera gastroduodenal, infecciones gastrointestinales y<br />

enfermedades inflamatorias intestinales) y de la mucosa bucal (aftas, gingivitis,<br />

periodontitis, candidiasis bucal y esofágica), estados de inmunosupresión, procesos<br />

inflamatorios y autoinmunes, procesos tumorales, prevención de estados de<br />

inmunosupresión y procesos infecciosos, hiperglicemia e hiperlipidemia (Gambel,<br />

2002).<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!